El Gobierno de China advirtió que “protegerá decididamente sus derechos e intereses” frente al plan del Gobierno mexicano de aplicar aranceles de hasta 50% a productos importados, entre ellos los vehículos eléctricos provenientes del país asiático.
En conferencia de prensa este jueves 11 de septiembre, el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, subrayó que Pekín “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa” y rechazó “cualquier coerción de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, en aparente alusión a la influencia de Estados Unidos sobre la política comercial mexicana.
“Esperamos que México nos acompañe en la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, señaló Lin, quien reiteró la oposición de su país al “unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias”.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, defendió la medida al afirmar que busca “proteger a la industria nacional frente a prácticas de dumping”. El plan se aplicará únicamente a naciones sin tratados comerciales con México, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
La propuesta forma parte del Paquete Económico 2026 y contempla ajustes en 1,463 fracciones arancelarias, equivalentes al 8.6% de las importaciones mexicanas, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares. Actualmente, los vehículos chinos pagan un arancel del 20%; con la reforma, esa tasa se elevaría hasta 50%.
El alza también impactaría a sectores estratégicos: autopartes (de 35% a 50%), siderurgia y electrodomésticos, entre otros.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!