Skip to content

Expiden reglamento de la Bandera, el Escudo e Himno Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum expidió el nuevo Reglamento de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que endurece medidas, y también incluye el procedimiento para que éste último sea entonado en lenguas indígenas.

Lenguas indígenas en el Himno Nacional

Diversos artículos del reglamento hacen alusión a las lenguas indígenas para el Himno Nacional.

Comunidades indígenas podrán hacer el trámite para que Segob autorice su traducción del Himno Nacional. Gobernación también debe resolver dudas y solicitudes al respecto.

La SEP debe incluir la enseñanza de los símbolos patrios, incluyendo el Himno Nacional, que puede ser traducido en pueblos y comunidades indígenas.

Más estricto

  • Ampliaron el ámbito territorial, el cumplimiento del reglamento ya no solo aplica en el territorio nacional sino también en representaciones de México en el extranjero, como embajadas, consulados y organismos internacionales.
  • Establece precisiones respecto a la incineración de banderas.
  • La Secretaría de Gobernación debe tramitar denuncias de particulares y actuar frente a hechos probablemente infractores, no sólo recibir reportes de autoridades.
  • Segob tiene a su cargo las autorizaciones para reproducción, uso, difusión, transmisión y retransmisión de los símbolos.
  • Debe responder en menos tiempo a solicitudes para autorizar la reproducción de los símbolos patrios.
  • Donde sí es más flexible el reglamento es que se permite reproducir la imagen de la Bandera en accesorios destinados al comercio sin autorización previa, siempre que se respeten diseño, proporciones y fines cívicos.

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *