En Guanajuato Capital, la administración encabezada por el matrimonio conformado por Alejandro Navarro y Samantha Smith ha dirigido los contratos de obra pública más importantes hacia una sola constructora: CIGSA, Consorcio Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V.. La revisión de expedientes municipales revela una concentración de recursos que supera los 100 millones de pesos.
Contratos principales adjudicados a CIGSA
- Modernización de calle Camino a Cervera–Santa Fe (rehabilitación de alcantarillado, pluvial y red de agua).
Monto: $46,726,591.09
Contrato: PMG/DGOPM/RM/2023/039 - Rehabilitación de camino rural Cuevas – tramo Cuevas–Molineros (1ª etapa).
Monto: $10,197,249.75
Contrato: PMG/DGOPM/SDAYR/2023/015 - Convenio modificatorio al contrato 015 (trabajos extraordinarios).
Monto: $24,423.03
Contrato: PMG/DGOPM/SDAYR/2023/015-01 - Rehabilitación de caminos rurales con asfalto en varias localidades (1ª etapa).
Monto: $8,995,344.25
Contrato: PMG/DGOPM/FAISMUN/2023/012 - Rehabilitación de camino rural Palma–Los Lorenzos–Entronque Carr. 77.
Monto: $11,775,645.32
Contrato: PMG/DGOPM/FAISM/2022/033
Estos contratos suman $77,719,253.44, pero no son los únicos. Existen oficios, refrendos y proyectos complementarios en 2023 y 2024 que amplían los montos de obra y continúan beneficiando a la misma constructora, con lo cual la cifra total rebasa los 100 millones de pesos en adjudicaciones.
Concentración y preguntas abiertas
Mientras existen diversas constructoras locales con capacidad técnica, la administración municipal ha mantenido la asignación de las obras de mayor peso en una sola empresa. Esta concentración de recursos abre interrogantes:
- ¿Por qué no se diversifican los contratos hacia otras compañías locales?
- ¿Bajo qué criterios se están otorgando estas adjudicaciones millonarias?
- ¿Qué implicaciones tiene para la competencia en la obra pública de Guanajuato Capital?
Lo cierto es que, bajo la gestión de Navarro y Samantha Smith, CIGSA se ha convertido en la gran beneficiaria de la inversión pública en infraestructura, con contratos que superan los 100 millones de pesos y marcan el rumbo de la obra municipal.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!