Trabajador muere por ataque de leona en Safari de Tamaulipas

Un trabajador del Parque Safari Altamira, ubicado en Tamaulipas, murió derivado del ataque de una leona.

El suceso ocurrió el pasado 30 de enero, cuando el zoológico se encontraba cerrado.

El Parque Safari detalló que no se pudo hacer nada para evitar la muerte del empleado, en tanto que el resto del personal solo pudo desviar la atención de los felinos para proteger el cuerpo y recuperarlo.

Atribuyó el hecho a que no se siguieron las medidas de seguridad correspondientes.

Todo esto fue resultado de una negligencia en el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos”, refirió.

El Parque Safari afirmó que tras el lamentable suceso otorga el apoyo necesario a la familia de la víctima, prometiendo que la indemnización y los gastos funerarios serán cubiertos en su totalidad.

Nos duele profundamente lo sucedido y queremos asegurarles que nunca hemos sido indiferentes ante esta situación”, subrayó.

Informó además que el zoológico permanecerá cerrado al público de manera temporal, mientras se capacita al nuevo personal.

Por último, reiteró que el parque “es un lugar seguro para los visitantes”.

Sheinbaum dice que “no ayuda” que Canadá declare a cárteles mexicanos como terroristas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el hecho que Canadá, al igual que Estados Unidos, declare a cárteles mexicanos como grupos terroristas “no ayuda” para combatir al crimen organizado en las tres naciones.

Nosotros creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones, que las puede exponer el propio secretario de la Defensa (general Ricardo Trevilla), el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch), no ayuda a la colaboración y al combate (del narcotráfico)”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum se refirió así al anuncio del lunes del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien reveló que incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de terroristas como parte de los nuevos compromisos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar por un mes la imposición de aranceles.

Al respecto, la gobernante mexicana afirmó que el “catálogo terrorista” no ayuda a combatir a las organizaciones criminales que operan en los tres países.

“Hay muchas otras formas de colaboración, de coordinación en el marco de nuestras soberanías que podemos utilizar para ayudar en la crisis de fentanilo que tienen en Estados Unidos”, afirmó.

Sheinbaum aseguró que las tres naciones quieren combatir a los grupos criminales y, por ello, cuestionó a las armadoras estadounidenses que proveen de armas al crimen organizado en México.

“¿Qué pasa en Estados Unidos con las armadoras de armas que arman a estos grupos de manera ilegal? No quiere decir que sea el gobierno de Estados Unidos ni mucho menos, pero que de manera ilegal pues están pasando armas a nuestro territorio”, dijo.

Por ello, afirmó, todos tienen que “hacer su parte en su país”.

“Nosotros no creemos que sea la mejor forma de coordinación y cooperación, repito nuevamente, eso significa que todos estamos combatiendo a los grupos delictivos, combatiendo, atacando, o sea, queremos pacificar el país, pero este catálogo no, no ayuda”, reiteró.

Según la Casa Blanca, “los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas” y tienen “una alianza con el Gobierno de México”, por lo que -aseguró- “ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.

Sheinbaum Pardo rechazó “categóricamente” estas acusaciones y le propuso un “diálogo” a Trump, en el que acordaron el despliegue de 10 mil elementos en la frontera con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y evitar la imposición del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos.

Sheinbaum no invita a la Suprema Corte al aniversario de la Constitución

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no fue invitada a la celebración del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución, a realizarse este 5 de febrero.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que esta fue una decisión que ella tomó, debido a faltas de respeto de los integrantes de la Corte en los últimos meses.

La Corte no está invitada (al acto del 5 de febrero). Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, dijo.

“Es obvia (la razón), es obvia. Somos republicanos y somos respetuosos pero también pedimos respeto, es una relación mutua de respeto, de un lado y del otro, ¿hasta ahora la Corte qué es lo que ha estado haciendo, la mayoría de los ministros?”, explicó.

La mandataria mexicana recalcó que la Suprema Corte debe respetar tanto a los poderes Ejecutivo como al Judicial, además de la Constitución, lo que no ha hecho a su parecer últimamente.

“En esta ocasión tomé la decisión de que es un acto republicano, pero también la Corte debe respetar al Ejecutivo y al, Legislativo y se debe respetar la Constitución. Es un acto que organiza el Ejecutivo y de que vamos a estar dos poderes”, lanzó esta mañana.

Despliegue de fuerzas federales en el norte no deja desprotegido al resto del país: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que con la movilización de 10 mil fuerzas federales dentro del Operativo Frontera Norte no se deja sin seguridad al resto del país

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo confirmó la movilización de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano para cumplir el compromiso con el Gobierno de Estados Unidos.

Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional”, indicó.

“Fue un plan que elaboró el general secretario (Ricardo Trevilla, titular de la Defensa), y en donde hay posibilidad de enviar estos elementos se envían a la frontera norte, pero que sepan que no estamos dejando descubierto los estados de la República, sino que es una reorientación de las fuerzas”, señaló.

Detalló que las fuerzas federales no solo tienen el objetivo de vigilar las aduanas en el norte, sino que también ayudarán a reforzar la seguridad en la zona.

“No solo tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pase fentanilo o la zona, sino que también nos van a ayudar a fortalecer la seguridad en la carretera ribereña”, refirió.

“Nos ayudan a evitar el tráfico de fentanilo en el acuerdo que logramos con EEUU pero también ayudan a la seguridad en la frontera. Es un acuerdo benéfico para México”, sostuvo.

Inició este 4 de febrero el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano rumbo a la frontera norte del país.

Dicha movilización de 10 mil elementos, denominada Operativo Frontera Norte, es parte de los acuerdos a los que llegaron los Gobiernos de México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la migración indocumentada hacia los Estados Unidos. Asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos.

Sheinbaum recalcó a Trump que su Gobierno no tiene vínculos con cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó en su conversación de este lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que su Gobierno no tiene vínculos con los cárteles del narcotráfico.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló al mandatario estadounidense que no estaba de acuerdo con el comunicado emitido por la Casa Blanca el pasado sábado donde fueron emitidos aranceles a productos mexicanos.

“Ni modo que lleguemos a un acuerdo bajo esa circunstancia (de que se diga que el Gobierno de México tiene vínculos con criminales)”, manifestó.

Evidentemente le dije que no estaba de acuerdo al presidente Trump con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar”, sostuvo esta mañana.

La Casa Blanca acusó el sábado abiertamente al Gobierno de México de “tener una alianza con los carteles (de la droga) y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”.

La afirmación vino como parte de unos “hechos” con los que la Casa Blanca explicó la justificación de aranceles firmados por el presidente Donald Trump a todos los bienes mexicanos con un gravamen del 25 por ciento, los cuales fueron este lunes suspendidos por un mes tras una conversación entre ambos mandatarios.

“Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas (y) tienen una alianza con el Gobierno de México”, escribió la Casa Blanca en una serie de posts en su cuenta de X.

Ebrard califica de “insólito” acuerdo logrado por Sheinbaum para evitar aranceles de EE.UU.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó de “insólito” el acuerdo conseguido por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar aranceles de Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón felicitó a la mandataria mexicana por evitar gravámenes del 25 por ciento a productos mexicanos, tras la llamada de este lunes por la mañana con el presidente de EE.UU., Donald Trump.

“Estoy seguro de que estos argumentos, las razones de México, van a tener eco. Y bueno, decir que esto que logró la presidenta es algo totalmente insólito, y si ustedes se preguntaban ayer ‘esto es imposible’, entonces presidenta, yo solo la felicito”, argumentó.

“Que orgullo tener a nuestra presidenta”, puntualizó.

La presidenta Sheinbaum afirmó este lunes que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pausó “por un mes” la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a México, tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió la mandataria en sus redes sociales, donde sostuvo que “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

“Vamos a dar buenos resultados”: Sheinbaum celebra acuerdo con Trump sobre aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confió en que habrá resultados en este próximo mes, tras el acuerdo al que llegó con su homólogo estadounidense Donald Trump en donde ponen en pausa los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde fue recibida con aplausos, Sheinbaum Pardo aseguró que la conversación con Trump, la cual tuvo una duración de entre 30 y 45 minutos, fue en el “marco del respeto”.

“Tuvimos una conversación con el presidente Trump. El viernes solicitamos una llamada con él, se dio hoy a las 08:00 h y fue una conversación yo diría larga, fue más de media hora o tres cuartos de hora. Estuvimos hablando de los temas de interés común”, señaló.

Vamos a ponerlos en pausa un mes (los aranceles), y estoy segura que vamos a dar buenos resultados a su pueblo y al pueblo de México, esto fue el resultado del acuerdo”, dijo.

“Fue una buena conversación en el marco del respeto, y esta es la noticia que tenemos que darles (…) Pienso que fue un buen acuerdo, y va vamos a estar informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y comercio”, puntualizó.

La mandataria mexicana detalló que el acuerdo al que se llegó con el Gobierno de EE.UU. fue una labor de todo el Gabinete federal.

“Está el equipo conmigo porque realmente es una labor del Gabinete, de todo el equipo de Seguridad, de economía, Gobernación, todos. Somos un gran equipo, me siento, no solo apoyada sino que hemos logrado construir un gran equipo en el Gabinete”, indicó

La lista de los ganadores a los Grammy 2025

El rapero californiano Kendrick Lamar gobernó de manera inesperada en dos de las categorías reinas de la 67º edición de los Grammy este domingo mientras la estrella Beyoncé conquistó su ansiado premio a mejor álbum del año.

Esta es la lista de los ganadores a los Grammy 2025, cuya gala se celebró en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.

Categorías generales

GRABACIÓN DEL AÑO

‘Not Like Us’, Kendrick Lamar

ÁLBUM DEL AÑO

‘COWBOY CARTER’, Beyoncé

CANCIÓN DEL AÑO

‘Not Like Us’, Kendrick Lamar, songwriter (Kendrick Lamar)

MEJOR ARTISTA NUEVO

Chappell Roan

PRODUCTOR DEL AÑO, NO CLÁSICO

Daniel Nigro

COMPOSITOR DEL AÑO, NO CLÁSICO

Amy Allen

MEJOR ÁLBUM DE POP LATINO

‘Las Mujeres Ya No Lloran’, de Shakira

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA

‘LAS LETRAS YA NO IMPORTAN’, Residente

MEJOR ÁLBUM LATINO DE ROCK O ALTERNATIVO

‘¿Quién trae las cornetas?’, Rawayana

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA MEXICANA (INCLUYENDO TEXANO)

‘Boca Chueca, Vol. 1’, Carín León

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TROPICAL

‘Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional)’, Tony Succar, Mimy Succar

AC Milan anuncia la contratación del mexicano Santiago Giménez

El AC Milan anunció de forma oficial la contratación del atacante mexicano Santiago Giménez.

El anunció fue detallado en las redes sociales del club rossonero, donde se apuntó que el delantero mexicano firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2029 .

“El AC Milan se complace en anunciar el fichaje permanente de Santiago Tomás Giménez, procedente del Feyenoord Rotterdam”, indicó en el comunicado.

Giménez, de 23 años de edad, es el segundo mexicano en firmar con el Milan, tras el paso de Pedro Pineda en la década de los noventa.

Debutó con el Cruz Azul en agosto de 2017, club con el que marcó 21 goles en 105 partidos con el club.

En el verano de 2022 se incorporó al Feyenoord, con el que disputó 105 partidos y marcó un total de 65 goles. A su palmarés en los Países Bajos sumó: un título de la Eredivisie, una Copa KNVB y un Escudo Johan Cruyff.

Giménez lucirá la camiseta número 7 con el club rossonero.

¿Qué son los aranceles y cómo afectan al comercio internacional?

Los aranceles son impuestos que se aplican a los bienes importados o exportados. Se utilizan para proteger la industria nacional, aumentar los ingresos del gobierno o como herramienta de negociación comercial. Se clasifican de la siguiente forma:

    • Aranceles ad valorem: Se calculan como un porcentaje del valor del bien.
    • Aranceles específicos: Se calculan como una cantidad fija por unidad de medida del bien (por ejemplo, por kilogramo o por litro).

¿Para qué sirven? Pueden tener diversos objetivos:

  • Proteger la industria nacional: Al aumentar el precio de los bienes importados, los aranceles hacen que los productos nacionales sean más competitivos.
  • Aumentar los ingresos del gobierno: Son una fuente de ingresos para el Estado.
  • Herramienta de negociación comercial: Se pueden utilizar para presionar a otros países para que abran sus mercados a los productos nacionales.

¿Cómo afectan al comercio internacional?

Pueden tener un impacto significativo en el comercio internacional:

  • Reducción del comercio: Al aumentar el precio de los bienes importados, los aranceles pueden reducir la demanda de estos productos y, por lo tanto, el comercio internacional.
  • Aumento de los precios: Los aranceles pueden aumentar los precios de los bienes importados, lo que puede afectar a los consumidores.
  • Represalias comerciales: Pueden provocar represalias comerciales por parte de otros países, lo que puede generar guerras comerciales.

Antecedentes

  • En 2018, Estados Unidos impuso aranceles a las importaciones de acero y aluminio, lo que generó una guerra comercial con varios países, incluyendo China y la Unión Europea.

Los aranceles son una herramienta importante de política comercial que puede tener un impacto significativo en el comercio internacional. Si bien pueden utilizarse para proteger la industria nacional o aumentar los ingresos del gobierno, también pueden generar reducción del comercio, aumento de los precios y represalias comerciales.