Muere Julieta Fierro, Máxima Exponente de la Ciencia en México

Ciudad de México, 19 de septiembre del 2025.- Este viernes 19 de septiembre 2025 se dio a conocer la muerte de Julieta Fierro Gossman, destacada científica mexicana y profesora de la Facultad de Ciencias de la Máxima Casa de Estudios, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En una semblanza hecha por el Gobierno de México, la científica, quien nació el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México, reveló que decidió estudiar Física, “porque mi hermana mayor- nuestra mamá se había muerto cuando ella tenía 15 años y yo 13- me sugirió que en lugar de estudiar matemáticas mejor estudiara algo más práctico: Física”.

A través de su cuenta oficial de X, la UNAM lamentó el fallecimiento de la investigadora destacando su legado, mismo que dijo, trasciende las fronteras y el tiempo y describió a la astrónoma como alguien que “con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones”.

La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, Orgullo UNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo.

La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel

Fierro Gossman fue una de las voces más reconocidas de la ciencia en México. Destacó por sus trabajos en física y astrofísica, en particular en la materia interestelar, y por su vasta labor como divulgadora: libros, conferencias, programas educativos, exposiciones científicas.

Estudió física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde se tituló en 1974, y posteriormente realizó una maestría en astrofísica en la misma institución.

De marzo del 2000 a enero del 2004, ocupó el cargo de directora de divulgación de la ciencia en la UNAM. Además ocupó cargos como vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional y presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología. Y perteneció a la mesa directiva de la Sociedad Astronómica del Pacífico, que se ocupa de manera prioritaria de difundir la ciencia para mejorar la educación.

Recibió múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Kalinga de la UNESCO, doctorados honoris causa y la pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores nivel III, así como la academia mexicana de la lengua.

Entre sus obras destacan: ¿Cómo acercarse a la astronomía?, El Universo y Las estrellas, La familia del Sol, Las nebulosas planetarias, La evolución química del Universo, La astronomía de México, La búsqueda de vida extraterrestre y Einstein, un científico de nuestro tiempo, entre otros textos.

Su partida deja un profundo vacío en la comunidad científica y educativa del país. El legado de su pasión por acercar la ciencia al público y de su firme compromiso con la enseñanza será recordado.

Recorta Fed 25 pb a la tasa y perfila dos bajas más en el año

Estados Unidos, 18 de septiembre de 2025.- La Reserva Federal (Fed) recortó la tasa de interés en 25 puntos base a un rango entre 4.0 y 4.25 por ciento, impulsada principalmente por los riesgos a la baja en el mercado laboral, y en sus pronósticos apunta a dos recortes más en el año.

La autoridad monetaria avizora una menor flexibilización en 2026, y se estima un solo ajuste, ante una mejoría en el crecimiento económico y el empleo, pese al ajuste al alza en las estimaciones de inflación.

Según el comunicado de la Fed, 11 gobernadores del Comité de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) votaron por un recorte de 25 puntos base a la tasa, y uno, Stephen Miran, recién nombrado por el presidente Donald Trump, votó por una baja de 50 puntos.

“Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja. La inflación ha aumentado y se mantiene algo elevada”, apuntó la Fed en su comunicado.

En conferencia, Jerome Powell, presidente de la Fed, indicó que las cifras de empleo revisadas muestran que el mercado laboral ya no es sólido, y que los riesgos de este sector fueron el centro de la decisión del ajuste.

Sobre la situación hacia los próximos meses para la economía y el mercado laboral se reservó, dada la coyuntura actual. “Pronosticar es particularmente difícil ahora, por tanto, es complicado tener confianza en un escenario proyectado’’, agregó Powell. Respecto al tema de los aranceles, advirtió que el impacto aún está por verse, y estima que los efectos en la inflación serán de corta duración.

Ajusta expectativas

La Fed ajustó al alza sus pronósticos de crecimiento económico y modificó a la baja las expectativas para la tasa de interés. Elevó de 1.4 por ciento la previsión del PIB a 1.6 por ciento al cierre de este año, y de 1.6 a 1.8 por ciento para 2026.

En cuanto a la inflación, mantuvo en 3.0 por ciento para el año actual, y elevó de 2.4 por ciento al 2.6 por ciento la estimación del próximo año.

En cuanto al dot plot, que proporciona información sobre las proyecciones de la tasa de referencia, se prevé que la tasa pueda situarse en el rango entre 3.5 y 3.75 para el cierre de este 2025.

De acuerdo con Samuel Tombs, economista en jefe para Estados Unidos de Pantheon Macroeconomics, los largos retrasos entre los cambios de tasas y su impacto en la economía implican que es improbable que el FOMC logre su objetivo de estabilizar el mercado laboral rápidamente.

“Seguimos esperando una flexibilización adicional de 50 puntos base en este año, seguida de una flexibilización adicional de 75 puntos en 2026’’, indicó.

Para Michael Pearce, economista jefe adjunto para EU de Oxford Economics, existe una clara división en el comité sobre la rapidez con la que se deben reducir las tasas para acercarlas a un nivel neutral. “Esto implica que las perspectivas de las tasas de interés a corto plazo serán especialmente sensibles a los próximos datos, en particular los del mercado laboral”.

Para Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, existen otros factores económicos adicionales al empleo, que se encuentran con cifras positivas, por lo que probablemente el número de recortes que se pueda dar para la tasa en 2026, sea menor a lo que estima el consenso.

‘’Hay otros indicadores que sugieren que la economía en EU se mantiene firme, como ventas al menudeo o producción industrial y, que incluso el consenso de analistas en EU ha ajustado al alza su crecimiento del PIB para el país hacia 1.7’’, dijo a El Financiero Bloomberg.

Sigue Banxico

Tras el anuncio de la Fed, es probable que el banco central en México continúe con una trayectoria similar, de acuerdo con Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico de Actinver.

Para analistas de Banamex, el Banco de México se acoplará nuevamente al ciclo de la Fed, por lo que ahora estiman la tasa terminal en 6.5 por ciento.

“Consideramos que la Junta de Gobierno de Banco de México seguiría adelante con los recortes a un ritmo de 25 puntos base, incluyendo en su reunión de la siguiente semana, cerrando el año con la tasa en 7.0 por ciento y alcanzando una tasa terminal de 6.50% el siguiente año, lo que sería el punto medio del rango neutral de la tasa”, indicaron analistas de Banamex.

Ricardo Aguilar prevé que Banxico podría adentrarse en la zona de neutralidad, con una tasa de 7.25 por ciento al cierre del presente año y de 7.0 para 2026.

Renuncia Salvador Ramírez como coordinador de Morena en San Lázaro tras comentario sobre Charlie Kirk

Las palabras jugaron en contra de Salvador Ramírez. Luego de sus “muy desafortunados comentarios” sobre el asesinato de Charlie Kirk, activista conservador, informó que deja su cargo como coordinador de Comunicación Social de Morena en la Cámara de Diputados.

Su posicionamiento fue criticado por Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, quien se autonombró ‘El quitavisas’ por tomar acción contra figuras públicas que emiten opiniones controvertidas sobre ese país.

Horas después de ofrecer una disculpa a la opinión pública, Salvador ‘Chava’ Ramírez publicó en su cuenta de X que dejaría su cargo en el grupo parlamentario de Morena con el fin de no afectar con sus comentarios al movimiento.

“He tomado la determinación de presentar la renuncia a mi cargo en el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Lo anterior lo hago porque no quiero afectar bajo ninguna circunstancia que los comentarios de los cuales me disculpé e hice a título personal, se relacionen con el Grupo Parlamentario”, escribió Ramírez.

Salvador Ramírez participó en una mesa de debate de una televisora nacional. Durante su intervención se refirió al homicidio de Charlie Kirk, aliado de Donald Trump, que recibió un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad de Utah.

Kirk fue defensor del uso de armas de fuego en Estados Unidos, argumento que utilizó Salvador Ramírez en contra del activista asesinado.

“Si Charlie Kirk estuviera con vida, a lo mejor le gustaría escuchar lo que voy a decir, porque lo que voy a decir es muy ‘anti woke’. Seguramente le gustaría. Le dieron una cucharada de su propio chocolate, le dieron una cucharada a alguien que promovía el uso de armas (…)”, dijo Salvador Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Diputados de Morena en la Ciudad de México, en una mesa de debate televisiva.

Ante los “muy desafortunados comentarios” de Salvador Ramírez, las reacciones no se hicieron esperar, pues Christopher Landau criticó el nivel del discurso que se promovió.

“¿Este es el nivel de “discurso” que promueven en su canal? Me da vergüenza haber interactuado con ustedes durante mi gestión como embajador de Estados Unidos en México”, apuntó Landau en su cuenta de X.

Previamente, Landau se quejó porque algunos usuarios en redes sociales “glorifican la violencia” luego del ataque a Kirk y reiteró que esas personas no son “visitantes bienvenidos en nuestro país”.

Inician China y EU negociaciones comerciales; TikTok en el ojo de la tormenta

Madrid, España, 14 de septiembre de 2025.- China comenzó este domingo negociaciones comerciales en Madrid, España, con Estados Unidos, donde se prevé que el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent y funcionarios chinos de alto rango, entre ellos el viceprimer ministro, He Lifeng, discutan sobre asuntos económicos y comerciales, así como sobre la fecha límite (17 de septiembre) fijada por Washington para que expire el permiso de la plataforma TikTok para operar en ese país.

Instalados en el Palacio de Santa Cruz, que alberga el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en Madrid, dicha reunión es la cuarta ocasión en cuatro meses en que las delegaciones de ambos gobiernos se reúnen en ciudades europeas para tratar de evitar una fractura más a la ya de por sí deteriorada relación comercial entre Washington y Pekín, ello bajo el panorama de la amenaza arancelaria impuesta por el presidente, Donald Trump.

Expertos señalaron que hay pocas probabilidades de un avance sustancial en las conversaciones auspiciadas por España, país que ha tratado de mejorar los lazos con Pekín en años recientes.

Se prevé que el resultado de las conversaciones en Madrid apunte a otra prórroga para que la empresa ByteDance, propietario chino de TikTok, se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos antes del 17 de septiembre o de lo contrario se enfrente a un cese de operaciones en dicho país.

Fuentes informaron que la inclusión pública de este tema da al gobierno de Trump cobertura política para otra extensión, lo que puede molestar tanto a republicanos como demócratas en el Congreso que ordenaron la venta de TikTok a una entidad estadunidense para reducir los riesgos de seguridad nacional.

Las delegaciones se reunieron por última vez en Estocolmo en julio, donde acordaron en principio extender durante 90 días una tregua comercial que redujo drásticamente los aranceles de represalia de tres dígitos de ambas partes y reinició el flujo de minerales de tierras raras de China a Estados Unidos.

Expiden reglamento de la Bandera, el Escudo e Himno Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum expidió el nuevo Reglamento de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que endurece medidas, y también incluye el procedimiento para que éste último sea entonado en lenguas indígenas.

Lenguas indígenas en el Himno Nacional

Diversos artículos del reglamento hacen alusión a las lenguas indígenas para el Himno Nacional.

Comunidades indígenas podrán hacer el trámite para que Segob autorice su traducción del Himno Nacional. Gobernación también debe resolver dudas y solicitudes al respecto.

La SEP debe incluir la enseñanza de los símbolos patrios, incluyendo el Himno Nacional, que puede ser traducido en pueblos y comunidades indígenas.

Más estricto

  • Ampliaron el ámbito territorial, el cumplimiento del reglamento ya no solo aplica en el territorio nacional sino también en representaciones de México en el extranjero, como embajadas, consulados y organismos internacionales.
  • Establece precisiones respecto a la incineración de banderas.
  • La Secretaría de Gobernación debe tramitar denuncias de particulares y actuar frente a hechos probablemente infractores, no sólo recibir reportes de autoridades.
  • Segob tiene a su cargo las autorizaciones para reproducción, uso, difusión, transmisión y retransmisión de los símbolos.
  • Debe responder en menos tiempo a solicitudes para autorizar la reproducción de los símbolos patrios.
  • Donde sí es más flexible el reglamento es que se permite reproducir la imagen de la Bandera en accesorios destinados al comercio sin autorización previa, siempre que se respeten diseño, proporciones y fines cívicos.

Maratón León Valladolid 2025 rompe récord con más de 6 mil corredores

León, Gto., a 12 de septiembre del 2025. El Maratón León Valladolid 2025 ya hizo historia: este viernes, alcanzó su primera gran meta con más de seis mil corredores inscritos, quienes llenarán de vida, energía y pasión las calles de la ciudad el próximo 21 de septiembre, en las pruebas de 10, 21 y 42 kilómetros.

Debido a la gran respuesta de la comunidad runner, las inscripciones ya fueron cerradas al alcanzar la cifra récord de participantes. Este hecho confirma la consolidación del Maratón León Valladolid, como uno de los eventos deportivos más importantes del país y el de mayor tradición en la región.

UNA FIESTA ATLÉTICA PARA TODA LA FAMILIA

Las actividades iniciarán el sábado 20 de septiembre a las 9:00 horas en la pista Sabino Rodríguez del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez, sede del Campeonato Estatal Juvenil de Fondo y Medio Fondo, que reunirá a más de 200 jóvenes atletas entre 14 y 20 años.

Ese mismo día, la meta del Distrito León Mx se llenará de entusiasmo con la Carrera Infantil, en la que cerca de 500 niñas, niños y adolescentes entre 6 y 15 años vivirán la emoción de cruzar la meta y recibir su medalla de finisher.

Más tarde, llegará el turno de la Carrera 5K Familiar, cuyo recorrido ofrece una experiencia única con paisajes urbanos que rodean el Estadio León, el Fórum Cultural y el Parque Explora.

LA GRAN CITA DEL 21 DE SEPTIEMBRE

El domingo, a partir de las 5:50 de la mañana, saldrán las categorías de atletas con discapacidad, seguidos a las 6:00 horas por los seis mil corredores que darán vida al maratón en las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros.

El recorrido será también un viaje por la esencia de León: desde su historia y arquitectura con puntos emblemáticos como el Arco de la Calzada y el Templo Expiatorio, hasta su modernidad reflejada en el Distrito León Mx, meta del evento.

FIESTA ATLÉTICA PARA TODOS

El viernes 19 de septiembre, a partir de las 9:00 horas arrancará la entrega de paquetes a corredores en la Macroterraza instalada en la Feria de León. En este espacio, más de 30 expositores ofrecerán productos y accesorios deportivos ideales para la comunidad runner.

Con todo esto, el Maratón León Valladolid 2025 abre su esencia a la pasión de la comunidad runner y todo queda listo para recorrer las calles de la ciudad, por lo que se invita a la ciudadanía en general a que acompañe a cada participante con su apoyo.

La invitación está abierta a todas y todos los leoneses para acompañar y alentar a los más de seis mil corredores en esta experiencia inolvidable que celebra el esfuerzo, la pasión y la vida activa.

China advierte a México por nuevos aranceles a importaciones asiáticas

El Gobierno de China advirtió que “protegerá decididamente sus derechos e intereses” frente al plan del Gobierno mexicano de aplicar aranceles de hasta 50% a productos importados, entre ellos los vehículos eléctricos provenientes del país asiático.

En conferencia de prensa este jueves 11 de septiembre, el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, subrayó que Pekín “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa” y rechazó “cualquier coerción de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, en aparente alusión a la influencia de Estados Unidos sobre la política comercial mexicana.

“Esperamos que México nos acompañe en la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, señaló Lin, quien reiteró la oposición de su país al “unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias”.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, defendió la medida al afirmar que busca “proteger a la industria nacional frente a prácticas de dumping”. El plan se aplicará únicamente a naciones sin tratados comerciales con México, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

La propuesta forma parte del Paquete Económico 2026 y contempla ajustes en 1,463 fracciones arancelarias, equivalentes al 8.6% de las importaciones mexicanas, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares. Actualmente, los vehículos chinos pagan un arancel del 20%; con la reforma, esa tasa se elevaría hasta 50%.

El alza también impactaría a sectores estratégicos: autopartes (de 35% a 50%), siderurgia y electrodomésticos, entre otros.

Pedro Haces gasta 1.4 MDP en chocolates de los hijos de AMLO para regalar a diputados

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.- El periodista Carlos Loret de Mola reveló que el diputado morenista y líder sindical Pedro Haces Barba repartió 400 arcones con motivo del Día de la Independencia en San Lázaro, destinados a legisladores de Morena, aliados e incluso de la oposición.

Según Latinus, cada arcón —adquirido en “Finca Rocío”, chocolatería artesanal de Andy y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador— tuvo un costo de 3,500 pesos. En total, el gasto asciende a 1.4 millones de pesos.

Los paquetes incluían una botella de tequila, seis bombones rellenos y una moneda de chocolate con el escudo nacional.
El líder sindical y diputado millonario de Morena se puso espléndido en el Congreso”, ironizó Loret.

Chavos con Discapacidad que Inspiran: Educación e inclusión para transformar vidas

En un país donde la inclusión educativa y laboral aún representa un reto para miles de personas con discapacidad, el programa de becas BBVA “Chavos con Discapacidad que Inspiran” de la Fundación BBVA se ha convertido en una esperanza tangible y una herramienta poderosa de transformación social.

Inspirado en la experiencia del programa “Chavos que Inspiran”, esta iniciativa nació con un enfoque claro: ofrecer oportunidades reales y puntuales a estudiantes con discapacidad, que además se encuentran en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica. El objetivo va más allá de una beca; se trata de impulsar la continuidad escolar y abrir caminos hacia la inclusión laboral, con miras a mejorar no solo la calidad de vida de los beneficiarios, sino también la de sus familias.

El programa atiende a personas con discapacidad auditiva, intelectual, motriz, psicosocial, visual, múltiple o con Trastorno del Espectro Autista, brindando apoyos que permiten a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos seguir con sus estudios, desde secundaria hasta la universidad o formación para el trabajo.

Los resultados son contundentes: el 98% de las y los becarios han logrado continuar su educación, lo que representa un avance significativo en el acceso a oportunidades y el cierre de brechas educativas. Además, el impacto económico es notable, ya que la Beca BBVA representa en promedio, para las familias el 43% de su ingreso familiar, elevando así su nivel socioeconómico y promoviendo un círculo virtuoso de desarrollo.

Compartimos los datos actualizados, mismos que se reportarán en el Informe de la Fundación BBVA 2024.

Los resultados son contundentes:

  • Se han otorgado 3,673 becas desde 2021
  • Hay presencia en 32 estados
  • 29 instituciones aliadas
  • Todos los tipos de discapacidad

Los becarios:

  • 1,385 de secundaria
  • 840 de preparatoria
  • 872 de universidad
  • 576 formación para el trabajo

“Chavos con Discapacidad que Inspiran” de la Fundación BBVA no solo apoya con recursos económicostambién brinda acompañamiento para impulsar la autonomía, el potencial y la inclusión social y laboral de las y los estudiantes con discapacidad, colocándolos en el centro de una narrativa de esperanza, esfuerzo y logros

En tiempos donde la equidad y la inclusión deben pasar del discurso a la acción, programas como éste demuestran que apostar por la diversidad es construir un futuro más justo para todos y todas. 

The New York Times analiza si la presidenta Sheinbaum es “la anti-Trump”

The New York Times considera a la presidenta Claudia Sheinbaum como una “antítesis de los arrogantes dictadores” de la actual política mundial, con lo que analiza si es “la anti-Trump“.

La columnista Michelle Goldberg señala en ¿Es Claudia Sheinbaum la anti-Trump? que en un momento en que el humanismo liberal flaquea mientras las fuerzas de la crueldad reaccionaria avanzan, Sheinbaum “puede parecer una brillante excepción al espíritu imperante del machismo autocrático“.

Refiere que por su origen, Sheinbaum Pardo forma parte de la intelectualidad cosmopolita que los movimientos populistas suelen demonizar, pero que su estrecha relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador le valió la aceptación de gran parte de los mexicanos.

El ser sucesora de López Obrador y su promesa de mantener y ampliar el legado de “primero los pobres” mediante programas considerados clientelares, señala Goldberg, han llevado a Sheinbaum a ser considerada por algunos izquierdistas en Estados Unidos como un “símbolo excepcional de éxito progresista” y del funcionamiento de la política de la clase trabajadora.

Así, mientras que durante el primer mandato de Donald Trump la primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern fue considerada la “anti-Trump”, en el segundo mandato del republicano “Sheinbaum ocupa un lugar similar”.

(Claudia Sheinbaum es considerada) una mujer inteligente, inclusiva y socialdemócrata que ofrece una alternativa al brutal gobierno de los oligarcas”, refiere la Opinión en TNYT.

No obstante, se advierte que la esperanza en México es frágil debido a su economía débil y el asedio de los cárteles del narcotráfico.

Trump ha impulsado la popularidad de Sheinbaum, pero sus políticas aún podrían causar estragos, incluso si México se ha librado hasta ahora de lo peor de sus aranceles. Si su presidencia triunfa a pesar de todos estos desafíos, será una fuente de inspiración en un mundo cada vez más carente de ella”, agrega.

Se cuestiona también si a medida que Sheinbaum acumula mayor autoridad política, tendrá el deseo o voluntad de detener el desmantelamiento de las instituciones.

Asimismo, si la presidenta continuará con el desprecio por la ley de López Obrador, más aún tras la reforma al Poder Judicial y las próximas elecciones del 1 de junio.