Antiguos mandatarios del PRI interponen queja

Los ex presidentes del PRI, Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, con el respaldo de Dulce María Sauri y Manlio Fabio Beltrones, presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un nuevo recurso para que se suspenda la convocatoria que la Comisión de Procesos Internos del partido emitió el pasado 12 de julio para abrir el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional, y permitir la reelección de Alejandro “Alito” Moreno.

Los ex dirigentes argumentan múltiples irregularidades en la emisión de la convocatoria, principalmente que se fundamenta ilegalmente en los estatutos reformados en la 24 Asamblea Nacional del 7 de julio, mismos que aún no han sido avalados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Por su parte, el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, arremetió nuevamente contra los priistas que critican su gestión y las recientes reformas a los estatutos del partido, a quienes calificó de “empleados del poder” y “enviados del Gobierno” de López Obrador.

En un video grabado en sus oficinas del PRI y publicado en redes sociales, el dirigente tricolor se dijo víctima de calumnias y mentiras, pero aseguró que no lograrán que se distraiga de su objetivo, “defender al Poder Judicial de la dañina reforma que pretende imponer Morena”.

Ministra Batres, contra la elección escalonada

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, afirmó que la elección popular de jueces al estilo gradual no ayudará al Poder Judicial, debido a que habría “inestabilidad” en las áreas de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Hay otros planteamientos de gradualidad o escalonamiento, obviamente tendrá que definirse, mientras no ponga en riesgo la propia reforma podrían ser viables”, añadió.

Durante los Diálogos para la Reforma al Poder Judicial, celebrados ayer en Querétaro, Batres manifestó que el PJF debe ser sometido a controles democráticos y para ello, los jueces deben ser electos por el pueblo para que no sean tratados como funcionarios judiciales aislados de la sociedad.

“Además, debemos funcionar bajo un principio de servicio y significa que tenemos obligaciones como servidores públicos… estamos sujetos o deberíamos estar al escrutinio público”, sostuvo.La ministra dijo que las personas impartidoras de justicia deben entender que su trabajo es un servicio público y no un título nobiliario o un reconocimiento a su carrera profesional.

Batres resaltó que la actual carrera judicial no es más que un sistema de escalafón con exámenes, donde lo común son las convocatorias cerradas, donde solo pueden participar los propios miembros del Poder Judicial.

¡Argentina sufrió, luchó y gritó campeón de América al derrotar a Colombia en tiempo extra!

En Miami la paridad no se podía quebrar en 120 minutos de una noche muy caliente hasta que Lautaro Martínez batió a Vargas para que Argentina vuelva a gritar campeón y sea el más ganador del continente. Cierre de oro para Di María que dijo adiós de manera oficial.

Unos 90 minutos reglamentarios que dejaron un choque muy físico donde parecía prevalecer Colombia con buenos disparos pero con el correr de los minutos es que Argentina fue acomodándose mejor y tuvo chances. Desde la entrada de Nicolás González es que tuvo más profundidad en ataque el equipo de Scaloni pero no pudo romper el cero más allá de hacer figura a Vargas en un par de llegadas al fondo.

En los 30 minutos del tiempo suplementario es que Argentina lució bien, luchó en cada sector del campo y se multiplicó por la ausencia de su capitán. Los cafeteros tuvieron a Juanfer Quintero que entró con confianza y juego para un ataque colombiano que fue indomable pero que entre Cuti y Licha es que no pudo quebrar la resistencia argentina. Los toques colombianos parecían infinitos con Quintero y Carrascal pero un toque mágico de Paredes con Lo Celso para el Toro Martínez que rompió el encuentro con su gol para acabar como goleador del torneo y para que la Albiceleste sea monarca de América por decimosexta vez. Las lágrimas de Angelito al despedirse y dejar su lugar a Otamendi. El broche de oro. El final soñado de una generación argentina que no para de hacer historia. Cuarto título en la inolvidable era Lionel Scaloni.

¡España consigue la cuarta Eurocopa de su historia!

Casi dos horas antes del inicio, la alineación española ya estaba lista: los ibéricos tuvieron que prescindir de Pedri, que tuvo una lesión en la rodilla. Sin embargo, Carvajal y Le Normand, sancionados en la semifinal ante Francia (2-1), vuelven desde el inicio, por lo que los veteranos Jesús Navas y Nacho vuelven al banquillo. Por su parte, respecto al duelo contra Países Bajos, el seleccionador Gareth Southgate hizo un cambio en la formación. A la izquierda, Trippier es desplazado por Shaw.

El primer tiempo tuvo un guión predeterminado desde el primer minuto. Cuando Inglaterra tenía el balón, era bastante profunda, mientras los españoles dejaban correr el balón y buscaban el hueco. El juego fue intenso y las ocasiones fueron escasas. La mejor oportunidad de la parte inicial fue para Inglaterra por parte de Foden poco antes del pitido del descanso.

Las emociones quedaron para la parte final, con un inicio perfecto para España. Carvajal pasó el balón desde la línea a Lamine Yamal, quien se mueve hacia el centro con cuatro jugadores encima y se lo pasa perfectamente a Williams en el área penal. El extremo, en solitario, tiene mucho espacio y mete el balón en el ángulo más alejado.

Inmediatamente, España contó con un par de ocasiones de Morata y Williams. Sin embargo, Inglaterra sorprendió con el empate. Desde la derecha, el pase de Saka hacia adentro coloca a Bellingham con fuerza en el área y el del Real Madrid le dejó el balón a Palmer. El sustituto remató el balón desde 21 metros hacia el ángulo inferior izquierdo para establecer el empate.

Sin embargo, el tiro del final sería para La Roja. Cucurella avanzó y envió el balón hacia Oyarzabal por la izquierda. Ganando su marca, venció a Pickford y definió la final cuatro minutos antes del cierre. De esta manera, España se quedó con la Eurocopa por cuarta vez en su historia, siendo el país más ganador de todos en el torneo continental.

Magistrados y jueces van contra mayoría de Morena

Magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) trabajan en una estrategia jurídica para impugnar la inminente reforma judicial impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la sobrerrepresentación de Morena en ambas cámaras del Congreso, ante los órganos internacionales.

Durante un acto de protesta en las escalinatas del Palacio de Justicia de San Lázaro, en el marco del Día del Abogado, Mauricio Barajas Villa, magistrado del Segundo Tribunal en Materia del Trabajo, anunció que analizan dos vías que se implementarán una vez que los tiempos lo permitan.

“La primera para acudir a los órganos internacionales de protección de derechos humanos e impugnar en su momento, la hoy inminente reforma constitucional en cuya pretensión principal se encuentra la captura, cooptación y sometimiento de un Poder soberano de la Unión como es el judicial”.

La otra acción, explicó ante más de 200 personas, entre trabajadores e integrantes de la Marea Rosa, es una estrategia para enfrentar la asignación de diputados plurinominales, “con la pretensión de que la fuerza política dominante (Morena) no alcance (como de hecho no alcanzó) las dos terceras partes de cada una de las cámaras que integran el Congreso”.

Entrevistado al terminar el evento, el magistrado aseguró que está claro que el INE no velará por una interpretación sistemática y funcional de las disposiciones que impiden una sobrerrepresentación que rebase los topes.

“Esto se ve venir. Como también que la impugnación que se haga ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es muy probable, y nosotros advertimos por toda la presión que tienen los magistrados de la Sala Superior, que no prospere tampoco una rectificación de un criterio que es desproporcionado”.

Ante esa circunstancia, Barajas Villa anunció que lo que queda es la defensa internacional ante diversos órganos.

“Hay que esperar a que se den los tiempos, que se empiecen a dar las decisiones que se tienen que dar y en función de eso estaría ya preparado con todos los argumentos, con todas las disposiciones y precedentes aplicables en particular, yo creo que hay instancias que están observando a México, en el ámbito internacional y bueno, el punto es que en ese proceso no se vea que es fácil poner el pie encima de la democracia y que nadie va a hacer nada”, adelantó.

Aseguró que magistrados y jueces están legitimados para la defensa del Poder Judicial.

“Yo creo que la defensa al poder judicial de la Federación, en esas sí estamos legitimados todos los jueces y magistrados federales, en la defensa de la igualdad del voto pues todos los ciudadanos, no es privativo de nada más usted es ciudadano y yo también”, comentó.

Por su parte, la directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, afirmó que es falso que la elección de jueces por voto popular sea la mejor manera de solucionar los graves problemas estructurales de la justicia en México, cuando se cuenta con un sistema de carrera judicial y exámenes de oposición públicos para elegir a las personas con mayor trayectoria y conocimientos como juzgadores.

“No rendimos pleitesía al Ejecutivo ni al Legislativo: somos su contrapeso. Y para lograr eso, muchas y muchos demócratas dieron lo mejor de sí, incluyendo su propia vida. La Constitución así lo establece: nos corresponde equilibrar el ejercicio del poder público, nulificar sus desviaciones y amparar a quien lo sufre injustamente, y esto es parte también de la voluntad popular”, indicó.

Tribunal Electoral de CDMX aprueba realizar nuevo recuento de votos en la alcaldía Cuauhtémoc

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) aprobó un nuevo acuerdo para que se realice el recuento de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que el pasado domingo la Sala Regional CDMX del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suspendiera el recuento.

Al respecto, la Sala Regional argumentó que el tribunal local no analizó de manera fundada y motivada si era procedente esta solicitud la cual fue realizada por Morena.

En su cuenta de X, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, lamentó que «algunos magistrados» del TECDMX «se han arrodillado a los caprichos de una familia y han escogido dar la espalda a las y los ciudadanos», y adelantó que sus contrincantes morenistas propondrán nuevamente que se haga un recuento total.

«A esta hora propondrán nuevamente el ilegal reconteo en la #Cuauhtémoc , haremos todo lo necesario para defender la voluntad ciudadana y garantizar que se respete su decisión», señaló.

Por su parte, Eduardo Santillán Pérez, representante de Morena en el Instituto Electoral de la Ciudad de México afirmó que esto es «un triunfo del derecho» y expresó el respaldo de Morena a la excandidata a esa alcaldía Catalina Monreal.

«El @TECDMX aprueba el recuento total de la elección a la @AlcCuauhtemocMx; es un triunfo del derecho. @catymonreal_ tiene todo el apoyo de @MorenaCiudadMex», escribió.

El viernes pasado, el TECDMX aprobó el recuento total de los votos en esa alcaldía, el cual se realizaría el fin de semana pasado. No obstante, el domingo 7 de julio, la Sala Regional revocó el acuerdo para realizar dicho conteo de votos.

No se trata de tener ‘menos ricos sino menos pobres’: Altagracia Gómez

Altagracia Gómez, quien continuará siendo el enlace entre el empresariado mexicano y Claudia Sheinbaum, aseguró que en el plan de prosperidad de la virtual presidenta electa no se trata de tener «menos ricos sino menos pobres». 

Fue la periodista Sabina Berman para el Canal Once, quien entrevistó a la joven empresaria y la cuestionó sobre cómo fue que la 4T obtuvo tanto apoyo del sector empresarial.

Altagracia Gómez le aseguró que el neoliberalismo dejó a deber mucho y que la propuesta de Claudia Sheinbaum gustó al sector empresarial porque se sentó a escuchar las problemáticas que tienen.

«En los últimos años (sexenio de Andrés Manuel López Obrador) se demostró que se puede hacer distinto y se fortalecía el mercado interno; el aumento del salario mínimo se dio con base en un acuerdo con empresarios, quienes estuvieron de acuerdo. La reforma a la Ley de Pensiones para que hubiera una aportación mayor. La prohibición del outsourcing, más el beneficio de los programas sociales, lo que generó un círculo virtuoso hacia dentro»El apoyo que recibió la doctora de los diferentes estratos sociales habla mucho más del proyecto de la Dra. Claudia Sheinbaum, que del partido», explicó Aunque no negó que «en la villa del Señor hay de todo», refiriéndose a los detractores de la 4T, son más lo que buscan resolver problemáticas concretas, dijo.

La empresaria Altagracia Gómez afirmó que Claudia Sheinbaum llegó como candidata presidencial con un plan de nación hecho con el conocimiento de diversos sectores y conocer sus problemáticas, así como las narrativas que no les gustaron del actual gobierno.

El Plan C para las MiPymes es:

  • Capacitación
  • Acceso a crédito o capital
  • Comercialización segura

Este plan se hará a través de la Banca de Desarrollo, Nafin y Bancomext. Así como de una colaboración intersecretarial «brutal», en las que está Economía, Hacienda y otras como Ordenamiento Territorial, Infonavit, etcétera.

Ante la propuesta, la periodista Sabina Berman cuestionó a la Altagracia y ésta respondió que buscan que la prosperidad sea compartida.

«La frase entera es por el bien de todos, primero los pobres, porque no es en prejuicio de alguien ‘primero los pobres’. Y no es que quieras menos ricos es que quieres menos pobres», dijo.

Con respecto al aumento del salario mínimo, para Altagracia es viable porque «entre más dinero tengas en la bolsa más puedes gastar».

Además, hay una clara política industrial a largo plazo que dará a Claudia Sheinbaum junto a Marcelo Ebrard.

Finalmente, Altagracia Gómez calificó a Claudia Sheinbaum como una «mujer ética, íntegra, capaz, comprometida, con convicciones y que sabe hacer equipo». 

«, explicó la empresaria.

López Obrador asegura que acuerdo con EU sobre aluminio y acero beneficia a México

Este 11 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el acuerdo con Estados Unidos contra las importaciones de aluminio y acero procedente de China es en beneficio de México.

«Nos importa mucho mantener la sociedad con Canadá y Estados Unidos lo que se establece en el tratado comercial; México tiene posibilidad de importar acero y otros bienes a Estados Unidos y Canadá, se beneficia el comercio, se establece plantas, hay inversión y empleos».

En la conferencia mañanera de hoy jueves, el Mandatario Federal expresó que puso dos condiciones para llegar al acuerdo.

«Una, que no se hablara de países, que no llevara dedicatoria la resolución y se aceptó; y lo segundo, es que en el caso de México por una situación muy especial se requiere de acero, de aluminio de Brasil, y tenemos muy buena relación con Brasil, y se acordó de que Brasil va a tener un trato especial en el caso de la importación de acero procedente de Brasil hacia México. Y de acero y aluminio que puedan tener componentes que se originen en Brasil».

Ayer miércoles, la Casa Blanca informó sobre un acuerdo firmado entre los presidentes Joe Biden, (Estados Unidos) y Andrés Manuel López Obrador (México) que establece medidas conjuntas para combatir las «importaciones desleales» de acero procedentes de China.

Se establece que Estados Unidos aplicará nuevos aranceles a los envíos de acero y aluminio desviados a través de México -de hasta 25%-, en un intento por evitar que China eluda los gravámenes por el llamado transbordo.

‘Que las jovencitas no viajen solas’: Fiscal de BC tras hallazgo sin vida de Paola Bañuelos

La Fiscal de Baja California, María Elena Andrade realizó declaraciones acerca del hallazgo del cuerpo de la joven de 23 años, Paola Andrea Bañuelos Flores:

«Que las jovencitas no viajen solas por cualquier motivo o cualquier salida, aunque sean vehículos de plataforma…».

Esta declaración de la fiscal generó inconformidad en los usuarios de la red social X.

«Siempre el llamado públicamente es para nosotras, todos los exhortos para nosotras, las reglas a seguir son para nosotras. Nunca un llamado público a que los hombres dejen de violar, matar, robar o secuestrarnos».

«El problema no es la inseguridad es que las jóvenes andan sólitas, brillante plan para combatir la inseguridad», «Las jovencitas deberían estar seguras», fueron algunos de los comentarios.

Paola Andrea Bañuelos Flores desapareció el 7 de julio al salir de su domicilio para reunirse con su prima y una amiga para dirigirse al antro «La Consentida» ubicado en Mexicali. Después de la reunión, sus acompañantes se retiraron mientras que Paola se quedó esperando un taxi de la aplicación Didi.

La madre de la víctima, Mireya Flores, relató que Paola abordó el taxi alrededor de las 2:20 de la madrugada y no llego a casa.

Paola fue vista por última vez vistiendo una camiseta de tirantes blanco con negro, tacones negros, falda y una bolsa del mismo color.

Tras su desaparición, familiares de la víctima difundieron la ficha de desaparición emitida por la Fiscalía General del Estado de Baja California en redes sociales con el fin de encontrar a la joven.

Durante la tarde de ayer, el Fiscal Rafael Orozco, informó que localizaron el vehículo que abordó la víctima la madrugada del 7 de julio, en un fraccionamiento llamado «Praderas del Sol».

Cuatro días después, la misma Fiscal del Estado, María Elena Andrade Ramírez, informó que Paola fue encontrada sin vida en las Islas Agrarias.

Didi extiende un comunicado respecto al caso de su usuaria Paola Bañuelos

La Fiscal General del Estado de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, informó de la localización sin vida de la joven Paola Andrea Bañuelos, de 23 años en Mexicali, tras haber sido reportada como desaparecida el pasado domingo 7 de julio.

La madre de Paola, Mireya Flores, narró que su hija tomó un Didi de la marca Versa color negro alrededor de las 2:20 de la madrugada del 7 de julio, pero nunca llegó a casa. 

Sergio Daniel «N», el chofer del taxi de aplicación en el que se vio por última vez con vida a la joven Paola Andrea Bañuelos en Mexicali, se entregó la tarde del  jueves ante autoridades en Sonora, luego de ser buscado por la Fiscalía General del Estado de Baja California para que rinda su declaración.

A través de un video difundido en redes sociales, Sergio Daniel indicó que había salido de Mexicali «por miedo» porque había recibido amenazas él y su familia.

«Yo vengo a presentarme para que dejen en paz a mi familia y que se me lleve el juicio que se tenga que llevar», declaró (…) la gente no sabe qué pasó, se hacen idea, mandan amenazas, dicen que van a ir por mi familia. Han ido judiciales, han ido personas a la casa, a tocarles, y por eso vengo», agregó.

Tras el descubrimiento del cuerpo de Paola Bañuelos Flores en una zona de Oasis Campestre, la plataforma de transporte Didi extendió sus condolencias más profundas a los seres queridos y amigos de la joven.

En su declaración oficial, condenaron enfáticamente el suceso y aseguraron haber colaborado estrechamente con las autoridades de Baja California desde el momento en que se reportó su desaparición, facilitando toda la información necesaria para esclarecer el caso y buscar justicia. Sin embargo, usuarios de Internet criticaron la brevedad del mensaje emitido por la plataforma respecto a la muerte de una de sus usuarias.

Por otro lado, diversas organizaciones implicadas también han emitido comunicados expresando su pesar y compromiso con las autoridades. El centro nocturno “La Consentida”, donde Paola fue vista por última vez con vida, lamentó profundamente el trágico evento y ofreció su apoyo a la familia afectada. En su comunicado oficial, aseguraron haber entregado de inmediato toda la información y grabaciones de sus cámaras a las autoridades, y reafirmaron su disposición a colaborar en la investigación. Como gesto de respeto y solidaridad, anunciaron el cierre del establecimiento durante el día siguiente.