Luis Romo y Alan Pulido cada vez más cerca de Chivas

Cuando parecía lejana la posibilidad de contar con refuerzos para Chivas de cara al Torneo Clausura 2025, a solo días del inicio de un nuevo certamen en la Liga MX, Guadalajara tendría en Luis Romo y Alan Pulido a sus nuevos refuerzos para apuntalar el mediocampo y el ataque del Rebaño Sagrado.

Fuentes cercanas a EL INFORMADOR han confirmado que existe un acuerdo de palabra entre Chivas y Cruz Azul ante la oferta que realizó el conjunto cementero. Luis Romo estaría incluido junto a una suma de dinero para adquirir a Jesús Orozco Chiquete.

El conjunto Cementero aprovechó el interés que Chivas presentó por Luis Romo desde la primera oferta que hicieron por Chiquete Orozco, motivo por el que lo incluyeron en la negociación y así conseguir al futbolista sin la necesidad de desprenderse de los 11 millones de dólares

Luis Romo no estaba convencido de llegar al Guadalajara ya que no quería salir de Cruz Azul, sin embargo, fuentes revelaron que la directiva colocó al futbolista en la negociación, debido a que ya no era del agrado de Martín Anselmi.

En el tema de Alan Pulido, todo marcha diferente, pues el delantero está interesado en regresar a Chivas y se adecuó a la oferta que realizó el Guadalajara por sus servicios. Sólo será cuestión de días para que se cierre el acuerdo entre ambos y viva su segunda etapa con el Guadalajara.

Sabalenka logra su primer título del año

La número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, necesitó tres sets para superar a la rusa Polina Kudermetova, procedente de la fase previa, para derrotarla por parciales de 4-6, 6-3 y 6-2 y ganar el título del torneo de Brisbane, el primero de 2025.

A una semana del inicio de la defensa del título del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, que logró en la pasada campaña, Sabalenka apuntala su puesta a punto aunque tuvo más trabajo del esperado ante una rival situada más allá de los 100 primeros lugares del ránking y que nunca había alcanzado una final del circuito WTA.

Tardó una hora y 49 minutos Sabalenka, que se dejó un set por primera vez en la semana, en sellar el decimoctavo título de su carrera y desquitarse de su actuación en Brisbane el pasado curso cuando llegó a la Final que perdió con la kazaja Elena Rybakina.

Biden galardona a Messi con la Medalla Presidencial de la Libertad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, galardonó al futbolista argentino Lionel Messi, entre otras celebridades y figuras públicas, con la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más alto del país.

Entre los 19 homenajeados están además el chef español José Andrés; la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, el filántropo y principal donante demócrata George Soros, y Robert F. Kennedy, a quien se le entregará el reconocimiento de forma póstuma.

La medalla se “entrega a personas que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes”, recordó la Casa Blanca.

La conservacionista y científica Jane Goodall y varios actores, deportistas o figuras del entretenimiento, como el cantante de U2, Bono; los actores Michael J. Fox y Denzel Washington y el baloncestista Earvin “Magic” Johnson, así como los íconos de la moda Anna Wintour y Ralph Lauren, también han sido galardonados.

La Medalla Presidencial de la Libertad es una condecoración otorgada por el presidente de Estados Unidos y está considerada como la condecoración más alta del país.

Está pensada para proporcionar reconocimiento a las personas que han llevado a cabo una contribución especialmente meritoria a la seguridad o los intereses nacionales de Estados Unidos, la paz mundial o cultural o en otras iniciativas públicas o privadas.

Héctor Herrera regresa al futbol mexicano con el Toluca

Los Diablos Rojos del Toluca hicieron oficial la contratación del mediocampista Héctor Herrera, tras su paso por Europa y la Major League Soccer (MLS).

HH, como también es conocido, proviene del Houston Dynamo de la MLS, club que decidió no reovarle el contrato.

“El experimentado mediocampista Héctor Miguel Herrera López de 34 años, nacido en Rosarito Baja California, se une a las filas de los Diablos Rojos para el torneo Clausura 2025 de la Liga MX”, apuntó el club escarlata en un comunicado.

“Estamos convencidos de que Héctor Herrera, con  su vasta experiencia, talento, capacidad y calidad comprobada aportara lo necesario al conjunto dirigido por Antonio Mohamed en la búsqueda de nuestro título once en el futbol mexicano”, se puntualizó en el comunicado.

Toluca será el quinto equipo en la carrera de Herrera, tras debutar con Pachuca en el Apertura 2011, club con el que disputó 55 partidos con dos goles marcados y dos asistencias.

En junio del 2013 fue transferido al Porto de Portugal, cuadro en el que permaneció seis años y con el que jugó 245 encuentros, marcando 35 anotaciones con el mismo número de asistencias. En ese lapso levantó tres títulos del futbol lusitano: una liga y dos supercopas de Portugal.

El Atlético de Madrid se convirtió en el tercer escudo que representó Herrera a partir de la temporada 2019-2020. Con el cuadro colchoneros participó en 79 partidos, en los que anotó un gol y asistió en cuatro ocasiones. Colaboró para la obtención del undécimo trofeo de liga del conjunto rojiblanco en el 2021.

En el 2022 fue anunciado como nuevo jugador del Houston Dynamo de la MLS, equipo con el que disputó 82 partidos, con ocho goles marcados y 25 asistencias y en donde fue campeón de la U.S. Open Cup en el 2023.

Con la Selección Mexicana, HH disputó 105 partidos con 11 anotaciones y 12 asistencias. Obtuvo el oro olímpico en Londres 2012, Copa Oro y la Copa de Concacaf en el 2015, además de que fue tres veces mundialista en las ediciones de 2014, 2018 y 2022.

Murió Cristóbal Ortega, jugador leyenda del América

Cristóbal Ortega, quien fue uno de los mejores jugadores del Club Américamurió a los 68 años de edad.

La noticia fue dada a conocer por el propio equipo de futbol, que en redes sociales describió al exjugador como “leyenda absoluta”.

Su legado y amor por el equipo quedarán grabados para siempre en la historia de nuestro club y en el corazón de nuestra afición”, refirió.

El Club América envió su más sentido pésame a familiares y amigos.

Cristóbal Ortega jugó con las Águilas como mediocampista, siendo el jugador con más partidos oficiales en el club (711), así como el más ganador con 14 trofeos, este último récord que comparte con Alfredo Tena.

Fue titular del América durante la década de los 80, en la cual el equipo se hizo de 6 títulos de Liga, fue tres veces Campeón de Campeones, ganó tres veces la Copa de Campeones del Concacaf y dos Copa Interamericana.

Retirado como jugador, Cristóbal Ortega fungió como asistente técnico del América, pero también del León, Tecos, La Piedad, San Luis y Tlaxcala, además de como entrenador del Veracruz.

Con información de Récord

Leones Negros, campeón de la Copa Pacífica

Con un gol de Alejandro Carreón al minuto 92, aprovechando un error en una mala salida del portero Óscar Whalley, los Leones Negros derrotaron 2-1 a las Chivas de Guadalajara y con esto la Copa Pacífica se queda en casa y la celebración por los 50 años de equipo de la UdeG fue total para la comunidad universitaria.

En un buen partido disputado en la cancha del Estadio Jalisco, los melenudos y los rojiblancos se enfrascaron en un ir y venir al grado de que los asistentes en las tribunas del inmueble tapatío se fueron contentos con lo que presentaron ambos equipos; sin embargo, en el análisis, Chivas se va con las manos vacías, no solo en esta copa de pretemporada, sino que siguen sin ganar en la etapa de preparación rumbo al Clausura 2025.

Y es que empataron ante Zacatecas 0-0, mismo resultado ante Atlas en la Copa Pacífica y aunque ganaron en penales, se contabiliza como igualada. Finalmente, este domingo en la cancha que alguna vez fue su casa, no pudieron ganarle al conjunto anfitrión de esta fiesta de aniversario, y ahora el timonel español, Óscar García deberá trabajar el doble para entender qué le pasa a su equipo.

Efraín Juárez ocupa un lugar destacado en la historia del Atlético Nacional.

El Atlético Nacional inició el Torneo Clausura de la Liga de Colombia bajo la dirección de Pablo Repetto. A pesar de que los resultados eran favorables, las metodologías de trabajo del entrenador uruguayo no lograron convencer ni a los jugadores ni a la directiva del equipo verdolaga, lo que llevó a su destitución el martes 27 de agosto de 2024.

Al día siguiente, Efraín Juárez fue presentado como nuevo director técnico del Atlético Nacional, lo que dejó sorprendidos a todos en el fútbol colombiano. La pregunta era inevitable: ¿cómo era posible que alguien sin experiencia previa como entrenador principal asumiera el mando del club más exitoso de Sudamérica?

Aunque Juárez había formado parte del cuerpo técnico de equipos como el New York City FC de Estados Unidos, el Standard Lieja y el Club Brujas en la Liga de Bélgica, su rol siempre había sido el de auxiliar, trabajando junto a Ronny Deila. Hasta antes de asumir en el Atlético Nacional, nunca había tenido la oportunidad de ser el líder del banquillo.

Además de ser un completo desconocido en el fútbol colombiano y no contar con experiencia previa como director técnico, Juárez tuvo que enfrentar los estereotipos derivados de su nacionalidad mexicana. La confianza en él fue nula al principio. Para empeorar las cosas, en su primer partido oficial en la Liga, Efraín tuvo un inicio complicado al perder frente al Atlético de Bucaramanga.

Sin embargo, una vez que sus jugadores lograron adaptarse a las ideas y planteamientos del técnico mexicano, la racha comenzó a mejorar. Entre los partidos de Liga y Copa, el Atlético Nacional logró encadenar hasta once encuentros consecutivos sin perder, con siete victorias y cuatro empates.

En la recta final para conquistar los títulos, Juárez cerró con siete partidos invicto, superando al América de Cali en la Copa y dominando al Deportes Tolima en la Liga, lo que le permitió convertirse en el tercer entrenador en la historia del fútbol colombiano en lograr un doblete y el sexto técnico extranjero en llevar al Atlético Nacional a la conquista de un campeonato.

Además, logró la histórica hazaña de ser el primer entrenador en disputar y ganar dos títulos en un solo mes. Todo esto lo consiguió en menos de cuatro meses al mando del equipo verdiblanco, estableciendo un récord impresionante.

Muere Rey Misterio Sr, ícono de la lucha libre mexicana

Este viernes 20 de diciembre, la lucha libre mexicana se vistió de luto después de que se informara de la muerte de Miguel Ángel López Días, conocido como «Rey Misterio Sr».

La noticia fue dada a conocer por la AAA, que publicó el mensaje en sus redes sociales: «Lamentamos el sensible fallecimiento de Miguel Ángel López Días, conocido como Rey Mysterio Sr. Enviamos nuestro más sincero pésame a sus seres queridos y elevamos nuestras oraciones al cielo por su eterno descanso».

Rey Misterio Sr. nació en Tijuana, Baja California, en 1958. Fue luchador profesional, entrenador y actor, además de una de las más grandes estrellas de esta disciplina, y uno de los promotores de la AAA en las décadas de los 80 y 90. Era tío de Rey Misterio Jr., luchador estrella de la WWE en Estados Unidos.

Hasta el momento, ni su familia ni personas cercanas al exluchador mexicano han dado detalles sobre las causas de su muerte.

Checo Pérez está fuera de Red Bull

La etapa llegó a su fin. El mexicano Sergio «Checo» Pérez está fuera de Red Bull, luego de que el mexicano anunciara en redes sociales su salida del equipo.

El piloto tapatío publicó un emotivo comunicado con el que se despide del grupo con el que estuvo en la Fórmula 1 (F1) los últimos cuatro años: «Estoy increíblemente agradecido por los últimos cuatro años con Oracle Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo tan increíble. Pilotar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre apreciaré los éxitos que hemos conseguido juntos. Hemos batido récords, alcanzado hitos notables y he tenido el privilegio de conocer a tanta gente increíble a lo largo del camino».

También agradece a las personas con las que coincidió: «Muchas gracias a todas las personas del equipo, desde la dirección, los ingenieros y mecánicos, el catering, la hostelería, la cocina, el marketing y las comunicaciones, así como a todos en Milton Keynes, les deseo lo mejor para el futuro. También ha sido un honor correr junto a Max como compañero de equipo todos estos años y compartir nuestros éxitos. Un agradecimiento especial a los aficionados de todo el mundo, y en especial a los aficionados mexicanos por su apoyo inquebrantable cada día. Nos volveremos a ver pronto. Y recuerden, Nunca se rindan».

Con Red Bull, Checo Pérez logró el subcampeonato de pilotos en 2023, y el título de constructores en ese mismo año junto con Max Verstappen.

Real Madrid golea al Pachuca y es campeón Intercontinental

Pachuca fue un digno rival ante el Real Madrid, pero el dinamismo, poderío y calidad en la zona delantera del conjunto merengue terminó por definir al campeón de la Copa Intercontinental 2024 y con resultado de 3-0 el cuadro de Carlos Ancelotti conquistó su quinto título en el año.

En el regreso de la Copa Intercontinental después de veinte años, los Tuzos realizaron una de las mejores actuaciones de un equipo mexicano en competencias internacionales, tras derrotar al Botafogo, campeón de Copa Libertadores, y eliminar a Al Ahly, monarca de la Champions League de África, para ganarse el derecho de jugar la final contra el Real Madrid.

Los dirigidos por Guillermo Almada pusieron a soñar a todo un país con alcanzar una hazaña inédita frente a la escuadra española y durante la primera media hora del encuentro, los hidalguenses se mostraron atrevidos al llegar en un par de ocasiones de manera peligrosa a la cabaña de Thibaut Courtois.

Real Madrid batalló para romper la línea defensiva albiazul, sin embargo, una genialidad entre Vinícius Jr. y Kylian Mbappé terminó por doblegarla para abrir el marcador al 37’; a pesar de la anotación, Pachuca continuó intentando ir al frente, pero no logró tener la precisión suficiente.

Dentro de la segunda mitad, Rodrygo sacó un potente disparo para duplicar la ventaja al 53’ y un penal de Oussama Idrissi sobre Lucas Vázquez, le otorgó la oportunidad a Vinícius de poner la estocada final desde los once pasos al 84’.