Donald Trump critica a la Guardia Nacional de México y compara su actitud con la de Pancho Villa

En un evento de campaña previo a las elecciones primarias republicanas en Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump arremetió contra los elementos de la Guardia Nacional mexicana, a quienes calificó de «políticamente incorrectos». Durante una conferencia en Windham, New Hampshire, Trump recordó el momento en que logró que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviara efectivos de la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países.

En sus declaraciones, Trump destacó que México había proporcionado 28 mil soldados de manera gratuita para colaborar en el resguardo de la frontera, lo cual consideró un paso significativo para sus políticas migratorias. Sin embargo, contrastó la actitud de los elementos mexicanos con la de los soldados estadounidenses, alegando que estos últimos son «políticamente correctos».

Haciendo referencia a Francisco Villa, una figura icónica de la Revolución Mexicana, Trump ejemplificó su punto comparando las actitudes de los soldados mexicanos con las de los revolucionarios. «Pancho Villa, ya saben, con las balas cruzadas», expresó mientras ilustraba con sus manos la forma en que se portaban las carrilleras de los revolucionarios.

El ex presidente también hizo hincapié en la diferencia entre la conducta de los soldados mexicanos y la de los estadounidenses. Afirmó que las normas de corrección política limitan la actuación de los soldados de su país, mientras que los mexicanos actúan de manera más directa.

Trump recordó cómo en un principio México se resistió a enviar los 28 mil elementos de la Guardia Nacional, pero cambió de opinión tras amenazar con incrementar los impuestos a los productos enviados a Estados Unidos. Según sus palabras, después de su intervención, las autoridades mexicanas aceptaron proporcionar los soldados solicitados.

En enero de 2021, Trump había agradecido a López Obrador por enviar a la Guardia Nacional como parte de su estrategia para contener el flujo de migrantes en la frontera. Un año después, el ex presidente reveló que había amenazado a López Obrador para lograr la colaboración de la Guardia Nacional en la frontera, destacando su habilidad negociadora.

Estas declaraciones de Trump resaltan las dinámicas y percepciones entre los cuerpos de seguridad de ambos países, así como su enfoque en cuestiones de seguridad fronteriza y migración.

Suprema Corte de Estados Unidos revierte bloqueo a regulación de armas caseras de Biden

La Suprema Corte de Estados Unidos ha tomado una decisión a favor de la administración del presidente Joe Biden, permitiendo temporalmente el restablecimiento de una regulación federal destinada a controlar las armas de fuego de fabricación casera, conocidas como «ghost guns» o «pistolas fantasma». Estas armas son difíciles de rastrear y han planteado desafíos para la justicia estadounidense en términos de seguimiento y control.

En respuesta al bloqueo previo realizado por el juez federal de distrito Reed O’Connor en Fort Worth, Texas, los jueces de la Suprema Corte han suspendido dicha decisión y han otorgado temporalmente a la administración la capacidad de reinstaurar la regulación. Esta regulación, emitida por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), busca frenar el aumento en el uso de armas caseras sin números de serie en tiroteos y crímenes.

La decisión de la Suprema Corte fue de 5-4, con el presidente del tribunal, John Roberts, y la jueza conservadora Amy Coney Barrett, uniéndose a los jueces liberales para respaldar la solicitud de la administración. Los jueces conservadores en la Corte rechazaron la decisión.

La regulación emitida por la ATF prohíbe los kits para ensamblar pistolas que se pueden obtener en línea o en tiendas sin verificación de antecedentes. La normativa establece que las «armas fantasma» deben contar con números de serie y los fabricantes y vendedores deben estar licenciados. Además, los vendedores deben realizar verificaciones de antecedentes antes de realizar una venta.

La medida ha sido apoyada por la mayoría de los estadounidenses, como revela una encuesta de Reuters/Ipsos, en la que el 70% de los encuestados se mostró a favor de que las «armas fantasma» cuenten con números de serie y sean producidas únicamente por fabricantes autorizados.

El aumento en la proliferación de armas caseras ha sido un tema de preocupación. En 2021, alrededor de 20,000 presuntas «armas fantasma» fueron recuperadas por la policía en investigaciones criminales, lo que marcó un incremento significativo en comparación con años anteriores.

La decisión de la Suprema Corte tiene implicaciones importantes en el debate sobre la regulación de armas de fuego en Estados Unidos, un tema que sigue siendo divisivo en la sociedad estadounidense. La corte ha emitido fallos en el pasado que han ampliado los derechos de posesión de armas en el país, lo que refleja la complejidad y la controversia en torno a este tema.

Juez desestima demanda de difamación de Trump contra escritora Jean Carroll tras acusación de violación

En una decisión relevante, un juez federal en Estados Unidos ha rechazado la demanda por difamación presentada por el expresidente Donald Trump en junio contra la escritora y periodista E. Jean Carroll. Esta escritora previamente había ganado un caso civil por agresión sexual en el que acusaba a Trump.

El caso en cuestión surge a raíz de una entrevista que Carroll concedió a la cadena CNN después del veredicto del caso de agresión sexual. Cuando se le preguntó si Trump la había violado, ella respondió afirmativamente. En respuesta, Trump la demandó por difamación.

Es importante recordar que en el juicio civil previo, Carroll ganó un veredicto que condenó a Trump a pagar una indemnización de 5 millones de dólares debido a acusaciones de abuso sexual y difamación. Aunque el jurado no lo consideró culpable de violación bajo las leyes de Nueva York, el expresidente presentó la demanda por considerar que la declaración de Carroll era falsa y perjudicial para su imagen.

El juez, sin embargo, ha desestimado la demanda por difamación, señalando que las afirmaciones de la víctima son «sustancialmente ciertas». El jurado en el caso previo determinó que Trump la había penetrado, aunque no con su pene, sino con sus dedos. Esto no cumple con los criterios de violación bajo la ley de Nueva York.

Se espera que Trump y Carroll se enfrenten nuevamente ante la justicia en enero en un nuevo juicio por difamación, que surge de una demanda presentada en 2019 por la escritora y periodista relacionada también con abusos sexuales que sufrió en los años noventa.

En una decisión adicional, el juez Kaplan ha permitido que los abogados de Carroll entreguen a la fiscalía de Manhattan una grabación en la que Trump declaró bajo juramento antes del juicio. Esta grabación será utilizada por los fiscales en un nuevo juicio programado para marzo. En este caso, Trump enfrenta acusaciones de falsificación de documentos comerciales relacionados con un supuesto pago a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.

China muestra su poderío militar y preparación en documental con posible referencia a Taiwán

China ha lanzado un nuevo documental titulado «Chasing Dreams» que destaca la capacidad y preparación de su ejército para posibles ataques a Taiwán. Emitida por la emisora estatal CCTV para conmemorar el aniversario número 96 del Ejército Popular de Liberación (EPL), esta docuserie de ocho episodios presenta ejercicios militares y testimonios de soldados comprometidos a dar sus vidas si fuera necesario en un eventual ataque contra Taiwán.

Cabe destacar que China reclama a Taiwán, una democracia autónoma, como parte de su territorio y ha expresado su disposición a utilizar la fuerza para anexarla si fuera necesario. La publicación de este documental es parte de la estrategia mediática y propagandística del país para promover la modernización del ejército y avivar el nacionalismo chino.

El documental incluye ejercicios militares conocidos como «Joint Sword», que simulan ataques precisos contra Taiwán, realizados en abril alrededor de la isla autónoma después de una visita de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos.

El programa muestra testimonios impactantes de soldados del EPL, como Zuo Feng, un hombre rana de la unidad de dragaminas de la Armada del EPL, quien afirma que estarían dispuestos a usar sus propios cuerpos para despejar caminos seguros en caso de que fuera necesario. Además, Li Peng, un piloto de la Fuerza Aérea del EPL, señaló que su avión de combate sería el último misil lanzado hacia el enemigo si agotaran todas sus municiones en una batalla real.

Estos ejercicios militares y las declaraciones de los soldados reflejan la postura firme y la confianza militar de China contra Taiwán y, de manera implícita, hacia los lazos de Taiwán con Estados Unidos. Si bien Washington no reconoce a Taiwán como un país soberano, se ha comprometido a ayudar a la isla a defenderse en caso de una invasión.

El lanzamiento de este documental se produce después de que la Casa Blanca anunciara un paquete de ayuda militar de 345 millones de dólares para Taiwán, lo que generó tensiones y críticas por parte de China. Esta situación sigue siendo objeto de seguimiento por la comunidad internacional, ya que podría tener implicaciones en la estabilidad y las relaciones geopolíticas en la región.

Tiroteo en Washington DC deja tres muertos y dos heridos; se busca información ciudadana

Un tiroteo ocurrido el sábado por la noche en la capital de Estados Unidos dejó tres personas fallecidas y dos heridas, según informó la policía. El incidente tuvo lugar alrededor de las 20:00 horas locales en el bloque 1,600 de Good Hope Road Southeast, donde se encontraron cinco víctimas baleadas.

En el lugar de los hechos, dos hombres y una mujer fueron declarados sin vida, mientras que dos hombres heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, según confirmó Pamela Smith, jefa en funciones de la policía metropolitana de Washington DC, durante una conferencia de prensa. Al momento de la declaración, aún no se conocía el estado de salud de las personas hospitalizadas.

«Esta clase de violencia armada no es aceptable en el Distrito de Columbia. No es una zona de guerra. Queremos que nuestros residentes se sientan a salvo», afirmó Smith. La jefa de policía hizo un llamado a la ayuda ciudadana para recopilar información sobre el perturbador tiroteo, destacando la importancia de la colaboración de la comunidad para detener la violencia en la ciudad.

Washington ha sido escenario de otros episodios de tiroteos masivos en el pasado, lo que ha generado preocupación y desafíos para las autoridades locales. La última tragedia ocurrió el mes pasado durante las celebraciones del Día de Independencia, cuando nueve personas resultaron heridas en un vecindario cercano a la Casa Blanca.

Es fundamental que la ciudadanía colabore con las autoridades para proporcionar información valiosa que ayude a esclarecer este incidente y prevenir futuros actos de violencia en la comunidad. La seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Washington DC deben ser una prioridad compartida por todos los ciudadanos y las autoridades locales.»

Hallan el cuerpo de María Fernanda Sánchez, mexicana desaparecida en Berlín, informa la policía alemana

La policía de Alemania ha reportado el hallazgo del cuerpo de María Fernanda Sánchez, una joven mexicana que había desaparecido en Berlín. El trágico descubrimiento tuvo lugar en el Canal Teltow, específicamente en la zona de #Adlershof, gracias a la alerta de un transeúnte durante la tarde del pasado sábado.

Hasta el momento, las autoridades han destacado que no se pueden atribuir responsabilidades a terceros, de acuerdo con la información disponible en la investigación actual.

María Fernanda había sido reportada como desaparecida desde el 22 de julio. La policía de Berlín mencionó que recibieron la notificación del hallazgo alrededor de las 3:50 p.m., cuando un transeúnte avistó el cuerpo flotando cerca del puente Altglienicker y alertó a las autoridades y a los bomberos.

La Cancillería mexicana también se pronunció al respecto y verificó la identidad del cuerpo encontrado, confirmando que corresponde a María Fernanda Sánchez. La joven estaba estudiando una maestría en Alemania antes de su desaparición en julio. En su cuenta de Twitter, la Cancillería mexicana expresó su solidaridad con la familia de la joven y prometió proporcionar más información en breve.

La investigación por parte de la policía criminal alemana continúa en curso para esclarecer las circunstancias de este lamentable suceso.

El nuevo logotipo de Twitter se despliega en la app para móviles

El flamante logotipo de Twitter, representado por una «X», ha sido implementado recientemente en la aplicación para dispositivos móviles de la plataforma y en la sede central de la empresa en San Francisco, Estados Unidos. Este cambio de imagen fue impulsado por el magnate Elon Musk.

En una reciente actualización de la aplicación, que estuvo disponible desde el viernes, Twitter sustituyó el icónico pajarito azul por una «X» blanca sobre un fondo negro. Esta modificación, que ya había sido incorporada en la versión de escritorio, ahora estará presente en las pantallas de millones de smartphones una vez que los usuarios realicen la actualización.

De forma casi simultánea, la compañía, propiedad de Musk, finalizó la colocación de una gran «X» en lo alto de su sede, en reemplazo del logotipo anterior.

El propio empresario compartió en su cuenta de Twitter, en las primeras horas del sábado, dos videos que muestran cómo la «X» se ilumina durante la noche en lo alto del edificio.

El cambio de logotipo ha estado rodeado de controversia, ya que las autoridades de San Francisco iniciaron una investigación debido a la supuesta falta de permisos adecuados para la instalación.

Musk ha declarado en los últimos días que el nuevo logotipo representa algo más que un simple cambio de imagen y marca el inicio de una transformación más amplia de la empresa, por la cual desembolsó 44 mil millones de dólares.

La elección de la «X» como nuevo logotipo fue explicada por Musk en un reciente mensaje, donde mencionó que Twitter fue adquirida por X Corp, su empresa, para garantizar la libertad de expresión y servir como un catalizador para X, una aplicación de alcance global. Además, anticipó que el nuevo Twitter, o X, ofrecerá en los próximos meses nuevas funcionalidades, incluyendo «comunicaciones integrales» y la capacidad de manejar asuntos financieros de manera más completa (aunque no detalló de qué se tratan exactamente estas capacidades).

 

ONU enfrenta crisis de financiamiento y reduce ayuda alimentaria a millones en todo el mundo

La Organización de Naciones Unidas (ONU) se encuentra en una situación difícil y ha tenido que tomar la difícil decisión de reducir los alimentos, los pagos en efectivo y la asistencia a millones de personas en diversos países debido a una «paralizante crisis de financiamiento». Esta crisis ha llevado a una drástica reducción de las donaciones, que ahora son apenas la mitad de lo necesario para abordar la creciente crisis de hambre aguda que se vive en el mundo.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), presente en 86 países, ha tenido que implementar recortes en al menos 38 de ellos, incluyendo naciones como Afganistán, Siria, Yemen y varios países de África Occidental. La agencia necesita 20 mil millones de dólares para brindar ayuda a todos los necesitados, pero actualmente solo cuenta con entre 10 mil y 14 mil millones, lo que representa la mitad de lo necesario. Esta situación ha llevado a que millones de personas se vean afectadas y a que la crisis de inseguridad alimentaria alcance niveles récord.

Las necesidades humanitarias han aumentado significativamente en los últimos años debido a la pandemia de la Covid-19 y los conflictos en países como Ucrania, lo que ha generado una demanda creciente de asistencia alimentaria. Sin embargo, la falta de financiamiento está afectando gravemente la capacidad del PMA para brindar ayuda a quienes la necesitan, y la situación se prevé que empeore en el futuro.

El director ejecutivo adjunto del PMA, Carl Skau, señaló que los conflictos, la inseguridad, el cambio climático, los desastres naturales y la inflación en los alimentos son los principales factores que contribuyen a la inseguridad alimentaria en todo el mundo. Además, la desaceleración económica global está generando una creciente presión de deuda que dificulta aún más el abordaje de esta crisis.

El PMA está trabajando para diversificar su base de financiación, pero también hace un llamado a los donantes tradicionales para que brinden su apoyo en este momento tan difícil. La agencia ha tenido que tomar decisiones difíciles, como reducir las raciones de alimentos y asistencia en muchos países, lo que afecta directamente a millones de personas que dependen de esta ayuda para sobrevivir.

La situación es especialmente preocupante en países como Afganistán, Siria, los territorios palestinos y Yemen, donde los recortes han sido significativos y han afectado a millones de beneficiarios. En África Occidental, donde el hambre aguda está en aumento, la mayoría de los países sufrirán amplios recortes de raciones, lo que agrava aún más la crisis alimentaria.

La falta de financiamiento adecuado representa un grave desafío para el PMA y pone en riesgo la vida de millones de personas que dependen de su ayuda. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para abordar esta crisis y garantizar que la asistencia alimentaria llegue a quienes más lo necesitan en todo el mundo.

Hijo de Gustavo Petro, presidente de Colombia, es detenido por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido detenido en una investigación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, según informó la oficina del fiscal general el sábado por la mañana.

El joven Petro, quien es un político de la provincia de Atlántico, había aceptado someterse a la investigación desde que comenzó en marzo. Previamente, había rechazado las acusaciones de que recibió dinero de narcotraficantes a cambio de incluirlos en los esfuerzos de paz liderados por su padre.

Además de Nicolás, también fue arrestada su exesposa, Daysuris del Carmen Vásquez, quien previamente había declarado a medios locales que dos personas acusadas de participar en el narcotráfico le habían entregado dinero a Nicolás para financiar la campaña política de su padre, entre otros presuntos actos de corrupción.

Gustavo Petro se expresó en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), manifestando que es doloroso que uno de sus hijos haya sido encarcelado, pero afirmó que la Fiscalía General de la República tiene todas las garantías para proceder de acuerdo con la ley. Agregó que le desea suerte y fuerza a su hijo, y que espera que estos sucesos lo ayuden a reflexionar sobre sus acciones.

El presidente Petro se ha comprometido a lograr acuerdos de paz o rendición con los rebeldes y las bandas criminales para poner fin al conflicto interno de 60 años en Colombia, que ha cobrado la vida de 450 mil personas. Sin embargo, los esfuerzos han tenido un éxito mixto durante su primer año en el cargo.

En cuanto a las negociaciones con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), se ha logrado reactivar las conversaciones y se espera que haya un alto el fuego a partir de agosto. Por otro lado, los intentos para entablar diálogos con la principal banda criminal, el Clan del Golfo, han fracasado debido a la continua violencia.

La Fiscalía General de la Nación solicitará a un juez que se dicten medidas de detención preventiva para Nicolás Petro y Daysuris del Carmen Vásquez por los cargos presentados en su contra. El arresto ocurrió a las 6 de la mañana, hora local.

Impacto del golpe de Estado en Níger en la estrategia de Alemania: ¿Qué implicaciones tiene para las misiones militares y la cooperación al desarrollo?

El reciente golpe militar en Níger representa un duro revés para la seguridad en la región del Sahel y tiene implicaciones significativas para Alemania, especialmente en relación con sus misiones militares y cooperación al desarrollo en la zona. A finales de 2022, la Unión Europea inició la EUMPM Níger, una misión de cooperación militar de tres años, en respuesta a la estabilización política del país. En esta misión participan también las fuerzas armadas alemanas (Bundeswehr) con el objetivo de combatir el terrorismo en el Sahel.

Sin embargo, el golpe de Estado en Níger ha puesto en duda la estabilidad de la región y ha cuestionado la viabilidad de utilizar el país como base operativa para las misiones de la UE y la ONU. El enfoque previo de Alemania en Níger como un ancla de estabilidad ha sido cuestionado por expertos, y se ha señalado que el país ha experimentado numerosos golpes de Estado y conflictos internos en el pasado.

La situación en Níger también podría afectar la retirada de tropas alemanas de Mali, que estaba programada para mayo de 2024. Alrededor de 1,100 soldados alemanes se encuentran actualmente en Mali, y el golpe en Níger podría complicar su retirada. Sin embargo, las autoridades alemanas aún están evaluando las posibles implicaciones y cómo se gestionará el transporte de personal y material del contingente alemán en la misión MINUSMA de la ONU.

La incertidumbre generada por el golpe de Estado ha llevado al Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania a pedir a sus ciudadanos que sigan los consejos de viaje y seguridad y se registren en la lista de preparación para situaciones de crisis (ELEFAND).

En resumen, el golpe de Estado en Níger ha generado un nuevo panorama de desafíos para Alemania en la región del Sahel, y el país deberá recalcular su estrategia para abordar los desafíos de seguridad y cooperación al desarrollo en esta área problemática.