Jaime Labrada es removido de su cargo como presidente de SAPASMA debido a presuntas irregularidades financieras.

San Miguel de Allende, Gto. – El Gobierno Municipal, reafirmando su compromiso con la transparencia y el respeto al estado de derecho, informa lo siguiente:

Durante la sesión del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende (SAPASMA), se tomó la decisión de destituir a Jaime Cirilo Labrada Araiza de su cargo como presidente del Consejo, aunque continuará como consejero. En su lugar, asumió Martín Salgado Cacho como presidente del Consejo, mientras que Jessie Oliver Ledesma Arellano fue nombrado como secretario.

Esta medida fue adoptada tras recibir información por parte de la Contraloría Municipal sobre diversas investigaciones que involucran presuntas irregularidades cometidas por Labrada Araiza. Las investigaciones apuntan a posibles casos de peculado, abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones, relacionados con la presunta contratación y autorización de personal que figuraba en la nómina sin presentarse a trabajar (aviadores).

El Gobierno Municipal, junto con sus dependencias y entidades paramunicipales, reafirma su compromiso con la legalidad y la honestidad, y se mantendrá atento a los resultados de las investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Ricardo Anaya reconoce que la oposición está en crisis; subraya que “el PAN es la opción”

Ricardo Anaya reconoció que la oposición está en crisis, pero que ante el autoritarismo de Morena durante el gobierno actual “el PAN es la opción“.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el coordinador de Acción Nacional en el Senado de la República exhortó a la oposición a “ponerse las pilas” para evitar que Morena mantenga en 2027 la mayoría calificada.

Que no puedan hacer reformas y recuperar un rumbo bueno que le sirva al país”, dijo.

Ricardo Anaya sostuvo que la misión de la oposición son los hechos y que en lo que compete al PAN se priorizará un trabajo correcto y excepcional para elevar la votación y sumarla a otras fuerzas políticas de oposición para definir una posible alianza electoral.

Si nos tardamos se va a consolidar este régimen autoritario y el día de mañana ya no lo saca nadie. Estamos posiblemente ante la última oportunidad”, advirtió.

Afirmó que como líder del blanquiazul en el Senado seguirá participando en el estrado y elevará el debate.

Tengo muchas ganas de hacer un buen trabajo que parte de una premisa muy simple: ¿esto le sirve al país?, esa es la fórmula básica”, destacó.

El ahora legislador previó un periodo de sesiones “muy duro” que inicia con la reforma al Infonavit, que acusa, pretende usar el dinero de los trabajadores.

Tenemos la palabra para colocarnos del lado correcto de la historia y dar la batalla”, indicó.

Refirió también que aunque el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con buena aceptación, está reprobado en materia de seguridad y salud.

El reto es que nosotros presentemos una alternativa que haga sentido. No basta con ser oposición, tenemos que ser opción”, insistió.

AMLO orquestó mi exilio político

Ricardo Anaya acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber orquestado su exilio político, producto de una contienda electoral muy compleja en 2018.

Confesó que aunque fue duro para él por el sufrimiento que causó en su esposa e hijos el mudarse de México, supuso una oportunidad para madurar, reflexionar y apreciar al país y su familia.

Regreso sin rencor alguno. Sin querer me dieron tres regalos: la relación con mi esposa, la relación con mis hijos y conocer a los verdaderos amigos”, afirmó.

Gobierno de Trump retoma la construcción del muro en frontera con Tijuana

El Gobierno de Donald Trump retomó la construcción del muro fronterizo en la frontera con Tijuana, Baja California, después de ocho meses de que las obras estuvieran suspendidas por órdenes del hoy expresidente Joe Biden (2021-2025), según pudo constatar EFE este viernes.

Desde el pasado 20 de enero, día que Trump asumió su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, se han observado a trabajadores de la construcción en la zona de la playa, en donde justamente la valla metálica desemboca en el océano Pacífico.

El día de asunción de Trump, desde las siete de la mañana llegaron los trabajadores y comenzaron a extender el muro. Lo que no sabemos es de dónde sacaron los fondos, porque decían las autoridades que no había fondos para ello”, resaltó el activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, quien ha seguido muy de cerca estas acciones.

La reconstrucción del muro en estas áreas específicas son parte del plan de acción y contención de migrantes que reforzó el presidente estadounidense, con la intención de no permitir el ingreso de indocumentados hacia su país.

Watman consideró que Trump “utiliza una retórica para que la gente se enoje y de que necesitan poner más muros y necesitan militarizar más, pero la verdad es que es parte de una industria que genera mucho dinero para mucha gente y no protege a nadie”.

“Nuestra idea es que sea un parque en donde la gente pueda entablar amistades y las familias puedan estar juntas. Que sea un símbolo de lo que necesitamos y aprovechar de que tenemos un ecosistema compartido para mostrar al mundo que necesitamos colaborar a través de las fronteras para salvar nuestro planeta”, destacó.

Watman ha sido un férreo defensor del Parque de la Amistad, creado en 1971 por la entonces primera dama Pat Nixon en el límite fronterizo en Tijuana, como un símbolo de unidad entre ambas naciones y posteriormente fue utilizado como sitio para las reunificaciones familiares.

Sin embargo, desde la pandemia de 2020 este espacio del lado estadounidense se ha mantenido cerrado y sin acceso al público.

Futuro incierto para el parque

El activista señaló que, con la llegada de Trump, no saben cuál va a ser el futuro de este parque, ya que hasta ahora no han tenido contacto con nadie de la nueva administración.

“Tenemos todavía un escrito de la administración pasada de Joe Biden, en el que se nos menciona que cuando sean terminados los dos muros, abrirían una puerta del segundo muro para dejar pasar a las personas de una forma muy restringida. Va a ser más que un parque, como una visita a prisión o algo así, pero tenemos nuestras dudas porque anteriormente no terminaron todo y fue el pretexto para no abrir esa puerta”, dijo.

El activista acotó que ahora con la retórica de Trump de que todos los que viven de este lado de la frontera “son malos, pues no sabemos si van a honrar el escrito que nos dieron para poder abrir esa puerta y permitir los encuentros familiares, todo es incierto con este presidente”.

Custodios golpean al ‘Fofo’ Márquez; trasladan al influencer a otro penal

Fue revelado un video en donde custodios penitenciarios golpean y amenazan al influencer Rodolfo Fofo Márquez, sentenciado esta semana a más de 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio.

En la grabación del periodista Carlos Jiménez, aparece Márquez de rodillas y esposado. Uno de los custodios con la cara cubierta se acerca se acerca para levantarlo, mientras otros dos lo golpean.

En la grabación de aprecia que Fofo Márquez sufre de jalones de cabello, manotazos en la cabeza y puñetazos en la espalda.

“¡Ya estuvo, ya por favor!”, clamó entre lágrimas el influencer a los policías agresores, quienes le cuestionaron las razones de su llanto.

Cristóbal Castañeda, titular de la Secretaría de Seguridad estatal, detalló que ya fueron destituidos los custodios y la directora del Centro Preventivo y de Readaptación Social Tlalnepantla.

“Esto es una entrada de banda (…) otra cosa, se poncha y vas a ver, ¿quedó claro?”, detallaron los policías ante un Márquez que solo alcanza a decir “está bien, está bien, quedó claro”, señaló.

“La Secretaría de Seguridad reprueba estos actos y toma acciones inmediatas, por lo que la Persona Pribada de la Libertad será trasladada a otro penal, a fin de salvaguardar su integridad”, puntualizó.

Un juez dictó el miércoles 29 de enero una sentencia de 17 años y seis meses de cárcel contra el influencer Rodolfo Fofo Márquez, quien fue hallado culpable por el delito de tentativa de feminicidio.

En abril de 2024, el influencer golpeó de forma brutal a Edith ‘N’. La agresión, que quedó registrada en un video, ocurrió en la avenida Circunvalación de la colonia Ciudad Brisas, en el municipio de Naucalpan, donde la víctima estacionaba su camioneta en una plaza comercial.

 

Hallan muerto en Tlalpan a taxista de aplicación reportado como desaparecido

Un taxista de aplicación fue hallado muerto en la Ciudad de México tras varios días de reportada su desaparición.

Rubén Díaz Valencia, de 62 años de edad, fue visto por última vez el 24 de enero en la colonia Pedregal de San Nicolás de la alcaldía Tlalpan.

Su familia pidió ayuda en redes sociales para localizarlo, lo que ocurrió la noche del 29 de enero.

El taxista fue hallado muerto en una zona boscosa de Santo Tomás Ajusco.

Primeros informes señalan que estaba maniatado y con huellas de violencia.

En redes sociales se ha solicitado ayuda a quienes tengan cámaras de seguridad en los Pedregales de San Nicolás y rumbo a Santo Tomás Ajusco, a fin de establecer la ruta posiblemente seguida del auto de Rubén Díaz.

Detienen en Culiacán a presunto miembro de ‘los Chapitos’

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a un presunto miembro de ‘los Chapitos‘, grupo criminal identificado como principal generador de violencia en Sinaloa

Agentes realizaban un recorrido de vigilancia en inmediaciones del Jardín Botánico cuando el conductor de un vehículo aceleró y emprendió la huida, lo que desató su persecución.

Ricardo T. U., de 19 años de edad, fue detenido calles adelante tras chocar contra una banqueta.

Se le aseguraron un arma de fuego corta a la altura de la cintura, así como un fusil, cartuchos útiles y una bolsita con mariguana que traía en la camioneta que conducía, misma que contaba con reporte de robo vigente.

El joven fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para definir su situación legal.

La detención fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).

Conceden libertad condicional a esposa de ‘el Mencho’

Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, obtuvo la libertad condicional tras cumplir más de la mitad de su sentencia por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Una jueza de Control benefició a ‘la Jefa‘ por presentar buena conducta y haber cumplido el 69 por ciento de la condena de cinco años que recibió.

Sin embargo, González Valencia deberá presentarse a firmar una vez al mes y acreditar el domicilio en el que vivirá así como las actividades a las que se dedicará.

El abogado Víctor Beltrán señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a la libertad condicional de su clienta, intentando realizar acusaciones que fueron desestimadas por la jueza.

Adelantó que una vez que ‘la Jefa’ abandone el Cereso 16 de Morelos interpondrá un juicio de amparo contra la condena, toda vez que afirmó, la mujer no cometió ningún delito.

Rosalinda González fue detenida en Zapopan, Jalisco, en noviembre de 2021.

La Secretaría de la Defensa Nacional consideró la detención como un golpe significativo para la estructura financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Detienen al alcalde de Bella Vista, Chiapas, por “delitos graves”

Autoridades de Chiapas detuvieron este jueves al alcalde de B

El gobernador Eduardo Ramírez detalló en redes sociales que la captura del alcalde ocurre tras “delitos graves” ocurrido en el municipio chiapaneco.

“Me informa el fiscal general del Estado, que el alcalde de Bella Vista, ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio”, señaló.

“Ha sido señalado por varias personas oriundas de la Sierra de cometer presuntos actos ilícitos”, argumentó.

La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!”, lanzó el mandatario estatal.

ella VistaRosember López Roblero.

Ramírez Aguilar explicó que más tarde autoridades darán más detalles de la detención del presidente municipal.

Esta es la segunda detención de un presidente municipal de Chiapas en la Administración de Eduardo Ramírez. El primer detenido fue el alcalde de Frontera ComalapaJosé Antonio Villatoro Herrera. a inicios de enero.

Villatoro herrera fue señalado por autoridades de la entidad por presuntos vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción.

Ricardo Anaya es el nuevo coordinador de la bancada del PAN en el Senado

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, nombró al senador Ricardo Anaya como coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Senado de la República. 

Anaya dijo que el gran valor de la bancada del PAN no es una «inteligencia individual», sino una «inteligencia colectiva».

Afirmó que su bancada respaldará todas las iniciativas que beneficien a las familias y se opondrán a aquello que las afecte.

“Jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los intereses de las familias mexicanas”, advirtió.

En ese sentido, mencionó que el PAN se opondrá a las leyes secundarias del Infonavit, porque afecta los ahorros de los trabajadores.

La decisión y el anuncio se dio durante la reunión plenaria de los legisladores de Acción Nacional en Aguascalientes.

El dirigente Jorge Romero hizo un reconocimiento a la senadora Guadalupe Murguía, quien coordinó los trabajos de la bancada de septiembre a diciembre del 2024.

Afirmó que, de cara al inicio del periodo de sesiones del Senado, el 1 de febrero, hay una renovación al interior de la bancada.

Dijo que la elaboración de la agenda de la bancada, “no sólo (es para definir) qué va a criticar Acción Nacional a este gobierno, sino que habrá de proponer a las millones de familias mexicanas para su bienestar, nada está por encima en Acción Nacional que buscar el bienestar de las familias”.

Esta decisión se dio luego de que el también senador panista Marko Cortés anunció que no buscaría la coordinación.

De hecho, Ricardo Anaya le agradeció a Cortés Mendoza que haya sido factor de unidad en la bancada.

Brenda Pérez rectora de la UQI participa en la IFE Conference 2025 en Monterrey

La Rectora de la Universidad Querétaro Intercontinental (UQI), Brenda Teresa Pérez González, se encuentra participando en la IFE Conference 2025, organizada por el Tecnológico de Monterrey, en Nuevo León. Acompañada por una comitiva de la universidad, Pérez González forma parte de este importante evento internacional que reúne a rectores y representantes de instituciones educativas de México, España, Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Honduras.

El objetivo principal de la conferencia es explorar las últimas tendencias en innovación educativa y tecnología, áreas clave para el desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas. Durante la inauguración del evento, Michael Fung y Paulo Blikstein, ponentes destacados, señalaron el profundo impacto que la inteligencia artificial (IA) está teniendo en el ámbito educativo, subrayando su potencial para transformar la enseñanza y el aprendizaje en las próximas décadas.

Este encuentro internacional ofrece a los asistentes la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias sobre cómo la tecnología puede mejorar la calidad educativa, y permitir la creación de modelos de aprendizaje más accesibles y eficaces a nivel global.