“No creemos en la censura”: Sheinbaum tras polémica por la cinta ‘ Emilia Pérez ‘

La presidenta  Claudia Sheinbaum recalcó que no cree en la censura sino en la libertad de expresión, en relación a la polémica por la película ‘Emilia Pérez‘, que ha recibido críticas en México por la forma en la que aborda el narcotráfico y las desapariciones en el país.

Cuando hay una premiación de una película depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión”, refirió

“Pero al mismo tiempo nos corresponde y, además está ocurriendo, el reconocimiento de México por su historia, su cultura, sus tradiciones”, refirió durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo respondió así a la polémica causada por la cinta, dirigida por el francés Jacques Audiard y protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón, que cosecha críticas entre el público mexicano por la forma en la que retrata a México y que la semana pasada fue la película más nominada al Óscar, con 13 categorías, entre ellas, a Mejor Película.

Pese a los comentarios en las redes sociales, la película, en la que también participan Zoe Saldaña, Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz, se estrenó el 23 de enero en México con una recaudación de 1.5 millones de pesos y 20 mil espectadores, el quinto lugar de la taquilla nacional.

La historia de ‘Emilia Pérez’ se centra en Juan Manitas del Monte, cabecilla trans del narco que decide rectificar su género y asumir una nueva identidad como Emilia Pérez.

Este enfoque narrativo ha generado una amplia discusión en México, donde la película ha sido objeto de críticas por su representación del narcotráfico mexicano y de la comunidad trans.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo exaltó que si la imagen de México se viera perjudicada por este tipo de proyecto “no llegaría este turismo”, en referencia al estimado crecimiento del 15.6 por ciento anual en 2024.

“A nosotros lo que nos corresponde es seguir promoviendo, sin aquellos gastos que se hacían, a México como lo que somos: una potencia cultural. Entonces, lo vamos a seguir haciendo y hay mucho orgullo en el pueblo de México hoy, mucho. Siempre México, las y los mexicanos siempre hemos tenido mucho orgullo de nuestra nacionalidad, de lo que somos”, aseveró.

México y Arizona desmantelan organización transnacional de narcotráfico

La Fiscalía General de México (FGR), en coordinación con la Fiscalía Federal para el Distrito de Arizona, Estados Unidos, desmanteló una “prolífica” organización transnacional de narcotráfico que opera a lo largo de la frontera entre ambos países, informó este viernes la FGR.

En un comunicado, la Fiscalía detalló que la operación realizada la semana pasada resultó en el arresto de dos individuos por parte de las autoridades mexicanas: el líder de la organización, Jairo Heriberto ‘J’, y otro miembro, Jesús ‘R’.

“Las autoridades mexicanas también incautaron cuatro vehículos, dos inmuebles, dos armas de fuego, una gran cantidad de pastillas de fentanilo y otras sustancias”, detalló la FGR.

También, destacó que seis coordinadores y operadores radicados en Estados Unidos con presuntos vínculos con la misma organización narcotraficante han sido acusados.

“Rafael ‘A’, Fernando ‘G’, Socorro ‘R’, Emmanuel ‘S’, Jostan ‘V’ y Rosa ‘P’, fueron acusados formalmente por un gran jurado federal de cargos de tráfico de drogas el 24 de julio de 2024”, informaron.

Del mismo modo, señaló que Emmanuel ‘S’, también fue acusado de posesión y distribución de pastillas falsas.

Mientras que Fernando ‘G’ y Jostan ‘V’, siguen prófugos.

Además, informó que otra miembro de la organización, Eva ‘D’, fue arrestada el 19 de noviembre de 2024, luego de ser sorprendida intentando contrabandear pastillas de fentanilo a los Estados Unidos en el puerto de entrada de Mariposa en Nogales, Arizona.

“Este esfuerzo es parte de una operación del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF)”, aseveró la dependencia.

La Fiscalía enfatizó que la Administración de Control de Drogas (DEA)-Nogales dirigió la investigación en los Estados Unidos, trabajando en conjunto con Investigaciones de Seguridad Nacional–Nogales, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

“El apoyo de la DEA-Ciudad de México y la Agencia de Investigación Criminal de la FGR fue fundamental para brindar coordinación entre las agencias policiales de Estados Unidos y México”, insistió.

Asimismo, detalló que la Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Tucson, está procesando a las siete personas que fueron detenidas.

Los hechos ocurren en medio de las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha designado como terroristas a los cárteles mexicanos y ha amagado con aranceles del 25% a México por el flujo de drogas, en particular el fentanilo, y migrantes. 

Declaran culpable a ‘Fofo’ Márquez de intento de feminicidio

Un juez declaró culpable al “influencer” Rodolfo ‘N’, conocido como ‘Fofo‘ Márquez, por el delito de intento de feminicidio.

El juzgador determinó que las pruebas presentadas fueron contundentes para demostrar su responsabilidad en el cargo que se le imputa.

En abril de 2024, el “influencer” golpeó a una mujer.

La agresión, que quedó registrada en un video, ocurrió en la avenida Circunvalación de la colonia Ciudad Brisas, en el municipio de Naucalpan, donde la víctima estacionaba su camioneta en una plaza comercial y habría golpeado con el espejo lateral de su vehículo, el espejo de una camioneta marca Audi.

La víctima descendió para indicar a la conductora de la camioneta Audi que llamaría a su seguro y al momento de regresar a su vehículo e intentar subir, fue interceptada por el detenido, quien la habría jalado, derribado contra el suelo y golpeado en diversas partes del cuerpo. Personas que se percataron del hecho acudieron en auxilio de la víctima, en tanto que el probable agresor huyó.

Sheinbaum defiende a Carlos Slim de acusaciones compartidas por Musk

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió a Carlos Slim de las acusaciones que compartió el magnate Elon Musk en X sobre supuestos vínculos del empresario con el narcotráfico.

“Primero, es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces ¿de dónde sacan eso?”, lanzó.

“Segundo, México es un país grandioso, y no vamos a permitir que se le etiquete o que se le asocie a México con el tema del narcotráfico”, declaró en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana cuestionó la publicación que compartió Musk de la cuenta @WallStreetMav en X acompañado de un emoticono de una cara con un monóculo y la ceja arqueada.

El texto, sin pruebas, señala que Slim “es el mayor poseedor de acciones públicas del New York Times” y “también es conocido por tener nexos significativos con los cárteles de la droga en México”, donde las personas “no se convierten en milmillonarios sin ser parte de una red que está controlada y protegida”.

La presidenta rechazó esta narrativa, que atribuyó, en parte, a las series sobre el narcotráfico mexicano.

“Este asunto de que en una red social se ponga una palomita o un corazón a algo que es falso, no ayuda, aquí también en México hay muy buenos empresarios y empresarias, que invierten todos los días en nuestro país. Entonces no estamos de acuerdo con eso”, mencionó.

La mandataria insistió en que su estrategia de seguridad dará resultados, ante las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha designado como terroristas a los cárteles mexicanos y ha amagado con aranceles del 25 por ciento a México por el flujo de drogas, en particular el fentanilo, y migrantes.

“Estamos avanzando en el tema de seguridad, pero México es un país grandioso, somos una potencia cultural, nuestras familias son solidarias, nuestros pueblos son originarios y solidarios”, expresó.

Sheinbaum lamenta el asesinato de dos niños y su padre en Culiacán, Sinaloa

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, lamentó el asesinato de dos niños y su padre en un ataque armado en Culiacán, Sinaloa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo instruyó a la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, para que se ponga en contacto con los familiares de las víctimas.

Mi solidaridad con lo que pasó con la familia en Sinaloa, le pedí a Rosa Icela (secretaria de Gobernación) que estuviera en contacto con ellos”, dijo.

“Se hizo un refuerzo en Sinaloa hace unos días y diario estamos revisando los resultados y avanzando”, puntualizó la mandataria mexicana.

“El secretario de seguridad (Omar García Harfuch) ha estado ahí, va seguir ahí, el secretario de la Defensa, de Marina. Hay una gran colaboración en el Gabinete de Seguridad”, puntualizó.

Los hermanos Gael “N” y Alexander “N” fueron asesinados junto a su padre Antonio “N” tras un ataque armado en sector Los Ángeles de Culiacán, Sinaloa el pasado fin de semana.

Medios locales detallaron que sujetos armados los atacaron a balazos en un presunto intento de robo, en donde también salió herido un joven de 17 años.

El hecho consternó a la sociedad sinaloense, quien ayer marchó en la capital de la entidad para exigir justicia por estos homicidios, repitiendo consignas como “Con los niños no”.

Los manifestantes legaron al Palacio de Gobierno estatal, donde intentaron ingresar por la fuerza a la oficina del gobernador, Rubén Rocha Moya.

“Hay colaboración y coordinación con EE.UU.”: Sheinbaum tras dichos de Trump sobre México en Davos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, no ve una guerra comercial con Estados Unidos tras la participación del mandatario de ese país, Donald Trump, en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza, donde aseguró que los acuerdos “van muy bien” con México.

“Yo no veo una guerra comercial. Ayer habló de otra manera de México, por cierto. El presidente Trump tiene su visión del uso de los aranceles, tanto económica como frente a una negociación de un país”, señaló.

En el caso de México, lo que hay es colaboración, cooperación, coordinación con respeto a nuestras soberanías”, afirmó.

La mandataria destacó en su conferencia matutina las declaraciones vía remota que dio Trump al foro de Davos y que contrastaron con su amago de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos a partir del 1 de febrero por el flujo de drogas y migrantes.

“Con México, estamos llegando a acuerdos con México, creo que vamos muy bien”, manifestó el presidente, quien en cambio aseveró que Estados Unidos “no necesita a Canadá” para fabricar autos, producir madera, y extraer petróleo y gas.

La gobernante mexicana valoró que “la opinión que dio el presidente Trump en Davos sobre México habla de la relación comercial que hay entre México y Estados Unidos, que es muy importante y el propio tratado” comercial de Norteamérica.

También reiteró que su Administración se basa en los decretos que ya firmó Trump, al insistir en que uno de ellos ordena que continúe el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el proceso de revisión rumbo a 2026.

“Entonces, por eso, creo que ha sido bueno el planteamiento que hemos hecho de que veamos las cosas con calma y que tengamos esta comunicación estrecha con el Gobierno de Estados Unidos que cada vez sea más establecida de manera institucional, formal, con la nueva Administración, que se está dando y se va a seguir dando”, zanjó.

Sheinbaum afirma que “no ayuda” que Trump declare terroristas a cárteles mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “no ayuda” que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, declare terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reveló que un equipo de abogados del Gobierno ya analiza las implicaciones de esta medida.

Sobre este tema de catalogar a algún grupo criminal como terrorista, nosotros consideramos que no ayuda, sino que lo que ayuda sería la coordinación y la colaboración conjunta, y nosotros tenemos una estrategia integral”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana cuestionó la utilidad de la orden de Trump, quien en su primer día en el cargo, el lunes, fijó un plazo de dos semanas para que el Gobierno estadounidenses defina qué carteles mexicanos, a los que acusa de causar la muerte de entre 250 mil y 300 mil estadounidenses al año, considerará como grupos terroristas.

Esto podría implicar el uso de tropas estadounidenses para combatir a los carteles, operaciones encubiertas en México y el uso de drones para bombardear territorio mexicano, según admitió Trump en varias entrevistas con medios.

Pero Sheinbaum Pardo argumentó que debe existir colaboración con “respeto a las soberanías” para “disminuir la violencia en México, evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y al mismo tiempo evitar que llegue esta droga (el fentanilo) a Estados Unidos”.

“Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación. Las decisiones unilaterales no ayudan, lo que ayuda es la colaboración”, remarcó.

La mandataria también expuso que el Gobierno ha formado “un equipo de abogados que está haciendo el análisis por las implicaciones diversas que pudiera tener” la orden de Trump, quien ha advertido de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

“Entonces lo que estamos haciendo es un análisis jurídico de qué implicaciones tendría para diversas organizaciones que no están vinculadas (al narcotráfico) y que pudieran, con esta decisión, generar un problema económico y, en todo caso, hacerle un planteamiento a Estados Unidos”, mencionó.

La presidenta insistió en que Estados Unidos también debe trabajar para reducir el consumo de drogas y el tráfico de armas a México.

“El asunto de consumo de fentanilo no solo es un asunto de grupos criminales, es un asunto también de salud pública y de atención a las causas. ¿Por qué hay consumo de fentanilo en Estados Unidos y no aquí en esos niveles?”, cuestionó.

Adolescente da a luz en baño del IMSS en Aguascalientes; le fue negado el servicio por no actualizar su carnet

Una adolescente de 15 años dio a luz en el baño de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Aguascalientes, luego de que le fuera negado el servicio por no tener actualizada su tarjeta de salud vigente.

El hecho ocurrió el 21 de enero en la Unidad de Medicina Familiar 9 de dicha institución de salud.

Medios locales detallaron que la joven llegó con su madre al centro de salud ya en labor de parto, pero la recepcionista le indicó que requería actualizar la tarjeta de salud para poder ingresarla.

La mamá se dirigió al módulo de afiliación mientras que su hija esperaba, sin embargo, entró al baño de la clínica tras aumentar los dolores de parto, donde dio a luz siendo auxiliada por una persona.

En redes sociales se viralizaron las imágenes de personal del IMSS acudiendo al sanitario para brindar atención médica tanto a la adolescente como al recién nacido.

Ambos se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 para una mejor atención.

Hacen explotar cenotafio de hijo del ‘Chapo’ Guzmán en Culiacán, Sinaloa

El cenotafio de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, fue atacado esta mañana con un artefacto explosivo en Culiacán, Sinaloa.

Dicho cenotafio se encontraba ubicado en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada al norte de la capital estatal.

La explosión ocurrió minutos antes de las 08:00 h, donde minutos después autoridades acordonaron el sitio del hecho.

Un vehículo tipo Sedán en color azul presentó daños justo en uno de sus costados.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Sinaloa ha informado de personas detenidas por este incidente.

Édgar Guzmán, hijo del Chapo, fue asesinado a balazos el 8 de mayo del 2008 justo en el estacionamiento de lo que hoy es el City Club. Se encargaba de establecer alianzas con otras organizaciones criminales de América Latina, según información de autoridades estadounidenses

En este hecho también murieron sus primos César Ariel Loera y Arturo Meza Cázares.

En su momento, esta ejecución se atribuyó al Cártel de los Beltrán Leyva, quienes tenían fricciones con el Cártel de Sinaloa.

La entidad vive una ola de violencia desde inicios de seoptiembre de 2024 debido a pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa, derivadas de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, EE.UU., del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida en julio de 2025.

Sheinbaum aseguró que “en su momento” habrá reunión con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que “en su momento” tendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que lo más más importante son los acuerdos a los que se lleguen con el gobierno entrante de Estados Unidos.

Eso es normal (que ambos se reúnan), es parte de la relación bilateral, en su momento, no necesita uno adelantarse a nada. El presidente López obrador estuvo dos veces en la Casa Blanca con el presidente Trump”, argumentó.

“Lo importante son los acuerdos que se tienen que tomar con la nueva administración y en su momento se verá si viajan servidores públicos, si vienen funcionarios de ellos para acá”, puntualizó.

Los Gobiernos de México y Estados Unidos tuvieron su primera comunicación formal con la conversación telefónica entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio.

Donald Trump asumió el 20 de enero la Presidencia de Estados Unidos, donde firmó varias órdenes ejecutivas que afectan en particular a México.

Los decretos se refieren a emergencia nacional en la frontera entre ambos  países, deportaciones masivas de migrantes y declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, además de que prevé implementar aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos a partir del 1 de febrero.

En las últimas semanas, la mandataria mexicana ha manifestado su plena confianza en que habrá acuerdos con el nuevo Gobierno de EE.UU.