El AICM Suspende Operaciones el Sábado por el Desfile Aéreo de las Fiestas Patrias

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá temporalmente sus operaciones el próximo sábado 16 de septiembre debido al desfile aéreo en conmemoración del CCXIII aniversario del inicio de la Independencia de México.

El gobierno federal anunció en un comunicado que los despegues y aterrizajes en el AICM se detendrán por más de cuatro horas, desde las 9:15 hasta las 13:30 horas, para facilitar las maniobras aéreas relacionadas con el desfile.

Este desfile aéreo es parte de los eventos oficiales que conmemoran el inicio de la Independencia de México y forma parte del desfile militar en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza la revisión de las fuerzas armadas.

La suspensión de operaciones en el AICM se lleva a cabo de manera coordinada con diversas autoridades civiles y militares, incluyendo la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).

Además, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que algunos servicios de transporte público también cambiarán sus horarios con motivo de los festejos patrios. El Trolebús ofrecerá servicio el 15 y 16 de septiembre desde las 5:00 hasta las 24:00 horas. El Tren Ligero funcionará el viernes 15 desde las 5:00 hasta las 23:30 horas y el sábado 16 desde las 7:00 hasta las 23:30 horas. El Cablebús comenzará su servicio el viernes desde las 5:00 hasta las 23:00 horas y el sábado desde las 7:00 hasta las 23:00 horas.

En cuanto a los servicios de apoyo de la Línea 1 del Metro y el servicio emergente de la Línea 12, estarán disponibles el viernes desde las 5:00 hasta las 24:00 horas y el sábado desde las 7:00 hasta la medianoche.

AMLO Agradece a Del Mazo y a Peña Nieto por «No Intervenir» en las Elecciones Durante la Toma de Protesta de Delfina Gómez

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su reconocimiento al aún gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y mencionó al exmandatario Enrique Peña Nieto durante la ceremonia de toma de protesta de Delfina Gómez.

López Obrador señaló que originalmente no tenía planeado hablar durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Congreso del Estado de México, pero aprovechó la oportunidad para destacar sus programas sociales y obras públicas.

El presidente declaró: «No era mi intención tomar la palabra, pero ya que se presenta la oportunidad les puedo decir que vamos a seguir trabajando de manera conjunta como lo hemos hecho. En estos casi cinco años que llevo en la presidencia de la República, he tenido un muy buen trabajo coordinado y conjunto con el gobernador, no hemos chocado».

Además, López Obrador reconoció la actitud de no intervención de Alfredo del Mazo en las elecciones, a pesar de las críticas que recibió por no favorecer a candidatos y partidos durante la contienda electoral.

El presidente cuestionó: «¿Qué querían?, ¿Que utilizara el presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo, para favorecer a candidatos y a partidos? Eso es antidemocrático. ¿Qué querían?, ¿que él hiciera campaña en favor de quien representaba a su partido?».

En relación a las elecciones previas y alegados fraudes electorales en su contra, López Obrador deslindó a Peña Nieto de cualquier acción en su contra, destacando que el expresidente respetó la voluntad del pueblo de México.

El presidente enfatizó: «Yo padecí de dos fraudes electorales y soy presidente porque lo decidió el pueblo de México de manera libre, pero también tengo que reconocer que el presidente Peña, a diferencia de los otros dos presidentes, no se metió, es decir, no aceptó hacer trampas y respetó la voluntad del pueblo de México. Eso no lo voy a olvidar».

En la ceremonia estuvieron presentes exgobernadores priistas del Estado de México, gobernadores morenistas y funcionarios capitalinos, incluida la fiscal Ernestina Godoy, a excepción de Enrique Peña Nieto.

Suspendidos Festejos Patrios y Clases en La Ruana por Ataques con Drones

Las autoridades en Michoacán han tomado la decisión de suspender tanto los festejos patrios como las clases en el poblado de La Ruana, ubicado en la región de Tierra Caliente, debido a una serie de ataques con drones recientes.

El alcalde de Buenavista, Sergio Báez Torres, confirmó la suspensión de la conmemoración del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre en respuesta a los recientes actos de violencia en la comunidad.

Por otro lado, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) informó que un total de 24 escuelas de educación básica en La Ruana han decidido suspender las clases de manera indefinida.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha continuado ejecutando órdenes de cateo en viviendas identificadas como propiedades de líderes, jefes de plaza y sicarios de diferentes cárteles, incluyendo Los Viagras, Los Blancos de Troya y Los Caballeros Templarios.

La FGE también ha ofrecido recompensas de cien mil pesos por cada uno de once presuntos miembros de estos cárteles, algunos de los cuales están implicados en el asesinato de Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa, y tres de sus escoltas en La Ruana.

Este conflicto en Michoacán ha llevado al despliegue de 3 mil 900 soldados por parte del Ejército, quienes están llevando a cabo operativos contra 14 cárteles de la droga que compiten en la región. Como parte de estas operaciones, se han detenido a ocho presuntos sicarios y se han incautado artefactos explosivos para drones, entre otros elementos.

Esta suspensión de actividades en La Ruana se produce en medio de un aumento de la violencia en la región y es una medida de precaución para garantizar la seguridad de los residentes.

Samuel García Respaldando la Candidatura al Senado de la Influencer Mariana Rodríguez

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha expresado su respaldo a la posible candidatura al Senado de su esposa, la influyente Mariana Rodríguez. Durante la inauguración de espacios de lactancia en Nuevo León, García manifestó su apoyo a la propuesta de establecer estos espacios a nivel nacional y alentó a su esposa a llevarla a cabo desde el Senado.

En el evento, García declaró: «Yo le digo que no se limite, que se vaya a todo México a inaugurar lactarios, que se vaya al Senado a que haga sus leyes de primera infancia». Cabe destacar que Samuel García ha anunciado que no competirá en las elecciones presidenciales de 2024, pero no descarta esta posibilidad para 2030. También ha rechazado una posible alianza entre el PAN y el PRI con Movimiento Ciudadano para los próximos comicios.

Hasta el momento, Mariana Rodríguez no ha confirmado públicamente sus intenciones de postularse como senadora. Sin embargo, en eventos anteriores, el gobernador García mencionó que su madre lo ha apoyado en su carrera política y le ha sugerido buscar una candidatura presidencial. Además, insinuó que su madre también plantea que Mariana Rodríguez busque un escaño en el Senado.

El próximo año se celebrarán las elecciones presidenciales en México, junto con la elección de 128 senadores y 500 diputados federales. El periodo de precampaña para los cargos federales comenzará el 5 de noviembre de este año, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo a partir de marzo de 2024, según el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE).

El Crimen Organizado Ejerce Control sobre Tres Puntos de Cruce de Migrantes en Baja California, Advierte Delegado del INM

Autoridades mexicanas han reconocido que el crimen organizado tiene un control total sobre al menos tres puntos de cruce de migrantes en la frontera de Baja California con Estados Unidos. David Pérez Tejada, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, admitió ante los medios que el dominio de grupos delictivos en estas áreas es preocupante y destacó la importancia de advertir a los migrantes sobre los riesgos involucrados.

«Precisamente, estas áreas ya están bajo control total, y son de difícil acceso», declaró el funcionario del INM. «Lo más grave es que no podemos tener una presencia significativa más allá de las operaciones de rescate, ya que grupos armados están presentes en estas zonas. Sin embargo, estamos llevando a cabo investigaciones en colaboración con las autoridades para abordar esta situación».

Pérez Tejada identificó tres puntos específicos bajo control del crimen organizado: el ejido de Jacumé en Tecate, Los Algodones en Mexicali y Nido de las Águilas en Tijuana. Estos lugares, donde no suele haber muros fronterizos, son estratégicos para los delincuentes, con la presencia constante de personas armadas y numerosas casas de seguridad, lo que limita las actividades del personal del INM y su Grupo BETA.

El delegado señaló que las autoridades estadounidenses también han advertido sobre la peligrosidad de estos lugares debido a ataques armados. Por ejemplo, Nido de las Águilas se ha identificado como un punto rojo con casas de seguridad y una zona sin muro, lo que lo convierte en un lugar peligroso. En un caso reciente, se encontró un cuerpo en el área, y ya estaba en el lado estadounidense, cubierto con rocas.

En relación a Los Algodones, Pérez Tejada mencionó que es una zona muy transitada en Mexicali, por donde cruza el 90% de las personas indocumentadas hacia Yuma, Arizona. Hay una sección de 11 kilómetros en la que no existe muro fronterizo debido a la reserva indígena de los Cucapah.

Estas advertencias llegan en medio de un aumento en el flujo migratorio a través de México, especialmente después de la expiración del Título 42 en Estados Unidos. Según Pérez Tejada, en promedio, unas mil 500 personas cruzan diariamente sin documentos hacia Estados Unidos por las fronteras de Baja California. El coordinador estatal de Grupo BETA, Alejandro Salinas Diez, también enfatizó que han rescatado recientemente a migrantes abandonados por traficantes y recomendó el uso de la aplicación CBP One del gobierno de Estados Unidos para mantenerse seguros.

Más de 340,000 Migrantes Centroamericanos Detenidos en México y EE. UU. en los Primeros Siete Meses de 2023

Entre enero y julio de 2023, la cantidad de detenciones de ciudadanos salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en México y Estados Unidos alcanzó un total de 341,100, según datos recopilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y reportados por la agencia de noticias EFE.

Esta cifra representa una disminución significativa de 84,426 detenciones en comparación con las 425,615 registradas en el mismo período de 2022, lo que equivale a una reducción del 19.83%.

Las estadísticas oficiales de detenciones en la frontera suroeste de Estados Unidos entre enero y julio de 2023 totalizaron 245,503, lo que representa un 22.73% menos que las 317,750 detenciones registradas en el mismo período del año 2022.

En el caso de México, se realizaron un total de 95,686 detenciones de ciudadanos del Triángulo Norte centroamericano durante estos siete meses, una cifra menor en 12,179 casos en comparación con los 107,865 detenidos en el mismo período de 2022, lo que implica una disminución del 11.29%.

Los datos utilizados por la OIM provienen de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México.

En el transcurso de todo el año 2022, México registró un total de 169,688 detenciones de ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica, mientras que en Estados Unidos, la cifra llegó a 493,560, para un total conjunto de 663,248 detenciones.

Presupuesto 2024 Contempla Proyectos de Fracking en Contradicción con la Política de AMLO: ONG

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMCF) ha emitido una denuncia destacando que el presupuesto económico para el año 2024 incluye dos proyectos de extracción mediante fracking, con una inversión total de 4 mil 63 millones de pesos, a pesar de la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de que esta práctica está prohibida en el país.

La AMCF reconoce que el presupuesto destinado al fracking se ha reducido en un 50% con respecto al año 2023, cuando fue de 8 mil 208 millones de pesos. Sin embargo, argumenta que es esencial dar un paso adelante y prohibir de manera definitiva esta técnica arriesgada y contaminante.

En un comunicado, la Alianza destaca que a lo largo de la administración de AMLO, que comenzó el 1 de diciembre de 2018 y finaliza el 30 de septiembre de 2024, se ha mantenido una inversión constante en proyectos de fracking. Desde 2019, se han asignado fondos a dos proyectos específicos: «Aceite Terciario del Golfo (ATG)» y «Aceite y Gas en Lutitas». Esta situación contradice la promesa del presidente de prohibir esta técnica.

La AMCF celebra la reducción presupuestaria, pero la considera insuficiente para cumplir con uno de los 100 compromisos de AMLO, que es prohibir métodos de extracción que dañen el medio ambiente y agoten los recursos hídricos, como el fracking. Además, la Alianza expresa su preocupación por la persistencia de proyectos y la asignación de recursos a esta tecnología peligrosa que ya está prohibida en otros países.

La AMCF acusa a Petróleos Mexicanos (Pemex) de llevar a cabo actividades de fracking en México, utilizando el 55% de los recursos asignados a proyectos de esta técnica. Además, señala que en 2020, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) confirmó la existencia de seis asignaciones petroleras con planes de exploración en yacimientos no convencionales, incluyendo la perforación de al menos 27 pozos horizontales con fracking.

La Alianza sostiene que, a pesar de esta contradicción, la administración actual aún tiene tiempo para cumplir con la promesa de prohibir el fracking, ya que le quedan 12 meses para emitir un decreto o una ley que prohíba esta tecnología. La AMCF enfatiza que el fracking requiere grandes cantidades de agua y plantea riesgos ambientales y de salud significativos en un país con estrés hídrico como México, en medio de una crisis climática global.

Avioneta se Desploma sobre una Casa, Falleciendo Todos los Tripulantes

Un trágico accidente tuvo lugar en la localidad de Santiago Tenango, municipio de General Felipe Ángeles, Puebla, donde una avioneta se estrelló en una vivienda vacía, cobrando la vida de los tres ocupantes de la aeronave.

El encargado de despacho de Protección Civil, Catarino Miranda, informó que la avioneta había despegado desde el estado de Veracruz con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México, pero lamentablemente se estrelló en territorio poblano.

Las autoridades locales, incluyendo la policía estatal y municipal de Felipe Ángeles, así como el equipo de bomberos del gobierno estatal y personal de Protección Civil, se movilizaron de inmediato hacia el lugar del accidente.

La aeronave siniestrada corresponde al modelo Piper 32, con la matrícula XB-PQM. Paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) llevaron a cabo el levantamiento de los cuerpos de las víctimas.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos a través de las redes sociales, confirmando el trágico desenlace del accidente.

El presidente municipal de General Felipe Ángeles, Silvino Reyes de la Luz, notificó el incidente a las autoridades estatales. La colisión de la avioneta provocó un incendio en la casa donde impactó, requiriendo la intervención de los bomberos para controlar las llamas.

En este momento, las autoridades de Protección Civil están evaluando la situación de la vivienda dañada, la cual ha sido catalogada como pérdida total. Este triste suceso deja una profunda consternación en la comunidad.

UNAM Reitera Sus Aclaraciones Sobre la ‘Evidencia’ de Maussan en Caso de Vida Extraterrestre

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha reiterado sus precisiones sobre el caso presentado por el ufólogo Jaime Maussan, quien afirmó que la UNAM había analizado cuerpos biológicos no humanos en 2017.

El Instituto de Física de la UNAM ha vuelto a difundir un comunicado de ese año, aclarando que realizaron un estudio de datación por Carbono 14 a muestras que, según el cliente, eran de piel y tejido cerebral. Los resultados se entregaron en junio de 2017 y se mantienen confidenciales debido a un convenio comercial. Además, el comunicado enfatiza que el laboratorio solo determina la antigüedad de las muestras y no hace conclusiones sobre su origen.

El LEMA (Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores) de la UNAM se deslinda de cualquier interpretación posterior o tergiversación de los resultados emitidos. También destacan que no realizan muestreos ni entran en contacto con la fuente original de las muestras in situ.

Jaime Maussan presentó este caso en una audiencia pública en la Cámara de Diputados y pidió reformas para reconocer la existencia de Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI) en México en lugar de Objetos Voladores no Identificados (OVNIS).

El Instituto de Astronomía de la UNAM emitió previamente un comunicado declarando que, hasta la fecha, no existe evidencia observacional o experimental de vida extraterrestre o visitas de civilizaciones de otros mundos.

Apple Presenta el Nuevo iPhone 15 Pro con Carcasa de Titanio y Mejoras en Juegos Móviles

En un evento realizado en la sede de Apple en Cupertino, California, la compañía presentó el nuevo iPhone 15 Pro, destacando su carcasa de titanio y un chip más veloz diseñado para mejorar los gráficos y la experiencia en juegos móviles. Este lanzamiento responde a la disminución en la demanda global de teléfonos inteligentes.

Los modelos iPhone 15, incluyendo el Pro, ofrecen pantallas más brillantes y una cámara de 48 megapíxeles, además de utilizar un 100% de cobalto reciclado en sus baterías.

Apple también anunció que el iPhone 15 ahora cuenta con conectividad por satélite que permite solicitar asistencia en carretera, en colaboración con la American Automobile Association (AAA) de Estados Unidos.

La compañía está introduciendo cables de carga USB-C tanto para el iPhone 15 como para el estuche de carga de los AirPods Pro, lo que facilita el uso de los mismos cables que se utilizan para iPads y Macs.

El iPhone 15 Pro incluye el chip A16 Bionic, que anteriormente era el cerebro del iPhone 14 Pro. Los precios del iPhone 15 comienzan en 799 dólares y 899 dólares para el iPhone 15 Plus.

Un aspecto destacado es el uso de aprendizaje automático para detectar personas en las imágenes, permitiendo a los usuarios convertir imágenes en retratos instantáneamente o más adelante en la aplicación Fotos.

El evento de lanzamiento en Cupertino se llevó a cabo en medio de la incertidumbre económica, especialmente en China, donde Apple enfrenta desafíos debido a restricciones gubernamentales y la competencia de otros fabricantes.

Apple también presentó el nuevo Apple Watch Series 9 con una función llamada «doble toque», que permite realizar tareas como responder a llamadas telefónicas sin tocar físicamente el reloj.

El Apple Watch Ultra 2 incluye nuevas características para ciclismo y submarinismo, y destaca por tener la pantalla más brillante hasta ahora.

Además, Apple anunció su compromiso de no utilizar piel en sus productos y está reemplazando algunos materiales por un tejido llamado «FineWoven».

El CEO de Apple, Tim Cook, mencionó que la empresa está encaminada a lanzar su casco de realidad mixta Vision Pro a principios del próximo año.

A pesar de la introducción de nuevas características y productos, el iPhone continúa siendo una parte significativa del negocio de Apple, representando más de la mitad de sus ventas el año pasado.

Si bien el mercado global de teléfonos inteligentes ha experimentado una disminución en los envíos, Apple ha logrado mantenerse relativamente estable en comparación con otros fabricantes importantes, según datos de Counterpoint Research.

El mercado estará atento a cualquier indicio sobre los planes de Apple relacionados con la inteligencia artificial generativa, una tendencia tecnológica en constante evolución.