IMSS-Bienestar de Chilpancingo se queda sin electricidad por cinco horas

Chilpancingo, Gro., 21 de septiembre de 2025.- Por lo menos durante unas cinco horas el hospital general Raymundo Abarca Alarcón IMSS-Bienestar de Chilpancingo se quedó sin energía eléctrica.

De acuerdo a denuncias anónimas de trabajadores del hospital, alrededor de las 2:30 de la tarde de este domingo ocurrió una falla en la energía eléctrica y la planta de luz no se activó.

En redes sociales circularon fotografías y videos donde se observa distintos pasillos del hospital sin luz. En un video se ve cómo enfermeras se alumbran con celulares y pacientes en cuartos oscuros.

Durante el apagón en el hospital, médicos y enfermeras atendieron a los pacientes con lo que tenían a la mano. Los trabajadores pidieron auxilio para resguardar el banco de sangre y de leche materna que requiere refrigeración, así como bebés en incubadoras y pacientes intubados.

En esas horas pacientes que requerían cirugías y hemodiálisis se quedaron sin ese servicio.

De manera extraoficial se supo que sangre como plaquetas fueron trasladadas a otros hospitales para su conservación.

Las denuncias de los trabajadores afirman que la planta de luz no se activó porque no tenía diésel y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no respondió de inmediato el auxilio.

A las 8:30 de la noche, la Secretaría de Salud de Guerrero informó que el hospital ya estaba operando con normalidad.

“Como medida preventiva, se garantizó en todo momento la preservación de las unidades de sangre y la leche materna del Banco de Leche, reforzando su disponibilidad para la atención hospitalaria”, dice el comunicado.

La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, aseguró que no fue necesaria realizar traslados de pacientes.

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por “La Barredora”; “explícate o renuncia”, exige

El director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, aseguró que el coordinador morenista en el Senado, Adán Augusto López, debe dar la cara sobre sus presuntos nexos con el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco.

En el programa “Largo Aliento” con Sabina Berman, el escritor e historiador solicitó a Morena que se investigue al senador Adán Augusto y que dé respuestas a las “preguntas muy feas” sobre su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, quien está prófugo de la justicia por supuestamente ser el cabecilla de una asociación criminal.

“Que dé respuestas: cómo no te enteraste de que tenías como jefe de seguridad a uno de los capos del narco. Y si no te enteraste, demuestra que no te enteraste. Explícate o renuncia”, exigió.

De acuerdo con el novelista policiaco, “sabido es” que no tiene simpatías con Adán Augusto López e, incluso, recordó que como “acto de maldad” le apodó “El Conde Drácula”. Sin embargo, aseguró que no se adelantará a juzgarlo sin elementos.

En ese sentido, condenó “los impulsos de la prensa canalla” que, aseveró, atacan al oficialismo exigiendo “júzguenlos, mátenlos y masácrenlos”.

“Creo que somos responsables de nuestro pasado, nuestro presente y nuestros actos. Donde siembras dudas, creas la idea de que alguien te está protegiendo”, condenó.

Pese a que descartó que Morena invente una “Comisión de Investigación del Pasado”, reiteró que frente a una denuncia debe haber una investigación sobre el caso del senador guinda. “Pero, ¿quién soy yo para pedirlo?”, preguntó.

Necesario fiscalizar a funcionarios y morenistas: Paco Ignacio Taibo II

Sobre la opulencia morenista y joyería de funcionarios, Taibo II defendió que, como él, hay sectores de la Cuarta Transformación que son transparentes y “se pasan de franciscanos”.

No obstante, reconoció que hay una contradicción entre los principios que pregona la presidenta Claudia Sheinbaum y la vida que llevan algunos militantes morenistas:

“Hay que fiscalizar: de dónde sale el dinero que ganan los funcionarios y los miembros de Morena. Y eso no es perseguir. Los funcionarios estamos obligados a presentar nuestras cuentas: qué tenemos, qué propiedades”, mencionó.

De acuerdo con el autor de “Temporada de Zopilotes”, en las filas del partido ha surgido un grupo de personas que siente atracción por el poder: “Y se han acercado a Morena, porque es un camino hacia el poder”.

Entonces, reprobó que haya militantes que gasten en desayunos de 8 mil pesos ya que no es ética ni estéticamente afín al principio de austeridad republicana: “¿Qué mensaje están mandando? ¿Cómo es articulable ese mensaje con el “primero los pobres?”, lamentó.

Finalmente, el director del FCE recordó que Benito Juárez portaba solamente dos trajes y que no necesitaba más porque, insistió, no se necesita más para ser Presidente de la República.

Muere Julieta Fierro, Máxima Exponente de la Ciencia en México

Ciudad de México, 19 de septiembre del 2025.- Este viernes 19 de septiembre 2025 se dio a conocer la muerte de Julieta Fierro Gossman, destacada científica mexicana y profesora de la Facultad de Ciencias de la Máxima Casa de Estudios, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En una semblanza hecha por el Gobierno de México, la científica, quien nació el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México, reveló que decidió estudiar Física, “porque mi hermana mayor- nuestra mamá se había muerto cuando ella tenía 15 años y yo 13- me sugirió que en lugar de estudiar matemáticas mejor estudiara algo más práctico: Física”.

A través de su cuenta oficial de X, la UNAM lamentó el fallecimiento de la investigadora destacando su legado, mismo que dijo, trasciende las fronteras y el tiempo y describió a la astrónoma como alguien que “con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones”.

La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, Orgullo UNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo.

La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel

Fierro Gossman fue una de las voces más reconocidas de la ciencia en México. Destacó por sus trabajos en física y astrofísica, en particular en la materia interestelar, y por su vasta labor como divulgadora: libros, conferencias, programas educativos, exposiciones científicas.

Estudió física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde se tituló en 1974, y posteriormente realizó una maestría en astrofísica en la misma institución.

De marzo del 2000 a enero del 2004, ocupó el cargo de directora de divulgación de la ciencia en la UNAM. Además ocupó cargos como vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional y presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología. Y perteneció a la mesa directiva de la Sociedad Astronómica del Pacífico, que se ocupa de manera prioritaria de difundir la ciencia para mejorar la educación.

Recibió múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Kalinga de la UNESCO, doctorados honoris causa y la pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores nivel III, así como la academia mexicana de la lengua.

Entre sus obras destacan: ¿Cómo acercarse a la astronomía?, El Universo y Las estrellas, La familia del Sol, Las nebulosas planetarias, La evolución química del Universo, La astronomía de México, La búsqueda de vida extraterrestre y Einstein, un científico de nuestro tiempo, entre otros textos.

Su partida deja un profundo vacío en la comunidad científica y educativa del país. El legado de su pasión por acercar la ciencia al público y de su firme compromiso con la enseñanza será recordado.

Renuncia Salvador Ramírez como coordinador de Morena en San Lázaro tras comentario sobre Charlie Kirk

Las palabras jugaron en contra de Salvador Ramírez. Luego de sus “muy desafortunados comentarios” sobre el asesinato de Charlie Kirk, activista conservador, informó que deja su cargo como coordinador de Comunicación Social de Morena en la Cámara de Diputados.

Su posicionamiento fue criticado por Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, quien se autonombró ‘El quitavisas’ por tomar acción contra figuras públicas que emiten opiniones controvertidas sobre ese país.

Horas después de ofrecer una disculpa a la opinión pública, Salvador ‘Chava’ Ramírez publicó en su cuenta de X que dejaría su cargo en el grupo parlamentario de Morena con el fin de no afectar con sus comentarios al movimiento.

“He tomado la determinación de presentar la renuncia a mi cargo en el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Lo anterior lo hago porque no quiero afectar bajo ninguna circunstancia que los comentarios de los cuales me disculpé e hice a título personal, se relacionen con el Grupo Parlamentario”, escribió Ramírez.

Salvador Ramírez participó en una mesa de debate de una televisora nacional. Durante su intervención se refirió al homicidio de Charlie Kirk, aliado de Donald Trump, que recibió un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad de Utah.

Kirk fue defensor del uso de armas de fuego en Estados Unidos, argumento que utilizó Salvador Ramírez en contra del activista asesinado.

“Si Charlie Kirk estuviera con vida, a lo mejor le gustaría escuchar lo que voy a decir, porque lo que voy a decir es muy ‘anti woke’. Seguramente le gustaría. Le dieron una cucharada de su propio chocolate, le dieron una cucharada a alguien que promovía el uso de armas (…)”, dijo Salvador Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Diputados de Morena en la Ciudad de México, en una mesa de debate televisiva.

Ante los “muy desafortunados comentarios” de Salvador Ramírez, las reacciones no se hicieron esperar, pues Christopher Landau criticó el nivel del discurso que se promovió.

“¿Este es el nivel de “discurso” que promueven en su canal? Me da vergüenza haber interactuado con ustedes durante mi gestión como embajador de Estados Unidos en México”, apuntó Landau en su cuenta de X.

Previamente, Landau se quejó porque algunos usuarios en redes sociales “glorifican la violencia” luego del ataque a Kirk y reiteró que esas personas no son “visitantes bienvenidos en nuestro país”.

Expiden reglamento de la Bandera, el Escudo e Himno Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum expidió el nuevo Reglamento de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que endurece medidas, y también incluye el procedimiento para que éste último sea entonado en lenguas indígenas.

Lenguas indígenas en el Himno Nacional

Diversos artículos del reglamento hacen alusión a las lenguas indígenas para el Himno Nacional.

Comunidades indígenas podrán hacer el trámite para que Segob autorice su traducción del Himno Nacional. Gobernación también debe resolver dudas y solicitudes al respecto.

La SEP debe incluir la enseñanza de los símbolos patrios, incluyendo el Himno Nacional, que puede ser traducido en pueblos y comunidades indígenas.

Más estricto

  • Ampliaron el ámbito territorial, el cumplimiento del reglamento ya no solo aplica en el territorio nacional sino también en representaciones de México en el extranjero, como embajadas, consulados y organismos internacionales.
  • Establece precisiones respecto a la incineración de banderas.
  • La Secretaría de Gobernación debe tramitar denuncias de particulares y actuar frente a hechos probablemente infractores, no sólo recibir reportes de autoridades.
  • Segob tiene a su cargo las autorizaciones para reproducción, uso, difusión, transmisión y retransmisión de los símbolos.
  • Debe responder en menos tiempo a solicitudes para autorizar la reproducción de los símbolos patrios.
  • Donde sí es más flexible el reglamento es que se permite reproducir la imagen de la Bandera en accesorios destinados al comercio sin autorización previa, siempre que se respeten diseño, proporciones y fines cívicos.

Maratón León Valladolid 2025 rompe récord con más de 6 mil corredores

León, Gto., a 12 de septiembre del 2025. El Maratón León Valladolid 2025 ya hizo historia: este viernes, alcanzó su primera gran meta con más de seis mil corredores inscritos, quienes llenarán de vida, energía y pasión las calles de la ciudad el próximo 21 de septiembre, en las pruebas de 10, 21 y 42 kilómetros.

Debido a la gran respuesta de la comunidad runner, las inscripciones ya fueron cerradas al alcanzar la cifra récord de participantes. Este hecho confirma la consolidación del Maratón León Valladolid, como uno de los eventos deportivos más importantes del país y el de mayor tradición en la región.

UNA FIESTA ATLÉTICA PARA TODA LA FAMILIA

Las actividades iniciarán el sábado 20 de septiembre a las 9:00 horas en la pista Sabino Rodríguez del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez, sede del Campeonato Estatal Juvenil de Fondo y Medio Fondo, que reunirá a más de 200 jóvenes atletas entre 14 y 20 años.

Ese mismo día, la meta del Distrito León Mx se llenará de entusiasmo con la Carrera Infantil, en la que cerca de 500 niñas, niños y adolescentes entre 6 y 15 años vivirán la emoción de cruzar la meta y recibir su medalla de finisher.

Más tarde, llegará el turno de la Carrera 5K Familiar, cuyo recorrido ofrece una experiencia única con paisajes urbanos que rodean el Estadio León, el Fórum Cultural y el Parque Explora.

LA GRAN CITA DEL 21 DE SEPTIEMBRE

El domingo, a partir de las 5:50 de la mañana, saldrán las categorías de atletas con discapacidad, seguidos a las 6:00 horas por los seis mil corredores que darán vida al maratón en las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros.

El recorrido será también un viaje por la esencia de León: desde su historia y arquitectura con puntos emblemáticos como el Arco de la Calzada y el Templo Expiatorio, hasta su modernidad reflejada en el Distrito León Mx, meta del evento.

FIESTA ATLÉTICA PARA TODOS

El viernes 19 de septiembre, a partir de las 9:00 horas arrancará la entrega de paquetes a corredores en la Macroterraza instalada en la Feria de León. En este espacio, más de 30 expositores ofrecerán productos y accesorios deportivos ideales para la comunidad runner.

Con todo esto, el Maratón León Valladolid 2025 abre su esencia a la pasión de la comunidad runner y todo queda listo para recorrer las calles de la ciudad, por lo que se invita a la ciudadanía en general a que acompañe a cada participante con su apoyo.

La invitación está abierta a todas y todos los leoneses para acompañar y alentar a los más de seis mil corredores en esta experiencia inolvidable que celebra el esfuerzo, la pasión y la vida activa.

China advierte a México por nuevos aranceles a importaciones asiáticas

El Gobierno de China advirtió que “protegerá decididamente sus derechos e intereses” frente al plan del Gobierno mexicano de aplicar aranceles de hasta 50% a productos importados, entre ellos los vehículos eléctricos provenientes del país asiático.

En conferencia de prensa este jueves 11 de septiembre, el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, subrayó que Pekín “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa” y rechazó “cualquier coerción de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, en aparente alusión a la influencia de Estados Unidos sobre la política comercial mexicana.

“Esperamos que México nos acompañe en la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, señaló Lin, quien reiteró la oposición de su país al “unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias”.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, defendió la medida al afirmar que busca “proteger a la industria nacional frente a prácticas de dumping”. El plan se aplicará únicamente a naciones sin tratados comerciales con México, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

La propuesta forma parte del Paquete Económico 2026 y contempla ajustes en 1,463 fracciones arancelarias, equivalentes al 8.6% de las importaciones mexicanas, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares. Actualmente, los vehículos chinos pagan un arancel del 20%; con la reforma, esa tasa se elevaría hasta 50%.

El alza también impactaría a sectores estratégicos: autopartes (de 35% a 50%), siderurgia y electrodomésticos, entre otros.

Pedro Haces gasta 1.4 MDP en chocolates de los hijos de AMLO para regalar a diputados

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.- El periodista Carlos Loret de Mola reveló que el diputado morenista y líder sindical Pedro Haces Barba repartió 400 arcones con motivo del Día de la Independencia en San Lázaro, destinados a legisladores de Morena, aliados e incluso de la oposición.

Según Latinus, cada arcón —adquirido en “Finca Rocío”, chocolatería artesanal de Andy y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador— tuvo un costo de 3,500 pesos. En total, el gasto asciende a 1.4 millones de pesos.

Los paquetes incluían una botella de tequila, seis bombones rellenos y una moneda de chocolate con el escudo nacional.
El líder sindical y diputado millonario de Morena se puso espléndido en el Congreso”, ironizó Loret.

Ricardo Salinas Pliego: ¿la carta inesperada en la política mexicana?

En la política mexicana se abre un flanco que hasta hace poco parecía impensable: la eventual incursión de Ricardo Salinas Pliego en la arena electoral. La posibilidad dejó de ser mera especulación tras la entrevista con Ramón Garza para Código Magenta, donde el empresario, lejos de cerrarse, dejó abierta la puerta a una participación. No fue una declaración improvisada: fue un mensaje calculado, que debe leerse en clave política.

El efecto Trump y Bukele

El paralelo es inevitable. Donald Trump en Estados Unidos y Nayib Bukele en El Salvador lograron capitalizar el hartazgo ciudadano frente a los partidos tradicionales. Ambos utilizaron un lenguaje directo, mediático, sin concesiones, con un solo mensaje: “yo no soy como ellos”. Salinas Pliego tiene las condiciones para replicar esa narrativa. Su estilo confrontativo en redes sociales y su figura como empresario exitoso lo colocan como un posible catalizador del voto de protesta, ese que se mueve desde la clase media urbana hasta los jóvenes desencantados de la política.

El dinero como ventaja estructural

A diferencia de otros aspirantes que dependen de financiamiento público o de donadores privados, Salinas Pliego dispone de lo que en la política es el recurso más escaso: dinero. Y no cualquier cantidad, sino lo suficiente para financiar una campaña nacional sin hipotecar su independencia. El poder económico no sólo le otorga autonomía, también proyecta una idea de solvencia y éxito que contrasta con la mediocridad de la clase política.

Un candidato mediático

En términos de exposición, Salinas Pliego juega en otra liga. Sus plataformas de comunicación le aseguran visibilidad cotidiana en millones de hogares. No requiere una estructura partidista para posicionarse: ya es un personaje con alcance nacional. Su narrativa desafiante frente a la autoridad, su irreverencia en Twitter y su capacidad para marcar agenda lo vuelven un contendiente incómodo. No es casualidad: entiende que en la política actual, quien domina la conversación digital domina buena parte del debate público.

Conclusión

Hoy el nombre de Ricardo Salinas Pliego aparece como un factor disruptivo. No es aún un candidato, pero actúa como si lo fuera. Su guiño en Código Magenta no debe leerse como anécdota: es el primer movimiento de alguien que sabe el peso que tiene su figura. En un país polarizado, un personaje con recursos, poder mediático y discurso antisistema puede alterar el tablero.

La pregunta no es si quiere jugar. La pregunta es si los partidos están preparados para enfrentar a alguien que no necesita de ellos para competir.

Mario Felipe Cervantes Villegas

PEDIGREE®️ celebra 35 años en México con Carlos Rivera como embajador y una campaña con causa

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. – La marca líder en nutrición y bienestar canino PEDIGREE®️ cumple 35 años en México y lo celebra con una campaña de aniversario que reconoce el amor incondicional entre las personas y sus perros.

Como parte de esta conmemoración, la empresa presentó al cantante Carlos Rivera como embajador oficial, sumando su voz y carisma para amplificar el mensaje de agradecimiento hacia los mejores amigos de cuatro patas.

Durante más de tres décadas, PEDIGREE®️ ha acompañado a millones de familias mexicanas, fomentando la adopción responsable, apoyando causas de bienestar animal y promoviendo la tenencia consciente de mascotas.

Una celebración con premios y compromiso social

La campaña incluye una mega promoción nacional con más de 35,000 premios y la oportunidad de ganar hasta $100,000 pesos, buscando hacer partícipes a dueños y mascotas de todo el país.

Pero más allá de los regalos, PEDIGREE®️ reafirma su compromiso con la sociedad al anunciar jornadas de esterilización en diferentes regiones de México, con la meta de prevenir que 35 millones de mascotas nazcan en situación de calle.

“Cumplir 35 años en México es motivo de orgullo y agradecimiento. Queremos celebrarlo con quienes han confiado en nosotros para cuidar a sus perros, y qué mejor manera de hacerlo que miles de regalos y una campaña que reconoce el vínculo con nuestros mejores amigos de cuatro patas”, comentó Mauricio Ortiz, director de PEDIGREE®️ México.

Con esta iniciativa, la marca no solo festeja su historia, también reafirma su papel como referente en nutrición y bienestar canino, comprometida con un futuro más digno y responsable para los perros en México.