Incautaciones de fentanilo en EE.UU. disminuyeron 41.5% durante febrero: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le hizo ver a su homólogo estadounidense, Donald Trump, los resultados del combate al fentanilo durante el mes pasado, siendo un momento clave en la conversación entre ambos líderes para eximir de aranceles a productos mexicanos este jueves.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que las incautaciones de dicha droga en la Unión Americana durante febrero bajaron hasta en un 41.5 por ciento, una muestra de que el combate contra esta droga está dando resultados.

“Le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, con relación particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México a EE.UU.”, detalló.

Solamente en febrero, la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de EE.UU. en la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento”, indicó.

La mandataria mexicana aseguró que dicha gráfica de la reducción en las incautaciones de fentanilo en la Unión Americana no la conocía el presidente de EE.UU.

“Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos, y además le expliqué que lo que habíamos decidido de los 10 mil guardias nacionales en la frontera y la revisión en aduanas estaba dando resultados”, manifestó.

“También le comenté de la reducción en Washington de su equipo y nuestro equipo de seguridad, el fiscal general de México y de su fiscal, donde se llegaron a acuerdos de colaboración y coordinación en el marco de las soberanías”, dijo.

Le dije ‘estamos teniendo resultados presidente Trump, porque ahora que puso las tarifas ¿cómo vamos a seguir colaborando con algo que daña al pueblo de México? No fue amenaza le dije ‘entiéndame a mi, que lo más importante es mi pueblo, que necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes pero necesitamos igualdad de circunstancias’, puntualizó.

Tras estos datos presentados, la mandataria mexicana apuntó que Trump finalmente le propuso eximir de aranceles a productos mexicanos que estuvieran en el marco del T-MEC.

“Él al principio planteó que se quedaran las tarifas, en fin, hubo un diálogo y le seguí informando de muchas cosas que hemos hecho en México en materia de seguridad. incluso la decisión que tomó el Consejo de Seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a EE.UU.”, sostuvo

“Él finalmente nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión de tarifas recíprocas. Yo le planteé también que se entendía su preocupación del déficit de los EE.UU. pero que era mejor seguir dialogando y trabajando juntos”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo del T-MEC.

Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, anunció Trump en su red social, Truth Social.

“Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, añadió.

Sheinbaum Pardo celebró el aplazamiento de un mes en los aranceles del 25 por ciento anunciados por Washington, tras mantener una conversación “excelente y respetuosa” con el presidente estadounidense.

Sheinbaum confirma que el festival del 9 de marzo en el Zócalo de la CDMX sigue en pie

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que se mantiene en pie la asamblea informativa del domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual se convertirá en festival para celebrar el nuevo acuerdo con Estados Unidos en materia de aranceles.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo invitó a todos los mexicanos a dicho festival en el Zócalo, en donde además de hablar del tema de los aranceles eximidos hasta el 2 de abril también hablará sobre la reforma judicial.

“El domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo. De paso voy a hablar de la reforma al Poder Judicial, pero voy a explicar el logro de este acuerdo entre los presidentes y nuestros pueblos, y ahí vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo de México”, enfatizó

La reunión va, va, va, los invitó a todos porque vamos a dar un mensaje que es importante, pero también vamos a hacer un festival para estar todos contentos el domingo”, refirió.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo del T-MEC.

Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, anunció Trump en su red social, Truth Social.

“Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, añadió.

Sheinbaum Pardo celebró el aplazamiento de un mes en los aranceles del 25 por ciento anunciados por Washington, tras mantener una conversación “excelente y respetuosa” con el presidente estadounidense.

Llamada con Trump fue de mucho respeto, acuerdo es logro de todos los mexicanos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la llamada que sostuvo esta mañana con su homólogo estadounidense Donald Trump fue de “mucho respeto”, y que el acuerdo para eximir de aranceles a productos mexicanos hasta abril es un logro de todos los mexicanos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo contó que le hizo ver a Trump los resultados de la colaboración y coordinación entre ambos países en materia de migración y combate al fentanilo.

Fue una llamada muy respetuosa, eso hay que resaltar. Nosotros siempre hemos tratado con respeto hacia el presidente Trump, y él en las llamadas siempre nos ha tratado con respeto”, dijo.

“Nosotros siempre nos referimos a él con respeto, podemos no estar de acuerdo y hablar de temas en los que no estamos de acuerdo, pero hay que resaltar mucho que fue una llamada muy muy respetuosa, como lo han sido las otras tres llamadas”, expuso.

Lo logramos todos, no lo logró solo la presidenta, lo logramos todos los mexicanos este respeto al país, y vamos a seguir trabajando juntos (con EE.UU.), refirió.

La mandataria mexicana dio detalles de la conversación telefónica con el mandatario estadounidense de esta mañana, donde le recalcó el trabajo que México está haciendo su trabajo en contener la migración y el tráfico de fentanilo con incautaciones históricas.

“Le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, con relación particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México a EE.UU. (…) Solamente en febrero, la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de EE.UU. en la frontera con México se redujeran en 41.5 por ciento. Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos, y además le expliqué que lo que habíamos decidido de los 10 mil guardias en la frontera, la revisión en aduanas estaba dando resultados”, manifestó.

“También le comenté de la reducción en Washington de su equipo y nuestro equipo de seguridad, el fiscal general de México y de su fiscal, donde se llegaron a acuerdos de colaboración y coordinación en el marco de las soberanías”, dijo.

Le dije ‘estamos teniendo resultados presidente Trump, porque ahora que puso las tarifas ¿cómo vamos a seguir colaborando con algo que daña al pueblo de México? No fue amenaza le dije ‘entiéndame a mi, que lo más importante es mi pueblo, que necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes pero necesitamos igualdad de circunstancias’, puntualizó.

“Él al principio planteó que se quedaran las tarifas, en fin, hubo un diálogo y le seguí informando de muchas cosas que hemos hecho en México en materia de seguridad. incluso la decisión que tomó el Consejo de Seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a EE.UU., y él finalmente nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión de tarifas recíprocas”, afirmó.

Sheinbaum Pardo dejó en claro esta mañana que el nuevo acuerdo con EE.UU. “beneficia a ambas naciones”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo del T-MEC.

Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, anunció Trump en su red social, Truth Social.

“Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, añadió.

“No se requerirá que México pague aranceles en productos dentro del T-MEC”: Sheinbaum tras llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que Estados Unidos aplazara hasta el 2 de abril los aranceles a productos mexicanos.

Por medio de un mensaje en redes sociales, Sheinbaum Pardo agradeció a su homólogo estadounidense Donald Trump por esta decisión luego de su conversación telefónica de esta mañana, donde recalcó que la coordinación entre ambos países ha dado resultados “sin precedentes”.

Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías”, dijo.

La mandataria mexicana confirmó que trabajará con EE.UU. en temas de migración y seguridad, particularmente en el combate al tráfico de fentanilo y las armas que van hacia México.

“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”, refirió.

“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, destacó.

Minutos antes, el presidente de Estados Unidos anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles a productos mexicanos cubiertos por el T-MEC.

Trump había detallado esta medida tras conversar esta mañana con Sheinbaum Pardo.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, anunció en su red social Truth Social.

“Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, añadió en su mensaje.

Sigue combate a incendio en cerro del Topo Chico en NL

Protección Civil de Nuevo León continúa por tercer día consecutivo las labores de combate del incendio en el cerro del Topo Chico.

Hasta la mañana de este jueves el fuego estaba controlado en un 75 por ciento y liquidado al 50 por ciento.

Autoridades desplegaron un estado de fuerza de 65 elementos que trabajarán con 3 brigadas para evaluar y liquidar puntos calientes aún activos.

Los combatientes forman parte de Protección Civil de Nuevo León, Protección Civil de Monterrey, Protección Civil de General Terán, Conafor, CRUM, Fuerza Civil, Defensa y Servicios Públicos de Monterrey.

El incendio ha afectado hasta el momento 8.5 hectáreas del cerro del Topo Chico.

Detienen a hombre con 32 kilos de fentanilo en Sonora

Fuerzas federales detuvieron a un hombre que transportaba 32 kilos de fentanilo en Huatabampo, Sonora.

Lo anterior ocurrió en un puesto de inspección vehicular ubicado en la carretera federal 1460, en el tramo Navojoa-Los Mochis, justo a la altura del kilómetro 93+100.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que fuerzas federales ubicaron un tractocamión de color blanco acoplado a una caja seca que transportaba cajas con nopales.

Los agentes, al llevar a cabo una inspección minuciosa a la unidad, encontraron 30 paquetes en color negro con aproximadamente 275 mil pastillas y dos de color blanco con fentanilo en polvo, con un peso total aproximado de 32 kilos, los cuales estaban ocultos en las citadas cajas.

“Cabe señalar que el costo de la droga asegurada es de 131.3 millones de pesos”, se apuntó en el boletín de prensa.

El hombre de 29 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

Este aseguramiento ocurre en momentos en que el Gobierno de México intensifica sus esfuerzos para evitar el tráfico de fentanilo a EE.U

Asamblea en el Zócalo es para todos los mexicanos, es un llamado a la unidad: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que la asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México sí se llevará a cabo este domingo 9 de marzo, y que es un evento para todos los mexicanos no solo para las bases de la Cuarta Transformación.

“Sí, sigue en pie, pasé lo que pase nos vamos a ver para explicar. Es muy importante explicar lo que está pasando (…) Sea una u otra la decisión el evento el domingo va, y sí tiene que ver con la soberanía nacional, porque es la capacidad de México de tomar sus propias decisiones en forma soberana”, puntualizó.

Es para todos, no es solo para los que son parte de nuestro movimiento. Que alguien diga si está de acuerdo o no que un mexicano, alguien que participe en política que opine en los medios, que públicamente diga si está de acuerdo con que EE.UU. ponga aranceles, sería muy bueno para saber en dónde está su corazón, si aquí o allá. Por eso es un llamado abierto, es un llamado de unidad”, lanzó.

En la previa, la presidenta Sheinbaum Pardo convocó a una asamblea el domingo 9 de marzo en el Zócalo capitalino en donde anunciará la respuesta a las medidas arancelarias de EE.UU.

La Administración de Donald Trump impuso el 4 de marzo gravámenes del 25 por ciento a productos de México y Canadá, lo que ha desatado incertidumbre en el sector comercial.

La mandataria mexicana dejó en claro la importancia de la asamblea informativa del domingo, donde se dejará en claro que México es libre, independiente y soberano tras los aranceles anunciados por EE.UU. contra productos del país.

“No somos colonia, no somos protectorado, colaboramos, nos coordinamos, buscamos siempre el mejor acuerdo posible, pero frente a una decisión unilateral pues también somos autónomos en las decisiones que tomamos”, sostuvo.

“Es importante el evento del domingo y la decisión de hacerlo en plaza pública es porque de ahí venimos, por qué vamos a hacer las cosas distintas”, lanzó.

Yucatán alista llegada de tortugas; voluntarios serán capacitados

A finales de marzo inicia la temporada de anidación de tortugas en Yucatán, que ya se prepara para afrontar el reto de cuidar y proteger a dicha especie.

El Campamento Tortuguero del Cetmar 17 ya capacita a los voluntarios para proteger a los quelonios durante su desove y vuelta al mar.

Aprenderán a manejar los huevos y nidos, así como el tratamiento durante las eclosiones”, detalló el biólogo Carlos León Alemán.

La labor del Cetmar se reforzará para esta temporada de anidación ya que no contarán con el apoyo de la Policía Ecológica, que fue extinguida por la actual administración municipal.

De este modo, se redoblarán los esfuerzos para la ubicación de nidos y recuperación de huevos, así como del cuidado de crías eclosionadas.

Léon Alemán señaló que se espera una mejor temporada este año.

“Es medida preventiva”: Sheinbaum sobre vallas en Palacio Nacional previo al 8M

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que las vallas que se colocaron en las inmediaciones de Palacio Nacional de cara a la conmemoración por Día Internacional de la Mujer (8M) son una medida preventiva para evitar personas heridas durante las manifestaciones.

“Llegamos todas, el problema es que cundo quieren quemar la puerta de Palacio Nacional pues hay que proteger. La otra opción sería poner mujeres policías y entonces sí no llegamos todas”, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Las vallas son de protección, para ellas incluso, para aquellos grupos que toman la decisión de utilizar métodos con objetos peligros. Es para ello, para proteger a quien usa esos objetos, para proteger a las y los policías”, sostuvo.

Se están poniendo para evitar que haya algún herido en esta circunstancia, sea una mujer policía o sean ellas mismas. Es una medida preventiva para que no haya heridos”, puntualizó.

Palacio Nacional fue envallado previo a las manifestaciones que llegarán al Zócalo el sábado 8 de marzo, cuando se conmemora Día Internacional de la Mujer (8M).

La colocación de estas vallas de tres metros de altura frente a dicho edificio inició la tarde del martes 4 de marzo y concluyó la madrugada de hoy.

Se espera que en las próximas horas también se coloquen este tipo de estructuras en otros edificios del Centro Histórico capitalino.

“Es un momento muy definitivo”: Sheinbaum asegura que no habrá sumisión ante EE.UU. tras aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que no habrá sumisión ante Estados Unidos, tras los aranceles del 25 por ciento impuestos a productos mexicanos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que nuestro país vive un momento “muy definitivo” en su historia.

“Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pasé estos días hasta el domingo”, dijo.

No va a haber sumisión, México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza, y nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión”, agregó.

La mandataria mexicana apuntó que de seguir los aranceles a productos mexicanos se buscará un acercamiento a otros países, como Canadá.

“Y sí, de seguir las circunstancias vamos a buscar a Canadá y a otros países”, resaltó Sheinbaum Pardo esta mañana.

La mandataria mexicana espera hablar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este jueves 6 de marzo por la mañana.

“Parece que va a ser en la mañana, todavía está definiéndose”, señaló.

El Gobierno de EE.UU., encabezado por Donald Trump, impuso el 4 de marzo aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá, además de otro 10 por ciento a productos de China.

Trump ha dejado en claro que esta imposición de gravámenes ocurre debido a que ambos países no han hecho lo suficiente para hacer frente al tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

“Pero necesitamos que México y Canadá hagan mucho más de lo que hacen. Tienen que poner fin al fentanilo y las drogas que entran en nuestro país”, añadió el mandatario estadounidense durante su mensaje al Congreso de EE.UU. la noche previa.

Trump ha iniciado una guerra comercial con sus tres principales socios comerciales que pone en riesgo la supervivencia del tratado de libre comercio del T-MEC y, según los economistas, puede llevar a Estados Unidos a una mayor inflación y una posible desaceleración económica.