El INE ordena a Xóchitl Gálvez retirar publicaciones del evento de su nombramiento como coordinadora del Frente Amplio

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una orden para que la senadora Xóchitl Gálvez retire las publicaciones relacionadas con el evento en el Ángel de la Independencia, donde recibió la constancia como responsable del Frente Amplio por México (FAM) el 3 de septiembre. Los miembros de la comisión aprobaron esta medida por unanimidad después de determinar que el evento en cuestión fue ilegal debido a las expresiones de proselitismo que se llevaron a cabo en el mismo.

El acuerdo emitido establece que, desde un análisis preliminar, el evento fue probablemente ilícito, ya que se realizó en un lugar público y abierto, contó con artículos utilitarios y se vinculó con el proceso electoral 2023-2024, lo que lo califica como un evento propagandista. Como resultado, se ha ordenado el retiro de las publicaciones relacionadas con este evento en las redes sociales de Xóchitl Gálvez y el Frente Amplio por México como medida de precaución para evitar la realización de futuros eventos similares.

Los miembros de la comisión destacaron que en este evento multitudinario se llevaron a cabo posicionamientos proselitistas que dieron la impresión de ser parte de una campaña electoral. El consejero Arturo Castillo hizo hincapié en que la selección de la persona responsable del Frente Amplio por México fue un acto intrapartidista y llamó a sus integrantes a respetar los límites que establece la ley, especialmente de cara a las próximas elecciones.

El evento del 3 de septiembre marcó la entrega de la constancia a Xóchitl Gálvez como responsable de la coalición del Frente Amplio por México, lo que eventualmente podría otorgarle la precandidatura y candidatura presidencial de los partidos involucrados, como el PAN, el PRI y el PRD.

Microsoft lanza Copilot, su nuevo asistente de inteligencia artificial

Microsoft dio a conocer el jueves su último avance en inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Copilot, una herramienta de IA unificada diseñada para su plataforma Windows 11 y otras aplicaciones de productividad de la empresa. Este nuevo asistente de IA funcionará en diversas aplicaciones web, incluyendo Bing, el navegador Edge y la suite de software Microsoft 365.

La actualización del software de IA se desplegará junto con las últimas actualizaciones de Windows 11 el 26 de septiembre. Además, estará disponible en Microsoft 365 Copilot a partir del 1 de noviembre, fecha en la que las empresas podrán adquirir esta herramienta de IA empresarial.

Copilot se dio a conocer inicialmente en versión preliminar a principios de este año y, en julio, Microsoft reveló que su costo sería de $30 dólares al mes por usuario a precio de catálogo, además de las suscripciones existentes.

Además de Copilot, Microsoft anunció que su motor de búsqueda Bing contará con DALL-E 3 de OpenAI, una IA generadora de imágenes. Esto demuestra el enfoque de la empresa en la IA generativa, que abarca programas informáticos capaces de crear texto, imágenes, sonidos y otros tipos de datos. La tecnología de IA generativa está siendo incorporada en una variedad de productos y servicios de Microsoft.

Estos movimientos audaces en IA podrían desafiar a las grandes tecnológicas como Alphabet y Apple, ya que los consumidores adoptan cada vez más servicios impulsados por GenAI, abriendo nuevas oportunidades en el mercado tecnológico.

Además de Copilot, Microsoft presentó tres nuevos portátiles, incluyendo el Surface Laptop Go 3, Surface Laptop Studio 2 y Surface Go 4 For Business, junto con Surface Hub 3, una versión actualizada de su pizarra interactiva.

El anuncio de Microsoft refuerza su posición en la vanguardia de la innovación en inteligencia artificial, prometiendo brindar a los usuarios de Windows 11 y otros productos una experiencia más inteligente y productiva.

Claudia Sheinbaum niega plagio y destaca principios durante su gira en Chiapas

Claudia Sheinbaum, la aspirante presidencial de Morena, se refirió al reciente escándalo relacionado con el trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez, afirmando: «Nosotros no plagiamos». Estas declaraciones se produjeron durante su gira en Chiapas en el marco de su campaña rumbo al 2024.

En su discurso, Sheinbaum hizo hincapié en la continuidad de la Cuarta Transformación y expresó su compromiso con los principios y causas que representa. También enfatizó que su movimiento no miente ni roba, en aparente referencia a la controversia en torno al trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez.

Este comentario de Sheinbaum surgió después de que Xóchitl Gálvez, senadora y miembro de Morena, admitiera que citó incorrectamente y copió párrafos de otros materiales en su trabajo de titulación en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, generando críticas y controversias.

La gira de Sheinbaum en Chiapas también incluyó la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Chiapas, un evento en el que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó la importancia de mantener la transformación en curso para garantizar la mejora del salario mínimo, evitar aumentos en los precios de la gasolina y los impuestos, y mantener la estabilidad económica.

El viaje de Sheinbaum a Chiapas generó atención mediática, destacándose que viajó en clase turista mientras que Gerardo Fernández Noroña, quien la acompañó, lo hizo en primera clase.

Peso Pluma Cancela Seis Conciertos Tras Amenazas de Muerte en Tijuana

El cantante mexicano Peso Pluma ha anunciado la cancelación de seis conciertos en diversas ciudades de México, incluyendo Acapulco, Culiacán, León, Querétaro, Puebla y Tijuana. La decisión se tomó luego de que el pasado 12 de septiembre se encontraran mantas en Tijuana con amenazas de muerte dirigidas al artista, firmadas por el «CJNG» (Cartel Jalisco Nueva Generación).

Aunque el comunicado de cancelación evita atribuir directamente esta decisión a las amenazas, se menciona que la suspensión del concierto en Tijuana se hace «por la seguridad de todos los involucrados». En una de las amenazas, se instaba al cantante a no dar su concierto porque sería «su última presentación», lo que desencadenó una investigación por parte de la Fiscalía de Baja California para identificar a los responsables de las mantas.

La empresa promotora de conciertos Music Vibe MX también anunció la cancelación de cinco fechas más en diferentes ciudades de México. El reembolso a los afectados se realizará en un plazo máximo de 30 días.

A pesar de estas amenazas, la venta de boletos sigue activa para otros conciertos programados, incluyendo uno en Zapopan, Jalisco. Peso Pluma, uno de los principales exponentes de los corridos tumbados, ha ganado reconocimiento por sus canciones que abordan temas polémicos como las drogas, la violencia y el narcotráfico. Su éxito «Ella Baila Sola,» en colaboración con Eslabón Armado, ha llegado a la cima de las listas de Spotify y Billboard, y la canción está nominada a Mejor Canción del Año en los Latin Grammy 2023.

Ataque Armado en Morelos Deja Cinco Hombres Muertos en una Residencia

Un violento ataque perpetrado por un grupo armado dejó cinco hombres muertos en una vivienda situada en el callejón de La Targea, en el centro del municipio de Emiliano Zapata, Morelos. Los atacantes ingresaron al domicilio, abriendo fuego contra las víctimas antes de escapar de la escena.

La identidad de las personas asesinadas aún no ha sido confirmada, pero informes policiales indican que eran cinco hombres de entre 39 y 40 años de edad. Se desconoce si existía algún parentesco entre ellos o cuál era la naturaleza de su relación.

Los vecinos denunciaron el ataque y la policía respondió en un lapso de tiempo posterior. Este incidente ocurre apenas un día después de que se encontraran tres cuerpos en la colonia Las Paradas, en el municipio de Yautepec.

Morelos ha experimentado un aumento constante en los índices de violencia durante este año. Se sitúa en el primer lugar nacional en casos de feminicidio por cada 100 mil habitantes y se encuentra entre los cinco primeros lugares a nivel nacional en homicidios dolosos.

Recientemente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó sobre la detención de un hombre extranjero en Morelos, acusado de ser el presunto responsable de un feminicidio en grado de tentativa en la alcaldía Benito Juárez. El individuo habría agredido físicamente a una mujer después de una discusión en un domicilio en la colonia Extremadura. Tras huir a Cuernavaca, fue arrestado en colaboración con las autoridades de Morelos.

Claudia Sheinbaum y Gerardo Fernández Noroña Viajan Juntos a Chiapas en Distintas Clases de Avión

En un curioso episodio que ha llamado la atención en México, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, viajó este jueves al estado de Chiapas en clase turista, mientras que Gerardo Fernández Noroña, quien la acompañó, optó por primera clase.

El viaje se enmarca en la gira de agradecimiento de Sheinbaum, luego de ganar la encuesta para ser la coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación. A pesar de la austeridad republicana que es una de las banderas de la Cuarta Transformación, Fernández Noroña, vocero de la aspirante presidencial de Morena, optó por un asiento de primera clase junto a su acompañante.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y la mayoría de la comitiva de Sheinbaum viajaron en clase turista en el mismo vuelo de Aeroméxico. Además, el diputado del Partido del Trabajo, Amadeo Espinosa, también se encontraba en el mismo vuelo.

El arribo de Sheinbaum al aeropuerto Ángel Albino Corzo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue acompañado por danzantes tradicionales y grupos musicales que tocaban marimba y tambores, recibiendo a la política con sones tradicionales y cánticos de apoyo.

Cabe destacar que el 13 de septiembre, Sheinbaum anunció que Gerardo Fernández Noroña sería parte de su campaña como coordinador de vocerías y enlace con organizaciones civiles, como parte de la coordinación nacional de los comités de Defensa de la Transformación.

Este curioso episodio en el que los políticos viajaron en distintas clases de avión ha generado comentarios y reflexiones sobre la austeridad en la política y la imagen que los funcionarios públicos proyectan en tiempos de campaña electoral.

Gobernador de Texas Declara «Invasión» en la Frontera con México y Refuerza Medidas para Controlar el Flujo Migratorio

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha emitido una declaración oficial de «invasión» en la frontera sur del estado en respuesta al aumento significativo de la llegada de migrantes. Esta decisión ha llevado al despliegue de la Guardia Nacional de Texas, el Departamento de Seguridad Pública estatal y fuerzas policiales locales en la región.

La declaración de Abbott, compartida a través de sus redes sociales, está vinculada a las políticas de inmigración de la administración del presidente Joe Biden. Abbott ha expresado su preocupación por la falta de cumplimiento de las obligaciones constitucionales federales en la protección de los estados contra lo que él describe como una «invasión» de cárteles de la droga mexicanos.

En una carta dirigida al presidente Biden, Abbott hizo referencia al Artículo I, Párrafo 10, Cláusula 3 de la Constitución de los Estados Unidos, que permite a los estados defenderse contra lo que perciben como una amenaza a su territorio. En esta carta, Abbott expresó la necesidad de tomar medidas adicionales para salvaguardar la frontera de Texas.

La crisis en la frontera se agrava con un aumento en el número de migrantes que intentan cruzar hacia Estados Unidos, lo que representa un desafío significativo para el gobierno federal en su intento por controlar la situación. La ciudad de Eagle Pass, en la frontera con Coahuila, México, declaró un estado de emergencia debido a un aumento severo en la llegada de migrantes indocumentados.

En respuesta a la crisis, la Casa Blanca anunció el despliegue de elementos del Departamento de Defensa para apoyar al personal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la frontera. El DHS ya cuenta con la presencia de 2,500 miembros de la Guardia Nacional para asistir a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Además, el DHS está tomando medidas adicionales para intensificar el proceso de expulsión de familias que no cumplen con los criterios para permanecer en el país. También ha aumentado la capacidad en los centros de detención a lo largo de la frontera sur y ha incrementado el número de personas expulsadas del país.

Esta situación pone de manifiesto la creciente preocupación y los desafíos que enfrenta Estados Unidos en su frontera sur, y cómo las autoridades estatales y federales buscan abordar esta problemática en constante evolución.

Querétaro, Puebla y Edomex Lideran Asaltos a Transporte de Carga en Julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) reveló que durante julio de 2023, los estados de Querétaro, Puebla y Estado de México experimentaron la mayor cantidad de asaltos a transportes de carga en México.

Ricardo Bustamente Medina, presidente de la AMESIS, señaló que la carretera federal 45, que conecta México con Querétaro, fue identificada como una de las vialidades más riesgosas debido a la alta concentración de incidentes en un tramo específico.

A nivel nacional, la AMESIS identificó cuatro carreteras federales consideradas de alto riesgo para el transporte de carga: la 45 Querétaro-Irapuato, la 57D Libramiento Noreste de Querétaro, la 57 tramo San Juan del Río-Querétaro y la 150D México-Puebla-Veracruz.

Además, el delito de robo a transporte de carga ha mantenido una tendencia al alza desde 2018. Entre junio de 2022 y el mismo mes de 2023, este delito experimentó un aumento, pasando del 2.64% al 3.87%, según datos de la AMESIS. Durante este período, se reportaron un promedio de 116 robos de transportes al día en todo el país, con un 55.6% de estos robos ocurriendo con violencia.

Los municipios de Guanajuato, Querétaro y Puebla se mantienen como áreas de alto riesgo para estos asaltos. Entre las mercancías más robadas en lo que va del año se incluyen abarrotes, acero, medicamentos, calzado, químicos y productos perecederos como lácteos, carne, frutas y verduras.

Los datos también muestran que la mayoría de los robos ocurren entre las 4:00 y las 6:00 de la mañana, aprovechando la falta de vigilancia de las autoridades en ese período, según la AMESIS.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, Pide en la ONU el Fin de las Guerras en Ucrania y Palestina; Algunos Asistentes se Retiran Durante su Discurso

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner fin a los conflictos en Ucrania y Palestina. Durante su intervención, propuso que la ONU convoque a conferencias de paz en ambas regiones, enfatizando la importancia de posicionar la paz como modelo para resolver estos y otros conflictos en todo el mundo.

Sin embargo, la intervención de Petro fue recibida con la retirada de varios asistentes de la Asamblea cuando se le dio la palabra al mandatario colombiano.

Petro instó a la comunidad internacional a tomar medidas concretas para poner fin a la guerra y promover la paz, destacando que esto eliminaría la hipocresía en la política mundial y permitiría un enfoque más sincero en la resolución de conflictos.

El presidente colombiano también criticó el papel de América Latina en la promoción de conflictos, señalando que la región ha sido convocada para proporcionar recursos y apoyo a las guerras en otras partes del mundo. Hizo hincapié en la importancia de defender tanto a Ucrania como a Palestina con base en principios similares.

Además, Petro vinculó la necesidad de poner fin a los conflictos con la crisis climática, describiéndola como la «madre de todas las crisis». Argumentó que los objetivos de desarrollo sostenible establecidos para 2030 no se lograrán si persisten los conflictos.

El presidente colombiano concluyó su discurso enfatizando la necesidad de una democracia global profunda y la importancia de «liberar lo público para salvar la vida». Destacó que la crisis actual no es un problema de un solo grupo político, sino una cuestión que amenaza la vida en el planeta y requiere acciones urgentes.

Crisis en Pemex por Deudas a Proveedores; Baker Hughes y Otras Empresas Reclaman Pagos Pendientes

La empresa estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una crisis debido a las crecientes deudas acumuladas con sus proveedores, lo que ha llevado a una serie de reclamos y disputas legales. Al menos tres empresas afectadas han notificado la iniciación de procesos de resolución de controversias o han suspendido sus servicios debido a la falta de pagos.

Uno de los casos más destacados involucra a la empresa «Hokchi Energy», que notificó a Pemex sobre el inicio del proceso de resolución de controversias debido a deudas pendientes que datan desde febrero. La cantidad reclamada asciende a casi 188 millones de dólares, además de los intereses y costos financieros. La situación es tan crítica que se considera necesaria una reunión urgente entre Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, y Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Por otro lado, la compañía «Baker Hughes», vinculada a la «Casa Gris» y que recientemente experimentó un aumento significativo en las facturas vencidas, reclama que Pemex ha retrasado los compromisos de pago de manera inusual. Las facturas vencidas ascienden a 308 millones de dólares, lo que representa casi cinco meses de atraso en los pagos. Baker Hughes también lamenta la falta de reuniones mensuales con las áreas financieras de Pemex, lo que dificulta la proyección de los recursos pendientes.

Además, Pemex informa que la empresa de ferrocarriles «Ferromex» suspendió el servicio de desalojo de combustóleo de las refinerías de Tula y Salamanca debido a la falta de pago. Sin este servicio, la alternativa es el uso de pipas especializadas con termotanques, pero la disponibilidad es limitada, lo que podría afectar gravemente la producción de combustible en la refinería de Salamanca y poner en riesgo el abastecimiento de turbosina al aeropuerto de Guadalajara.

El adeudo de Pemex a Ferromex asciende a 317 millones de pesos. La crisis de deudas y los problemas de pago amenazan con complicar aún más la situación financiera de la empresa petrolera estatal mexicana.