Avioneta se Desploma sobre una Casa, Falleciendo Todos los Tripulantes

Un trágico accidente tuvo lugar en la localidad de Santiago Tenango, municipio de General Felipe Ángeles, Puebla, donde una avioneta se estrelló en una vivienda vacía, cobrando la vida de los tres ocupantes de la aeronave.

El encargado de despacho de Protección Civil, Catarino Miranda, informó que la avioneta había despegado desde el estado de Veracruz con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México, pero lamentablemente se estrelló en territorio poblano.

Las autoridades locales, incluyendo la policía estatal y municipal de Felipe Ángeles, así como el equipo de bomberos del gobierno estatal y personal de Protección Civil, se movilizaron de inmediato hacia el lugar del accidente.

La aeronave siniestrada corresponde al modelo Piper 32, con la matrícula XB-PQM. Paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) llevaron a cabo el levantamiento de los cuerpos de las víctimas.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos a través de las redes sociales, confirmando el trágico desenlace del accidente.

El presidente municipal de General Felipe Ángeles, Silvino Reyes de la Luz, notificó el incidente a las autoridades estatales. La colisión de la avioneta provocó un incendio en la casa donde impactó, requiriendo la intervención de los bomberos para controlar las llamas.

En este momento, las autoridades de Protección Civil están evaluando la situación de la vivienda dañada, la cual ha sido catalogada como pérdida total. Este triste suceso deja una profunda consternación en la comunidad.

Detenido «Socialitos», el Principal Operador Financiero del Cártel de los Beltrán-Leyva

Este miércoles, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo la detención de Norberto «N», conocido como «Socialitos», quien ha sido identificado como el principal operador financiero del Cártel de los Beltrán-Leyva. La detención tuvo lugar en el fraccionamiento Club de Golf Valle Escondido, situado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Fuentes de la Semar confirmaron la captura de este individuo, quien además está siendo buscado por las autoridades de Estados Unidos.

 

UNAM Reitera Sus Aclaraciones Sobre la ‘Evidencia’ de Maussan en Caso de Vida Extraterrestre

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha reiterado sus precisiones sobre el caso presentado por el ufólogo Jaime Maussan, quien afirmó que la UNAM había analizado cuerpos biológicos no humanos en 2017.

El Instituto de Física de la UNAM ha vuelto a difundir un comunicado de ese año, aclarando que realizaron un estudio de datación por Carbono 14 a muestras que, según el cliente, eran de piel y tejido cerebral. Los resultados se entregaron en junio de 2017 y se mantienen confidenciales debido a un convenio comercial. Además, el comunicado enfatiza que el laboratorio solo determina la antigüedad de las muestras y no hace conclusiones sobre su origen.

El LEMA (Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores) de la UNAM se deslinda de cualquier interpretación posterior o tergiversación de los resultados emitidos. También destacan que no realizan muestreos ni entran en contacto con la fuente original de las muestras in situ.

Jaime Maussan presentó este caso en una audiencia pública en la Cámara de Diputados y pidió reformas para reconocer la existencia de Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI) en México en lugar de Objetos Voladores no Identificados (OVNIS).

El Instituto de Astronomía de la UNAM emitió previamente un comunicado declarando que, hasta la fecha, no existe evidencia observacional o experimental de vida extraterrestre o visitas de civilizaciones de otros mundos.

Tabe Alega que Víctor Hugo Romo Concedió Permisos de Construcción para la Casa de Xóchitl Gálvez que Morena Busca Demoler

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que los permisos para la construcción y venta de la casa de Xóchitl Gálvez, objeto de clausura o demolición por parte de Morena, fueron otorgados durante la administración de Víctor Hugo Romo. Tabe acusó a Morena de enviar a Romo a inventar actos de corrupción contra Gálvez, alegando que la casa en cuestión se construyó y se vendió durante su mandato. Tabe sugirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador está preocupado por Gálvez y utiliza a sus seguidores para inventar mentiras. Reiteró su apoyo a Gálvez y prometió exponer las mentiras de Morena en este caso.

Morena en la Ciudad de México ha exigido la clausura e incluso la demolición del fraccionamiento donde reside Xóchitl Gálvez, argumentando que no tiene el permiso de uso y ocupación necesario y ha solicitado investigarla por un posible conflicto de intereses en la construcción de la propiedad.

Víctor Hugo Romo, en un video, acusó a Gálvez de corrupción durante su mandato como delegada en Miguel Hidalgo y afirmó que ella autorizó y concedió los permisos de construcción para su propia casa mediante prácticas irregulares, incluyendo un «moche» y una red de corrupción.

Presidenta del Senado Llama a Ebrard a ‘Actuar con Inteligencia’ y Permanecer en Morena

La senadora Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado y miembro de Morena, instó a Marcelo Ebrard a actuar con inteligencia y a no abandonar el partido. El ex canciller había amenazado con dejar Morena si no se abordaban las denuncias de irregularidades relacionadas con el proceso interno para seleccionar a la posible candidata presidencial.

«Hago un llamado a su sentido común y a su inteligencia. Él es un hombre inteligente, y le pido que actúe en beneficio de México, ya que es donde realmente se necesita. Le digo a Marcelo que se quede con nosotros, que hacemos falta, que en el movimiento lo respetamos y valoramos profundamente, y que aquí tiene un espacio donde siempre será un militante distinguido», destacó la líder del Senado al finalizar la sesión de este martes.

Ana Lilia Rivera descartó que, al menos por el momento, exista un riesgo de división en la bancada de Morena, ya que algunos legisladores han expresado públicamente su respaldo a la postura de Marcelo Ebrard.

«No, hasta este momento todos se han mantenido firmes en el proyecto, y nadie ha manifestado la intención de separarse del grupo parlamentario. Somos hombres y mujeres maduros que comprendemos el proceso que hemos vivido y la responsabilidad que conlleva», afirmó.

Ana Lilia Rivera reconoció que siempre existe cierta tensión en momentos apasionados como el que acaban de vivir, pero confía en que prevalecerá la unidad a la que siempre han llamado en el seno del grupo parlamentario.

Por su parte, fuentes de la Comisión de Honor y Justicia de Morena indicaron que la impugnación presentada por Ebrard se considera un procedimiento ordinario. A diferencia de los procesos electorales, no hay plazos definitivos, y el período de investigación no tiene un plazo específico.

Gobierno de Veracruz Retrasa el Pago de Pensiones del Bienestar a 70 mil Personas con Discapacidad

La situación de al menos 70 mil personas mayores de 29 años con discapacidades en Veracruz es preocupante, ya que aún no han recibido sus merecidas pensiones del Bienestar. Este retraso se debe a que el gobierno de Cuitláhuac García no ha realizado el depósito de 300 millones de pesos en las cuentas correspondientes.

El programa de pensiones, supervisado por Manuel Huerta Ladrón de Guevara, coordinador estatal de los Programas de Desarrollo Integral del gobierno federal, tiene como objetivo asistir a cerca de 100,090 personas con discapacidad en la región. Sin embargo, alrededor de 70 mil de ellas aún están a la espera de recibir este beneficio, que recae en la responsabilidad del gobierno veracruzano.

El fundador del movimiento izquierdista denominado Ucisver y experimentado exmiembro del PRD mencionó que aún no se ha establecido una fecha concreta para el depósito. Sin embargo, señaló que este incluirá el pago correspondiente a los bimestres de julio-agosto, así como los pendientes de septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

Huerta Ladrón de Guevara, quien recientemente expresó su interés en dejar su cargo como delegado del Bienestar para buscar la candidatura al gobierno de Veracruz, aseguró que el recurso se entregará una vez que se realice el depósito prometido por el gobierno estatal.

«El gobierno del estado hizo público su compromiso, y sabemos que lo cumplirá. Esperamos que esto ocurra pronto para que los beneficiarios puedan recibir sus tarjetas y acceder a los fondos que les corresponden», afirmó Ladrón de Guevara.

Ataque con Drones Durante un Evento en el que Guadalupe Mora Estaba en La Ruana

Se ha difundido un video que muestra el momento de un ataque en un lugar donde Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, estaba presente. En la breve grabación compartida en redes sociales, se observa la presencia de varios elementos de seguridad en el lugar, pero también se puede ver una explosión.

Las imágenes circularon el domingo 10 de septiembre, después de que se reportara un ataque contra el hermano de Hipólito Mora. Según informes preliminares, el objetivo del ataque era Guadalupe Mora.

Se cree que el ataque con explosivos fue llevado a cabo utilizando drones, una técnica que ha sido utilizada por grupos criminales en Michoacán, aunque hasta el momento no se tiene información que señale a un grupo delictivo en particular.

Poco antes de las 4:00 de la tarde del domingo, Guillermo Valencia, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, informó en su cuenta de redes sociales que Guadalupe Mora había estado presente durante el ataque con drones.

Valencia aseguró que Guadalupe Mora resultó ileso y fue trasladado a un lugar seguro. Sin embargo, mencionó que se informó sobre al menos otros dos ataques con drones.

El video compartido por la periodista Azucena Uresti muestra que en el lugar había presuntos elementos de la Guardia Nacional. Según Guillermo Valencia, el material audiovisual capturó el primer ataque y la explosión ocurrió mientras Guadalupe Mora estaba pronunciando un discurso.

Hasta el momento, ningún grupo criminal ha reclamado la responsabilidad del ataque, pero se tiene registro de que la Familia Michoacana ha realizado ataques con drones en Guerrero. Guadalupe Mora también denunció que miembros de Los Viagras intentan expulsarlo de La Ruana.

Agentes de la Guardia Nacional Liberados en Ocotepec tras Incidente con Residentes

Ocotepec, uno de los 12 pueblos de Cuernavaca, experimentó momentos de tensión durante la noche del sábado, cuando los miembros de la Guardia Nacional ingresaron al pueblo y se vieron involucrados en un conflicto con algunos habitantes. Este incidente provocó la ira de la comunidad, que retuvo a los agentes hasta llegar a un acuerdo mediante negociaciones con autoridades militares.

Alrededor de las 21:30 horas del sábado, según testimonios de los residentes, un grupo de ocho agentes de la Guardia Nacional, incluida una mujer, ingresó al pueblo, causando daños materiales y agrediendo a tres jóvenes, así como al comandante de la ronda comunitaria, Abundio Hernández. Los residentes afirman que los agentes llegaron en estado de ebriedad y dispararon al aire.

La comunidad respondió bloqueando la carretera libre Cuernavaca-Tepoztlán, al norte de la capital, alrededor de las 22 horas. Las campanas de la iglesia sonaron, reuniendo a la gente en la zona y bloqueando las salidas, impidiendo a los agentes abandonar el lugar. La tensión aumentó cuando los guardias nacionales dispararon al aire en aproximadamente 50 ocasiones.

Jóvenes del pueblo se dispersaron, exigiendo la aparición de armas, mientras que algunas mujeres llamaron a la calma para evitar una escalada del conflicto. Una residente grabó parte de los eventos y compartió las imágenes a través de las redes sociales en la cuenta «Okotepetl es Cultura», mostrando a un hombre herido por una esquirla de bala en la parte baja de la espalda y a otra persona que sufrió golpes en la cabeza alegando que los agentes los golpearon bajo la acusación de vender drogas.

Finalmente, la comunidad retuvo a ocho agentes de la Guardia Nacional, incluida una mujer, y los llevó a la Ayudantía Municipal. A pesar de la llegada de más elementos, los pobladores los replegaron a una calle cercana que conecta con la vía federal Paso Exprés, donde se llevaron a cabo negociaciones verbales. La tensión disminuyó gradualmente.

Ocotepec, uno de los 12 pueblos de Morelos, junto con Ahuatepec, es una de las dos comunidades que se rige por usos y costumbres, contando con una «ronda comunitaria» que ejerce funciones policiales, elegida por el pueblo. Sin embargo, este grupo ha sido objeto de acusaciones de abuso y violación de derechos humanos en varias ocasiones.

La relación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad externas al pueblo es compleja. Aunque no es la primera vez que la población retiene a agentes de seguridad, este incidente posiblemente marca la primera vez que se enfrentan a la Guardia Nacional desde su creación. En el pasado, también han retenido a miembros del Ejército Mexicano y han encarcelado a policías de Cuernavaca en la Ayudantía Municipal en varias ocasiones.

Aproximadamente a la 1 de la mañana del domingo, la situación se resolvió cuando el general brigadier Antonio Ramírez Escobedo, jefe de la 24ª Zona Militar con sede en Cuernavaca, llegó a la comunidad y se inició una negociación en la que participaron los líderes de la ronda comunitaria y el ayudante municipal Jorge Zamorano Díaz. Finalmente, se anunciaron los acuerdos en una asamblea.

Los acuerdos incluyeron la prohibición temporal de la entrada de agentes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano a los pueblos de Ocotepec y Ahuatepec sin el permiso de los respectivos ayudantes municipales, así como la realización de mesas de negociación para establecer un convenio de colaboración.

También se acordó que el general Ramírez Escobedo garantizará que no haya represalias por parte de agentes federales o militares contra los habitantes de ambas comunidades. Además, el Ejército asumió la responsabilidad de reparar los daños causados a vehículos y mobiliario del pueblo durante la incursión de la Guardia Nacional, así como de cubrir los gastos médicos de las personas lesionadas.

Los acuerdos fueron formalizados en el lugar con la firma del general Antonio Ramírez Escobedo y el ayudante municipal Jorge Zamorano Díaz, ante una multitud de personas reunidas en la explanada de la Ayudantía Municipal pasadas las 2 de la mañana del domingo, devolviendo la paz a la comunidad. Al parecer, ninguna autoridad municipal o estatal intervino en el proceso, dejando prácticamente a la comunidad sola en esta situación.

Acuerdo Histórico del G20: Se Triplicará la Generación de Energía Renovable para 2030

En una declaración conjunta emitida durante la cumbre de Nueva Delhi, los líderes del G20 han acordado un ambicioso objetivo que marcará un hito en la lucha contra el cambio climático: triplicar la capacidad mundial de generación de energías renovables antes del año 2030. Este compromiso sin precedentes se alinea con las circunstancias nacionales y busca impulsar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Además de este compromiso clave, las naciones que conforman el Grupo de los Veinte se han comprometido a facilitar el acceso de los países en desarrollo a financiamiento de bajo costo para tecnologías energéticas limpias y sostenibles. También han acordado redoblar los esfuerzos para eliminar gradualmente las subvenciones ineficientes a los combustibles fósiles a medio plazo.

La cumbre del G20 ha destacado la importancia de abordar el cambio climático, ya que sus miembros son responsables del 80% de las emisiones globales de CO2. Previamente a la cumbre, la falta de acuerdo sobre cómo lograr el objetivo de triplicar la capacidad de energías renovables para 2030 generó críticas por parte del presidente designado de la COP28, Sultan Al Jaber, en julio pasado.

Las economías del G20 representan el 90% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 80% de las emisiones globales de CO2, lo que hace que sus acciones sean cruciales tanto para la reducción de las emisiones de combustibles fósiles como para respaldar la transición en países menos desarrollados.

Los expertos consideran que es esencial que los líderes del G20 lleguen a un acuerdo sobre medidas concretas, como establecer una fecha límite para iniciar la reducción de todas las formas de combustibles fósiles.

En la cumbre, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a los países ricos para que asuman una mayor responsabilidad en la mitigación de los impactos de la crisis climática. Recordó la promesa incumplida de hace 14 años en la que los países desarrollados se comprometieron a proporcionar 100 mil millones de dólares al año en financiamiento adicional para combatir el cambio climático en las naciones en desarrollo.

Dos Sismos Sacuden la Costa de Jalisco: Sin Daños Reportados»

Dos sismos sacudieron la costa de Jalisco en un lapso de 44 minutos este viernes, sin causar daños materiales ni personas lesionadas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.

El primer sismo, con una magnitud de 5.7, ocurrió a las 9:53 de la mañana y tuvo su epicentro a 147 kilómetros al oeste del municipio de Cihuatlán, ubicado en la costa sur de la entidad.

El segundo movimiento telúrico, con una magnitud de 5.9, tuvo lugar a las 10:37 de la mañana, a una distancia de 52 kilómetros del primero, también al oeste de Cihuatlán.

A pesar de la magnitud de los sismos, la mayoría de la población no percibió los movimientos, y solo se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en algunas dependencias públicas en la zona metropolitana de Guadalajara. Las autoridades locales están realizando recorridos en la zona costera para descartar posibles daños.

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina informó que no se espera la generación de tsunamis como resultado de estos sismos. No obstante, se advierte sobre posibles variaciones en el nivel del mar en la región donde ocurrieron los movimientos telúricos.

Además, se anunció que el Segundo Simulacro Nacional 2023, programado para el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas, incluirá por primera vez un escenario de huracanes en el país. La Coordinación Nacional de Protección Civil planea simular condiciones de sismos y huracanes para una mejor preparación de la población en todos los estados de México, según Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.