López Obrador Condena la Actitud del Gobernador de Texas por las Boyas en el Río Bravo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció enérgicamente este viernes contra la actuación del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, quien ha presentado una apelación para no retirar las boyas y el cerco de alambres instalados en el río Bravo en la frontera con México, destinados a contener el flujo de migrantes.

López Obrador calificó la medida de «completamente imprudente» y «inhumana» durante su rueda de prensa diaria. Su reacción se produce después de que un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos accediera el jueves a la solicitud de Texas de mantener esta barrera flotante, al menos hasta que se realice una revisión adicional. La disposición de las boyas antimigrantes en el río Bravo, también conocido como río Grande en Estados Unidos, ha sido motivo de tensión entre ambos países.

El presidente mexicano expresó su confianza en que, a pesar de esta decisión provisional, el gobierno del presidente Joe Biden y México ganarán el litigio a largo plazo. En este contexto, México ha enviado tres notas diplomáticas a Washington para expresar su preocupación, argumentando que las boyas llegaron a ocupar una longitud de 230 metros en el lado mexicano y que la medida viola tratados internacionales sobre aguas compartidas y los derechos humanos de los migrantes, algunos de los cuales han perdido la vida en la zona.

López Obrador, quien ha tenido desacuerdos previos con Abbott debido a sus políticas antimigrantes que también afectan al comercio, propuso utilizar los recursos destinados a las boyas para la cooperación en el desarrollo de Centro y Suramérica. Hizo un llamado a la solidaridad y planteó la posibilidad de que Texas, como un estado económicamente relevante, realice una colecta para ayudar a países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Belice, Venezuela, Colombia y Ecuador.

El presidente López Obrador concluyó su declaración cuestionando la relación entre las consideraciones ideológicas y políticas y el aspecto humano de la situación.

 

 

La Suprema Corte otorga a parejas del mismo sexo derecho a pensión por viudez

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una decisión unánime que otorga el derecho a la pensión por viudez también a parejas del mismo sexo. A través de un comunicado oficial, la SCJN enfatizó la importancia de que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) respeten los derechos de la comunidad LGBTI.

En su declaración, la SCJN sostiene que condicionar el derecho a una pensión por viudez según las preferencias sexuales y el género de las personas es inconstitucional. Los ministros han llegado a la conclusión de que la Ley del Seguro Social, vigente desde 1995, limita el derecho a recibir una pensión cuando el sostén económico de una pareja fallece debido a su orientación sexual.

Se argumenta que esta ley solo reconoce el derecho a la seguridad social para un modelo de familia tradicional, lo que resulta en desigualdad y discriminación al ignorar otras formas de relaciones afectivas. La SCJN insiste en que las autoridades deben reconocer y respetar las uniones establecidas bajo los principios del matrimonio o el concubinato.

El proyecto en cuestión, relacionado con el amparo en revisión 389/2023, fue presentado por el ministro Luis María Aguilar Morales y se resolvió en la sesión de la Segunda Sala de la Corte de este miércoles. Esta decisión marca un avance significativo en la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTI en México.

Grupo armado embosca y mata al director de Seguridad de Juan R. Escudero y a tres policías municipales en Guerrero»Grupo armado embosca y mata al director de Seguridad de Juan R. Escudero y a tres policías municipales en Guerrero

En un trágico suceso, un grupo armado emboscó a la policía municipal de Juan R. Escudero, dejando un saldo de cuatro agentes fallecidos y dos heridos, incluyendo al director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Juan Carlos Vitrago Flores, en la región central del estado de Guerrero.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 22:40 horas del martes, entre las colonias San José y San Isidro de la cabecera municipal, Tierra Colorada, mientras los policías municipales, bajo el mando de Juan Carlos Vitrago, llevaban a cabo recorridos de seguridad.

Durante esta operación, civiles armados abrieron fuego contra la patrulla en la que se desplazaban los agentes municipales, lo que resultó en la pérdida de control del vehículo y su posterior volcadura en un barranco.

Luego del ataque, las fuerzas de la Guardia Nacional, el Ejército y la policía estatal, junto con la Investigadora Ministerial, desplegaron un extenso operativo en Tierra Colorada. Los agentes heridos fueron trasladados a un centro de salud.

La Fiscalía General del Estado ha confirmado esta mañana que el ataque dejó cuatro personas fallecidas y dos heridas. En consecuencia, se ha iniciado una carpeta de investigación por homicidio calificado por arma de fuego y lesiones, dirigida contra los responsables de este trágico incidente.

Es importante señalar que apenas el pasado 4 de julio, la alcaldesa priista Diana Costilla Villanueva tomó juramento a Juan Carlos Vitrago como director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Además, el lunes, en redes sociales, se difundió un video en el que hombres armados, que afirman ser del grupo Federación Guerrerense, anunciaron una «limpieza» en Tierra Colorada, lo que llevó a un aumento en los patrullajes de seguridad por parte de la policía municipal de Juan R. Escudero.

INAI Ordena a Segalmex Publicar Denuncias de Corrupción Interna Presentadas ante la FGR

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido una orden este martes para que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) revele las denuncias que ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por casos internos de corrupción.

El pleno del INAI ha determinado que Segalmex debe proporcionar una versión pública de las denuncias presentadas, junto con un desglose por entidad y dependencia.

La comisionada Julieta del Río Venegas ha destacado que Segalmex, que fue creada en 2019 como parte de la búsqueda de autosuficiencia alimentaria en el país, se ha convertido en un símbolo de corrupción e irregularidades en tan solo cuatro años. Aunque Segalmex argumentó que la difusión de esta información podría obstaculizar la investigación de responsabilidades de los funcionarios públicos involucrados y reservó la información por cinco años, el INAI ha revocado esta respuesta y ha ordenado la divulgación de los documentos relacionados con las denuncias presentadas ante la FGR.

Este paso del INAI busca favorecer la rendición de cuentas y promover la transparencia en relación con los casos de corrupción interna en Segalmex.

Xóchitl Gálvez Responde a Críticas de AMLO: «Grosería es la Situación del País»

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, ha respondido al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) después de que este mencionara, sin nombrarla, que para gobernar México se necesita experiencia y conocimiento del país, no simplemente expresar «groserías».

En una entrevista previa a la sesión del Senado de la República, Gálvez afirmó que no se sintió aludida por las declaraciones del presidente y enfatizó que la verdadera «grosería» es la situación actual del país. Mencionó la alta tasa de homicidios, la falta de atención médica para millones de mexicanos, el aumento de la pobreza extrema y la falta de apoyo a las madres buscadoras como ejemplos de lo que considera verdaderas groserías.

La senadora panista también criticó el uso de los medios por parte de AMLO para influir en el proceso electoral a favor de su partido y cuestionó su declaración sobre apoyar al candidato ganador, ya que considera que el presidente debería estar gobernando en lugar de hacer campaña.

En cuanto al proceso interno de Morena para elegir a su candidato presidencial, Gálvez insistió en que Claudia Sheinbaum es la favorita de AMLO y le hizo un reclamo por no aceptar una apuesta que le propuso.

Además, Gálvez exigió que el presidente aclare cómo su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, financió una costosa fiesta para la hija de su esposa, dado que no se conoce que tenga un empleo formal. Considera esto preocupante y una contradicción con la supuesta austeridad que promueve el gobierno.

Confianza del Consumidor en Agosto Alcanza su Nivel Más Alto Desde 2019, Informa Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado que en agosto, la confianza del consumidor alcanzó los 46.7 puntos, marcando su nivel más elevado desde marzo de 2019. Este martes, el Inegi informó sobre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que evalúa la percepción de los mexicanos en relación a la economía actual y futura, mostrando un incremento de 0.4 puntos en comparación con julio, y manteniendo una tendencia al alza durante cuatro meses consecutivos.

En comparación con agosto del año anterior, el ICC registró un aumento significativo de 5.9 puntos, según señaló el informe del Inegi. Los cinco componentes que componen el Índice de Confianza del Consumidor mostraron incrementos durante el mes de agosto en comparación con el mes anterior.

El rubro que experimentó el mayor aumento fue la percepción de la situación económica del país en comparación con la de hace 12 meses, con un incremento de 1.1 puntos respecto al mes anterior, situándose en 44 puntos. Por otro lado, la confianza en la situación económica de México esperada dentro de 12 meses en comparación con la actual aumentó 0.8 puntos mensuales, llegando a 50.6.

En cuanto a la situación económica actual de los miembros del hogar comparada con la de hace doce meses, se observó un incremento de 0.4 puntos, alcanzando los 51 puntos. Por último, la percepción sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses en comparación con la actual mostró un leve aumento mensual de 0.1 puntos, siendo el componente con la puntuación más alta, llegando a 58 puntos.

Sin embargo, el rubro con la menor confianza fue la posibilidad actual de los integrantes del hogar de comprar muebles o electrodomésticos en comparación con hace un año, con una puntuación de 30.2 en agosto.

Es importante destacar que la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) se lleva a cabo en todo el país, y sus resultados cuentan con un nivel de confianza del 90%, con un margen de error máximo esperado del 15%, según el Inegi.

ICE Revela Colaboración de Estados Unidos en la Detención de Ovidio Guzmán en 2019 y 2023

El director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Patrick J. Lechleitner, ha confirmado la participación del gobierno de Estados Unidos en la detención de Ovidio Guzmán López, conocido como «El Ratón», hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

En una carta enviada al senador republicano Charles E. Grassley el 9 de agosto pasado, el funcionario detalló que la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) colaboró con México para detener a Ovidio Guzmán tanto en 2019 como en 2023.

«La Operación Paisano condujo al arresto de Ovidio Guzmán López en octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, México, por autoridades mexicanas en colaboración con las oficinas de HSI en México», se lee en la carta.

Sin embargo, Lechleitner relató que la detención fue frustrada debido a los ataques organizados por los hermanos de Ovidio contra el Ejército, un evento conocido como «Culiacanazo», que resultó en la trágica muerte de 12 personas. Estos ataques armados llevaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a ordenar la liberación de Ovidio Guzmán.

Tras este incidente, el grupo conocido como «Los Chapitos» consolidó su influencia en las actividades criminales entre Estados Unidos y México, ganando popularidad entre los narcotraficantes más jóvenes.

Ante la estrategia frustrada debido a los ataques armados en Culiacán, la HSI continuó colaborando con México, y en enero de 2023 lograron la detención de «El Ratón» en Jesús María, Sinaloa, según detalló Lechleitner.

Además, el director del ICE señaló que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional se coordinó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en la presentación de una orden de extradición de Ovidio Guzmán al gobierno mexicano.

«HSI coordinó periódicamente con otros socios encargados de hacer cumplir la ley, incluida la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), para garantizar acusaciones sólidas que resistieran el riguroso proceso de extradición en México», agregó Lechleitner.

Funcionario del Hospital de Oaxaca Despedido por Usar Caja de Cartón como Cunero para Recién Nacido

El Gobierno de Oaxaca ha tomado la decisión de destituir a un funcionario del Hospital Civil «Dr. Aurelio Valdivieso», uno de los centros médicos más destacados de los Servicios de Salud (SSO) en la capital del estado. Esto ocurrió después de que surgieran denuncias sobre el uso de una caja de cartón como cunero para un recién nacido debido a la falta de espacio en la unidad médica.

La denuncia se hizo pública a través de las redes sociales el pasado domingo, cuando se compartió una fotografía del bebé recién nacido, colocado en una caja de cartón, vestido con ropa rosa y sobre una manta blanca. La imagen fue publicada con la identidad del bebé cubierta.

Esta imagen generó indignación entre los usuarios de las redes sociales, quienes se unieron a la denuncia, señalando la saturación del hospital y acusando a Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud estatal, de falta de atención.

Tras confirmar la autenticidad de la imagen, el Gobierno de Oaxaca anunció que ha destituido al Asistente de Dirección de la unidad médica y está llevando a cabo investigaciones para determinar si hay más personas involucradas en el incidente.

El Gobierno estatal aseguró que la decisión de destituir al asistente de Dirección fue tomada siguiendo instrucciones directas del gobernador Salomón Jara Cruz, del partido Morena, quien estaba de guardia el día de los hechos. Sin embargo, no se ha revelado el nombre del funcionario responsable.

Según el Gobierno estatal, la decisión se basó en la detección de que en ese día «se disponía de cinco tipos de cuneros para el Área Pediátrica». Asimismo, se afirmó que se llevarán a cabo investigaciones adicionales para determinar si hay más personas involucradas en el incidente, ya que su deber es salvaguardar la salud y la integridad de los usuarios de la unidad hospitalaria.

A pesar de la saturación de los servicios hospitalarios, la secretaria de Salud reconoció la importancia de brindar atención integral, profesional y ética, cumpliendo con las normativas, criterios y protocolos vigentes.

Enfrentamiento en Matamoros: Cuatro Muertos en Confrontación con Marinos y Creciente Violencia en la Ciudad

Cuatro individuos perdieron la vida el lunes en un enfrentamiento con efectivos de la Armada en Matamoros, una ciudad que ha experimentado un aumento de la violencia en los últimos meses debido a la presencia de grupos delictivos.

El tiroteo tuvo lugar en una vía de Matamoros, Tamaulipas, donde presuntos miembros de un grupo criminal se enfrentaron a un convoy de la Secretaría de Marina, según informó un agente estatal que solicitó mantener el anonimato debido a la falta de autorización para hacer declaraciones sobre el suceso.

En el curso de este enfrentamiento, también se confiscaron armas y equipo táctico, según lo señalado por el funcionario estatal. Afortunadamente, ningún miembro de la Secretaría de Marina resultó herido en el incidente.

La oficina de prensa de la Secretaría de Marina confirmó la participación de su personal en el evento, aunque no proporcionó detalles adicionales. La Fiscalía General de la República, que suele dirigir investigaciones relacionadas con operaciones militares, no ha emitido comentarios hasta el momento.

Este incidente coincide con una alerta de seguridad emitida por el consulado de Estados Unidos en Matamoros debido a la creciente violencia armada en la ciudad. En esta alerta, compartida en la red social X (anteriormente Twitter), se aconseja a los funcionarios estadounidenses mantenerse resguardados y estar al tanto de las noticias locales.

Este evento se suma a otros incidentes recientes de violencia en la región. El 7 de julio, nueve civiles perdieron la vida en un enfrentamiento con militares en la localidad de Valle Hermoso, Tamaulipas. Cuatro días después, un convoy que transportaba al secretario general del gobierno del estado, Héctor Villegas, fue objeto de un ataque armado en una carretera. Afortunadamente, sus escoltas resultaron ilesos.

Como respuesta a estos eventos, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó un centenar de militares para reforzar la seguridad en las ciudades fronterizas de San Fernando, Reynosa y Matamoros, todas bajo la influencia de células del Cártel del Golfo y otras organizaciones criminales.

Estos incidentes también ocurren cuatro meses después del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, dos de los cuales perdieron la vida debido a heridas de bala. Estos cuatro individuos, que habían viajado desde Texas para una cirugía estética, fueron secuestrados el 3 de marzo y rescatados por las autoridades cuatro días después.

Luis Donaldo Colosio Riojas Descarta Candidatura Presidencial de MC para Evitar Dividir a la Oposición

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, anunció este lunes que rechaza buscar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) con el objetivo de evitar divisiones en la oposición.

En una conferencia con estudiantes de la Universidad de Monterrey, Colosio Riojas expresó su respeto hacia Movimiento Ciudadano y su intención de permanecer en esta plataforma para continuar su carrera política. Sin embargo, se negó a ser el factor que dividiera a una oposición que busca reorientar el rumbo de México, considerando que sería irresponsable hacerlo.

Una de las razones fundamentales para su decisión es su creencia de que no es el momento adecuado, dado que recientemente ingresó al servicio público y necesita madurar en diversos aspectos de su vida, tanto personal como profesional. Además, destacó su compromiso con su familia, especialmente sus hijos pequeños, quienes requieren de su presencia en este momento crucial de sus vidas.

Colosio Riojas también compartió su opinión sobre el Frente Amplio por México, señalando que le parece que le falta la participación de un movimiento como Movimiento Ciudadano y le sobra la presencia del PRI. Cuestionó la falta de consistencia del PRI y su alineación con el gobierno federal en ocasiones.

En relación con la decisión de Dante Delgado, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, de no unirse al Frente Amplio, Colosio Riojas expresó su respeto y entendimiento de la estrategia de consolidar a Movimiento Ciudadano como una tercera vía. Afirmó que le gusta la idea de las alianzas, pero comprende que algunos prefieren mantener la integridad de un solo movimiento.

Finalmente, Colosio Riojas respaldó la propuesta de Agustín Basave Alanís, diputado federal con licencia, quien sugirió la necesidad de un acuerdo entre el Frente Amplio de México y Movimiento Ciudadano para realizar encuestas antes de las elecciones y que el candidato o candidata de oposición con menor intención de voto se comprometa a declinar a favor del candidato o candidata con mayor respaldo popular.