Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner, figura en la lista de pasajeros de un avión ruso que sufrió un accidente

Yevgeny Prigozhin, cabeza del grupo de mercenarios Wagner, se encontraba en la lista de pasajeros de un avión ruso que sufrió un trágico accidente en el que fallecieron las 10 personas a bordo. Hay indicios que sugieren que Prigozhin estaba a bordo del avión. «Se ha iniciado una investigación sobre el accidente del avión Embraer que ocurrió esta noche en la región de Tver. Según la lista de pasajeros, entre ellos se encuentra el nombre de Yevgeny Prigozhin», declaró Rosaviatsia, la autoridad de aviación local.

Previamente, un canal de Telegram vinculado a Wagner, conocido como Gray Zone, informó que el avión fue derribado por sistemas de defensa aérea en la región de Tver, al norte de Moscú.

Gray Zone informó que residentes locales escucharon dos explosiones antes de que el avión se estrellara y observaron dos columnas de humo. La agencia de noticias Tass reportó que el avión se incendió tras chocar contra el suelo y confirmó el hallazgo de cuatro cadáveres hasta el momento. El avión había estado en el aire durante menos de media hora.

Prigozhin, de 62 años, lideró un intento fallido de motín contra las fuerzas armadas rusas en junio, después de que el Grupo Wagner hubiera estado respaldado por el Kremlin en la invasión de Ucrania, enviando mercenarios para luchar junto a las tropas rusas.

El 23 y 24 de junio, Prigozhin trasladó sus fuerzas desde Ucrania, tomó control de la ciudad de Rostov del Don, en el sur de Rusia, y amenazó con avanzar hacia Moscú. Este conflicto se resolvió mediante un acuerdo que llevó a Prigozhin a desistir de su motín, permitiendo a las tropas de Wagner trasladarse a Bielorrusia o integrarse al ejército ruso. Prigozhin aceptó mudarse a Bielorrusia, pero aparentemente ha continuado moviéndose con libertad. Ha sido visto en Rusia y, según reportes, incluso ha visitado África.

Grupo armado irrumpe en hospital de Zacatecas secuestrando a dos personas

El terror se apoderó de Fresnillo en la noche del martes, cuando un grupo armado perpetró un nuevo acto de violencia al secuestrar a dos individuos en el Hospital General del Mineral, según testigos presenciales relataron.

De acuerdo con la vocería de la mesa de construcción de paz, los acontecimientos se desarrollaron en el estacionamiento del hospital. Las fuerzas de seguridad de los tres niveles gubernamentales llevaron a cabo un operativo de búsqueda en la región, pero no lograron localizar a la mujer y al hombre que habían sido capturados por el grupo armado.

En medio de la Feria anual de Fresnillo, mientras las festividades seguían su curso, manifestantes colocaron fichas de búsqueda de personas desaparecidas en la entrada del recinto donde se celebran los eventos y encendieron velas como acto de protesta y solicitud a las autoridades debido a que la mayoría de los casos permanecen sin respuesta.

Durante la tarde del mismo martes, una mujer miembro de la policía estatal fue asesinada en su día libre, a pocos metros del parque La Encantada, un espacio familiar que atrae a muchos niños antes del regreso a clases.

Arturo Medina Mayoral, Secretario de Seguridad Pública en Zacatecas, condenó el ataque en redes sociales y aseguró que se perseguiría a los responsables sin tolerar impunidad. «Lamento profundamente la agresión sufrida por nuestra compañera policía, y en este y todos los casos, pondremos nuestro máximo esfuerzo para que no haya impunidad y se identifiquen a los culpables», expresó.

El oficial informó que la víctima era la pareja sentimental del director de la policía municipal de Villa Hidalgo y consideró el ataque como una reacción a los operativos que se han llevado a cabo en esa zona.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Fresnillo, gobernado por el morenista Saúl Monreal, ostenta la mayor percepción de inseguridad en todo el país, ya que un 96% de sus habitantes considera que es un lugar marcado por la violencia y la delincuencia.

Diputada de Morena presenta denuncia ante FGR por posible desvío de 6 mil millones de pesos en Secretaría de Bienestar

Inés Parra Juárez, diputada del partido Morena, anunció en una rueda de prensa este martes que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR en contra de la Secretaría de Bienestar, por posibles irregularidades que habrían ocasionado un daño al erario por un total de 6 mil 68 millones de pesos.

La diputada acusa a la Secretaría de Bienestar de presuntos delitos como peculado, abuso de autoridad, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito, coalición de servidores públicos, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias.

En la conferencia de prensa celebrada en la Cámara de Diputados, Parra Juárez señaló que estas supuestas irregularidades han sido detectadas en las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación durante las Cuentas Públicas del período 2018-2021.

La legisladora detalló que las presuntas irregularidades abarcan inconsistencias en pagos, cobros indebidos a beneficiarios de programas sociales, desvío de recursos públicos destinados a programas sociales y la falta de evidencia de la entrega de recursos públicos a los beneficiarios.

Parra Juárez también apuntó hacia la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, como presunta responsable, considerando que ella es la encargada y administra junto a su equipo los recursos de la Secretaría de Bienestar.

La diputada expresó su confianza en que la fiscalía realice una investigación exhaustiva, lleve a cabo las diligencias necesarias y presente ante los tribunales a los responsables.

Paralelamente, Parra Juárez hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que continúe la lucha contra la corrupción y expresó su pesar por lo que considera un olvido de dicha promesa del Ejecutivo. En ese sentido, indicó que la Secretaría de la Función Pública no ha cumplido con la presentación de denuncias que lleven a la cárcel a funcionarios corruptos, y destacó que el verdadero combate a la corrupción sigue siendo un pendiente de la llamada Cuarta Transformación.

La diputada concluyó afirmando que si no se sanciona a los funcionarios públicos implicados en corrupción, la lucha contra este problema quedará en tela de juicio.

Descartan relación de los cuerpos hallados en una finca con los jóvenes de Lagos de Moreno: Alfaro

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que los cuatro cuerpos calcinados encontrados el pasado 16 de agosto en una finca en obra negra en el municipio de Lagos de Moreno no corresponden a ninguno de los cinco jóvenes desaparecidos en el mirador San Miguel de esa misma localidad. En una entrevista improvisada, Alfaro explicó que ya se había informado a los familiares de Dante, Diego, Uriel, Jaime y Roberto acerca de esta situación.

«Ya hay elementos para decir que al menos esos cuerpos no corresponden a los jóvenes, incluso ya platicado con los padres. Les pediría que los detalles, como siempre lo hemos hecho, puedan ser proporcionados por la fiscalía. Pero puedo adelantar que en principio esas osamentas no pertenecen a los jóvenes», declaró el gobernador.

Además, condenó la difusión en redes sociales durante el fin de semana de un mensaje que advertía sobre un supuesto nuevo caso de desaparición masiva de cinco hermanos que, en realidad, residen en Estados Unidos y nunca habían visitado Jalisco. Alfaro anunció una investigación para determinar el origen del mensaje y exhortó a la población a no propagar rumores infundados.

Por último, Enrique Alfaro comunicó que la Fiscalía General de la República (FGR) aún no ha confirmado su interés en asumir la investigación sobre la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, a pesar de que parece evidente que la delincuencia organizada está involucrada en estos eventos.

Este martes, las autoridades de Jalisco aseguraron un nuevo predio relacionado con la investigación de la desaparición de los cinco jóvenes. La fiscalía estatal confirmó el descubrimiento de restos óseos en el lugar. Dichos fragmentos han sido entregados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para su análisis.

Luis Miguel recibe atención médica en Chile; aquí los detalles sobre su estado de salud

Luis Miguel está en plena gira después de años de ausencia en los escenarios. Tras finalizar sus presentaciones en Argentina, el reconocido cantante visitó un hospital en Chile debido a presuntos problemas de salud que aparentemente arrastraba desde hace algunos días. Pero, ¿qué fue lo que sucedió? Según medios chilenos, donde continuaba sus conciertos, el artista ingresó a una unidad médica para recibir tratamiento por una fuerte gripe que al parecer lo aquejaba desde hace algún tiempo.

Cecilia Gutiérrez, una periodista de ese país, fue quien informó sobre la situación del intérprete de «La chica del bikini azul». Aunque se sabe que lleva un estilo de vida saludable, los internautas han mostrado preocupación por su bienestar físico. Sin embargo, esto no estaría relacionado con la visita de Luis Miguel al hospital, ya que su visita se debía a un severo caso de gripe, lo que lo llevó a recibir atención de especialistas. Fans notaron síntomas de tos Sus seguidores notaron que estaba enfrentando problemas vocales durante sus conciertos. Aunque no sabían que estaba lidiando con una afección viral, se le vio entregarse por completo en cada actuación. En videos que circulan en redes sociales, se puede observar a Luis Miguel disculparse ante la audiencia por la fatiga de su voz después de un concierto que duró más de 2 horas en Argentina. Además, en su primera presentación en Chile, padeció de tos.

¿Se cancelarán los conciertos? Una de las inquietudes que ha dejado el cantante entre sus seguidores es la incertidumbre sobre el destino de las fechas ya programadas en varios países de América Latina. Aquí te presentamos las últimas novedades al respecto. Según la periodista que reveló información sobre su estado de salud, se confirmó que Luis Miguel está fuera de peligro y no existen preocupaciones mayores respecto a una posible cancelación. A pesar de haber experimentado síntomas de fiebre y malestar debido a la gripe, se sabe que no deseó cambiar las fechas para recuperarse por completo, por lo que mantendrá su agenda tal como está planeada. No obstante, hasta el momento, el famoso cantante no ha hecho declaraciones al respecto, y su equipo de trabajo tampoco ha abordado la situación. La periodista mencionó que se encontraba en un hospital en la zona oriental de Chile.

Inicia Audiencia sobre Boyas en el Río Bravo: Disputa Legal del Gobierno de Texas

En el Tribunal de Austin, dio inicio esta mañana la audiencia para abordar el destino de las boyas instaladas por el gobierno de Texas en el río Bravo. La controversia gira en torno a si estas boyas deberán permanecer en su lugar o ser retiradas de este río fronterizo. La demanda fue presentada por el gobierno de Estados Unidos contra el gobernador de Texas, Greg Abbott, y su administración, acusando la colocación de estas estructuras como una obstrucción ilegal en el río que separa a Estados Unidos de México.

La demanda, presentada a finales de julio, argumenta que la instalación de estas boyas ha interferido con la navegación en el río Grande y fue realizada sin contar con una autorización oficial. El juez David Ezra encabeza esta audiencia que comenzó a las 09:00 horas de este martes bajo el número de caso 23-CV-00853, focalizada en la obstrucción de aguas navegables.

El día anterior al inicio de la audiencia, el gobierno de Texas reubicó las boyas hacia territorio estadounidense en el río Grande, como medida preliminar.

El gobierno de Estados Unidos busca que el estado de Texas retire las boyas en un plazo de 10 días, según la solicitud de la medida cautelar presentada. Dicha medida considera que la colocación de las boyas en el río, cerca de Eagle Pass, ha afectado la navegabilidad y ha sido ejecutada sin los permisos necesarios.

Las pruebas presentadas desde julio incluyen fotografías tomadas durante la instalación de las boyas, testimonios de funcionarios de la Patrulla Fronteriza y comunicaciones escritas del gobernador Greg Abbott. Entre estas pruebas, destaca la declaración de Mario Gómez, quien se identificó como gerente de operación de la oficina de campo de la presa Amistad para Estados Unidos, perteneciente a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (USIBWC, en inglés). Gómez relató que en una reunión con el Departamento de Seguridad de Texas el 12 de junio, se informó que las boyas instaladas en el condado de Maverick eran una prueba para un plan que contempla su expansión a al menos otras dos ubicaciones.

La tormenta tropical “Harold” traerá intensas lluvias a Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

La tormenta tropical “Harold” se ha desarrollado durante la noche en el Golfo de México y se espera que toque tierra este martes en la frontera entre México y Estados Unidos. Esta situación resultará en fuertes precipitaciones en los estados del norte de México, según la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Con base en su dirección y velocidad actual, se anticipa que “Harold” ingrese al sureste de Texas, Estados Unidos, entre las 7:00 y 9:00 horas, ubicándose aproximadamente 60 kilómetros al noreste de la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas.

El fenómeno meteorológico está desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 30 kilómetros por hora. Cuenta con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzan hasta los 95 kilómetros por hora, como precisó el SMN.

“Debido a su amplia circulación, y en combinación con un canal de baja presión en la región noreste de México, se prevé la ocurrencia de lluvias torrenciales en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Veracruz”, declaró el comunicado.

El SMN también emitió una advertencia sobre la posibilidad de que se generen “condiciones propicias para la formación de tornados” en los estados mencionados, así como la aparición de trombas marinas en las costas de Tamaulipas.

Por lo tanto, se recomienda a la población en general en las zonas afectadas por estas condiciones climáticas, como las lluvias intensas, vientos y oleaje, que extremen precauciones. Además, se les insta a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

“Harold” se ha convertido en el octavo ciclón nombrado en la presente temporada en el Atlántico. Previamente, se han registrado el huracán “Don” y las tormentas “Arlene”, “Bret”, “Cindy”, “Gert”, “Emily” y “Franklin”.

El impacto de esta tormenta en el noreste de México se produce apenas un día después de la presencia del huracán “Hilary” en el noroeste del país, que resultó en la pérdida de al menos cuatro vidas en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El gobierno de México pronosticó en mayo pasado que la temporada 2023 podría experimentar hasta 38 ciclones con nombre, de los cuales se espera que al menos cinco impacten en territorio mexicano. De esta cantidad, entre 16 y 22 sistemas podrían originarse en el océano Pacífico, mientras que entre 10 y 16 lo harían en el Atlántico.

Xóchitl Gálvez celebra la decisión de Santiago Creel y lo invita a coordinar su campaña

Xóchitl Gálvez expresó su alegría ante la declinación de Santiago Creel en su favor dentro del proceso interno del Frente Amplio por México y extendió una invitación para que él sea el coordinador general de su campaña en caso de que ella sea seleccionada como la candidata presidencial de la oposición, según lo reportado por Latinus.

En un video compartido en sus plataformas de redes sociales, Gálvez elogió a Creel como un demócrata y hombre íntegro, resaltando su elección de priorizar el bienestar de la patria por encima de intereses personales.

La aspirante panista recordó cómo un grupo de amigos, incluyendo a Santiago Creel, la convenció de participar en la carrera por la candidatura presidencial. Rememoró una conversación en la casa de Creel donde acordaron apoyarse mutuamente en el proceso, basándose en las encuestas. Ahora, con su declinación a su favor, Gálvez invitó a Creel a cumplir con su palabra y unirse a su proyecto como coordinador general.

En un mensaje de video, Santiago Creel anunció su retirada de la contienda interna y expresó su respaldo a la campaña de Xóchitl Gálvez. Hizo un llamado a la reflexión sobre los errores pasados en el bloque opositor, admitiendo que se habían alejado de los intereses ciudadanos y no habían logrado avances sustanciales en la lucha contra la corrupción, la pobreza y la desigualdad social.

La decisión de Creel ha dejado a Gálvez y a la priista Beatriz Paredes como las finalistas en el proceso interno de selección de candidatos presidenciales entre el PRI, PAN y PRD de cara a las elecciones de 2024.

Trabajadores de la Fiscalía de Zacatecas Bloquean Vías en su 14º Día de Huelga

La protesta de los trabajadores de la Fiscalía Estatal de Justicia en Zacatecas ha alcanzado su decimocuarto día, manifestándose a través del cierre de importantes vías de comunicación que conectan la capital con otras ciudades del estado.

Vías como el Bulevar Metropolitano, la salida norte a Fresnillo y Jerez, la Calzada Solidaridad y Ciudad Gobierno amanecieron parcialmente cerradas por los manifestantes, en un esfuerzo por llamar la atención hacia sus demandas.

Hace tres semanas, estos trabajadores comenzaron su movilización exigiendo mejoras salariales y condiciones de trabajo adecuadas, en un contexto de inseguridad que caracteriza a la región. Durante las últimas dos semanas, el personal de la fiscalía ha estado en huelga parcial y realizando guardias, lo que ha impactado negativamente en el avance de investigaciones importantes.

Además de estas demandas, los empleados de Salud se han unido a las protestas, buscando una respuesta a sus solicitudes que han sido ignoradas durante dos meses. A pesar de la falta de mantenimiento y recursos en las instalaciones, estos trabajadores han seguido laborando en circunstancias difíciles.

Una trabajadora social enfatizó la crítica situación al mencionar la carencia de medicamentos esenciales, como el paracetamol, y situaciones angustiantes en las que se han tenido que posponer cirugías debido a la falta de equipos médicos necesarios.

La líder del sindicato de trabajadores de la Secretaría de Salud, Norma Castorena, convocó a una asamblea general extraordinaria para definir los próximos pasos de acción frente a la falta de respuesta de las autoridades a sus demandas.

En medio de este conflicto laboral, Arturo Nahle, presidente del Poder Judicial estatal, ha instado a un diálogo constructivo entre todas las partes involucradas, con el objetivo de evitar que las acciones de protesta afecten negativamente a terceros.

Esta situación pone de manifiesto la importancia de encontrar soluciones efectivas para atender las demandas de los trabajadores y garantizar que las instituciones de justicia y salud puedan operar de manera óptima para el bienestar de la población y el desarrollo del estado.

«Hilary» Pierde Fuerza y Trae Lluvias a México tras Tocar Tierra en Baja California Sur

El fenómeno meteorológico «Hilary» ha decaído de su categoría de huracán a tormenta tropical después de tocar tierra en Punta Eugenia, Baja California Sur, durante la madrugada de este domingo. Las autoridades han informado que, aunque su intensidad disminuye, continuará provocando lluvias en diversas zonas del país, además de dirigirse hacia California, Estados Unidos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que «Hilary» cruzó la línea de costa en Punta Eugenia y posteriormente pasó por las Islas Natividad y Cedros. La Coordinación Nacional de Protección Civil ha señalado que el fenómeno seguirá debilitándose a lo largo del día.

Actualmente, «Hilary» se encuentra ubicado a unos 80 kilómetros al sur de Cabo San Quintín, Baja California, manteniendo vientos máximos sostenidos de 110 km/h con ráfagas de 140 km/h. Su dirección de movimiento es nor-noroeste con una velocidad de desplazamiento de 41 kilómetros por hora.

El impacto de «Hilary» continuará generando condiciones climáticas adversas en varias regiones de México. Se esperan lluvias intensas en Baja California, lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias fuertes en varios estados, incluyendo Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Además, se pronostican chubascos en diversas localidades como Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala. Las ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades de 100 a 120 km/h, acompañadas por oleaje de 4 a 6 metros en zonas costeras de Baja California, Baja California Sur, Sonora y el Golfo de California. En otros lugares, como el sur de Baja California Sur y la costa norte de Sinaloa, se esperan ráfagas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros.

Las autoridades han activado alertas naranjas y amarillas en Baja California y Baja California Sur debido al paso de «Hilary». Además, la Secretaría de Marina y el Ejército están implementando el Plan de prevención DN-III-E en las zonas de riesgo del estado.

Lamentablemente, el meteoro ya ha cobrado una vida, ya que un hombre en Baja California Sur falleció al intentar cruzar un arroyo crecido por las lluvias causadas por «Hilary».

Este fenómeno es parte de la temporada de huracanes de 2023, que el Gobierno de México pronosticó en mayo con la formación de hasta 38 ciclones con nombre, algunos de los cuales podrían impactar el país.