La Rectora del Campus Celaya de la Universidad de Guanajuato se acompaña de personas previamente organizadas utilizando recursos institucionales

La Rectora del Campus Celaya de la Universidad de Guanajuato, Graciela Ruiz Aguilar, llegó acompañada de personas organizadas previamente (no acarreados) utilizando recursos institucionales para respaldar a la candidata Claudia Susana Gómez López, quien se postuló para el cargo de rector o rectora general de la UG y simpatiza con el partido Morena.

Es importante mencionar que Graciela Ruiz Aguilar es miembro de la Comisión Especial encargada de conducir el proceso de selección.

Surge la pregunta sobre la ética de esta situación. Sería interesante saber la opinión de Luis Felipe Guerrero al respecto, ya que también parece cuestionable que presida dicha comisión.

Hemos observado una evidente falta de coherencia en sus acciones.

Autoridades estadounidenses indagan sobre posibles actos de corrupción de Pfizer en México

Autoridades estadounidenses investigan posibles actos de corrupción por parte de Pfizer en México

Según el informe financiero anual de Pfizer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación relacionada con las operaciones de la empresa farmacéutica en México.

En dicho informe, Pfizer menciona que recibió una solicitud informal de la Unidad FCPA (Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en busca de documentos relacionados con sus operaciones en México.

La FCPA es una ley anticorrupción que prohíbe a las empresas estadounidenses realizar pagos de sobornos a funcionarios extranjeros para obtener o retener negocios. Las sanciones por incumplimiento pueden ser multas multimillonarias e incluso acciones penales contra los ejecutivos involucrados.

Las autoridades estadounidenses, encabezadas por el Departamento de Justicia y la SEC (Comisión de Bolsa y Valores), solicitaron documentos a Pfizer desde marzo para iniciar la investigación sobre las transacciones en México. Sin embargo, ni Pfizer ni las autoridades han especificado el periodo al que corresponde esta investigación.

Cabe mencionar que en años anteriores, el Departamento de Justicia también solicitó a Pfizer información sobre sus actividades comerciales en Rusia (2019) y China (2020), como parte de investigaciones anteriores relacionadas con posibles violaciones a la ley FCPA.

En cuanto a los contratos asignados a Pfizer, se ha observado un aumento significativo durante la actual administración federal en México. Entre 2019 y el primer trimestre de 2023, los contratos sumaron 9,876 millones de pesos por compra de medicinas y vacunas. El Instituto Mexicano del Seguro Social ha sido la dependencia que asignó el mayor monto de compras a Pfizer, seguido por el extinto Instituto de Salud para el Bienestar y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.

Es importante mencionar que la información sobre los contratos de vacunas contra el Covid-19 no ha sido revelada, ya que el gobierno mexicano acordó mantener dichos contratos reservados hasta 2025, debido a consideraciones de seguridad nacional. El monto total de los contratos por compra de vacunas superó los 1,660 millones de dólares, pero no se ha divulgado el monto específico pagado a cada proveedor.

En conclusión, las autoridades de Estados Unidos están llevando a cabo una investigación sobre posibles actos de corrupción por parte de Pfizer en México, y se espera que se revelen más detalles sobre el alcance de la investigación en el futuro.

Detienen en Ciudad de México a la jueza Angélica Sánchez Hernández de Veracruz por un delito relacionado con la fe pública

Detienen en Ciudad de México a la jueza Angélica Sánchez Hernández de Veracruz por delito contra la fe pública y tráfico de influencias

En apoyo a las autoridades de Veracruz, elementos de la Guardia Nacional realizaron la detención de la mañana de este viernes a la jueza Angélica Sánchez Hernández, quien se encontraba en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La jueza se encuentra actualmente en la Fiscalía Antisecuestro de la Ciudad de México, a la espera de ser trasladada a Veracruz para ser puesta a disposición de un juez que la requiere por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, según el Registro Nacional de Detenciones.

Durante el momento de la privación de su libertad, Sánchez Hernández vestía pantalón negro, blusa verde y calzado negro, y fue detenida entre las calles José Azueta y Revillagigedo.

En cuanto a la detención de la jueza, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que no participó en el arresto, sino que colaboró para certificar su integridad.

Mediante redes sociales, la institución aclaró que sus agentes no aseguraron a la jueza, quien fue detenida por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

La jueza fue arrestada en la calle Independencia, colonia Centro, y posteriormente trasladada a la FGJCDMX únicamente para la certificación de su integridad física.

«Con respecto a la detención de una mujer realizada esta mañana en la calle Independencia, colonia Centro, el personal de la Fiscalía CDMX no participó en su captura. Nuestra institución solo colaboró para certificar su integridad física en nuestras instalaciones», indicó la Fiscalía.

La innovadora arma en desarrollo en Ucrania que podría alterar el rumbo de la guerra

Declaraciones del ministro de defensa ucraniano sobre el desarrollo de misiles de largo alcance en Ucrania

Según un comunicado del ministro de defensa de Ucrania, el país está trabajando en el desarrollo de sus propios misiles de largo alcance y ha invertido en un nuevo programa armamentístico.

Producción de misiles de largo alcance Durante un debate público sobre la reconstrucción del país, Oleksii Reznikov afirmó que Ucrania se encuentra en una posición favorable para fabricar sus propios misiles de largo alcance.

Presupuesto asignado al proyecto Reznikov informó que se ha aprobado un programa de misiles y que los fondos ya han sido destinados oficialmente del presupuesto.

Un proyecto totalmente ucraniano El ministro de defensa destacó que las empresas involucradas en el programa son de origen ucraniano y están produciendo los misiles de largo alcance para el país.

Alcance de hasta 1.000 km Reznikov señaló que los misiles podrían alcanzar una distancia de aproximadamente 1.000 kilómetros, una capacidad que actualmente Kiev no posee.

Solicitud de armas de largo alcance El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha solicitado a sus aliados occidentales que provean a Ucrania de misiles capaces de alcanzar objetivos a larga distancia. Sin embargo, son pocos los que han enviado armas en respuesta a esta petición.

Preocupación por la escalada del conflicto Existe preocupación de que si se suministran armas de largo alcance a las Fuerzas Armadas de Ucrania, con capacidad ofensiva contra Rusia, esto pueda desencadenar una escalada del conflicto por parte de Moscú.

Advertencias de Rusia En septiembre, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova, advirtió que proporcionar misiles de largo alcance a Ucrania cruzaría una línea roja y podría profundizar el conflicto.

Respuesta de Gran Bretaña A pesar de las advertencias de Rusia, las autoridades británicas fueron la primera en enviar armas de largo alcance a Kiev, proporcionando a Ucrania el misil conocido como ‘Storm Shadow’ (Sombra de Tormenta).

Uso de los misiles ‘Storm Shadows’ en Ucrania Estos misiles han permitido a Ucrania atacar objetivos dentro de los territorios ocupados por Rusia, incluyendo puestos de mando y almacenes de munición.

Objetivos civiles alcanzados Rusia afirma que Ucrania ha utilizado los misiles británicos para atacar una planta de producción de polímeros y una planta procesadora de carne en Lugansk, lo cual contradice las declaraciones de Londres de que los misiles no serían utilizados contra objetivos civiles.

Producción propia como respuesta Ante la falta de disposición internacional para proporcionar misiles de largo alcance, los oficiales ucranianos han decidido desarrollar su propia capacidad de producción de armamento en el país.

Presión sobre los aliados Aunque Estados Unidos se ha negado hasta ahora a enviar misiles de largo alcance a Ucrania, la presión está aumentando sobre la administración de Biden por parte de legisladores de ambos

Pronóstico de altas temperaturas en México para el 16 de junio: estos estados alcanzarán los 50 grados

Intensificación del calor en México: Estos estados alcanzarán los 50 grados el 16 de junio

Se espera un aumento en las altas temperaturas el viernes 16 de junio en México, según las autoridades meteorológicas. Se estima que los estados del norte superarán los 45 grados, con una sensación térmica que podría llegar a los 50 grados. Esta ola de calor continuará durante el fin de semana, manteniendo un ambiente muy cálido en gran parte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que se espera la llegada de una línea seca en el norte del país, que combinada con una corriente en chorro subtropical, generará vientos fuertes con ráfagas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Sonora y Chihuahua. También se pronostican canales de baja presión en el interior y sureste de México, lo cual provocará inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y lluvias en Chiapas, Oaxaca, Coahuila y Guerrero.

Algunos estados como Nuevo León, Durango, Estado de México, Michoacán, Veracruz y Quintana Roo podrían experimentar lluvias aisladas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Además, se espera la llegada de la onda tropical número 3 en la tarde del viernes, afectando el sureste del país con lluvias.

Estados que registrarán temperaturas de hasta 50° en México:

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

Otros estados con temperaturas muy calurosas:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Morelos, Puebla e Hidalgo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Desafortunadamente, no hay buenas noticias en cuanto al fin de las altas temperaturas en México. Según científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, se espera que el calor persista durante otros 10 a 15 días, e incluso se adelanta la llegada de una cuarta ola para principios de julio.

Las altas temperaturas ya han comenzado a causar efectos perjudiciales, como golpes de calor que pueden ser mortales, deshidratación en personas mayores, menores y embarazadas, así como daños en los cultivos. Los científicos también advierten sobre la posibilidad de incendios forestales debido a la falta de periodos de lluvia.

Jorge Ramos responde a AMLO por reto: «A pesar de ello, en su gobierno se registraron más de 146 mil asesinatos»

Jorge Ramos responde al reto de AMLO: «Mi salario proviene de mi trabajo como periodista independiente y no cambia el hecho de los más de 146 mil asesinatos en su gobierno»

El periodista Jorge Ramos ha respondido al reto lanzado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que le solicitó revelar su salario como presentador en Univisión y a quién realmente responde.

A través de redes sociales, Ramos ha revirado contra AMLO, reconociendo que ha trabajado para la cadena Univisión en Estados Unidos desde 1984 y que su salario proviene de su labor como periodista independiente.

Además, ha señalado que el cuestionamiento sobre su sueldo no cambia la triste realidad de los más de 146 mil homicidios dolosos registrados durante el sexenio de López Obrador.

En la misma publicación, Jorge Ramos ha solicitado una entrevista para la televisión, como lo había hecho anteriormente cuando el presidente era candidato. A su vez, el presidente AMLO retó a Jorge Ramos a revelar cuánto gana y para quién trabaja en realidad, reconociendo que su gobierno ha tenido el mayor número de homicidios dolosos registrados en la historia de México.