Schaeffler y CRIT Guanajuato firman Acuerdo de Colaboración para impulsar innovaciones en rehabilitación infantil
«Me estoy enganchando y mejor vamos a dejarlo hasta ahí si te parece»: pide AMLO
«Si hay una elección, ¿Cómo se va a evitar que intervenga el narco o empresarios con su dinero para poner a sus jueces?», le preguntó la periodista Reyna Ramírez a López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes 28 de junio en Palacio Nacional.
«Es que la gente está muy consciente, el pueblo de México está muy politizado. Esos que dicen que va a intervenir el narco, y que va a intervenir la oligarquía; o sea, se les olvida lo que acaba de pasar ahora», dijo.
«Si intervienen en las elecciones. Pero sí tenemos ejemplos. Yo le pregunté el otro día que si había dinero del crimen en las elecciones, usted me dijo que sí, que no con ustedes, pero me dijo que sí», dijo la reportera.
«Pero no es determinante porque cuando se tiene un pueblo consciente, politizado, la gente no vende su dignidad», declaró López Obrador.
«Pero el miedo sí puede hacer que lo hagan», refirió Ramírez.
«No, no,no, no, no pasa nada. Ese es el gran tesoro que tiene México ahora (…) el pueblo se empoderó y esa es una garantía, si fuese por dinero, toda la estrategia de Claudio X. González. Imagínate cuánto gastaron en lo de ‘narcopresidente’ y miren el resultado», expresó el Presidente al acusar que han destinado mucho dinero para desprestigiarlo.
«Ya estoy cayendo en la provocación»
Ante los cuestionamientos de Reyna Ramírez a López Obrador sobre Amilcar Olán, amigo de sus tres hijos que está supuestamente relacionado con negocios con irregularidades, el Presidente refirió que estaba cayendo en la provocación.
«Y mire que honroso sería para usted que la hiciera usted (una denuncia), que usted le dijera a la UIF, ‘oye UIF investígame a este Amilcar’, ‘¿por qué lo están relacionando con mis hijos?’, ‘quiero que limpies el nombre de mis hijos’», le dijo la periodista.
«Mis hijos van a publicar una carta. Ya estoy cayendo en la provocación, Reyna», expresó el Presidente con risas.
«No lo estoy provocando», respondió la reportera.
«Sí, sí, sí, me estoy enganchando, me estoy enganchando y mejor vamos a dejarlo hasta ahí si te parece», agregó el presidente López Obrador.
Ex Superpeso: cierra la semana como la divisa más depreciada ante el dólar
Ciudad de México, 08 de junio de 2024.- La moneda mexicana terminó la semana como la más depreciada en los cruces de las principales divisas frente al dólar a nivel global. El tipo de cambio al mayoreo cerró alrededor de los 18.40 pesos por dólar en los mercados internacionales, lo que representó una depreciación de 8.34% o 1.42 unidades respecto al viernes anterior, su mayor retroceso semanal desde mediados de marzo de 2020, al inicio de la pandemia.
Durante la semana, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 16.92 y un máximo de 18.46 pesos por dólar, nivel intradía no visto desde la sesión del 20 de octubre de 2023. Como resultado, el peso mexicano se posicionó como la divisa más perdedora de la semana frente al dólar, seguido por la corona noruega con una depreciación de 2.08%, el peso colombiano con 1.67%, y el real brasileño con 1.47%.
Según Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex, la depreciación del peso fue influenciada internamente por los recientes comentarios del gobierno actual y del grupo de legisladores electos sobre las reformas constitucionales previstas para septiembre. Otro factor clave fue el fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense, que ganó 0.88% durante la semana, su mayor incremento desde la semana que terminó el 12 de abril. Este fortalecimiento se debió a la publicación de datos positivos de empleo en Estados Unidos, lo que sugiere que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés alta por más tiempo.
El dólar al menudeo cerró la semana en 18.60 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 6.6% o 1.15 unidades por encima del cierre del viernes anterior, según datos de Grupo Financiero Banorte. Además de la depreciación del peso, se observaron caídas en el mercado de capitales en México. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con una pérdida de 3.99%.
De las 35 emisoras que componen el IPC, 26 registraron caídas, destacando Banorte con un retroceso de 13.7%; Gentera, -10.3%; Industrias Peñoles, -10.0%; Banco del Bajío, -9.6%; Grupo México, -9.3%; Megacable, -9.0%; Qualitas, -8.8% y Banregio, -8.3%.
¿Manejas Sentra, Pathfinder o Infiniti QX4? Nissan emite alerta
30 de mayo de 2024.- El fabricante japonés de vehículos emitió una alerta que concierne a varios modelos fabricados entre 2002 y 2006 equipados de airbags Takata que pueden estar defectuosos, y pidió a los propietarios no utilizar las unidades hasta proceder al reemplazo del equipo.
El fabricante japonés de vehículos Nissan emitió una alerta que concierne a varios modelos fabricados entre 2002 y 2006 equipados de airbags Takata que pueden estar defectuosos, y pidió a los propietarios no utilizar las unidades hasta proceder al reemplazo del equipo.
Esta alerta de «no conducir» concierne a 83,920 vehículos, indicó el jueves la Agencia estadounidense de Seguridad Vial (NHTSA).
Se trata de modelos Nissan Sentra (2002-2006), Nissan Pathfinder (2002-2004) e Infiniti QX4 (2002-2003).
«Si posee uno de estos vehículos, no lo conduzca hasta que la reparación sea efectuada y los airbags defectuosos sean reemplazados», insistió el organismo. La marca pagará los costos de traslado, reparación e incluso, en algunos casos, vehículo de reemplazo temporal.
Vehículos antiguos ponen aún más en riesgo a sus ocupantes, ya que la vejez de los airbags es un factor que contribuye» a sus problemas, advirtió la NHTSA.
Según las autoridades estadounidenses, 27 muertes y al menos 400 heridos fueron atribuidos en Estados Unidos a airbags defectuosos de la firma japonesa Takata, un problema detectado en 2014 que afectó a varios fabricantes en el mundo.
El grupo japonés de fabricación de airbags quebró.
Con información de El Economista
La cuenta regresiva está en marcha para ganar: LIBIA
León, Gto., a 26 de mayo de 2024.- En un cierre de campaña espectacular, Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que está lista para ser la primera Gobernadora de Guanajuato ante más de 35 mil personas que la vitorearon.
“Ha sido una campaña alegre, propositiva y de altura, como se lo merece la gente de nuestro estado. Ha sido una experiencia extraordinaria, una enseñanza de vida, donde juntas y juntos hemos recorrido los caminos de Guanajuato. Donde hemos tocado muchas puertas, pero, sobre todo, donde hemos tocado muchos corazones”, expresó Libia.
En un Estadio León pletórico, con banderas ondeando y cánticos al ritmo de la victoria, la esperanza se respira en Guanajuato y este Nuevo Comienzo ya nadie lo detiene; “el 2 de junio le vamos a abrir la puerta a la esperanza, con tu voto estamos apostando por un mejor presente y un futuro más próspero”.
La candidata de la gente afirmó que la cuenta regresiva está en marcha para ganar.
“Este momento de esperanza se escribe en plural, porque mientras otros apuestan a lo fácil que es dividir, que es restar… Nosotros hemos elegido sumar, construir, unirnos en una sola voz que grita con fuerza ¡GUANAJUATO!
Somos hijas e hijos de esta tierra en donde amamos la vida, la libertad, la justicia, la paz, esas son las raíces que hoy me tienen de pie frente a ustedes”, expresó Libia al refrendar su compromiso con las y los guanajuatenses.
Con este evento se concluyen tres meses intensos, llenos de emociones y del cariño de la gente que votará con fuerza y corazón.
“Cada camino andado, cada municipio visitado, cada abrazo que me dieron con el corazón, cada historia que llevo en mí, me hacen reafirmarles con fuerza que la cuenta regresiva está en marcha, falta muy poco para ganar, y con este proyecto ganamos todas y todos”, expresó.
Libia es la única candidata que recorrió el estado varias veces, que recorrió las colonias, comunidades y municipios, cumpliendo su promesa de ser una candidata todo terreno y todo corazón.
“He confirmado, una vez más, que la mejor forma de saber lo que necesita la gente, es estando en sus colonias y comunidades. Caminando a su lado”.
Como Gobernadora voy a ser incansable porque ustedes son mi motor. Por eso, quiero decirles que yo seré ‘la Gobernadora de la Seguridad’, porque vamos a construir un Guanajuato con Paz y Tranquilidad para todas las familias.
Hoy, les digo también con mucha claridad: tengan la certeza de que Guanajuato será ¡un estado más seguro!”, fue el compromiso de la candidata.
Libia aprovechó para reconocer y honrar a todas las mujeres que a lo largo de la historia abrieron camino para ser la primera Gobernadora de Guanajuato.
“Quiero decirles que seré una aliada incondicional de las mujeres. Tendremos un gobierno paritario y las mujeres, van a recibir apoyos como nunca antes los han recibido. Por eso, aunque les duela a los de enfrente: ¡Habrá Tarjetas Rosas Para las mujeres!”
Libia agradeció a cada guanajuatense que aportó sus opiniones e inquietudes para conformar el concentrado de las propuestas de campaña: son más de 8 mil 600 propuestas, que se estarán integrando al Programa de Gobierno.
“Este no es el proyecto de una persona, ¡este es el proyecto de todas y todos ustedes! Ahí viene el 2 de junio, ya está muy cerquita el día. Con tu voto estamos apostando por un mejor presente y un futuro más próspero, dónde se valore tu esfuerzo y dónde todas las personas, causas y voces tengan las puertas abiertas.
Guanajuato es nuestra casa y no la vamos a dejar en manos extrañas, la vamos a dejar en manos honestas, limpias, transparentes, manos que están aquí, listas para chambear por nuestro estado”, puntualizó Libia.
“Esta batalla la vamos a ganar con la fuerza de nuestros ideales y con nuestras gargantas a una sola voz: ¡Ya ganamos! ¡Ya ganamos! Por eso, los invito a salir a votar este próximo domingo. Su voto es crucial para construir el Guanajuato que todos queremos”, concluyó ante la ovación de miles de personas convencidas de este nuevo comienzo.
En el cierre de campaña estuvieron presentes el dirigente nacional del PAN Marko Cortés, así como los dirigentes estatales de PAN, PRI y PRD, Eduardo López Mares, Ruth Tiscareño y Sealtiel Ávalos que conforman la Coalición Fuerza y Corazón Por Guanajuato.
También participaron las candidatas y candidatos al Senado, a las Diputaciones Federales, Diputaciones Locales y Presidencias Municipales del PAN.
López Obrador califica como provocación lanzamiento de cohetes en PN
Durante la conferencia matutina de hoy, 14 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó que los ataques ocurridos el día de ayer cerca del Palacio Nacional, fueron llevados a cabo por normalistas de Ayotzinapa.
López Obrador realizó una comparativa entre el reciente cambio de medidas cautelares de militares relacionados al caso Ayotzinapa y la situación del exprocurador Jesús Murillo Karam, puntualizando que dichas decisiones son competencia exclusiva del Poder Judicial.
Además, señaló que los normalistas arribaron al centro de la capital en tres camiones, desde los cuales procedieron a lanzar bombas molotov, cohetes y otros artefactos explosivos contra la fachada del Palacio Nacional de Ciudad de México. Juzgó las acciones de maestros y estudiantes de Ayotzinapa, a las cuales las interpreta como una forma de provocar una respuesta represiva por parte del Gobierno en la antesala de las elecciones.
«En el afán de provocar para ver si nosotros reprimimos y entonces tienen elementos para acusarnos de represores, todo esto en vísperas de las elecciones», expresó López Obrador.
El Presidente aseguró que su administración no cederá ante provocaciones y ha identificado tanto a los presuntos estudiantes como a los líderes involucrados en los ataques.
Finalmente, expresó su reconocimiento a los 26 policías heridos durante la defensa del Palacio Nacional, confirmando que sus lesiones no son graves. Anteriormente, el mandatario había justificado el blindaje de Palacio Nacional.
Las protestas de los estudiantes llegan después de que, el jueves pasado, un juzgado del Estado de México concediera la libertad provisional a ocho militares que están implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014. La situación fue conceptualizada por López Obrador como provocación, más no como una protesta genuina ante la insatisfacción de la respuesta según la promesa de campaña del líder de la denominada cuarta transformación.
Afirma Sheinbaum que ninguna “calumnia” la vencerá
Acompañada de la candidata a la gubernatura de Veracruz, la ex secretaria de Energía Rocío Nahle, la candidata a la Presidencia de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, afirmó que “ninguna calumnia nos va a vencer” e hizo un llamado a los ciudadanos a votar masivamente por su coalición este 2 de junio.
La aspirante morenista señaló que el arma más poderosa de los mexicanos es la credencial de elector para la paz y transformación, por lo que aseguró que se dará un ejemplo al mundo entero ya que confía en que los mexicanos decidirán darle continuidad a la llamada Cuarta Transformación.
Sheinbaum enfatizó que el voto de los mexicanos vale lo mismo, “vale lo mismos el del más rico que del más pobre. Vale lo mismo nuestra credencial de elector que es el arma más poderosa que tenemos”.
La abanderada del partido en el poder aseguró que la oposición está enojada porque cada vez bajan más en las preferencias electorales.
“El presidente Andrés Manuel nunca abandonó a Guanajuato”: Claudia Sheinbaum
Irapuato, Guanajuato 4 de Mayo 2024.- La mañana de este sábado 4 de mayo, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la república mexicana, rindió una conferencia de prensa a medios de comunicación estatales en Irapuato, como parte de su gira de trabajo en el estado de Guanajuato.
En dicha conferencia de prensa, fue cuestionada, si ella castigaría a Guanajuato o bien lo abandonaría, en dado caso de que Alma Alcaraz (candidata de Morena) no ganara la gubernatura y Libia Dennise fuera quien tomara el cargo como gobernadora de Guanajuato. Ya que durante los 6 años del presidente AMLO, solo existió una sola obra pública en Guanajuato, como lo fue el puente del paso desnivel en la carretera Silao-León
Ante este señalamiento Claudia Sheinbaum respondió en dos vertientes; por un lado argumentó que el presidente Andrés Manuel “Nunca” abandonó a Guanajuato. “Hablemos de la inversión en adultos mayores, personas con discapacidad, que por cierto, el gobernador Diego Sinhue firmó un acuerdo para que parte de los recursos con personas de discapacidad vinieran a Guanajuato “respondió Sheinbaum Pardo.
En la otra vertiente, Claudia Sheinbaum señala que debe existir coordinación, ya que para esto, puso el ejemplo de la seguridad, donde ella comentó que “siempre han culpado al gobierno federal por la inseguridad en Guanajuato” por lo que señala que eso es totalmente falso. Claudia Sheinbaum propone en su campaña y en caso de ser electa presidenta, ofrece coordinación con el gobierno estatal.
Para finalizar en su mensaje, aseguró y está convencida de que en Guanajuato ganará Alma Alcaraz. “Y bueno nada más para finalizar, estoy convencida de que Alma será gobernadora de Guanajuato, el otro escenario no está puesto sobre la mesa”finalizó Claudia Sheinbaum.
Gálvez propone eliminar impuestos para los que ganen menos de 15 mil pesos
En el segundo debate presidencial, con el lema «Avanzando hacia el progreso de México», se discutieron diversos temas, como el crecimiento económico, la generación de empleo y la gestión de la inflación.
También se abordaron aspectos relacionados con la infraestructura y el desarrollo, la problemática de la pobreza y la desigualdad, así como el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.
Durante el debate, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, planteó la idea de exentar del pago de impuestos a los trabajadores que perciban hasta 15 mil pesos. Además, Gálvez criticó al partido oficialista Morena, acusándolo de tener vínculos con el narcotráfico y de rendir culto a la Santa Muerte.
Para los emprendedores, propuso crear una institución que apoye con crédito barato, capacitación, certeza jurídica, energías limpias y baratas, educación, ciencia y tecnología. Relacionado a la economía, criticó al Gobierno federal por la existencia de extorsión y pago de piso por parte de la delincuencia, afectando la economía de los ciudadanos.
Llamó al oficialismo «narcopartido» y propinó a la la candidata Claudia Sheinbaum, «la candidata de las mentiras». Al plantear la hipótesis de que los delincuentes le cobran derecho de piso a comerciantes y esto dificulta el normal desarrollo de la economía, propuso castigo a los delincuentes para que los precios de los productos bajen.
Gálvez expresó, «se acabaron los abrazos a los delincuentes». Asimismo, destacó que su propuesta para agilizar la economía del país consiste en en aliviar de impuestos a todo trabajador que gane hasta 15 mil pesos. Esta propuesta, según expresó la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, su medida beneficiaría a 20 millones de trabajadores.