En el marco del reconocimiento al mérito cooperativista, el exgobernador Miguel Márquez destacó la urgente necesidad de fortalecer el marco jurídico en favor de las sociedades cooperativas. Guanajuato, considerado la cuna de este movimiento, se convierte en el espacio ideal para impulsar una agenda que refuerce el papel de estas organizaciones en el desarrollo económico y social del país.
Actualmente, las sociedades cooperativas agrupan a más de 10 millones de socios que impactan la vida de alrededor de 25 millones de mexicanas y mexicanos. Entre ellos, 2 millones son jóvenes ahorradores, lo que demuestra el potencial de este sector para generar inclusión financiera y oportunidades para las nuevas generaciones.
Márquez subrayó la necesidad de legislar en tres frentes prioritarios:
1.Operación con socios personas morales, especialmente en sectores estratégicos como pymes, agricultura, ganadería, pesca y silvicultura.
2.Creación de fondos de garantía con aportación gubernamental, que faciliten el acceso al crédito, particularmente en el campo.
3.Ampliación de los servicios financieros que incluyan abono, descuento y portabilidad de nómina, herramientas clave para mejorar la competitividad de las cooperativas.
“En este periodo legislativo resulta imprescindible concretar estas reformas, pues existen cerca de 300 mil millones de pesos en activos listos para detonar el crecimiento de los sectores productivos del país”, señaló.
El reconocimiento al mérito cooperativista no solo celebra los logros alcanzados, sino que también recuerda la importancia de dotar a este movimiento de un marco legal sólido que le permita seguir transformando la vida de millones de personas en México.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!