Damnificados por el huracán «Otis» en Acapulco denuncian abandono gubernamental

El impacto devastador del huracán «Otis» en Acapulco ha dejado a miles de personas afectadas en una situación desesperada. Los habitantes de la zona sienten que han sido abandonados por el gobierno federal y estatal, y las críticas hacia la falta de previsión y respuesta de las autoridades son constantes.

Tras tres días del paso del huracán, las calles de Acapulco están llenas de escombros, edificios en ruinas y tiendas saqueadas. Las voces de los damnificados resuenan con indignación, destacando la falta de apoyo y la respuesta insuficiente de las autoridades.

Mónica Gordillo, una de las afectadas, expresó su angustia y señaló el abandono gubernamental. El testimonio de Ireri Peñaloza también destaca la falta de planificación de las autoridades, lo que contribuyó a los saqueos en tiendas. Las quejas incluyen la tardía advertencia de la inminencia del huracán.

En medio de la tragedia, se han reportado numerosos robos a tiendas, y la falta de presencia policial para prevenirlos ha agravado la situación. La desesperación crece entre los afectados, quienes claman por ayuda inmediata, especialmente en términos de alimentos y agua.

A pesar de la promesa del gobierno federal de enviar personal para hacer un censo de las personas afectadas, los residentes de Acapulco consideran que la necesidad más urgente es el suministro de alimentos y agua. La comunidad, que incluye niños, ancianos y personas enfermas, insta a las autoridades a actuar de manera efectiva y rápida en esta situación crítica.

La historia revela una lucha incesante por la supervivencia de los afectados por «Otis», mientras esperan una respuesta eficaz por parte de las autoridades gubernamentales.

Habitantes de Acapulco Reportan Aumento de Robos a Casas Tras Huracán «Otis»

En medio de la crisis humanitaria que sigue al paso del huracán «Otis» por Acapulco, los habitantes de la ciudad han comenzado a denunciar un aumento de robos en casas habitación, lo que ha agravado aún más la situación en la región.

Debido al desabasto de agua, comida y combustible, se han reportado saqueos y rapiñas en comercios, y ahora la población local asegura que los ladrones se están enfocando en las viviendas.

José Mauro Aguilar, un residente de Acapulco, explicó que los vecinos se han organizado para recaudar dinero y viajar a municipios cercanos en busca de alimentos, ya que se enfrentan a la escasez de suministros básicos. La falta de comunicación con familiares en otras áreas también está generando preocupación entre la población afectada.

Aguilar señaló que los robos a las casas generalmente ocurren durante la noche, lo que subraya la necesidad de aumentar la vigilancia en la zona para proteger a los residentes.

Además de la escasez de alimentos y agua, los afectados por el huracán «Otis» también están lidiando con problemas de combustible. Tienen que viajar a Chilpancingo para cargar gasolina, y esto ha llevado a largas filas en las gasolineras.

La falta de comunicación en Acapulco debido a la interrupción de los servicios de telefonía e internet también ha generado preocupación entre quienes buscan contactar a sus familiares en la ciudad.

La Guardia Nacional ha desplegado al menos 200 elementos en la Autopista del Sol, que estuvo cerrada por los daños causados por el huracán pero que ahora está nuevamente abierta, permitiendo la llegada de ayuda a la zona afectada.

Las colonias Renacimiento y Emiliano Zapata en la entrada al puerto han experimentado un aumento en el tráfico debido a la situación que enfrentan los damnificados por el huracán.

Restricciones de vuelos civiles en Acapulco debido a la emergencia por «Otis»

La Agencia Federal de Aviación Civil ha emitido restricciones a los vuelos civiles en Acapulco debido a la emergencia ocasionada por el huracán «Otis». Según el boletín enviado a los pilotos, la zona de Acapulco únicamente está permitida para el aterrizaje de vuelos militares y estas restricciones permanecerán vigentes hasta el 30 de noviembre.

Estas restricciones impiden que aeronaves pertenecientes a gobiernos estatales lleguen a la ciudad con ayuda para los damnificados o para el transporte de personal de apoyo a la población afectada. Por ejemplo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que un helicóptero de la Fuerza Civil cargado con suministros y ayuda humanitaria tuvo que aterrizar en Zihuatanejo, ubicada a 234 kilómetros de distancia de Acapulco, lo que requirió un recorrido adicional de cuatro horas por carretera.

Empresas privadas de aviación que estaban asistiendo en el desalojo de personas varadas en el puerto también se han visto impedidas de prestar sus servicios de apoyo.

Este viernes, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, anunció que se realizaron tres vuelos para evacuar a personas que quedaron varadas en el aeropuerto de Acapulco. Estos vuelos fueron operados por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús.

Funcionarios del gabinete federal, incluyendo la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, han viajado a la zona del desastre para coordinar los esfuerzos de ayuda y rescate.

La restricción en los vuelos civiles responde a la necesidad de priorizar la llegada de ayuda humanitaria y recursos a la región afectada por el huracán «Otis».

López Obrador destaca «suerte» en la baja cifra de fallecidos por huracán ‘Otis’ en Guerrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó en una conferencia matutina este viernes que el país tuvo suerte de que el huracán ‘Otis’ no causara un mayor número de fallecidos en Guerrero. A pesar de la devastación que dejó en Acapulco, que resultó en miles de damnificados y daños significativos en hoteles, viviendas, comercios y carreteras, el mandatario destacó la baja cifra de muertes.

López Obrador expresó: «Yo sí creo que tuvimos suerte, la naturaleza, el Creador nos protegió, aun con la furia del huracán». Señaló que aún se está recopilando información sobre las personas desaparecidas y las víctimas confirmadas, pero hasta el momento, no se han registrado tantas pérdidas de vidas humanas como se podría esperar dadas las circunstancias.

El gobierno federal mantuvo la cifra de muertos en 27 personas a causa del huracán ‘Otis’, y se reportan cuatro personas desaparecidas.

En respuesta a críticas sobre la falta de advertencia temprana a la población para evitar daños y pérdidas humanas, López Obrador justificó que el huracán ‘Otis’ fue un fenómeno natural extraordinario que se fortaleció rápidamente y golpeó Guerrero. Aseguró que se emitieron advertencias con antelación, pero el huracán tomó un rumbo impredecible y se intensificó de manera inusual.

El presidente explicó: «Pregunten a los centros de control de huracanes si no fue un fenómeno extraordinario, pregunten, que les digan qué antecedentes hay, de cómo se precipita tan rápido. Yo estaba pendiente y de repente me empieza a llegar información».

A pesar de las dificultades causadas por el huracán ‘Otis’, López Obrador destacó la capacidad de respuesta y resiliencia de la población en medio de este desafío natural.

Evelyn Salgado supervisa labores de reparación en Acapulco después del paso del huracán «Otis»

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, recorrió la zona Diamante de Acapulco para supervisar las labores de reparación dos días después de que el huracán «Otis» devastara la ciudad. A través de redes sociales, compartió imágenes de su recorrido junto a su equipo y destacó que se centró en la reapertura de vialidades, la restauración de la red eléctrica y la restitución del servicio de internet en una de las áreas más afectadas.

Evelyn Salgado también informó que las vialidades ya estaban liberadas y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaba trabajando en la restauración del suministro eléctrico. Hizo un llamado a la solidaridad entre los locales y los turistas, y prometió que continuaría trabajando arduamente para restaurar la ciudad a su esplendor.

Sin embargo, algunas personas en las redes sociales la acusaron de no llevar a cabo el recorrido, alegando que en las fotos que compartió se veían sus botas limpias. También criticaron su elección de hacer la visita de noche y la acusaron de ausentarse en un momento crítico para la ciudad.

A pesar de las críticas, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la recuperación de la ciudad y prometió continuar recorriendo las colonias y zonas rurales de Acapulco en colaboración con varias instituciones, incluyendo Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Acapulco sufrió graves daños como resultado del huracán «Otis», y la gobernadora está enfocada en coordinar los esfuerzos de recuperación para la ciudad.

Acapulco en estado de emergencia tras el paso del huracán «Otis»

La ciudad costera de Acapulco, México, se encuentra en estado de emergencia tras el devastador paso del huracán «Otis», que tocó tierra como un huracán de categoría 5. Los residentes de Acapulco comparan la magnitud de la destrucción con el huracán «Paulina» que azotó la región en 1997.

El huracán «Otis» sorprendió a los meteorólogos y las autoridades, ya que no se emitieron alertas anticipadas ni hubo recorridos de advertencia antes de su llegada. Esto dejó a la población sin tiempo para prepararse adecuadamente.

Los vientos del huracán «Otis» golpearon Acapulco con una velocidad de hasta 270 kilómetros por hora, derribando palmeras, árboles y edificios. Varios hoteles quedaron destruidos y casas y comercios sufrieron graves daños.

El Hotel Emporio, por ejemplo, experimentó una situación crítica mientras el huracán azotaba la ciudad. Los huéspedes se vieron en medio de la tormenta, y algunos de ellos se quejaron de que el personal del hotel no les advirtió adecuadamente sobre la gravedad de la situación.

Las condiciones en la ciudad siguen siendo difíciles, con problemas de comunicación y falta de electricidad. El desabasto de alimentos se está volviendo un problema creciente.

A medida que la ciudad evalúa los daños y trabaja en su recuperación, la sorpresa y la falta de preparación han dejado a la población local en una situación crítica tras el paso de «Otis». Las autoridades locales y nacionales están trabajando en la atención de las necesidades de la población y la reconstrucción de la ciudad.

Huracán «Otis» Deja a su Paso Destrucción en Guerrero: Hoteles, Edificios y Vías Bloqueadas

La llegada del huracán «Otis» a las costas de Guerrero en México ha dejado una estela de destrucción, con hoteles, edificios, comercios y hospitales en Acapulco sufriendo daños significativos. Además, la tormenta ha provocado bloqueos en carreteras debido a deslaves en la región.

Usuarios de redes sociales han compartido impactantes fotografías que muestran los estragos causados por «Otis». En el centro comercial Galerías de Acapulco, se observa daños en la parte superior del edificio, con la estructura metálica expuesta y ventanas rotas.

Las calles de Acapulco han resultado afectadas por las intensas lluvias y fuertes vientos del huracán. La avenida costera Miguel Alemán se ha inundado, y los vientos han derribado árboles y postes de electricidad, además de causar daños en ventanas de casas y edificios.

El hotel Princess Mundo Imperial, ubicado en la zona costera de Acapulco, también sufrió graves daños, como se pudo apreciar en un video compartido por huéspedes. El material muestra muebles y objetos del hotel destruidos en el suelo, evidenciando la violencia del fenómeno meteorológico.

Uno de los huéspedes, Luisa Peña, compartió su experiencia en redes sociales, describiendo cómo se escondió en un clóset mientras el huracán azotaba la zona con vientos de hasta 260 kilómetros por hora. A pesar de los daños materiales, se considera afortunada por haber sobrevivido al evento.

Las lluvias y fuertes vientos de «Otis» se extendieron hasta Zihuatanejo, un puerto ubicado a 230 kilómetros de Acapulco. Aunque el huracán se ha degradado a tormenta tropical, se espera que provoque fuertes lluvias en las montañas del estado de Michoacán antes de disiparse en las próximas horas.

Las autoridades mexicanas no han proporcionado información detallada sobre los daños y la situación actual. La Autopista del Sol, que conecta Cuernavaca con Acapulco, ha sido cerrada en ambos sentidos debido a deslaves y accidentes provocados por «Otis», según Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe). Se ha instado a los usuarios a tomar precauciones mientras se abordan estos desafíos ocasionados por el fenómeno meteorológico.