Sheinbaum promete programas sociales y empleo a mexicanos deportados por Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió que habrá una estrategia integral para garantizar que, en caso de que el presidente electo de Estados UnidosDonald Trumpdeporte masivamente a los mexicanos, haya empleo y programas sociales para las personas que sean repatriadas.

Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos”, refirió durante su conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero.

“Que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen”, puntualizó .

La gobernante mexicana, quien pidió “esperar también a qué es lo que haga el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió en que hay una “estrategia integral” que anunciará en su momento dependiendo de las decisiones que tome el próximo mandatario estadounidense tras su toma de posesión este lunes.

“Hemos estado trabajando no solo con los estados fronterizos, sino todos los estados de la República para integrar esta estrategia de apoyo a las y los mexicanos que lleguen, además de que todos los mexicanos y mexicanas pueden acceder a este apoyo extraordinario que estamos dando desde los consulados para acceder a eso o a apoyo legal”, aseveró.

Insistió en que la defensa de la población de origen mexicano que vive en Estados Unidos es una de las prioridades de su Gobierno, aunque no dio más detalles sobre la estrategia para acoger a los connacionales que pudieran ser repatriados.

La preocupación crece en México en vísperas de que Trump vuelva a la Casa Blanca, el próximo lunes, como refleja la declaratoria de emergencia que emitió esta semana Tijuana, la mayor ciudad en la frontera con Estados Unidos, por la “preocupación” de que el líder republicano “cumpla sus amenazas” de una deportación masiva.

Los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un estimado de 65 mil millones de dólares.

López Obrador señala que Mexicana de Aviación tiene un problema para adquirir aviones

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este viernes que Mexicana de Aviación, la aerolínea que administra el Ejército mexicano, enfrenta dificultades para adquirir aviones.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario federal señaló que la empresa Boeing puede entregar los aviones hasta 2028.

«Mexicana está naciendo o está de nuevo volando y empieza a operar y se va a ir consolidando, se van a adquirir aviones, se va a ir ampliando la empresa.»

«Se hizo una solicitud para comprar aviones a Boeing para Mexicana y sí se pueden hacer los pedidos, pero entregan los primeros aviones en 2028«, explicó.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que a nivel mundial hay una «escasez de aviones».

«Hay demanda y hace falta tener más aviones para poder comunicar todo el país (…) no es fácil comprar aviones (…) hay aviones que se rentan, pero las empresas que se dedican a eso tampoco tienen disponibilidad. Sí hay una situación en el mundo de escasez de aviones», explicó.

Aerolíneas mexicanas apoyan a turistas varados en Acapulco tras el impacto del huracán “Otis”

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las aerolíneas mexicanas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris prestarán sus servicios para movilizar a los turistas que se encuentran varados en el aeropuerto de Zihuatanejo a la Ciudad de México, luego de que el Aeropuerto Internacional de Acapulco suspendiera sus operaciones debido a las afectaciones causadas por el huracán “Otis”.

El mandatario federal informó durante su conferencia matutina que «Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris van a apoyar para regresar a los turistas desde Zihuatanejo en lo que resuelven si pueden utilizar el aeropuerto de Acapulco». Esta medida busca facilitar el regreso de los turistas a sus hogares y su lugar de origen.

Además, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció un acuerdo con hoteleros para transportar a los turistas desde las inmediaciones de los hoteles en Acapulco hasta la capital mexicana utilizando entre 30 y 40 camiones.

El presidente López Obrador también anunció la implementación de un puente aéreo en Acapulco, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), para el traslado de alimentos y ayuda humanitaria a las áreas afectadas por el huracán. Las Fuerzas Armadas evalúan las pistas del Aeropuerto Internacional de Acapulco y de la base aérea militar de Pie de la Cuesta para llevar a cabo esta operación.

El mandatario destacó que se distribuirán alimentos calientes a los damnificados y que las Fuerzas Armadas serán responsables de llevar a cabo la distribución directa de despensas para garantizar que «nadie se aproveche de la necesidad de la gente» en Guerrero. Estas acciones buscan brindar apoyo y asistencia a las personas afectadas por el huracán «Otis».