Terminan las lluvias, pero cuatro Estados siguen con crisis de agua

Aunque el temporal del 2024 terminó, los Estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora enfrentan una grave escasez de agua para diversos usos. El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que entre el 23% y el 44.2% de sus territorios se encuentran en sequía extrema o severa. Jalisco, por otro lado, se recuperó tras las lluvias recientes y no enfrenta problemas de sequía tan graves como otras regiones del país.

Un estudio reciente sobre la Sustentabilidad Hídrica en México, elaborado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, clasifica a esta región del Norte del país como “no sustentable” en términos de disponibilidad de agua. Esto pone en riesgo el suministro a largo plazo para las personas y las industrias.

Josué Sánchez Tapetillo, especialista en gestión de recursos hídricos, destacó que el riesgo se intensifica debido a la presencia de grandes industrias cárnicas y agrícolas en estos Estados, especialmente en Sonora. “Es fundamental optimizar el uso del agua y reducir el consumo tanto en la agricultura como en la industria. También es urgente controlar las fugas de agua en las ciudades y fomentar su rehúso. Es momento de pasar del discurso a la acción, algo en lo que estamos rezagados”, señaló.

El agua será un tema prioritario en mi Gobierno: LIBIA

León, Gto., a 18 de marzo de 2024.- La candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con integrantes del Consejo Directivo del Sistema de Agua y Alcantarillado de León, para conocer los retos que implica el abastecimiento del vital líquido y plantear soluciones integrales en la materia.

“El tema del agua surge como una preocupación de la gente, por eso tenemos que plantear soluciones responsables”, expresó la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato.

Libia se comprometió al desarrollo de proyectos hídricos por parte del Gobierno del Estado y a la interlocución con los sistemas, comisiones y juntas locales encargadas de la distribución de agua en los municipios, así como contar con el acompañamiento y aval de la Comisión Nacional del Agua.

“Tenemos que involucramos en el tema, porque de no ser así el costo será altísimo para Guanajuato y es ahí, cuando tenemos que visualizar la problemática desde todas las perspectivas para comenzar a tomar acciones.

Lo que buscamos en el proyecto que estamos construyendo es un ejercicio muy responsable hacia el futuro, el gran éxito que tengamos en Guanajuato tiene que ver con la planeación y la continuidad para pensar a largo plazo”, explicó Libia.

El Presidente del Consejo Directivo del SAPAL, José Antonio Morfín Villalpando compartió con la candidata un informe actualizado del organismo operador del agua de León, en el que se detalla de la situación que enfrenta el municipio ante el estrés hídrico y la sequía.

“Cuando hablamos de disponibilidad de agua, podemos decir que 2023 ha sido el año más seco de la última década y registramos que llovió 48 por ciento menos que en el 2021”, informó Morfín Villalpando.

Este documento establece los planes a desarrollar por el SAPAL, enfocados en proyectos hidráulicos, captación pluvial y tratamiento y reúso de agua.

El objetivo es llegar a una condición de eficiencia de agua, así como replicar las buenas prácticas del SAPAL en otras regiones del estado en busca de soluciones compartidas, detalló la candidata del PAN, PRI y PRD.

Libia hizo un llamado a quienes integran el Consejo Directivo del SAPAL para contar con sus conocimientos,“ustedes tienen un modelo que es exitoso que ha entendido la importancia de invertir en proyectos de cara en futuro.

Les pido permanecer con esta interlocución al ser ustedes expertos en el tema. Nuestro compromiso va más allá de lo que pasa en León y ustedes entienden la problemática del estado”, concluyó Libia.

Estiman aumento en venta de tinacos por escasez de agua en el país

La falta de agua y una sequía que afecta gran parte del territorio nacional se ha convertido en una oportunidad de negocio para empresas en México. La firma de soluciones de agua, Rotoplas, ha experimentado buenos años de ventas en el país, en un entorno donde un mayor número de hogares se prepara para enfrentar la falta de agua advertida por las autoridades en los próximos meses.

En este contexto, al cierre de 2023, Rotoplas registró ventas por 12 mil 146 millones de pesos, una caída de 5% respecto del año previo, en el cual la compañía tuvo un gran desempeño en medio de la escasez de agua en varias zonas del país.

Para dimensionar, en el 2022 la empresa registró ventas récord. En el caso de México alcanzó un monto de 6 mil 374 millones de pesos, un alza de 12.5% en términos anuales, favorecido por un buen desempeño en las categorías de conducción, almacenamiento y ventas de servicios.

«Hacia el cierre del año, el sistema Cutzamala empezó a mostrar dificultades para suministrar agua al Valle de México, provocando cortes en varias alcaldías y municipios del área metropolitana. Este evento, combinado con las ofertas azules, contribuyó a que se registraran las ventas más altas de soluciones de almacenamiento para un diciembre en México en los últimos 7 años», dice en su reporte financiero correspondiente al cuarto trimestre de 2023, el director general de la empresa, Carlos Rojas Aboumrad.

Hacia 2024, las perspectivas de la empresa son positivas. En ventas espera un crecimiento mayor a 10% del año, en medio de meses complicados en el suministro de agua.

Apenas esta semana se informó que el volumen de agua almacenada en el Sistema Cutzamala se encuentra en una situación crítica, registrando tan solo un 39.3%, según el reporte semanal emitido por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su presentación de resultados al cuarto trimestre de 2023, Rotoplas resalta el monitor de sequía en territorio mexicano dado a conocer por la Conagua el 5 de febrero pasado, en el cual se advierte de la escasez de agua en gran parte del país.

«Reafirmamos nuestro compromiso de ser un aliado para enfrentar esta urgente crisis del agua» dice la empresa.