FIFA “está considerando” un partido entre América y LAFC para suceder al León

Un vocero de la FIFA le informó este domingo a la Agencia EFE que “está considerando” hacer un partido entre el América, tricampeón del fútbol mexicano, y Los Angeles FC (LAFC) estadounidense, en el que el ganador será el sustituto del León en el próximo Mundial de Clubes.

“La FIFA puede confirmar que está considerando un partido de ‘play-off‘ entre LAFC y el Club América por el derecho a participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, en sustitución del Club Léon (…) Se darán más detalles a su debido tiempo”, señaló el portavoz.

El 21 de marzo pasado, la FIFA anunció en una nota de prensa que, después de un procedimiento disciplinario, evaluado en un principio por la Comisión Disciplinaria y luego trasladado a la Comisión de Apelación, el León no podrá participar en el Mundial porque comparte dueño con otro de los integrantes del certamen, el Pachuca.

Tanto el León como los Tuzos forman parte del Grupo Pachuca, que también integran el Real Oviedo español y el Everton chileno.

Ante esta decisión, los ‘Panzas Verdes’ acudieron al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) para apelar la resolución.

Si el tribunal no cambia la decisión de la FIFA, el organismo regulador del balompié explicó que es probable que se dé el encuentro entre las Águilas y el LAFC.

LAFC participaría en el duelo porque fue el subcampeón en la Copa de Campeones de la Concacaf 2023, que ganó el León. El América participaría porque es el mejor clasificado de la Concacaf en el ranking de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA”, añadió la FIFA.

El Mundial de Clubes de este año será el primero que se dispute por 32 cuadros y se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio próximos en Estados Unidos.

El León, liderado por el colombiano James Rodríguez, y el Pachuca, son dos de los cuatro conjuntos que se ganaron su lugar por ganar la Copa de Campeones de la Concacaf.

Los otros son los Rayados del Monterrey mexicanos, monarca de 2021, y los Seattle Sounders estadounidenses, campeón de 2023; además de ellos, el otro club de la Concacaf que estará en el torneo es el Inter Miami, invitado por la FIFA.

El León formaba parte del Grupo D junto al Flamengo brasileño, el Chelsea inglés y Espérance Sportive de Túnez.

América, Cruz Azul y Tigres golean; Chivas no pasó del empate

América volvió a lucirse en Guadalajara con un triunfo contundente sobre el Atlas en el Estadio Jalisco.

El tricampeón del fútbol mexicano ganó de visita 3-1. Destacó el doblete de Rodrigo ‘Búfalo’ Aguirre.

Cruz Azul goleó por marcador de 3-0 al Atlético San Luis, para ascender al quinto lugar del Clausura 2025 del futbol mexicano.

En la continuación de la duodécima jornada del campeonato Angel Sepúlveda convirtió dos veces y Andrés Montaño, una, para darle los tres puntos al cuadro de casa.

Los cementeros fueron superiores en la primera mitad y lo confirmaron con dos goles de pierna zurda de Ángel Sepúlveda; a pase del colombiano Willer Ditta en el minuto 8 y con asistencia del polaco Mateusz Bogusz, en el 13.

San Luis mejoró en la segunda mitad, pero careció de contundencia; después de 30 minutos el Cruz Azul recuperó el dominio y en el 88 puso el marcador de goleada con un golpe de zurda de Andrés Montaño.

Cruz Azul llegó a seis triunfos, cuatro empates, dos derrotas y 22 unidades. Aparece en la quinta posición, con cuatro unidades menos que el líder León.

Tigres de la UANL no tuvo piedad de Santos laguna

Los Tigres UANL, dirigidos por el exfutbolista argentino Guido Pizarro, golearon por 3-0 al Santos Laguna para subir al segundo lugar de la clasificación.

En la continuación de la duodécima jornada, el argentino Juan Brunetta y autogoles de Emmanuel Echeverría y Edson Gutiérrez definieron el triunfo del equipo de Pizarro, que está invicto luego de cuatro partidos como estratega felino.

Los Tigres llegaron a 25 puntos, a uno de igualar al líder León.

Tigres abrió el marcador al 49 cuando Marcelo Flores, por la izquierda, cruzó un servicio al área que terminó en un autogol de Emmanuel Echeverría para el 1-0.

Sin respuesta de los laguneros, los de la UANL aumentaron su ventaja al 59 con remate de media distancia de Brunetta que entró por el poste izquierdo de Acevedo, para el 2-0.

El Santos Laguna volvió a sufrir un autogol, ahora al 71, luego de que Ozziel Herrera peinó un centro de tiro de esquina que Gutiérrez mandó adentro de su portería al intentar despejar, para dejar el partido 3-0 en favor de los felinos.

Juarez y Chivas no pasaron del empate en la frontera

En el Estadio Olímpico Benito Juárez de la frontera, Juárez FC y las Chivas del Guadalajara empataron a un gol.

El conjunto local se fue al frente en el marcador por medio de un tanto de Ángel Zaldívar apenas al minuto seis.

Sin embargo, Chivas reaccionó y logró el empate al minuto 80 por medio de Miguel Gómez.

Álvaro Fidalgo ya piensa en la decimoséptima estrella de América

Han pasado escasas horas desde que América conquistó el decimosexto título de Liga MX y uno de sus máximos referentes, Álvaro Fidalgo, ya está pensando en agrandar la historia del club americanista consiguiendo un tetracampeonato inédito en los torneos cortos del futbol mexicano.

Además, el jugador español aprovechó para hablar sobre la fórmula secreta que permite que el equipo mantenga la racha ganadora y no bajar el nivel para conseguir importantes logros como el tricampeonato.

“Nosotros empezamos en enero otra vez y en seis meses espero que estemos hablando de otro campeonato. Eso va a ser lo que vamos a intentar. Amo al club y estoy feliz en el club, mientras esté aquí, vamos a por la 17.”

“La fórmula de este equipo es que es muy unido. Todos en el vestuario son grandes personas, el ambiente que hay en él está muy cañón. Va ser difícil que vaya a encontrar un grupo tan unido. Y luego, también, creo que el cuerpo técnico que nos lleva acompañando durante este año y medio nos hizo creer y crecer todavía más”, comentó el mediocampista.

André Jardine se ve muchos años más con el América

André Jardine hizo historia, no solo con el América, sino también en el futbol mexicano. Con solo un año y medio en el club azulcrema, ha conseguido seis títulos que lo posicionan como el más ganador de la historia americanista y, a pesar de este logro, el brasileño no se adjudica todo el crédito por esta cosecha de éxitos y asegura que aún se ve muchos años más con la escuadra capitalina.

“Conquistamos algo muy importante que yo valoro mucho, aún sigo en este sueño de estar en América y de poder seguir escribiendo historia. De aquí, a algún tiempo, tal vez los objetivos cambien, pero en este momento me gusta pensar que puedo seguir haciendo más conquistas y tal vez intentar jugar mejor cada vez más para permanecer.”

“Soy parte de una institución que es impresionante y creo que tengo un poco de suerte de llegar en un momento en el que el club estaba listo para ganar. Sin quitar mis méritos que sé que los tengo, pero esta idolatría de pensar que soy yo el hombre que cambió todo realmente no es verdad porque es un club muy ordenado, con muy buen equipo, muy buenos jugadores y que claro debe tener un entrenador también que sepa trabajar”, expresó Jardine.

André reconoció que este título fue uno de los más difíciles de conseguir por las cosas extra-cancha que sucedieron como los múltiples jugadores lesionados, quedarse sin estadio propio o las duras críticas a las que se enfrentaron por su paso irregular en el torneo, pero dentro del equipo sabían que eran capaces de coronarse por tercera vez consecutiva.

“Este campeonato tiene un gusto distinto porque no nos consideraban favoritos, pero adentro sabíamos que éramos capaces de ser muy competitivos y de pelear por nuestras chances. Sin duda fue la Liguilla más difícil de las tres, con tres grandísimos rivales, pero fuimos una versión muy competitiva y comprometida. Capaz de jugar y de defenderse cuando el juego lo necesitaba, es un premio al compromiso y la fuerza mental que este grupo tiene”, concluyó el estratega.

América se corona en el Estadio BBVA y es tricampeón de la Liga MX

¡Histórico! Este domingo, el América de André Jardine se convirtió en el primer equipo tricampeón de la Liga MX en torneos cortos y alcanzaron su título número 16 para consolidarse como el club más grande y ganador de México, tras romper con la maldición de no coronarse fuera del Estadio Azteca, luego de vencer a unos pasivos Rayados en el Estadio BBVA por un marcador global de 2-3.

Las Águilas son ya un equipo de época. En cancha regia supieron sufrir en los últimos minutos ante los insistentes embates por parte de Monterrey para conservar el empate a una anotación que les permitió la decimosexta estrella y con la que André Jardine se reafirma como el estrega más ganador en la historia de la escuadra capitalina.

Durante el primer tiempo, los Rayados lucieron intensos, pero inofensivos e imprecisos. Condición que aprovechó América, puesto que sin ser amplio dominador, tuvo un par de avisos antes de que se abriera el marcador, destacándose un gol de Henry Martín que fue anulado por fuera de lugar.

La jugada que puso al frente a las Águilas llegó al minuto 23’, misma que fue finiquitada con un auténtico golazo de Richard Sánchez, jugador que, hasta antes de la Liguilla, había disputado ocho juegos como titular en fase regular, pero en la fiesta grande fue el futbolista determinante al haber producido tres anotaciones, las cuales fueron cruciales para que los azulcremas se coronaran por tercera vez consecutiva.

La Pandilla concedió 80 minutos, durante ese tiempo fue un conjunto del montón. Generó muy pocas jugadas al frente, pese a verse abajo en el marcador. Las modificaciones no mejoraron la imagen de los Rayados, hasta que se presentó Johan Rojas con un disparo potente que superó a Luis Ángel Malagón para igualar el resultado, sin embargo, no lograron el tanto que les diera la oportunidad de alargar el partido hasta tiempos extras.

América lo dio vuelta a Monterrey y tomó ventaja en la final de la Liga MX

El equipo americanista, que busca su tricampeonato, arrancó perdiendo por el golazo de Canales ante Rayados pero Álvarez y Zendejas le terminaron otorgando el triunfo por la ida de la definición que se llevó a cabo en el Cuauhtémoc. La vuelta será el domingo próximo.

El duelo de ida de la gran final comenzó con la temprana y lamentable lesión de Ocampos en Rayados. La primera chance de peligro la tuvo Kevin Álvarez para las Águilas pero cuando enfrentó a Luis Cárdenas la puso en el cielo de Puebla. Le tomó un tiempito a Monterrey acomodarse en el campo y a un juego complicado. Trató de manejar la pelota pero lo hizo lejos de la zona de peligro. Los españoles Oliver Torres como Sergio Canales (los creativos) no tuvieron incidencia directa. Cuando pasaba nada en la final es que Sergio Canales activó un misil para poner el 1-0 parcial de Monterrey a los 35 minutos pero poco le duró la alegría ya que Zendejas no pudo en primera instancia pero si Álvarez que tuvo revancha del errado para empatar para los de André Jardine en un fuerte quedo defensivo.

En el amanecer del complemento es que Zendejas apareció en totalidad tras pase de Álvaro Fidalgo para vencer a Cárdenas y dar vuelta la historia de forma parcial para América. Después del segundo gol americanista es que tuvo dos chances más (un mano a mano de Henry Martín y otra de Dávila) que salvó Luis Cárdenas de manera milagrosa. El desarrollo siguió siendo favorable a los azulcremas que jugaron como quisieron y casi no sufrieron los tibios ataques del cuadro de Martín Demichelis. Uno pareció conforme con la ventaja conseguida y el otro para seguir vivo en la eliminatoria. Mochis Cárdenas salvó otra vez a su equipo con un guantazo a Fidalgo cerca del final. La vuelta está estipulada para el domingo venidero en el Gigante de Acero, casa del equipo regiomontano.

¿América o Monterrey? La IA predice al campeón del Apertura 2024

El Torneo Apertura 2024 de la Liga MX está en la fase final, y la pregunta que ronda en la mente de todos los aficionados del futbol mexicano es: ¿Quién se coronará campeón entre América y Monterrey? Ambos equipos llegan a la final como parte de los máximos favoritos de los últimos años, con plantillas llenas de talento y un historial que avala su capacidad para conquistar el título.

Para predecir quién puede ser el campeón del Torneo Apertura 2024, recurrimos a la Inteligencia Artificial de ChatGPT. El robot explicó que:

El América es, sin duda, uno de los equipos más ganadores y populares de la Liga MX. El conjunto de Coapa tiene una historia de éxito que incluye 15 títulos de la Liga MX y jugadores de renombre que han dejado huella en el futbol mexicano, al menos así ha sido en estos dos últimos campeonatos, cuando se unió al grupo de bicampeones en la era de los torneos cortos. En esta temporada, el equipo dirigido por André Jardine ha mostrado un futbol equilibrado, liderado por figuras como Henry Martin, Álvaro Fidalgo, Rodrigo Aguirre, y su portero, el seleccionado nacional Luis Ángel Malagón.

Las Águilas han sido un equipo sólido en todas las líneas, destacando por su capacidad al anotar y defender, y su fortaleza en casa, aunque esta vez tendrá como sede para la final de ida el Estadio Cuauhtémoc de Puebla. Además, su mentalidad ganadora y la experiencia en finales podrían ser factores muy importantes para inclinar la balanza a su favor.

¿Qué es una reacción adrenérgica como la que sufrió Luis Ángel Malagón?

Ayer, al concluir la semifinal de vuelta, el portero del Club América, Luis Ángel Malagón, encendió las alarmas entre los aficionados tras ser visto tendido sobre el césped, sin calcetas y recibiendo oxígeno en una camilla. El guardameta fue trasladado de inmediato en el carrito médico hacia la zona de vestidores, generando incertidumbre, ya que instantes antes de finalizar el partido parecía estar en buen estado.

Horas después, el técnico André Jardine ofreció una actualización preliminar durante la conferencia de prensa; el estratega brasileño explicó que lo sucedido con Malagón no parecía grave y que las medidas tomadas habían sido meramente preventivas. Sin embargo, mientras Jardine hablaba, el Club América publicó un comunicado oficial con mayores detalles sobre la condición del portero.

  • De acuerdo con el informe de las Águilas, Malagón sufrió un golpe en el cuello durante el partido contra Cruz Azullo que desencadenó una reacción adrenérgica. 

Un receptor adrenérgico es un componente del sistema nervioso simpático (SNS) —el cual es una rama del sistema nervioso autónomo responsable de la gestión de respuestas automáticas del cuerpo frente a estímulos de emergencia y estrés—.

Por lo que, una reacción adrenérgica ocurre cuando las células responden a niveles elevados de adrenalina, lo que causa un incremento en la frecuencia cardíaca, dilatación de las pupilas, movilización de energía corporal y un aumento del flujo sanguíneo hacia órganos esenciales. 

  • Aunque estas reacciones son útiles en situaciones de estrés, requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones como una insuficiencia cardíaca.

El cuerpo médico del América aseguró que el portero fue llevado a observación y se le realizaron estudios para descartar cualquier afectación grave. La reincorporación de Malagón dependerá de los resultados de los estudios realizados. En caso de no haber consecuencias mayores, se espera que el arquero pueda reportarse el martes con el equipo y reanudar su preparación de cara a la final.

No obstante, si los exámenes detectaran alguna complicación, el cuerpo técnico y médico tomarán las medidas necesarias para proteger su salud y definir su disponibilidad en los próximos días. La afición azulcrema confía en que el incidente no pase a mayores y que su portero titular esté listo para enfrentar los retos de la final.

Listos, los horarios de la final del Apertura 2024

Quedaron definidos días, horarios y sedes para la serie de la Gran Final del Torneo Apertura 2024 entre los Rayados del Monterrey y las Águilas del América. Luego de un par de semifinales llenas de emociones, goles y partidos dignos de esa ronda, ahora solo quedan dos equipos que buscarán la gloria y para ello, lo harán a partido de Ida y Vuelta, en donde no contará la posición en la tabla general como criterio de desempate.

Además, otro ingrediente extra será la sede del partido de Ida, ya que las Águilas del América, mendigando escenario, tendrán que jugar en la cancha del Estadio Cuauhtémoc su partido como local, toda vez que no se podrá utilizar el Estadio de Ciudad de los Deportes, a causa de que ese mismo día se llevará a cabo la corrida de toros del 12 de diciembre en la Plaza de Toros México y al ser evento multitudinario, por reglamento no puede haber dos eventos de esa envergadura.

Con esto, el partido de Ida se disputará el jueves 12 de diciembre en punto de las 20:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla; mientras que el compromiso de vuelta, el que definirá al campeón del Apertura 2024 se jugará en el mundialista Estadio BBVA de Monterrey el domingo 15 de diciembre a las 19:00 horas.

América elimina a Cruz Azul y peleará por el tricampeonato

América consiguió el pase a la gran final del Torneo Apertura 2024 en un juego memorable. Las Águilas impusieron su hegemonía después de vencer 3 a 4 a Cruz Azul en lo que fue un duelo pasional y de volteretas, fue así como los dirigidos por André Jardine vencieron a Martín Anselmi y sus muchachos para colocarse en su tercera final consecutiva.

Las Águilas rápidamente se colocaron al frente en el marcador con una jugada que inició Henry Martín con un pase a Richard Sánchez, quien asistió a Alejandro Zendejas y con un disparo en las afueras del área venció a Kevin Mier para colocar el 0 a 1 en el marcador.

En la parte complementaria, América sorprendió a todos después de que en un error en la salida de Carlos Rotondi, entregó el balón a Richard Sánchez, quien sacó un disparo potente desde mediocampo y superó al arquero celeste que estaba adelantado para el 0 a 2.

Cuando la serie parecía inclinada para América, Cruz Azul respondió con Gonzalo Piovi enviando un centro que fue recibido por Ignacio Rivero dentro del área, por lo que el uruguayo definió para colocar el 1 a 2 en el partido.

Cruz Azul mostraba su mejor versión en el campo, sin embargo, América convirtió en un cobro de esquina. Apareció Ramón Juárez, quien con un remate potente de cabeza a primer poste venció a Mier para colocar el 1 a 3 en el partido, regresándole la ventaja a las Águilas.

Pese a estar abajo por dos anotaciones, Cruz Azul no bajó los brazos y reaccionó en el juego. Gabriel Fernández marcó el 2 a 3 y minutos más tarde apareció Amaury Morales, quien prendió el esférico de volea en las afueras del área y con una definición magistral colocó el 3 a 3 para hacer vibras las gradas.

Cuando parecía que Cruz Azul tenía el boleto a la siguiente ronda, aparecieron nuevamente las Águilas. Erick Sánchez fue derribado dentro del área por Carlos Rotondi, por lo que a través del VAR se sancionó la pena máxima para el América, misma que fue cobrada por el “Búfalo” Aguirre, quien no perdonó y colocó cifras definitivas con el 3 a 4 para darle el pase a la final al América, así como la posibilidad de continuar con la búsqueda del tricampeonato.