América y Cruz Azul aburren; nada para nadie

En un partido aburrido, sin ton ni son, con jugadores que caminaban en la cancha; con un equipo como América que podía y nunca quiso y con Cruz Azul que quería y nunca pudo, el partido de Ida de la Semifinal terminó por dejar un nefasto empate sin anotaciones en un abarrotado Estadio de Ciudad de los Deportes pintado de amarillo.

Tuvieron que pasar 58 minutos para que el partido despertara, esto fue gracias a dos llegadas escuetas por parte de América, en donde el portero Kevin Mier se convirtió en figura al evitar que las Águilas perforaran su portería. Ahí, el cuadro de André Jardiné se acordó de su potencial y comenzó a tener un poco más de ahínco sobre la cancha, pero sin mostrar una presión que ayudara a ganar el partido.

La polémica no estuvo exenta de un partido de esta importancia y en el segundo tiempo, Rodolfo Rotondi se salvó de que el silbante Óscar Mejía lo expulsara por una plancha imprudente sobre Kevin Álvarez, que ni el silbante, ni el VAR tuvieron a bien señalar.

Cruz Azul, por su parte, fiel a su costumbre y demostrando el por qué terminó el torneo como líder general de la competencia, intentó tocar el balón por todos los sectores de la cancha, desde el portero Mier que jugaba como un líbero más, hasta los defensores y mediocampistas, mientras que los atacantes, en este caso Ángel Sepúlveda y luego el griego Giorgos Giakoumakis, que parecían llaneros solitarios.

Llegaron los movimientos, Martín Anselmi buscó que su Máquina mantuviera la tendencia ofensiva, con cambios que ayudaran a buscar el marcador, pero los cambios ordenados por la banca americanista fueron factor para contener el medio campo y defender su portería desde el ombligo de la cancha.

El partido de Ida quedó a deber, dos equipos que históricamente habían entregado partidos dramáticos y series dignas para películas de Hollywood, incluso finales, con revanchas, penales y lluvia, ahora fue todo lo contrario.

Es por eso, que para la Vuelta, la misma que se disputará el próximo domingo a las 19:00 horas en el mismo escenario, pero que ahora se vestirá de Azul, el Estadio de Ciudad de los Deportes, la misión de América será ganar por cualquier marcador; mientras que para La Máquina basta un empate, sin goles como hasta ahora, o por cualquier pizarra, para poder avanzar a la Gran Final del Torneo Apertura 2024.

América vs Cruz Azul: ¿Quién será el árbitro en la semifinal de ida?

El encuentro de las Águilas del América vs Cruz Azul ha quedado pactado en el duelo de ida de las Semifinales del Torneo Apertura 2024, luego de que estos equipos se impusieran a Toluca y Xolos de Tijuana en la etapa anterior.

Los equipos se debatirán por el pase para luchar por el titulo en próximo jueves 5 de diciembre en punto de las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, funcionando el América en esta ocasión como local.

Para este encuentro ya se ha establecido quién será el equipo al mando del silbato, sin embargo, esto podría implicar cierta desventaja para los cementeros. Las estadísticas de los últimos partidos donde el equipo de Óscar Mejía García ha dirigido revelan que ha mostrado una tendencia de resultados favorables para las Águilas, pero es el caso contrario para los cementeros.

Junto a Óscar Mejía García, soplarán el silbato Jorge Antonio Sánchez Espinoza como  asistente 1, Manuel Alfonso Martínez Sánchez como asistente 2 e Ismael Rosario López Peñuelas como cuarto árbitro. Por otro lado, en el VAR se encontrará como encargado Erick Yair Miranda Galindo, con Vicente Jassiel Reynoso Arce como su asistente.

La designación de Mejía ha causado controversia entre los aficionados, sobre todo en los que están con los cementeros, pues en los últimos cuatro partidos arbitrados por Óscar, éste ha dado resultados poco favorables para Cruz Azul: tres derrotas y un empate.

Inteligencia Artificial predice quiénes jugarán la final del Apertura 2024

Este miércoles comenzarán las llaves de semifinales del Apertura 2024 con la visita de los Rayados de Monterrey al Atlético de San Luis en el estadio Alfonso Lastras, mientras que el primer episodio del Clásico Joven entre América y Cruz Azul será el jueves en el estadio Ciudad de los Deportes.

Los cuatro equipos están buscando los pases a la gran final de la liguilla de este torneo Apertura 2024 en la Liga MX, cada uno con un objetivo y expectativas muy diferentes. Para muchos los cruces de semifinales son de pronóstico reservado, por lo que, con ayuda de la Inteligencia Artificial, intentamos que de a conocer a sus finalistas.

Cruz Azul llega como el ‘superlíder’ y con la obligación de confirmar su buen paso en el torneo, mientras que América llega en condición de bicampeón y con ganas de hacer historia, siendo el primer tricampeón en torneos cortos. Por su parte, Rayados de Monterrey llega con la presión de todos los fracasos recientes, y enfrenta a un Atlético de San Luis que ya cumplió con las expectativas de la afición y están libres de cualquier presión.

La maldición del Ciudad de los Deportes que impediría a Cruz Azul y América ser campeones

En el Torneo Clausura 2024, Cruz Azul y América se instalaron por completo en el Estadio Ciudad de los Deportes debido a la remodelación del Estadio Azteca de cara a la Copa del Mundo en 2026, sin embargo, estos dos equipos están en la pelea por un boleto a la gran final del futbol mexicano sin considerar que existe una “maldición” para los equipos que tienen actividad en el inmueble de la colonia Noche Buena.

Ningún equipo que juegue una final en el Estadio Ciudad de los Deportes ha conseguido un título de Liga MX, ya que desde 1970, Cruz Azul y Atlante se mantenían como los dos equipos que jugaban en esa cancha como locales y nunca lograron conseguir un título.

La maldición del inmueble de la colonia Noche Buena es tan grande, que cuando Cruz Azul y Atlante consiguieron sus últimos campeonatos, fueron obtenidos cuando no tuvieron actividad en el Estadio Ciudad de los Deportes, luego de que disputaron las finales en el Estadio Azteca, Azulgrana y Andrés Quintana Roo.

Los dos últimos títulos de Cruz Azul en la Liga MX, fueron conseguidos fuera del Estadio Azul, esto después de que en la temporada 1997 la Máquina consiguió el campeonato jugando el juego de ida en la cancha del Estadio Azteca, al igual que en el Torneo Clausura 2021, donde se consagró en el Coloso de Santa Úrsula.

América saca ventaja ante Toluca en el primero de Cuartos de Final

Rodrigo Aguirre firmó un doblete para que el América se sobrepusiera a algunas ausencias clave para vencer el miércoles 2-0 al Toluca, en el partido de ida de los cuartos de final del torneo Apertura 2024.

América necesita cualquier empate o incluso una derrota por un gol de diferencia el sábado en el estadio Nemesio Diez de la ciudad central de Toluca para clasificarse a las semifinales por sexto torneo en fila.

Las Águilas, que necesitaron de una reclasificación para acceder a los cuartos de final, no pudieron contar con Víctor Dávila, Diego Valdés, ni con Henry Martín, todos descartados por diversas lesiones.

Toluca, que fue segundo de la clasificación, no está liquidado pero necesita un triunfo por diferencia de dos goles para avanzar a semifinales por su mejor posición en la tabla.

Los Diablos Rojos de Renato Paiva buscan romper una sequía de títulos que se remonta al torneo Clausura 2010.

Aunque el América inició el encuentro cediendo la posesión a los visitantes, generó peligro desde los cinco minutos con un disparo de Alejandro Zendejas que fue desviado a tiro de esquina por Tiago Volpi.

Las Águilas volvieron a tocar a puerta a los 11 con un tiro desde fuera del área por parte de Ramón Juárez, pero Volpi volvió a ser factor y rechazó el intento.

Antes del descanso, Aguirre desperdició un par de llegadas más, una de ellas un error cuando Volpi estaba fuera del área.

Toluca tuvo su mejor aproximación a los 40, cuando Marcel Ruiz quedó frente al arco, pero Luis Malagón salió a cerrarle el ángulo de tiro para evitar el daño.

En el arranque del segundo tiempo, Aguirre de nueva cuenta tuvo un par de tiros a gol y su insistencia encontró recompensa a los 66′ aprovechando un centro por la izquierda para concretar con remate de cabeza al poste derecho de Volpi.

Toluca volvió a acercarse a los 70, pero Malagón realizó una gran atajada para volver a evitar un tanto en su arco.

América estuvo cerca de ampliar su ventaja a los 77, primero con un disparo de Brian Rodríguez que fue rechazado por Volpi y en la siguiente jugada, Aguirre conectó un remate de cabeza que se estrelló en el poste.

Las Águilas patentaron su dominio con un pase de Rodríguez para Aguirre, quien entró al área por el costado izquierdo y convirtió con un tiro suave y colocado para superar el lance de Volpi.

El América se queda en la Ciudad de México

Luego de conseguir de manera dramática su boleto a la liguilla del torneo Apertura 2024, al vencer en penaltis a los Xolos de Tijuana, las Águilas del América han anunciado su sede para los cuartos de final.

Si bien había surgido la versión de que podrían mudarse al estadio Cuauhtémoc de Puebla, los azulcrema no saldrán de la Ciudad de México y han confirmado que disputarán su primer encuentro en esta liguilla en el estadio Ciudad de los Deportes.

Mediante sus redes sociales, los de Coapa anunciaron la venta de boletos para el enfrentamiento de Ida contra los Diablos Rojos y anunciar el inmueble capitalino como su estadio sede; la fecha es el tema pendiente.

Será el miércoles 27 o jueves 28 cuando las Águilas reciban al Toluca, en el primer choque de los cuartos de final

América avanza a la liguilla tras vencer a Tijuana en penales

El América aseguró su lugar en los cuartos de final del Apertura 2024 tras vencer a Xolos de Tijuana en una dramática tanda de penales (3-2) en el play-in “A”. Luis Ángel Malagón se convirtió en el héroe al detener el último disparo, tras un empate 2-2 en el tiempo regular.

En los 90 minutos, Unaí Bilbao adelantó a Tijuana al minuto 15, pero Brian Rodríguez igualó al 51’. Raúl Zúñiga devolvió la ventaja a los fronterizos al 53’, y Cristian Borja empató en tiempo de compensación al minuto 90. Aunque Alejandro Zendejas parecía darle el triunfo a las Águilas en el 96’, el VAR anuló su gol por una mano evidente.

En la tanda de penales, los goles de Brian Rodríguez, Israel Reyes y Rodrigo Aguirre marcaron la diferencia. Por Tijuana, Unaí Bilbao y Alejandro Gómez acertaron, pero Aarón Mejía falló el penal decisivo.

También fallaron Christian Rivera y Emanuel Reynoso. Incluso por América le alcanzaron a poner nervios Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo, quienes también fallaron sus disparos desde el manchón de los once pasos.

Una mala noticia para el conjunto de Coapa podría ser la lesión de Henry Martín, quien tuvo que salir de cambio por una molestia muscular, por lo que se deberá esperar para conocer si es de gravedad y si estará disponible para la siguiente fase.

América enfrentará a Toluca en los cuartos de final, mientras que Tijuana buscará su pase a la liguilla el próximo domingo ante el Atlas. El ganador de ese duelo se medirá con Cruz Azul, completando así las cuatro llaves de cuartos de final que se jugarán la próxima semana.

América jugaría los partidos de Liguilla en el Estadio Cuauhtémoc

América tuvo un torneo muy irregular en la Liga MX, lo que mandó al equipo azulcrema al ‘Play-In’ para buscar su pase a la liguilla ante Xolos de Tijuana. De acuerdo, al periodista de Fox Sports, Carlos Rodrigo Hernández, el inmueble elegido por los de Coapa en caso de seguir en competencia sería el estadio Cuauhtémoc.

Falta que se conozca los resultados para saber si sigue con oportunidad del tricampeonato, pese a ello la directiva ya analizaría el estadio para disputar sus partidos como local si avanzan a la siguiente ronda de la Liguilla.

En caso de caer ante Xolos, América podría recibir el partido ante el ganador de Chivas y Atlas en la cancha ubicada en Puebla, dónde ya recibió al Pachuca para el encuentro de la jornada 16 del torneo regular, en donde salió victorioso con un marcador de 2-1.

Si las Águilas logran vencer a Tijuana y avanzan a los cuartos de final recibirían en el Cuauhtémoc a Toluca.
Otro estadio que estaba en mente de la directiva azulcrema era el estadio Hidalgo, aunque el mercado de Puebla resulta más atractivo.

Aunque los boletos para su encuentro con el Pachuca se pusieron a la venta con un día y medio de anticipación, registraron una entrada positiva.

Chivas Femenil cae por goleada ante América

Un resultado más que esperado se dio la tarde de este viernes en el Estadio AKRON. En el duelo de Ida por los Cuartos de Final del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil, las Chivas no lograron frenar la maldición que se cargan cada que enfrentan al América y fueron ampliamente superadas, tanto en el terreno de juego, como en el marcador final de 1-4.

Las dirigidas por Joaquín Moreno tienen un pie fuera del torneo. En las últimas seis ocasiones que se han encontrado a las Águilas en Liguilla, no han podido revertir un resultado adverso y, parece que esta vez, tampoco será la excepción.

El inicio del partido se vio envuelto en faltas por parte de ambos equipos. Durante la primera mitad, el juego estuvo bastante trabado y las llegadas de peligro fueron muy escasas. Sin embargo, un error por parte de Araceli Torres le concedería el espacio a Sarah Luebbert para inaugurar las anotaciones con el 1-0 al minuto 14’.

Dicha acción tocó el orgullo de las rojiblancas, quienes despertaron para buscar el empate. Sin presentar un arribo incesante, el Rebaño encontró el gol a través de Viridiana Salazar al 22’; no obstante, el gusto les duraría muy poco, puesto que un penal provocado por Araceli permitió que Irene Guerrero duplicara la ventaja para las visitantes desde los once pasos al 42’.

Las Chivas no volvieron a ser las mismas, fueron superadas en todas sus líneas y las modificaciones que se realizaron, más allá de ayudar, perjudicaron el funcionamiento del equipo; América, como es costumbre, logró maniatar a su rival con facilidad y al festín de goles se sumaron Scarlett Camberos al 63’ y Montserrat Saldívar al 80’.

Cabe destacar que, al inmueble de Zapopan asistieron 9 mil 25 personas, de las cuales poco más de la mitad fue afición azulcrema, misma que no desaprovechó para cantar el “Olé” y exigir la quinta anotación que, para fortuna de algunos, no llegó.

El Guadalajara tendrá que meterse a la Ciudad de los Deportes el próximo lunes 11 de noviembre para encarar el compromiso de vuelta a las 17:00 horas e intentar rescatar un poco la dignidad.

Malagón: «Nos pasó como a los gallos cuando les pican la cresta»

El portero de las Águilas del América, Ángel Malagón, explicó este viernes la recuperación en el torneo Apertura mexicano con una curiosa alusión a los gallos.

«No podíamos permitirnos tener un torneo tan malo. Nos pasó como a los gallos cuando les pican la cresta: reaccionamos. No como quisiéramos, pero estamos con vida para seguir peleando«, dijo a los periodistas.

América llega a la última jornada de la fase regular del torneo Apertura con una seguidilla de seis partidos sin perder, un desempeño que le ha permitido remontar puestos y que le deja con opciones de avanzar a la fase final, si derrotan este fin de semana a Toluca.
América es sexto con 27 puntos, los mismos que San Luis, al que supera por mejor diferencia de goles, y está a un punto de Pumas, que es cuarto, y Monterrey, quinto, cada uno con 28.

Un empate o una derrota del campeón América, combinado con un empate de San Luis o un triunfo de Tijuana enviaría a las Águilas a una repesca.

«Tenemos seis partidos sin perder y a pesar de las criticas lo importante es cerrar con un triunfo y evitar la repesca. No nos fijamos en otra cosa, tenemos esa espina de no estar entre los primeros cuatro, pero aún podemos darle a nuestra gente otro campeonato», dijo el guardameta.