López Obrador Condena la Actitud del Gobernador de Texas por las Boyas en el Río Bravo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció enérgicamente este viernes contra la actuación del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, quien ha presentado una apelación para no retirar las boyas y el cerco de alambres instalados en el río Bravo en la frontera con México, destinados a contener el flujo de migrantes.

López Obrador calificó la medida de «completamente imprudente» y «inhumana» durante su rueda de prensa diaria. Su reacción se produce después de que un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos accediera el jueves a la solicitud de Texas de mantener esta barrera flotante, al menos hasta que se realice una revisión adicional. La disposición de las boyas antimigrantes en el río Bravo, también conocido como río Grande en Estados Unidos, ha sido motivo de tensión entre ambos países.

El presidente mexicano expresó su confianza en que, a pesar de esta decisión provisional, el gobierno del presidente Joe Biden y México ganarán el litigio a largo plazo. En este contexto, México ha enviado tres notas diplomáticas a Washington para expresar su preocupación, argumentando que las boyas llegaron a ocupar una longitud de 230 metros en el lado mexicano y que la medida viola tratados internacionales sobre aguas compartidas y los derechos humanos de los migrantes, algunos de los cuales han perdido la vida en la zona.

López Obrador, quien ha tenido desacuerdos previos con Abbott debido a sus políticas antimigrantes que también afectan al comercio, propuso utilizar los recursos destinados a las boyas para la cooperación en el desarrollo de Centro y Suramérica. Hizo un llamado a la solidaridad y planteó la posibilidad de que Texas, como un estado económicamente relevante, realice una colecta para ayudar a países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Belice, Venezuela, Colombia y Ecuador.

El presidente López Obrador concluyó su declaración cuestionando la relación entre las consideraciones ideológicas y políticas y el aspecto humano de la situación.

 

 

AMLO Afirma que Cumplió con las Condiciones de Ebrard para la Encuesta de Morena

En una declaración reciente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se han cumplido todas las condiciones establecidas por el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón para la realización de la encuesta de Morena, que determinará al candidato presidencial del partido.

Durante sus declaraciones desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador explicó que escuchó las inquietudes de Marcelo Ebrard, quien tenía dos solicitudes específicas. En primer lugar, Ebrard expresó su deseo de que aquellos que participarían en la encuesta, especialmente Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, presentaran su renuncia, ya que consideraba que esto les daría una ventaja competitiva. Sin embargo, Claudia Sheinbaum tenía compromisos y proyectos en curso que no quería dejar inconclusos. El presidente destacó que su propuesta incluyó la renuncia como requisito, siguiendo la sugerencia de Ebrard.

La segunda solicitud de Ebrard se relacionaba con la forma en que se llevaría a cabo la encuesta. El presidente López Obrador afirmó que también se había cumplido esta petición. Ebrard había propuesto que la pregunta más importante se realizara mediante votación secreta en urnas, aunque al final se realizó con discos. A pesar de esta diferencia, el presidente enfatizó que se había respetado la solicitud de Ebrard de mantener la votación en secreto y en urna.

Cuando se le preguntó si se habían cumplido todas las condiciones de Ebrard, el presidente López Obrador respondió afirmativamente, pero reiteró su aprecio por Ebrard y se negó a criticarlo. Para el presidente, Marcelo Ebrard es «como un hermano».

El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su invitación a Ebrard para que continúe en las filas de Morena. Destacó la experiencia de Ebrard y señaló que las puertas del partido están abiertas para él. Sin embargo, también enfatizó que respetará las decisiones que tome Ebrard en cuanto a su futuro político.

Ayer, Marcelo Ebrard descartó la posibilidad de buscar una candidatura independiente, argumentando que no es la forma de contribuir al futuro de México que desea. No obstante, anunció que se reunirá con compañeros en los próximos días para definir los próximos pasos en su carrera política. Esta declaración la hizo en el contexto de la entrega del bastón de mando por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum. Durante el evento, Sheinbaum agradeció a varios de los presentes, pero no mencionó a Ebrard.