Julio César Chávez desea ver a sus hijos retirados del boxeo

Julio César Chávez, una de las grandes figuras del deporte mexicano, se convirtió en todo un ídolo para la afición por su desempeño en el cuadrilátero, sirviendo con memorables batallas de inspiración a varios boxeadores para iniciar una carrera deportiva.

Un legado que tras 25 años quedó en manos de sus hijos, Julio y Omar quienes han tenido una carrera complicada, llena de altibajos y que se ha visto opacada por la polémica.

Situación que no pasó desapercibida para el expugilista, quien en una reciente entrevista se mostró feliz por la forma en la que sus herederos han logrado librase de las adicciones y seguir en el ring.

Deseando que esa etapa deportiva pronto termine, y puedan retirarse para aprovechar el tiempo con sus familias y trabajar en proyectos fuera del mundo de los guantes.

«La verdad Julio está muy bien, bendito sea Dios, libre de cualquier adicción, Omar también. Ya el boxeo no es la prioridad, lo que quiero es que hagan unas tres, cuatro o cinco peleas y ya se retiren, que estén limpios de adicciones», comentó en el podcast Un Round Más.

Chávez, quien recientemente compartió sus deseos de dejar de trabajar en la televisión por lo cansado de los viajes, estableció que al despedirse deberán trabajar para alejarse del ocio.

Marco Verde peleará por la medalla de oro para México

El mexicano Marco Verde disputará la medalla de oro dentro de la división de los 71 kilogramos del boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

En un combate donde no se guardaron nada, el pugilista de Sinaloa se midió contra el británico Lewis Richardson en un pleito en el que logró imponerse por un apretado marcador de 3-2 luego de los tres asaltos que comprendió la pelea.

Durante el primer asalto Marco Verde fue el claro dominador de la contienda, y a pesar de que logró conectar los golpes más claros e incluso abrió de la mejilla a su contrincante, con el paso de los minutos Richardson se mostró más impetuoso y esto llegó a poner en predicamentos al mexicano.

Para fortuna de la causa nacional, el pugilista azteca mostró su buen juego de cintura y su gran defensa para evadir los golpes de su contrincante al cierre de la pelea, algo que a final de cuentas le valió para avanzar a la disputa por el oro en contra Asadkhuja Muydinkhujaev, de Uzbekistán.

Esta pelea por el título olímpico será el próximo viernes 9 de agosto a las 13:30 horas, tiempo del centro del país.

Marco Verde peleará por su pase a la final de Peso Welter en París 2024

El boxeador mexicano Marco Verde, de 22 años, terminó complicándose la pelea contra Nishant Dev de la India en los Juegos Olímpicos de París 2024; sin embargo, logró logró salir victorioso del combate y aseguró su medalla en el peso mediano.

Cabe señalar que la medalla de Marco Verde es la primera obtenida en esta disciplina desde la que obtuvo el chihuahuense Misael Rodríguez en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, siendo aquella la 14va en la historia del boxeo olímpico mexicano.

Esta nueva oportunidad para México en los Juegos Olímpicos se torna con un “sabor especial”, pues recordemos que el boxeo es la segunda disciplina -sólo por debajo de clavados- que más medallas le ha dado a México en la historia de la competencia internacional.

A esto hay que agregar que la medalla de Marco Verde tiene un valor especial, pues representa la primera en la historia de México en la división peso welter, la cual nunca antes se ha obtenido. el resto de preseas se reparten de la siguiente manera:

  • 4: Peso gallo
  • 3: Peso mosca
  • 2: Peso pluma
  • 2: Peso medio
  • 1: Peso ligero
  • 1: Peso completo.
Si bien Marco Verde ya tiene asegurada medalla olímpica en esta edición de París 2024, el boxeador mazatlense buscará competir porque sea la presea de oro la que regrese a casa; para ello, deberá conseguir su boleto a la gran final.

El joven boxeador buscará continuar en la competencia por el oro olímpico enfrentándose al pugilista británico Lewis Richardson el día de mañana en el estadio Roland Garros, a la 01: 46 PM, hora México.

Canelo Álvarez y Óscar de la Hoya pelean en rueda de prensa

No fue arriba del ring, no se pusieron los guantes, no hubo contacto físico, pero lo que sí hubo fueron gritos, insultos y un conato de bronca entre Óscar de la Hoya, expromotor del “Canelo”, y el propio Saúl Álvarez Barragán, esto durante la conferencia de prensa previa a la pelea que se disputará el próximo sábado ante Jaime Munguía en Las Vegas.

De la Hoya, quien hoy es promotor de Jaime Munguía, habló de un examen antidoping fallido presentado por el jalisciense.

“Quiero responder al hombre que yo promoví y que se convirtió en una gran estrella del mundo del boxeo, vengo a reclamarle respeto a Canelo y vamos a ver si su récord termina de hablar por él”, dijo.

“Él me ha insultado de alguna otra manera al tratar de evitarme, al no poder generar el desarrollo de esta pelea, y traté de generar la mejor parte de mi lado como mentor de la carrera de Saúl en ese periodo, así que por décadas, así que te pido un poco de respeto”, prosiguió De la Hoya.

Ante esto, Álvarez Barragán no se aguantó las ganas y tomó el micrófono cuando no le correspondía, insultando al exboxeador mexico-americano.

“Este es una lacra del boxeo, quien esté con él, meta a su abogados porque seguramente les está robando, y a lo único que viene es robarle la atención a Jaime Munguía, no viene a promoverlo”, espetó “El Canelo”.

De la Hoya y Álvarez tuvieron una disputa legal en septiembre de 2020, cuando el tetracampeón mundial demandó por incumplimiento de contrato a la promotora Golden Boy Promotions y a la plataforma de transmisión en directo DAZN.

Álvarez pidió 280 millones de dólares como indemnización por considerar que el empresario lo bloqueó para pelear por varios meses y le causó así cuantiosas pérdidas económicas.

DAZN y Álvarez firmaron en 2018 un contrato por 11 peleas en 5 años a cambio de 365 millones de dólares, que lo convirtió por entonces en el deportista mejor pagado del mundo.

Al final, “Canelo” logró desligarse de Golden Boy Promotions, pero su disputa con De la Hoya continuó.

Canelo Álvarez se impone a Jermell Charlo en un combate espectacular

Saúl «Canelo» Álvarez ha demostrado su dominio en el ring una vez más al vencer a Jermell Charlo por decisión unánime en un emocionante combate de boxeo. A pesar de que Charlo subió dos divisiones de peso para enfrentar al Canelo, el mexicano se mostró en plena forma y mantuvo el control durante toda la pelea.

Las tarjetas de los jueces reflejaron la superioridad de Canelo, con puntuaciones de 118-109, 118-109 y 119-108. Con esta victoria, Canelo defendió con éxito sus títulos supermedianos de la Asociación Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo, elevando su récord a 60 victorias, dos empates y dos derrotas.

El combate fue emocionante desde el principio, con Canelo mostrando su agresividad y precisión en los golpes. A medida que avanzaba la pelea, Canelo fue debilitando a Charlo con golpes al cuerpo y volados impactantes. Aunque Charlo tenía ventaja en altura y alcance, no pudo poner en predicamentos a Canelo y, finalmente, cayó al suelo en el séptimo asalto.

A pesar de la caída, Charlo no logró encontrar una respuesta efectiva ante el poder y la estrategia de Canelo. El mexicano supo mantener la ventaja y evitar sorpresas de último minuto, asegurando así su victoria.

Esta victoria marca la sexta defensa exitosa de Canelo como campeón supermediano y consolida aún más su estatus como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo. El Canelo sigue siendo una figura destacada en el mundo del boxeo y su futuro en el deporte parece brillante.