Los trabajadores lastimados por el incidente en Tren Maya salen del hospital

Luego que el día de ayer se dio a conocer que tres trabajadores del proyecto del Tren Maya resultaron heridos tras caerles varillas del armado de un muro de contención del Tramo 6. Hoy el transporte ferroviario da a conocer que los tres hombres que resultaron heridos fueron dados de alta y que el percance ocurrió el 8 de febrero.

El Tren Maya aclaró que el incidente en el Tramo 6 ocurrió la mañana del día 8 de febrero y que fueron tres los trabajadores involucrados en el percance, mismos que fueron trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 149 en donde fueron dados de alta el mismo día al no presentar lesiones de gravedad.

El transporte ferroviario detalló que el hecho se debió a que en el armado de un muro de contención se rompió uno de los tensores que sostenían las varillas, provocando que se cayeran

El día de ayer se reportó que obras del Tren Maya cerca del poblado de Pedro Santos, en Bacalar, correspondiente al Tramo 6, que va de ese municipio a Tulum, colapsaron, dejando a trabajadores atrapados entre la estructura.

De acuerdo con medios locales, los hechos se registraron en el poblado, entre Bacalar Felipe Carrillo Puerto, en la zona sur del estado, y se han mantenido en total hermetismo, sin que las autoridades locales, ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) diera cuenta de ello.

Las dos personas que habían quedado bajo escombros fueron identificadas como Gerardo «N» y David «N» fueron rescatadas y atendidas por paramédicos del Grupo de Respuesta a Emergencias Médicas de Bacalar, que los llevaron al centro comunitario del municipio para ser estabilizados.

Fuentes federales informan que durante el armado de una trabe, previo al vaciado de concreto, unas varillas se desprendieron, lo que aprisionó a un trabajador que fue auxiliado por paramédicos de la misma obra y trasladado a la clínica 149 del IMSS, en Chetumal. Después de los exámenes médicos se determinó que tiene lesiones leves, sin ninguna fractura.

Rescatan a 12 náufragos en ruta a Cancún

Doce personas de nacionalidad extranjera fueron salvadas en el Mar Caribe, aproximadamente a 200 millas náuticas al noroeste de Cancún.

Cabe mencionar, que se pudo proceder con este rescate, gracias a que el crucero Norweigan Prima, en su camino hacia el puerto de Mahahual fue el primero en avistar y rescatar a los náufragos que se encontraban a bordo de una embarcación menor a la deriva.

Posteriormente, la Semar, a través de la Armada de México en su función de Guardia Costera y mediante la Décima Séptima Zona Naval, respondió rápidamente al llamado de emergencia. Se organizó una operación de apoyo médico inmediato para los rescatados, enviando una ambulancia con personal de Sanidad Naval desde el Hospital Naval de Chetumal al muelle de cruceros en Mahahual.

Al arribar el crucero al muelle, los 12 extranjeros fueron recibidos por elementos navales y autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM). Las valoraciones médicas iniciales revelaron que los individuos presentaban síntomas de deshidratación, pero se encontraban estables.

Este incidente resalta la importancia de la respuesta rápida y coordinada en situaciones de emergencia marítima. Los náufragos fueron trasladados a las instalaciones del INM en Chetumal para los procedimientos correspondientes, mientras que las autoridades continúan investigando las circunstancias que llevaron al naufragio de la embarcación menor al salir con mal tiempo.

Nuevo aeropuerto internacional de Tulum se inaugurará en diciembre, confirma AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reafirmó que el nuevo aeropuerto internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto» abrirá sus puertas en diciembre de este año, destacando los avances en las obras durante una reciente inspección.

En una publicación en su cuenta de redes sociales, AMLO compartió un video que muestra el progreso de la terminal aérea y anunció que está prevista su inauguración para diciembre. Esta confirmación se suma a su declaración del 1 de septiembre, cuando mencionó que tanto el aeropuerto de Tulum como el Tren Maya comenzarían operaciones a finales de año.

El nuevo aeropuerto, ubicado en Quintana Roo, será supervisado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. Su construcción es parte de un esfuerzo para aliviar la congestión del aeropuerto internacional de Cancún.

Hasta el momento, se ha completado aproximadamente el 65% de las obras, y se estima que se han creado 14,690 empleos como resultado del proyecto. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se unió a AMLO durante su visita y resaltó que el aeropuerto se convertirá en un acceso innovador a la región, beneficiando tanto a la zona central como al sur del estado.

El nuevo aeropuerto de Tulum tendrá la capacidad de atender a alrededor de 5.5 millones de pasajeros al año en su primera fase, con una plataforma diseñada para hasta 32,000 operaciones aéreas anuales. Contará con posiciones para aeronaves comerciales y para la aviación general y ejecutiva, además de un hangar de resguardo.

Se estima que el 75% de los pasajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum serán de origen extranjero, lo que refleja su importancia para el turismo en la región. La apertura de esta terminal promete impulsar el desarrollo económico y turístico de Quintana Roo, uno de los destinos más populares de México.