Trump invita a Netanyahu a visitar la Casa Blanca

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que el presidente estadounidense, Donald Trump, invitó al mandatario a visitar la Casa Blanca el próximo martes, 4 de febrero.

“El primer ministro Netanyahu es el primer líder mundial invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del presidente Trump”, destacó la oficina en un breve mensaje.

La invitación se produce en plena tregua en la Franja de Gaza. Washington, de momento, no se ha pronunciado de manera oficial sobre la noticia.

Antes de tomar posesión, Trump insistió públicamente en la importancia de lograr un alto al fuego en Gaza, y desde entonces se ha atribuido el mérito de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.

Netanyahu fue uno de los primeros líderes en felicitar al magnate tras su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre del año pasado.

Trump, por su parte, no ha tardado en tomar medidas para beneficiar al Gobierno israelí, como descongelar un envío de bombas pesadas, pausado durante la Presidencia de Joe Biden, o sugerir el traslado de los palestinos fuera de la Franja de Gaza.

Este martes, su representante interina ante la ONU, Dorothy Shea, aseguró que el país apoya la decisión de las autoridades israelíes de ordenar a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) cerrar sus oficinas en Jerusalén Este, territorio anexionado unilateralmente por Israel en 1980.

Las declaraciones de Shea marcan un claro desvío de las posturas de la Administración de Biden, que si bien nunca se desvió de su apoyo diplomático y militar a Israel, sí defendió el trabajo de la UNRWA, particularmente en la Franja de Gaza.

Gobierno de Biden insta al sector automotriz a negociar para resolver huelgas

La administración de la Casa Blanca, encabezada por el presidente Joe Biden, hizo un llamado el viernes al sector automotriz de Estados Unidos para que continúe negociando y busque un acuerdo mutuamente beneficioso en medio de una serie de huelgas que afectan a la industria.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, expresó en una conferencia de prensa que se ha comunicado tanto al sindicato United Auto Workers (UAW) como a los fabricantes la importancia de mantener el diálogo para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

Este llamado se produce en un momento en que las huelgas en el sector, que comenzaron la semana pasada en tres plantas de General Motors (GM), Stellantis y Ford, se han extendido a 38 nuevos centros de trabajo de las dos primeras empresas debido a la falta de avance en las negociaciones.

Jean-Pierre subrayó la importancia de que ambas partes sigan en la mesa de negociación y destacó el papel central de los trabajadores del UAW en una industria en crecimiento.

Las huelgas han afectado a 38 centros de distribución de repuestos de GM y Stellantis en 20 estados de EE. UU., lo que ha llevado a miles de empleados a iniciar huelgas indefinidas.

El sindicato UAW justificó la expansión de las huelgas únicamente a GM y Stellantis al afirmar que estas compañías han rechazado todas las propuestas presentadas por el sindicato, a pesar de que Ford ha demostrado un mayor compromiso para llegar a un acuerdo en temas relacionados con la seguridad laboral, la distribución de beneficios entre los empleados y la conversión de trabajadores temporales en empleados permanentes.

Las huelgas en el sector automotriz son un tema de gran relevancia tanto para los trabajadores como para la industria en su conjunto, y la Casa Blanca está interesada en garantizar una resolución que beneficie a todas las partes involucradas.