Así fue la inauguración de la Línea 3 del Cablebús en la CDMX

El día de hoy a las 5:00 de la tarde, se inauguraron las seis estaciones de la Línea 3 del Cablebús en la Ciudad de México, incorporándose al amplio sistema de transporte público con el que cuenta la capital del país.

Fueron el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el jefe de Gobierno, Martí Batres quienes inauguraron la Línea y la 4ta. Sección de Chapultepec.

Este suceso representó un cambio importante, pues después de muchos meses de retraso, los pasajeros por fin podrán transportarse desde Los Pinos a Vasco de Quiroga.

El anuncio de apertura estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, misma que detalló que a partir de las 5:00 de la tarde, el Cablebús Línea 3 estaría abierto al público.

La Línea 3 unirá las cuatro secciones de Chapultepec desde Los Pinos (cercano a Metro Constituyentes) a Vasco de Quiroga, en un tiempo de recorrido aproximado de 21 minutos. Esta ruta es importante, ya que favorecerá a más de 7 millones de personas.

Congreso de CDMX aprueba tope más bajo en las rentas

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma constitucional para ponerle un tope más bajo al aumento de las rentas en la Ciudad de México.

Con 50 votos a favor se aprobaron en lo general y en lo particular modificaciones al Código Civil y a la Ley de Vivienda para que el incremento de la renta nunca sea mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, «respecto de la cantidad pactada como renta mensual».

Actualmente se estipulaba que el incremento no podrá exceder del 10% de la cantidad pactada como renta mensual.

Asimismo, estas reformas crean un registro digital de contratos de arrendamiento, de autorización inmediata, a cargo del Gobierno de la Ciudad de México y «para tales efectos el arrendador deberá registrar sus contratos en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato».

De igual forma, este dictamen garantiza la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Esta producción pública de vivienda será aquella que realice la administración capitalina con recursos públicos, a fin de ofrecer acceso a la vivienda en arrendamiento con un criterio de asequibilidad para las personas de menores ingresos.

Estos son los negocios de CDMX que tendrán comida GRATIS por votar el 2 de junio

En las elecciones del domingo 2 de junio se decidirán más de 19 mil cargos de elección popular, incluido el de presidente y nueve gubernaturas, de ahí que todo tipo de organizaciones hayan insistido en la importancia de que la ciudadanía salga y exprese su voluntad en las urnas.

Pero también debe ser una ocasión de celebración, pues realizar el proceso con orden y confianza es una muestra de la madurez política de la sociedad y de las instituciones encargadas de los comicios.

Con esto en mente, no son pocos los comercios que han decido impulsar la participación y colaborar en el ambiente festivo con promociones y regalos. A continuación presentamos algunas opciones que habrá en la Ciudad de México:

  • Dominoz Pizza, Beer Factory y Shake Shack regalarán papas fritas.
  • Krispy Kreme dará una dona glaseada gratis
  • The Cheesecake Factory entregará cupones de 10% de descuento.
  • Vips tiene para los votantes una dona de azúcar o chocolate y un café.
  • Italianni’ s y Chili’s descontarán 200 pesos en las cuentas que superen 600 pesos en cinsumo.
  • Nutrissa regalará conitos de helado.
  • Cinépolis ha lanzado la promoción de cuatro boletos por 100 pesos y palomitas de mantequilla gratis.
  • Cinemex tendrá 3 por 1 en todas las películas que serán proyectadas el 2 de junio.
  • Starbucks, El Globo, Oxxo, Circle K, Tierra Garat y El Fogoncito regalarán café.

Para hacer efectivas estas promociones es necesario presentar una identificación y el dedo entintado como muestra de haber ejercido el derecho a votar.

Los obsequios pueden estar limitados a un número de piezas u horarios específicos, así que si estás interesado en alguna de ellos recomendamos consultar las redes sociales de los comercios para tener detalles.

‘Nadie merece ser golpeado’: AMLO llama a la calma, tras agresión del equipo de Sandra Cuevas a ciudadano

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a sus opositores a serenarse tras reprobar la agresión contra el ciudadano Roberto Noricumbo por parte del equipo de seguridad de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

“Es muy lamentable, nadie merece ser golpeado, agredido, yo creo que las autoridades tienen que actuar en este caso y en todos”, declaró López Obrador en su conferencia mañanera.

Ante la situación, el presidente López Obrador llamó a los opositores a no caer en provocaciones y pidió a los políticos contar hasta 10. Acuñó la situación a que «el pensamiento conservador es autoritario».

“El problema es político y diría, ideológico porque así es el pensamiento conservador, entonces es muy autoritario, facho; entonces andan muy molestos… que cuenten hasta 10, que no piensen con el corazón caliente sino con la cabeza fría, porque sólo somos adversarios a vencer en buena lid», declaró AMLO.

Este lunes, se dio a conocer que la alcaldesa Sandra Cuevas presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en contra del ciudadano Roberto Noricumbo por los presuntos delitos de amenazas y violencia política contra las mujeres en razón de género.

La alcaldesa de la Cuauhtémoc acusó que el ciudadano la amenazó de muerte y la amedrentó. Incluso acusó que era un simpatizante del presidente López Obrador.

Por su parte, Roberto Noricumbo presentó una denuncia en contra de la alcaldesa Sandra Cuevas por la agresión y las lesiones que sufrió tras el ataque que sufrió por parte del equipo de la alcaldesa de Cuauhtémoc.

Sismo de magnitud preliminar de 6.3 activa alertas sísmicas en la Ciudad de México

El Servicio Sismológico Nacional informó sobre un sismo con una magnitud preliminar de 6.3 que se registró este viernes. El temblor, con epicentro en Matías Romero, Oaxaca, provocó la activación de las alertas sísmicas en la Ciudad de México.

Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, anunció la activación de los protocolos de emergencia tras el sismo y aseguró que, hasta ese momento, no se habían reportado daños significativos en la ciudad.

Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad de la CDMX, indicó que se implementó el protocolo de seguridad, incluyendo el sobrevuelo de cinco helicópteros Cóndor. El temblor también se sintió en varios puntos de la capital y en estados como Veracruz.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó en redes sociales sobre la activación de los protocolos de protección civil en el estado y solicitó a la población mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales.

El sismo se sintió con fuerza en el Istmo de Tehuantepec y en los Valles Centrales de Oaxaca. Equipos de emergencia y organismos de protección civil en el estado de Chiapas también se encuentran desplegados para evaluar la situación y brindar asistencia si es necesario.

Este sismo revivió la memoria del devastador terremoto de 2017 que sacudió la Ciudad de México y otras regiones del país, lo que ha llevado a un mayor énfasis en la preparación y la respuesta ante los movimientos sísmicos en la región. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas.

Madre del presunto feminicida de Montserrat Juárez es detenida por la Fiscalía de la CDMX

Carmen «N», madre de Sean Alejandro, el principal acusado del feminicidio de Montserrat Juárez, ha sido arrestada por agentes de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX). Esta detención se relaciona con la investigación en curso sobre el feminicidio de la joven de 24 años.

Montserrat fue asesinada en su departamento el 23 de septiembre, donde vivía con su novio, Sean Alejandro, y los padres de este último. Tras el homicidio, el acusado, con la ayuda de un oficial de policía y paramédicos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSC), sacó el cadáver del departamento y lo llevó a una funeraria con la intención de cremarlo. Un video que se difundió en redes sociales mostró a los tres hombres bajando el cuerpo por la escalera del edificio, lo que generó indignación y condujo a la intervención de la fiscalía.

El pasado jueves, un juez ordenó la vinculación a proceso con prisión preventiva para Sean «N» y su padre, César «N», a quienes se considera coautores del presunto feminicidio de Montserrat. La FGJ-CDMX informó que se estableció un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

Sean «N», de 27 años de edad, y César «N», de 54, ya se encontraban en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte antes de que se emitiera la orden de aprehensión en su contra por el feminicidio de la joven.

La fiscalía no ha proporcionado detalles sobre la detención de Carmen «N» ni los cargos que eventualmente se presentarán en su contra.

Segundo Simulacro Nacional de 2023: México se Prepara para Sismos y Huracanes

Esta vez, el ejercicio de preparación incluyó cuatro hipótesis: dos sismos y dos huracanes, marcando un hito en la planificación de emergencias.

Las alertas sísmicas se activaron en ocho entidades del país, incluyendo Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas, como parte de un ejercicio preventivo para fortalecer la respuesta ante posibles desastres naturales.

Por primera vez, el simulacro consideró dos hipótesis sísmicas: uno con magnitud 8 y epicentro en Acapulco, Guerrero, y otro con magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora. Además, se incorporaron dos hipótesis de huracanes de niveles 3 y 4, simulando situaciones de emergencia en Quintana Roo y Baja California Sur.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México activó los protocolos de seguridad en el sistema de transporte público en respuesta a las alertas sísmicas. Mientras tanto, el Senado de la República evacuó a legisladores y personal como parte de este simulacro nacional.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó la importancia de activar al menos 13,800 altavoces en la Ciudad de México como parte de este ejercicio, enfatizando la necesidad de que los ciudadanos estén preparados y sigan las recomendaciones de Protección Civil.

Este simulacro nacional no solo es una forma de conmemorar eventos trágicos en la historia de México, sino también una oportunidad para fortalecer la preparación y la respuesta ante desastres naturales, mejorando la seguridad y la capacidad de recuperación en el país.

AMLO Anuncia Cambios Significativos en el Tren Maya: Renuncia de Javier May y Nombramiento de un Militar al Frente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo oficial este lunes la renuncia de Javier May a su cargo como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ya que May buscará la gubernatura de Tabasco. Además, el mandatario reveló que el general Óscar Lozano Águila asumirá la dirección de la empresa encargada de supervisar el ambicioso proyecto del Tren Maya.

López Obrador elogió la labor de Javier May y expresó su confianza en él, solicitándole que colaborara en la realización del proyecto del Tren Maya debido a su probada integridad y dedicación. El presidente enfatizó la magnitud de esta obra, que se propone completar en menos de cinco años y que se considera única en el mundo, siendo motivo de orgullo para México.

Con respecto al cambio de liderazgo en el Tren Maya, López Obrador informó que se ha emitido un decreto para formalizar la transferencia de la empresa que supervisa el proyecto, antes en manos de Fonatur, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto implica que la Sedena asumirá la responsabilidad de la construcción de los 1,554 kilómetros de vías, estaciones, cocheras, talleres y la adquisición de trenes.

El presidente justificó esta decisión argumentando que al tratarse de una obra financiada con inversión pública y dinero del pueblo, es fundamental garantizar una administración transparente y eficiente. En este contexto, López Obrador destacó la idoneidad de las Fuerzas Armadas para gestionar esta obra pública, en línea con su creciente papel en diversas áreas durante su mandato, incluyendo la seguridad pública, obras de infraestructura y operación de aeropuertos y aduanas.

El Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos de la administración de López Obrador, tiene como objetivo impulsar el turismo en la región, al tiempo que facilitará el transporte de los habitantes locales y la carga. Estos cambios estratégicos marcan un hito en la evolución de este ambicioso proyecto ferroviario.

Xóchitl Gálvez Recibe su Constancia del Frente Amplio como Candidata Presidencial en Evento en el Ángel de la Independencia

Xóchitl Gálvez ha recibido oficialmente su constancia como coordinadora del Frente Amplio por México en un evento realizado en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México. Esta designación la convierte en la próxima candidata presidencial de la oposición, una vez que inicien los períodos de precampaña y campañas electorales.

En un ambiente de alegría y agradecimiento, Xóchitl Gálvez expresó su emoción por este nombramiento y extendió sus agradecimientos a todos los que participaron en el proceso interno del Frente Amplio.

Durante la ceremonia, Xóchitl Gálvez estuvo acompañada por los líderes de los partidos que conforman el Frente Amplio, incluyendo a Marko Cortés de Acción Nacional, Alejandro Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD. También estuvo acompañada por destacados activistas, entre ellos Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

A pesar de que se convocó a una reunión ciudadana, el evento en el Ángel de la Independencia estuvo rodeado de contingentes partidistas de PRI, PAN y PRD, que expresaron su apoyo con cánticos en honor a líderes locales como Santiago Taboada, Lía Limón, Víctor Hugo Lobo y Silvia Barrios.

Originalmente, este día se llevaría a cabo una consulta para seleccionar a la candidata presidencial entre quienes se registraron en la plataforma del Frente Amplio. Sin embargo, el comité organizador anunció la cancelación de la votación el jueves, después de que Alejandro Moreno, presidente del PRI, respaldara a Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, su contrincante, reconociera la ventaja de Gálvez en las encuestas.

Encuentran en Tlaxcala un Cuerpo que Posiblemente sea el de Ivana Huato, Joven Desaparecida en la CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha anunciado que se ha localizado en Tlaxcala el cadáver de una mujer con rasgos que se asemejan a los de Ivana Huato Becerra, quien está registrada como desaparecida en la alcaldía Benito Juárez.

A través de un comunicado oficial, las autoridades de la capital mexicana han explicado que han sido notificados por la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala sobre este descubrimiento. Por esta razón, el personal de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas (FIPEDE) de la CDMX se ha trasladado junto con la familia de la joven hasta ese lugar.

La identidad del cuerpo será confirmada por los funcionarios de la fiscalía, y se procederá al reconocimiento formal por parte de la familia de Ivana Huato a través del protocolo establecido para estos casos.

Las autoridades informaron que, tras la desaparición de la joven, se activó una alerta por robo de su automóvil. Como resultado, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron localizar el vehículo en el que viajaban un hombre y una mujer. Ambos individuos han sido detenidos.

En el marco de la investigación sobre la desaparición de Ivana, las autoridades obtuvieron videos en los que identificaron al hombre que ahora se encuentra bajo custodia, abordando el vehículo de la joven. Esta evidencia fue presentada ante un juez de control, quien emitió una orden de cateo para registrar el domicilio en el que residía, ubicado en la colonia Chimalcoyoc de la alcaldía Tlalpan.

Durante el cateo llevado a cabo por agentes de la Policía de Investigación (PDI) y expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, se encontraron indicios que podrían estar vinculados a la desaparición de Ivana.

Según la ficha de búsqueda, Ivana desapareció en la colonia Portales de la alcaldía Benito Juárez el pasado 20 de agosto. En el momento de su desaparición, llevaba puesto un pants negro, top negro, sudadera blanca con estampados de colores y zapatos negros.

Entre sus señas distintivas, los familiares han informado que tiene mechones de cabello rubio, cuatro tatuajes: una nota musical en la muñeca, una imagen de la mano de Fátima en la mano izquierda, y una calavera bailando en el brazo izquierdo. Además, en el antebrazo izquierdo lleva tatuada la frase “no vivas para que tu presente se note, sino para que tu falta se sienta”.