Bayern supera por la mínima a Arsenal y pasa a semifinales de Champions

Un único tanto de Joshua Kimmich le sirvió a FC Bayern München para vencer al Arsenal y meterse en las semifinales de la Champions League. Los de Tuchel nunca dominaron en el juego pero les superaron en inteligencia, sin tomar riesgos y aprovechando su ocasión más clara. Con Borussia Dortmund también en semis, sólo dos partidos les separan de otra final alemana en Wembley.

Después de una ida en Londres de la que FC Bayern sacó un buen resultado, todo dependía de ganar como fuera en casa al Arsenal para meterse en semifinales de Champions, tal y como hizo Borussia Dortmund el martes. Ya en el primer partido quedó en evidencia que esa superioridad en el juego y también en lo anímico que Los Bávaros habían tenido sobre los Gunners en la última década se quedó en el pasado, y con el pitido inicial de la vuelta continuó la tónica de una eliminatoria muy igualada.

La lesión de Gnabry y la sanción de Davies hizo que Thomas Tuchel reestructurase toda la banda izquierda, colocando a Mazraoui de lateral a pierna cambiada y a Guerreiro más adelantado. El resto se mantuvo igual que hace una semana y tenía sentido porque en el Emirates funcionó, pero la ilusión que muchos tenían por asediar hasta encontrar el gol se desvaneció rápidamente. El Arsenal no se amedrentó ante el escenario y Bayern, aunque a veces quiso, no logró que se sintieran inferiores ni cediéndoles el balón, porque había sensación de peligro, ni tratando de adueñarse ellos del esférico porque no tenían ideas para progresar.

Las ocasiones que en la ida Bayern pudo aprovechar, en este primer tiempo no lo hizo porque apenas tuvieron llegadas serias. Lo más cerca que estuvieron los locales de marcar fue en un centro de Mazraoui que casi se envenena tras rebotar en un defensa, y en el caso de los visitantes fue con un disparo sin oposición de Martinelli en la frontal que acabó cómodamente en las manos de Neuer. Aunque todos podían meter una marcha más, todavía nadie tenía el valor para arriesgar.

Tras el descanso, FC Bayern salió un poco más despierto y prueba de ello fueron dos palos consecutivos de Goretzka y Guerreiro. Tuchel esperaba que la inexperiencia del Arsenal pasara factura y que, siendo conservadores y esperando a que con el paso de los minutos notara su rival el desgaste, llegase el gol. Un planteamiento muy alejado de lo que suele acostumbrar el club muniqués pero que funcionó. En el minuto 63, una segunda jugada derivó en un centro de Guerreiro que Kimmich, llegando desde segunda línea, cabeceó con furia al fondo de la red.

Todas las piedras estaban en el tejado de los londinenses en la última media hora y Bayern, fiel a su plan, se limitó a intentar forzar algún error que les permitiera sentenciar el partido y la eliminatoria. Esta vez no salió a pedir de boca y no llegó el segundo tanto, pero el Arsenal nunca tuvo una oportunidad clara para el empate, llegando hasta a desesperarse en el tramo finalLos Bávaros apenas tomaron riesgos en 180 minutos y no fallar fue lo que les dio el pase a las semifinales, superando la barrera de los cuartos de final por primera vez en cuatro años.

Noche de pesadilla para el Barcelona en la Champions League

El PSG logró el pase a semis en un partido en el que el Barça lo tuvo todo en contra con la expulsión de Araujo y un penalti en contra.

Un partido trepidante que finalizó con el boleto de semifinales para los franceses, en una noche de Champions trágica para el Barcelona. La primera parte terminó con 1-1 pero con la expulsión de Araujo que condicionó el devenir del partido. La segunda parte fue una continuación de la pesadilla azulgrana, con la remontada del Paris sumada a la expulsión de Xavi Hernández.

El partido comenzó con los parisinos encajonando al Barça en su campo complicándoles en la salida de balón. Pero esa dificultad no les impidió que en una salida en largo de Araujo para Lamine Yamal que avanzó solo hasta el área rival, metiendo un pase al primer palo que rebaja Raphinha perforando la portería en apenas 10 minutos. La siguiente ocasión de gol volvió a ser para los de Xavi Hernández, en una nueva recuperación en campo. Que inicia en banda llevando el balón al área para Lewandowski que define por encima del larguero.

El peso en ataque para el PSG recayó principalmente en Mbappé que tuvo los pocos remates a puerta de su equipo, poniendo a prueba a Ter Stegen. Y Dembélé siendo el jugador más desequilibrante desde la banda teniendo un duelo particular con Cancelo. Un punto de quiebre fue un contragolpe del Paris Saint Germain, en el que Araujo se ve obligado a derribar a Barcola fuera del área, costándole la expulsión. Ese traspiés le costó claro al conjunto blaugrana, en un pase al segundo palo de Barcola, apareciendo Dembélé que fue el más listo empujando la pelota al fondo de la red. La primera parte terminó de forma muy desfavorable para el Barcelona, viéndose superados por su rival, finalizando 1-1 el primer round.

El PSG comenzó avisando desde el principio, arrebatándole rápidamente la posesión yendo con todo a por el segundo gol. Y lo encontraron en el minuto 53, en un disparo preciso de Vitinha imparable para Ter Stegen, dándole la vuelta al marcador. Las malas noticias no paraban de llegar para el Barça, que veía como Xavi se iba expulsado por protestas. La pesadilla culé no terminaba ahí, ya que pocos minutos después Cancelo cometía penalti sobre Dembéle. Pena máxima que Mbappé convirtió en el 1-3 con muchísima jerarquía en el minuto 60 de partido.

El Barcelona reaccionó buscando a la desesperada un gol que les vuelva a meter en la eliminatoria, con algún remate de Lewandowski y Ferrán, con poco acierto. Acierto que si que tuvo el PSG, en una contra vertiginosa, culminada por otro gol de Mbappé que cerraba el partido con un 1-4.

Vibrante empate entre Real Madrid y Manchester City

Real Madrid y Manchester City protagonizaron uno de los mejores partidos del año. La igualdad 3-3 en el Estadio Santiago Bernabéu dejó abierta la llave de cuartos de final de la UEFA Champions League para la revancha del próximo miércoles en el Etihad Stadium. Este duelo tuvo golazos sublimes, errores cruciales, una amarilla tempranera y una lesión que llenó de preocupación a la visita de cara al tramo final de la temporada.

El compromiso no dio respiro en la capital de España, porque el Merengue ya sabía que se quedaría sin un jugador para el segundo duelo en Inglaterra a los pocos segundos del comienzo. Lejos de intentar calmar los ánimos desde la palabra, el árbitro, François Letexier, no demoró en sacar la primera tarjeta amarilla a Aurélien Tchouaméni por una infracción a Jack Grealish antes del minuto de juego, que le valió llegar al límite de tarjetas, por lo que deberá purgar una fecha de suspensión.

Es una baja muy importante para el entrenador, Carlo Ancelotti, en la zaga central, porque ahora tendrá que resolver si lo reemplaza Nacho o Eder Militao, quien volvió recientemente de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y fue al banco de suplentes contra los Ciudadanos.

A continuación, el Museo del Prado se desplazó al mítico reducto Blanco porque Bernardo Silva realizó una verdadera obra de arte repleta de picardía a partir de esa falta cometida por Tchouaméni. El volante de los Sky Blues se anticipó a Grealish para hacerse cargo de la ejecución y, luego de que el arquero Andriy Lunin ubicara a un solo hombre en la barrera (Vinicius Jr.), buscó sorprender a través de un disparo que no fue esquinado, pero alcanzó a agarrar distraído a Lunin bajo los tres palos porque esperaba un centro que nunca llegó. El intento de manotazo con el brazo derecho fue lo último que tocó la pelota antes de ingresar al arco a los dos minutos de partido.

Fue un claro error del guardameta ucraniano, porque le cedió la posibilidad de un remate a distancia a su rival en medio de las crecientes dudas sobre quién es el dueño del arco en el Real Madrid. Parecía haberle ganado la pulseada a Kepa y prometía ser uno de los competidores de Thibaut Courtois para la titularidad antes de que el belga volviera a lesionarse en la recta final de su recuperación por una rotura del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda (sufrió una rotura del menisco interno de la rodilla derecha en los últimos días).

Con el paso de los minutos, llegó el empate de Rúben Dias en contra, la remontada de Rodrygo (2-1) y el City regresó al frente con los tantos de Phil Foden y Joško Gvardiol, este último con su pierna menos hábil, con el detalle de ser el primero que convirtió con la camiseta del elenco inglés. Cuando parecía que la victoria se teñía de celeste, apareció Federico Pajarito Valverde con una impecable volea cruzada (3-3).

Tras ese último tanto, la preocupación se apoderó de Pep Guardiola porque el ingreso de Julián Álvarez necesitó de la lesión de Foden, la figura de la cancha. El habilidoso delantero superó en velocidad en el último cuarto del terreno a Eduardo Camavinga, quien lo raspó en los dos tobillos.

El joven surgido de las Inferiores del Manchester City se retiró dolorido en la zona afectada y los próximos días serán claves para saber cuál es la gravedad de su lesión. Vale destacar, es el segundo goleador del equipo en la Premier League con 14 goles, por detrás de Erling Haaland (19). El noruego también lidera en el Top Scorer del plantel en la Champions (6), seguido por Phil Foden y Julián (5).

Finalizado el partido, Guardiola precisó el estado de su dirigido, quien fue premiado como el Player of the Match, y detalló una llamativa confesión en diálogo con TNT Sports: “Fue un golpe. Estaba de mal humor conmigo porque hice un cambio pero hizo otro gol fantástico”. Más adelante, Foden manifestó su optimismo por encontrarse bien de la molestia física en charla con el periodista del club, Joe Bray. “Eso espero, tengo una pierna muerta mal. Un poco de tiempo para recuperarme y espero poder”, declaró. Su equipo lo necesita para enfrentar el sábado a Luton Town por Premier League y el miércoles por Champions League a Real Madrid, ambos encuentros en condición de local.

Estado Islámico amenaza con ataque terrorista en la Champions League

Ayer lunes, surgió una supuesta amenaza de parte del Estado Islámico en los partidos próximos a disputarse en los cuartos de final de la Champions League. Ante esto, los cuerpos de seguridad de la organización mantienen sus planes, pues estos partidos suelen considerarse de alto riesgo.

Será el día de hoy en la reunión de seguridad previo a los partidos cuando se decida tomar algún tipo de medida extra.

Fue a través de la fundación Al Azaim en donde se difundió un cartel en donde se amenaza a los estadios en donde se llevarán a cabo los cuartos de final en Londres, París y Madrid.

De momento, sólo se ha promovido la calma en la población y en los asistentes a estos grandes eventos deportivos y no ha cambiado ningún plan para los encargados de brindar seguridad en dichos estadios.

«Real Madrid mantiene su paso perfecto en la Champions con victoria sobre el Braga»

El Real Madrid continúa con su racha perfecta en la Liga de Campeones tras ganar 1-2 al Braga en un partido disputado. Los goles de Rodrygo Goes, que rompió una sequía de 11 partidos sin marcar, y Jude Bellingham, quien ha marcado en las tres jornadas de la competición, dieron la victoria al equipo español.

Este triunfo en el Estadio Municipal de Braga acerca al Real Madrid a la clasificación matemática para los octavos de final. El equipo blanco había logrado una victoria anterior en el estadio del Napoli. A pesar de que esta victoria fue trabajada y quizás con menos brillo que otras, el Real Madrid demostró su capacidad para luchar y obtener resultados.

Rodrygo abrió el marcador a los 16 minutos, seguido de Bellingham a los 61. El Braga respondió con un tanto de Djalo, pero no logró igualar el marcador a pesar de su lucha constante.

El Real Madrid se mantiene invicto en las tres jornadas de la Liga de Campeones, demostrando su fortaleza en la competición europea.