Plaga de chinches en Guanajuato fuerza la suspensión de clases presenciales en secundarias y bachilleratos

La presencia de chinches en el estado de Guanajuato ha obligado a que estudiantes de al menos cinco escuelas de nivel bachillerato y secundaria regresen a sus hogares y tomen clases de manera virtual. Incluso, las autoridades de la Universidad de Guanajuato han implementado cursos para combatir esta plaga de insectos.

En septiembre, los alumnos de preparatoria de la UDG y dos escuelas secundarias se vieron forzados a tomar clases en línea debido a la plaga de chinches. En junio, la misma situación ocurrió en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), según lo confirmado por autoridades educativas.

El secretario de Salud estatal, Daniel Alberto Díaz, mencionó que han recibido informes de picaduras en varios municipios del estado, pero especialmente en León.

La problemática comenzó en dos preparatorias oficiales, una en el Centro Histórico y otra en San Miguel en León. Debido a la preocupación de la comunidad escolar, se activaron protocolos de seguridad e higiene, lo que resultó en que más de dos mil alumnos fueran enviados a sus hogares para recibir clases en línea.

La situación ha llevado a un aumento en la demanda de productos para fumigar chinches en ferreterías y en los servicios de empresas de fumigación en la ciudad de León.

Las autoridades educativas y de salud están trabajando para fumigar, revisar y desinfectar las escuelas afectadas antes de permitir la vuelta a las clases presenciales, lo cual depende de la aprobación de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

Facultad de Derecho de la UNAM suspende clases presenciales tras agresión en asamblea

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha decidido suspender sus clases presenciales a partir de este jueves y hasta nuevo aviso debido a un incidente en una asamblea estudiantil.

En el comunicado emitido, se informa que durante una asamblea realizada el jueves a las 17:00 horas, estudiantes y personas ajenas a la institución entregaron un pliego petitorio en el que solicitaban que las autoridades llevaran a cabo un nuevo proceso de fumigación. Sin embargo, en la reunión se denunció que la secretaria general, la secretaria administrativa y otros trabajadores fueron agredidos físicamente por un grupo de personas.

Ante esta situación y con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, la Facultad de Derecho ha suspendido las clases presenciales y las ha trasladado al entorno virtual. Se ha instado al cuerpo docente a coordinar actividades en línea con los estudiantes utilizando las herramientas digitales disponibles.

Esta medida se suma a la suspensión de clases presenciales en otras facultades de la UNAM debido a informes de una posible infestación de chinches. Aunque la UNAM ha negado que las chinches puedan alojarse en las aulas, se ha señalado que podrían transmitirse al viajar en transporte público. Las facultades afectadas por esta situación incluyen Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Políticas y Sociales, Veterinaria y Zootecnia, y Contaduría y Administración.

Abogada de la Facultad de Derecho de la UNAM admite presencia de chinches en medio de controversia

La abogada general de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció que se han detectado chinches en las instalaciones escolares, a pesar de que previamente la institución había negado tal presencia en un comunicado oficial.

En un video captado por uno de los alumnos de la institución, se escucha a la abogada afirmar: «Las chinches vienen de sus casas», insinuando que los insectos provienen de las viviendas de los estudiantes.

La controversia surgió después de que la Facultad de Derecho emitió un comunicado en el que aseguraba que no se había encontrado ninguna presencia de chinches, plagas o fauna nociva durante una inspección realizada por la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) en sus instalaciones. Sin embargo, los alumnos habían expresado su descontento por la supuesta infestación de chinches en la facultad.

A pesar de que la inspección oficial no detectó plagas, las autoridades decidieron llevar a cabo trabajos de control de chinches en todos los inmuebles de la escuela. La empresa encargada de la fumigación informó que los insecticidas utilizados son biodegradables al 100% en 60 minutos posteriores a la aplicación.

Esta situación ha generado protestas por parte de los estudiantes en las redes sociales, quienes han expresado su descontento con las medidas tomadas por la institución para abordar el problema de las chinches, considerando que ponen en riesgo su integridad.

Además, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM suspendió las clases debido a reportes de alumnos sobre una plaga de chinches en sus instalaciones, lo que agrega más presión a la controversia en curso en la universidad.