Sheinbaum afirma que corridas de toros sin violencia son “un avance”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, calificó como de “avance” la propuesta de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, de llevar a cabo corridas de toros sin violencia.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aceptó revisar un informe sobre el sufrimiento causado a los toros durante las corridas, pero respaldó la propuesta de Brugada Molina.

“Hay puntos de vista distintos, ¿no? Hasta en la ciencia hay puntos de vista distintos, entonces pues hay que revisar unos y otros”, señaló en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

A mí me parece que es un avance lo que planteó la Jefa de Gobierno, habrá otros puntos de vista, pero yo considero que es un avance importante, pero con gusto revisamos el documento”, puntualizó.

El Congreso de la Ciudad de México votará el martes 18 de marzo la reforma que aboga por corridas de toros sin muerte ni castigos.

Esto luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana del congreso local aprobara la iniciativa planteada por la jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada.

Los diez diputados miembros de la comisión votaron a favor del dictamen, tras la adaptación del texto que pasó de prohibir las corridas de toros, a modificar su reglamento.

Así, la nueva regulación taurina limitará al capote y la muleta los instrumentos para la lidia, acortará a 10 minutos las faenas, no permitirá el uso de espadas y banderillas, y se enfundarán los cuernos del toro para que no dañen.

Clara Brugada Inicia su Gira por la CDMX con un Arranque Polémico en el Monumento a la Revolución

Clara Brugada, aspirante a coordinar los comités en defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, inició su campaña este miércoles con un controvertido evento en el Monumento a la Revolución. Durante el acto, se evidenció una marcada ausencia de asistentes, con decenas de sillas vacías y personas con chalecos guindas pasando lista a los presentes mediante sus credenciales de elector. Cuando se les preguntó si se trataba de un proceso de afiliación a Morena, insistieron en que era solo un «registro de asistencia».

A pesar de esta estrategia, la explanada del Monumento a la Revolución no logró llenarse, y se observaron sillas vacías y simpatizantes aparentemente desinteresados. El discurso de Brugada, que comenzó con una hora de retraso, se centró en sus logros como alcaldesa en Iztapalapa y en su relación cercana con el presidente López Obrador y la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. También reiteró su compromiso de mantener buenas relaciones con los demás aspirantes durante el proceso interno.

El evento contó con la presencia de diputados federales, legisladores locales, activistas y escritores, algunos de los cuales se refirieron a Brugada como «gran Tlatoani». Se espera que el consejo estatal de Morena se reúna este jueves para seleccionar a los candidatos que participarán en la contienda interna por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.