Panamá sorprende venciendo a Estados Unidos en Copa América

Panamá aprovechó que EU se quedó con 10 la mayor parte del juego para derrotarlo 2-1 y conseguir su primera victoria en la Copa América 2024 en partido del Grupo C en el Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta, Georgia.

El partido arrancó con oportunidades de gol para ambas escuadras con McKennie (EU y Bárcenas (Panamá) y que por poco capitaliza la selección de las barras y las estrellas al 5 pero la anotación fue anulada por fuera de lugar.

Al minuto 17 llegó lo que podría hacer diferencia en el juego tras la expulsión de Tim Weah por agresión a Miller sin que hubiera balón en juego.

Pero nada cambio y el que se fue al frente fue EU al 22 con gran tiro de larga distancia de Balogun; pero poco duró el gusto de los norteamericanos porque cinco minutos después los canaleros empataron el marcador con César Blackman con tiro raso desde fuera del área a la derecha de Turner.

Los minutos se fueron con opciones de ambos, pero sin opciones claras; EU con 10 no era menos que el rival, aunque su mejor jugador, Pulisic poco apareció.

La complementaria cambio totalmente y panamá tuvo el control del balón el mayor tiempo con un EU echado apara atrás esperando un error panameño.

Pero los canaleros no acertaban y su dominio no era tan marcado pues poco peligro generó en la meta estadounidense.

A 7 minutos del final llegó el premio para Panamá con el gol de Édgar Bárcenas (quien milita en el Mazatlán de la Liga MX) quien disparó fuerte a media altura que Ethan Horvath (quien suplió a Turner) no pudo rechazar.

Pero Panamá se metió sólo en problemas con la expulsión de Carrasquilla por falta a Pulisic.

EU se fue con todo ante los centroamericanos en busca del empate y evitar la vergüenza, pero no le dio tiempo y se quedó con la derrota.

Con ello, EU se queda con 3 puntos y Panamá llegó a las mismas unidades para definir su pase en el último partido.

La Selección Mexicana sufrió una humillante derrota por la mínima diferencia ante Venezuela

La Selección Mexicana sufrió una ridícula y humillante derrota por la mínima diferencia ante Venezuela en la segunda jornada del Grupo B de la Copa América 2024, celebrada en el SoFi Stadium de Inglewood, California. Con más de 72 mil aficionados presentes, el Tricolor no hizo más que decepcionar, mostrando una cara triste y carente de carácter y respuesta desde el banquillo.

Un penal infantil, ridículo y torpe por parte del colombiano naturalizado, Julián Quiñones, fue suficiente para que el cuadro venezolano hiciera el único gol del partido al minuto 56, gracias a una buena ejecución de Salomón Rondón. La derrota no solo representa un golpe anímico, sino también histórico, ya que es la primera vez que México cae ante Venezuela en un partido oficial.

Desde el inicio, México mostró un planteamiento con atrevimiento bajo la dirección de Jaime Lozano, pero lo que faltó fue reacción al verse abajo en el marcador. A pesar de una primera mitad aceptable en términos de posesión y creación de oportunidades, la falta de definición fue evidente. Santiago Giménez y Carlos Rodríguez tuvieron dos claras opciones de gol, pero la falta de tranquilidad y precisión en sus disparos dejó al equipo sin recompensa.

La segunda mitad del encuentro vio un cambio drástico. Venezuela controló las acciones, la lectura de juego por parte del timonel de la Vinotinto Fernando Batista fue la ideal para poner en evidencia la falta de experiencia y la poca preparación de Jaime Lozano.

La Selección Mexicana mostró una total falta de respuesta. Los cambios realizados por el Jimmy, incluyendo la entrada de Orbelín Pineda, César Huerta y Alexis Vega, no lograron revertir la situación. Pineda, incluso, desperdició una oportunidad crucial al fallar un penal, sellando el destino de México en el encuentro, lo peor fue el error del futbolista del AEK de Atenas fue al minuto 87, lo que dejó tendido al cuadro nacional, con la moral en los suelos.

La falta de liderazgo en el campo fue evidente, con una selección carente de figuras que asumieran la responsabilidad en momentos críticos. La ausencia de Edson Álvarez, quien se quedó en la concentración a pesar de estar lesionado, se sintió profundamente. Sin un capitán en el campo para guiar y motivar al equipo, el Tricolor se mostró perdido y sin rumbo.

El papel de Jaime Lozano como director técnico está siendo fuertemente cuestionado. Su incapacidad para arriesgar y su falta de soluciones tácticas en momentos adversos dejan en evidencia que su nivel podría no estar a la altura de las exigencias de una selección nacional. Este resultado pone en duda su continuidad y abre el debate sobre la necesidad de un cambio en la dirección técnica de cara a la Copa del Mundo del 2026, el cual será en casa.

En cuanto a los jugadores, elementos clave como Jorge Sánchez, Uriel Antuna, Carlos Rodríguez y Santiago Giménez no lograron estar a la altura de las expectativas. La estrategia de renovación generacional de la Federación Mexicana de Futbol parece estar en entredicho, ya que estos jugadores no han mostrado el nivel necesario para competir en torneos de alto calibre.

La afición, que acudió en masa al estadio con la esperanza de ver una actuación digna, se fue decepcionada y enfadada y como “castigo”, usaron el grito homofóbico en su desesperación de ver a una pobre selección. Los miles de paisanos en Los Ángeles presenciaron un papelón que refleja la crisis profunda que vive el fútbol mexicano.

Ahora, México enfrenta un desafío mayúsculo: vencer a Ecuador el próximo domingo en Glendale, Arizona, para evitar una eliminación prematura en la fase de grupos. La presión es inmensa y cualquier resultado que no sea la victoria será considerado un fracaso absoluto.

La Copa América 2024 está mostrando las deficiencias del Tricolor de manera alarmante. Los aficionados esperan una respuesta contundente y una muestra de orgullo de parte del equipo. La continuidad de Jaime Lozano y la confianza en esta generación de jugadores están en juego. México está ante una encrucijada y solo una actuación convincente puede redimir a este equipo en crisis.

Canadá sufre, pero triunfa sobre Perú en la Copa América

En la continuación de las hostilidades en la Copa América, el combinado de Canadá venció por la mínima diferencia a su similar de Perú en el arranque de la Jornada 2 de la fase de grupos en duelo disputado en el Estadio Children’s Mercy Park, en Kansas.

Bajo un intenso calor los de la hoja de maple saltaron al campo de juego con el dominio de la pelota, pero los sudamericanos poco a poco se hicieron de la pelota teniendo las opciones más claras en la primer parte de juego, siendo superior.

Gianluca Lapadula dejo ir claras opciones de gol, al minuto 33, el delantero peruano marco un gol, pero en fuera de juego, que tras revisión del VAR se decreto la anulación de la marcación.

En el complemento, la selección de Perú arrancó con la ilusión de marcar, pero en una jugada imprudencial de Miguel Araujo llega con fuerza a una jugada mostrando los tacones. El silbante guatemalteco Mario Escobar mostró tarjeta amarilla y, tras revisión de VAR, decide pintar de rojo al jugador peruano.

Con la expulsión de Perú se vino abajo, al minuto 74, en un contragolpe Canadá se fue arriba en la pizarra, Jacob Shaffelburg toma la pelota por el sector izquierdo desde propio campo y a velocidad manda un cambio de juego a la llegada de Jonathan David que solo fulmina al arquero de Perú para cantar el único gol del encuentro.

En la recta final del partido Perú se fue al ataque en busca del gol, pero las buenas intervenciones del arquero canadiense Maxime Crépeau evitaron la caída de su arco.

Tras el resultado Canadá suma sus primeros tres puntos en la Copa América, mientras que Perú se queda con solo un punto.

Brasil queda a deber y Costa Rica consigue el empate

Con esfuerzo, disciplina defensiva, una dosis de suerte y una destacada actuación del portero Patrick Sequeira, la selección de Costa Rica logró arrancar un empate 0-0 ante una la falta de ideas de la selección brasileña en la Copa América 2024, en partido disputado en Los Ángeles. Este resultado dista mucho de aquellas imponentes escuadras brasileñas de las décadas de los 70, 80, 90 y principios de los 2000.

En actividad del Grupo D, el Scratch Du Oro y los Ticos cerraron la jornada 1 de la fase de grupos con un partido lleno de adrenalina. Aunque el conjunto verdeamarela intentó en múltiples ocasiones, les falló el último pase, el último toque y la tranquilidad a la hora de definir.

Brasil tuvo una oportunidad clara de abrir el marcador cerca del minuto 30. Con el balón en las redes y los festejos en lo alto, la anotación fue anulada por un polémico fuera de lugar señalado a Marquinhos, quien parecía estar habilitado. Al final, el gol no contó y el marcador seguía empatado sin anotaciones.

Ni la habilidad de Vinicius Jr., ni la juventud de Endrick, ni la entrega de Lucas Paquetá fueron suficientes para perforar una defensa costarricense liderada por la experiencia de Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas y Jeyland Mitchell. Estos jugadores se repartieron los despejes a placer durante los más de 90 minutos del compromiso.

A medida que pasaban los minutos, el abarrotado SoFi Stadium de Los Ángeles lucía incrédulo ante el buen desempeño de los Ticos, mientras la afición centroamericana hacía más ruido a pesar de ser minoría en el graderío. Neymar Jr., presente en el estadio, no podía ocultar su frustración ante las fallas de sus compañeros de equipo.

Al final, este empate sabe mucho a victoria para Costa Rica, pero deja un sabor amargo a Brasil, que no atraviesa por un buen momento. Con este resultado, Colombia se afianza como líder del grupo. La próxima oportunidad para Brasil de demostrar su valía será el próximo viernes, cuando vuelvan a la actividad en busca de mejorar su rendimiento y asegurar su avance en el torneo.

Colombia derrota a Paraguay en su debut en Copa América

Las anotaciones de cabeza de Daniel Muñoz y de Jefferson Lerma le entregaron a Colombia la victoria este lunes sobre Paraguay, que descontó con un gol de Julio Enciso, dejando el partido del Grupo D de la Copa América con un marcador final de 2-1, en el estadio NRG de Houston.

En el primer tiempo Colombia mostró su mejor versión y luego de un pase bombeado perfecto de James Rodríguez Muñoz saltó en solitario y conectó un cabezazo fuerte y preciso para vencer el arco de Rodrigo Morínigo en el minuto 32.

Diez minutos después, a los 42, Lerma aprovechó otro centro de James y con un sensacional cabezazo anotó el 2-0.

A los 25 minutos Colombia perdió por lesión al central Jhon Lucumí, a quien sustituyó Yerry Mina.

En el minuto 69 descontó Paraguay con un gol de cabeza de Julio Enciso que venció al guardameta colombiano Camilo Vargas.

En la próxima fecha del grupo D Colombia enfrentará a Costa Rica en Phoenix, Arizona y Paraguay se verá cara a cara con Brasil en el Allegiant Stadium de las Vegas.

México derrota a Jamaica en su debut en la Copa América

La Selección Mexicana de futbol inició su andar en la Copa América 2024 con una victoria por 1-0 sobre Jamaica, en un partido que, si bien dejó mucho que desear en términos de funcionamiento y contundencia, logró su objetivo principal: sumar los tres puntos. El encuentro se llevó a cabo ante 54 mil espectadores en el NRG Stadium de Houston, Texas.

El único gol del partido llegó gracias al lateral izquierdo Gerardo Arteaga, quien se convirtió en el héroe de la noche al anotar el tanto decisivo. Este gol fue suficiente para que México se llevara la victoria en su primer partido del Grupo B, compartido con Ecuador y Venezuela. La Vinotinto lidera el grupo tras haber derrotado a Ecuador 2-1 en su primer encuentro.

Desde los primeros minutos del partido, el cuadro de México mostró su intención de dominar el partido. Apenas al minuto 3, Luis Chávez realizó un disparo potente que el portero jamaiquino, Jahmali Waite, logró detener con una mano, marcando el primer aviso serio del Tricolor. Al minuto 15, Santiago Giménez tuvo una oportunidad clara de cabeza, pero su remate se fue ligeramente desviado tras un centro preciso de Orbelín Pineda desde un saque de esquina.

Sin embargo, la noche trajo malas noticias para México cuando su capitán, Edson Álvarez, sufrió una lesión que lo obligó a abandonar el campo entre lágrimas, dejando un vacío significativo en el equipo. Luis Romo entró en su lugar, y aunque trató de suplir el liderazgo y la capacidad de Álvarez, México sintió la ausencia de su capitán.

A pesar de las dificultades, el equipo mexicano siguió insistiendo. Luis Romo tuvo una oportunidad clara hacia el final del primer tiempo, pero su disparo se fue desviado. El primer tiempo concluyó con un México dominante pero incapaz de concretar sus oportunidades.

El segundo tiempo comenzó con una actitud renovada de Jamaica, que sin realizar cambios, reorganizó su estrategia y empujó con fuerza. Esta presión casi les rinde frutos al minuto 49 cuando Michail Antonio logró anotar aprovechando una falla garrafal por parte de la defensa mexicana, sobre todo de Jorge Sánchez, pero el VAR anuló el gol por fuera de lugar, manteniendo el marcador sin anotaciones.

México, sacudiéndose la presión caribeña, realizando cambios y mejorando en la mentalidad, retomó el control del juego y continuó buscando el gol con insistencia. La recompensa llegó al minuto 68 cuando Gerardo Arteaga, desde su posición de lateral izquierdo, encontró el espacio y la oportunidad para marcar un golazo. Este tanto fue el resultado de una jugada bien elaborada y una muestra de la capacidad ofensiva que, aunque dispersa, posee el equipo mexicano.

En los minutos finales, Jamaica intentó igualar el marcador y estuvo cerca de lograrlo con un potente disparo de larga distancia de Dexter Lembikisa. Sin embargo, el portero mexicano Julio González, quien tuvo una destacada actuación, se lanzó a su izquierda para realizar una atajada crucial, preservando la ventaja para México.

La victoria por 1-0, aunque estrecha y lograda con más sufrimiento del necesario, es un buen inicio para México en esta Copa América. La actuación del equipo mostró áreas de mejora significativas, especialmente en la defensa, pero con la incapacidad de aprovechar las oportunidades de gol. La lesión de Edson Álvarez es un motivo de preocupación, y su ausencia podría afectar el rendimiento del equipo en los próximos encuentros.

El próximo desafío para el Tricolor será contra Venezuela el miércoles en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Este partido es crucial, ya que ambos equipos tienen tres puntos y lucharán por el liderato del Grupo B. Será una prueba importante para México, que deberá mejorar su desempeño y mostrar mayor eficacia si quiere consolidar su posición en el torneo.

Por su parte, Jamaica y Ecuador también se verán las caras, pero estas dos selecciones viajarán a la Ciudad del Pecado, a Las Vegas, Nevada al Allegiant Stadium para buscar los tres puntos que los acerquen a una eventual clasificación a la siguiente ronda.

La Copa América 2024 es una plataforma vital para el proceso de renovación del equipo mexicano de cara al Mundial 2026, y cada partido es una oportunidad para crecer y ajustar detalles. La victoria ante Jamaica es un paso en la dirección correcta, pero el camino aún es largo y lleno de retos. La afición espera que el equipo continúe mejorando y ofreciendo un rendimiento que esté a la altura de sus expectativas y potencial.

Perú y Chile debutan con empate sin emociones en Copa América

Perú y Chile debutaron en la Copa América 2024 con un aburrido empate sin goles en el AT&T Stadium, hogar de los Dallas Cowboys.

Durante 90 minutos, la selección dirigida por Jorge Fossati pareció conformarse con el empate, forzando así a los pupilos de Ricardo Gareca a buscar el triunfo frente a Argentina, la gran favorita del grupo A.

La jugada más clara pasó por los pies de Alexis Sánchez, que recibió una asistencia exquisita de Víctor Dávila y lo único que tenía que hacer era empujar el balón a la red, ya que no estaba sólo dentro del área. Sin embargo, no logró acomodarse bien y su disparo salió elevado por encima del travesaño.

Claudio Bravo, por el otro lado, tuvo un partido mucho más tranquilo, prácticamente sin intervenciones, salvo aislados intentos de Gianluca Lapadula.

Ahora, Perú jugará contra Canadá y Chile contra Argentina, en dos partidos que podrían definir el futuro del grupo.

Jaime Lozano ya decidió al portero titular para la Copa América

La lesión de Luis Ángel Malagón antes de la Copa América alteró los planes de Jaime Lozano para la portería de la Selección Mexicana.

El portero de las Águilas del América era el elegido para reemplazar a Guillermo Ochoa quien no fue convocado, pero al quedar fuera de la competencia en Estados Unidos, las opciones de Lozano son Julio González (Pumas), Carlos Acevedo (Santos) y Raúl Rangel (Chivas). 

Sin embargo, a pocos días del partido contra la Selección de Jamaica, el sábado 22 de junio, con el que México inicia su participación en la Copa América 2024, Lozano ya ha decidido quién será el titular en la portería.

De acuerdo a información de TUDN, Julio González ha sido elegido como el arquero que aparecerá en el 11 de Lozano el fin de semana.

Además, también revelaron que en la delantera estará Santiago Giménez, el «Bebote».

Argentina suda sangre para vencer a Canadá

La Copa América 2024 comenzó con un partido entre Argentina y Canadá, celebrado en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Georgia. Argentina, la selección campeona del mundo, logró una sufrida victoria de 2-0 contra un Canadá que demostró ser un rival aguerrido y difícil de superar.

El encuentro, correspondiente al Grupo A, destacó por las múltiples oportunidades de gol fallidas por parte de la albiceleste. Lionel Messi, en tres ocasiones, y Nicolás Otamendi, en dos, dejaron ir chances claras de gol. Lautaro Martínez también se sumó a la lista de fallos con una oportunidad desperdiciada. Estas imprecisiones generaron preocupación en el equipo dirigido por Lionel Scaloni, que a pesar de su superioridad en el campo, no podía reflejarlo en el marcador.

El primer gol del partido y de la Copa América 2024 llegó al minuto 48, gracias a Julián Álvarez. El tanto fue fruto de una jugada fortuita y accidentada dentro del área, que permitió al delantero argentino abrir el marcador. A pesar de este golpe, Canadá no bajó los brazos y continuó presionando alto, buscando el empate. La selección canadiense tuvo algunas llegadas peligrosas al arco defendido por Emiliano Martínez y, además, se generó polémica arbitral debido a un penal no señalado a su favor.

El equipo norteamericano ofreció una resistencia significativa, obligando a Argentina a emplearse a fondo para asegurar la victoria. No fue hasta el minuto 87 cuando Lautaro Martínez, quien había ingresado de cambio, selló el triunfo para la albiceleste. Martínez aprovechó un balón filtrado y definió con precisión ante la salida del arquero canadiense Maxime Crépeau, poniendo el 2-0 definitivo en el marcador.

A pesar del resultado favorable, Argentina dejó en evidencia ciertas carencias en la definición frente al arco y en la defensa, aspectos que deberá mejorar si desea avanzar con solidez en el torneo. Los tres primeros puntos son vitales en un grupo que también integra a Perú y Chile, selecciones que se enfrentarán próximamente en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

Preparación intensa del Tricolor de cara a la Copa América

La Selección Mexicana de futbol continúa su preparación para la Copa América 2024 en San Diego, California, con sesiones de entrenamiento intensivas en la Jewish Academy. Bajo la dirección del cuerpo técnico, el equipo ha estado afinando detalles a doble sesión, centrándose en aspectos tácticos y físicos para llegar en óptimas condiciones al torneo.

Durante las últimas prácticas, Jaime Lozano ha delimitado lo más posible la que podría ser la alineación que se perfila para el debut en la Copa América contra Jamaica que incluye a Julio González en la portería. En la defensa, Israel Reyes cubrirá la lateral derecha, mientras que Gerardo Arteaga estará en la izquierda. Los centrales serán Johan Vásquez y César Montes, una dupla sólida desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En el medio campo, Luis Chávez y Edson Álvarez parecen inamovibles, con la duda entre Érick Sánchez o Carlos Rodríguez para completar el trío. En las bandas, el entrenador aún debe decidir entre Uriel Antuna o Roberto Alvarado. La delantera estaría liderada por Julián Quiñones y Santiago Giménez, dos delanteros en gran forma.

Durante los primeros días de entrenamiento, Edson Álvarez no participó plenamente debido a una molestia, pero ya se ha integrado completamente al grupo y está listo para jugar. César Montes y Jorge Sánchez también tuvieron ligeras molestias durante los amistosos previos, pero han sido declarados aptos por el cuerpo médico, lo cual es una excelente noticia para el entrenador, que podrá contar con todos sus titulares para el primer partido.

Este lunes, el cuerpo técnico permitirá acceso a una zona mixta durante unos minutos del entrenamiento, dando la oportunidad a la prensa de observar y entrevistar a los jugadores antes de viajar a Houston, Texas, el martes. El debut del Tricolor en esta edición de la Copa América será el próximo sábado contra Jamaica en el NRG Stadium de la ciudad espacial, un encuentro crucial para comenzar con el pie derecho en el torneo.