Habitantes de Frontera Corozal Retienen a Policías en Demanda de Seguridad

Una creciente ola de violencia y crimen organizado en la comunidad de Frontera Corozal, Chiapas, ha llevado a los residentes locales a tomar medidas desesperadas. Recientemente, se retuvo a ocho elementos de la policía estatal como una protesta contra la creciente inseguridad que azota la región.

En un video compartido por los propios pobladores, se denunció que han sido víctimas de secuestros, extorsiones y amenazas de muerte a manos de grupos armados vinculados al crimen organizado que operan en la región. Los secuestros incluyeron torturas y el cobro de «derecho de piso», amenazando la vida de aquellos que se negaron a pagar.

La ausencia de la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la policía en la región ha llevado a los habitantes de Frontera Corozal a realizar rondines y establecer guardias comunitarias para proteger a sus familias.

El video también presenta testimonios de personas que han sido víctimas de extorsión y secuestro, incluyendo aquellos que han pagado sumas significativas para la liberación de sus seres queridos. Además, se exponen números de teléfono utilizados para amenazas de muerte.

Los habitantes retuvieron a los ocho elementos de la policía estatal en un intento de presionar a las autoridades federales y estatales para que tomen medidas enérgicas y garanticen la seguridad en Frontera Corozal. Los policías retenidos agradecieron a los habitantes por su bienestar y solicitaron una solución inmediata.

Esta retención de policías en Frontera Corozal es un grito de auxilio ante la violencia que prevalece en la región. Los habitantes esperan que esta acción llame la atención de las autoridades y conduzca a una mayor presencia de la Guardia Nacional y el Ejército para restaurar la seguridad y la paz en su comunidad.

El diálogo entre las autoridades estatales, federales y comunales de Frontera Corozal, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre en Palenque, busca poner fin a la inseguridad que ha afectado a esta comunidad durante meses. Esta situación refleja la urgente necesidad de abordar la violencia y el crimen organizado que amenazan la seguridad de las comunidades en Chiapas y otras regiones de México.

Transporte público suspendido en Cárdenas, Tabasco, por amenazas del crimen organizado

El servicio de transporte público en el municipio de Cárdenas, Tabasco, ha sido suspendido debido a las amenazas y agresiones dirigidas a los conductores de transporte público por parte de grupos delictivos en la zona de la Chontalpa.

El 2 de octubre, un conductor de taxi identificado como Miguel «N» fue interceptado y secuestrado por individuos armados mientras prestaba servicio durante la noche. Posteriormente, circuló un video en el que los agresores mutilaron dos dedos de una de sus manos, mientras alguien le apuntaba con un arma.

Jorge Martínez Cadena, líder transportista de Cárdenas, informó que el taxista mutilado les comunicó la amenaza de sus agresores, quienes ordenaron la suspensión del servicio en el municipio. Como resultado del temor a ser víctimas, solo algunos conductores continúan brindando servicio, mientras que la mayoría optó por no correr riesgos.

Los repartidores en moto, conocidos como «moto mandados» en la zona, también se han visto obligados a dejar de trabajar en este oficio, ya que muchos eran presionados por grupos delictivos para transportar drogas. Aquellos que se negaban debían pagar una cuota para circular por las calles del municipio.

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que hasta el momento las autoridades estatales no han recibido denuncias formales, aunque reconoció que ha habido incidentes delictivos en el municipio. Estos casos están siendo atendidos desde la Mesa de Seguridad estatal.

Los transportistas han denunciado ser víctimas de represalias por negarse a colaborar con los criminales y han expresado que el temor les impide presentar denuncias, ya que esto podría aumentar su riesgo.

A pesar de estas amenazas, las autoridades locales han anunciado operativos extraordinarios en colaboración con fuerzas federales y reiteran que en Tabasco no hay presencia de cárteles.

Por su parte, Héctor Francisco Morán González, comandante de la 30 Zona Militar, informó sobre la detención de ocho personas y la incautación de armas largas y vehículos durante un operativo en Cárdenas. Estos elementos podrían estar relacionados con los incidentes ocurridos el 22 de octubre durante la detención de Salvador «N», líder criminal de la Chontalpa.

Aspirante Republicano Advierte sobre Intervención en México si no se Controla a los Cárteles

El aspirante presidencial republicano, Vivek Ramaswamy, ha lanzado una advertencia inusual en la que sugiere que Estados Unidos podría intervenir en México si el próximo gobierno mexicano no logra controlar a los cárteles de la droga en el país.

En una entrevista para Fox Business, Ramaswamy afirmó que si resulta elegido presidente, buscaría «resetear» la relación con México y ofrecer ayuda para que el país recupere su soberanía de los cárteles de la droga que, según él, se están expandiendo hacia el territorio estadounidense. Sin embargo, advirtió que si México no toma medidas efectivas, Estados Unidos podría intervenir por sí mismo.

Ramaswamy comparó la situación con un vecino cuyo perro constantemente entra al jardín de su vecino y representa una amenaza para su familia, diciendo que en algún momento se justificaría tomar medidas para protegerse.

Esta declaración sorprendente sugiere un enfoque agresivo hacia el problema de la delincuencia organizada en México desde la perspectiva de un candidato presidencial estadounidense.

Ramaswamy, empresario millonario e inversor en biotecnología, anunció su candidatura a la presidencia de Estados Unidos a principios de este año, criticando lo que describió como una «crisis de identidad nacional» y señalando una ideología de izquierda que, según él, ha reemplazado valores tradicionales en la sociedad.

La declaración de Ramaswamy plantea preguntas sobre las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México y la posibilidad de un enfoque más confrontativo en el futuro si gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Autoridades de Jalisco rescatan a adolescente reclutado por la delincuencia en Zacatecas

La noche del viernes, un adolescente identificado como Brayan Antonio fue rescatado y regresado a Jalisco después de haber sido encontrado en Zacatecas, presuntamente reclutado por la delincuencia organizada. El joven ingresó a las instalaciones de la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas de Jalisco, vestido con ropa sencilla.

La fiscalía anunció que Brayan Antonio será derivado a un albergue mientras se verifica que en su hogar existan las condiciones adecuadas para su cuidado y atención. Su madre, Laura Sandoval, expresó su preocupación por el estado de su hijo al verlo en las instalaciones de la fiscalía. Mencionó que el joven parecía estar golpeado y muy asustado, con una mirada llena de miedo y aparentemente agotado física y mentalmente.

La familia de Brayan fue informada de que el adolescente sería trasladado a un albergue en Guadalajara, donde se le realizarán nuevos exámenes psicológicos para confirmar cualquier diagnóstico relacionado con una posible discapacidad cognitiva.

Este caso refleja la importancia de abordar el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos y resaltar la necesidad de brindar apoyo y protección a las víctimas, especialmente a aquellos que puedan estar en situación de vulnerabilidad.

El Crimen Organizado Ejerce Control sobre Tres Puntos de Cruce de Migrantes en Baja California, Advierte Delegado del INM

Autoridades mexicanas han reconocido que el crimen organizado tiene un control total sobre al menos tres puntos de cruce de migrantes en la frontera de Baja California con Estados Unidos. David Pérez Tejada, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, admitió ante los medios que el dominio de grupos delictivos en estas áreas es preocupante y destacó la importancia de advertir a los migrantes sobre los riesgos involucrados.

«Precisamente, estas áreas ya están bajo control total, y son de difícil acceso», declaró el funcionario del INM. «Lo más grave es que no podemos tener una presencia significativa más allá de las operaciones de rescate, ya que grupos armados están presentes en estas zonas. Sin embargo, estamos llevando a cabo investigaciones en colaboración con las autoridades para abordar esta situación».

Pérez Tejada identificó tres puntos específicos bajo control del crimen organizado: el ejido de Jacumé en Tecate, Los Algodones en Mexicali y Nido de las Águilas en Tijuana. Estos lugares, donde no suele haber muros fronterizos, son estratégicos para los delincuentes, con la presencia constante de personas armadas y numerosas casas de seguridad, lo que limita las actividades del personal del INM y su Grupo BETA.

El delegado señaló que las autoridades estadounidenses también han advertido sobre la peligrosidad de estos lugares debido a ataques armados. Por ejemplo, Nido de las Águilas se ha identificado como un punto rojo con casas de seguridad y una zona sin muro, lo que lo convierte en un lugar peligroso. En un caso reciente, se encontró un cuerpo en el área, y ya estaba en el lado estadounidense, cubierto con rocas.

En relación a Los Algodones, Pérez Tejada mencionó que es una zona muy transitada en Mexicali, por donde cruza el 90% de las personas indocumentadas hacia Yuma, Arizona. Hay una sección de 11 kilómetros en la que no existe muro fronterizo debido a la reserva indígena de los Cucapah.

Estas advertencias llegan en medio de un aumento en el flujo migratorio a través de México, especialmente después de la expiración del Título 42 en Estados Unidos. Según Pérez Tejada, en promedio, unas mil 500 personas cruzan diariamente sin documentos hacia Estados Unidos por las fronteras de Baja California. El coordinador estatal de Grupo BETA, Alejandro Salinas Diez, también enfatizó que han rescatado recientemente a migrantes abandonados por traficantes y recomendó el uso de la aplicación CBP One del gobierno de Estados Unidos para mantenerse seguros.