Sección Instructora de San Lázaro niega rechazo a la admisión de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados negó que haya rechazado la admisión de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, quien es señalado de abuso sexual.

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, precisó que este jueves se presentó por primera vez la solicitud de Declaración de Procedencia formulada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos contra el diputado federal.

De esta forma, los cuatro integrantes de la Sección Instructora iniciaron el estudio y análisis de la petición para continuar con los procedimientos legales.

Este procedimiento durará dos semanas. Posteriormente se votará por aceptar la solicitud, y en caso de proceder, se notificará a Cuauhtémoc Blanco para que presente sus alegatos en un plazo no mayor a 60 días.

Flores Cervantes aseguró que se actuará conforme a los principios de legalidaddebido proceso e imparcialidad.

Que se investigue, no encubrimos a nadie: Sheinbaum sobre acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco

Tras las acusaciones en contra del exgobernador morelense Cuauhtémoc Blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que su Gobierno no encubre a nadie y pidió que se realicen las investigaciones correspondientes.

Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones, en todos los casos. Cualquier cosa ahí están la FGR y las fiscalías estatales”, aseguró.

La Fiscalía de Morelos presentó la semana pasada ante la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador y actual legislador de Morena, en el marco de una investigación por presunto abuso sexual.

La petición fue recibida por la oficialía de partes del recinto legislativo, lo que abre la posibilidad de un proceso para retirarle la inmunidad constitucional en un proceso judicial iniciado por su media hermana.

Según el documento entregado, el proceso de desafuero busca determinar si existen elementos suficientes para proceder penalmente contra Blanco, mientras que será la Sección Instructora de la Cámara baja del Congreso mexicano la encargada de evaluar la procedencia de esta solicitud a partir de las “diligencias conducentes”.

La mandataria mexicana también se lanzó contra el exfiscal morelense, Uriel Carmona, al asegurar que encubrió feminicidios y que nadie habla de dicha situación.

“Sí me llama la atención la defensa al fiscal de Morelos o me llama la atención que el fiscal de Morelos después de haber estado seis años o siete, (…) los cuatro últimos días entonces si este, no sé cuántas carpetas de investigación contra el exgobernador”., dijo.

“Que se investIgue pero no les parece extraño que después de siete años de haber estado, cuatro días antes, cuando ya sabía que lo iban a desaforar por el caso de un feminicidio que él ocultó de pronta salen un montón de carpetas de investigación en contra del exgobernador. Lo dejo sobre la mesa”, argumentó..

“Ahora toda la comentocracia a favor del Fiscal de Morelos, ah, pero eso sí, cuando se habla de los derechos de las mujeres también están a favor de los derechos de las mujeres, pero cuando un fiscal encubre feminicidios y es desaforado por esa razón, entonces no se habla de eso”, refirió.

Fiscalía de Morelos solicita desaforar a Cuauhtémoc Blanco

Uriel Carmona, fiscal de Morelos, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, señalado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana.

Lo anterior fue detallado por el fiscal morelense en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula este jueves.

“Hoy dar a conocer que la Fiscalía de Morelos ha presentado a la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero en contra del exgobernador Cuauhtémoc blanco como probable responsable de este delito”, argumentó.

“Es requisito constitucional, para que el MP pueda proceder penalmente en contra de un servidor público federal que la propia Cámara a través de los órganos de Sección Instructora de la sección jurisdiccional le retiren el fuero para que las investigaciones judiciales continúen”, destacó.

“Eso es algo que se presentó hoy, ya se enviaron las comunicaciones oficiales donde se solicita que con motivo de este denuncia, de este delito, se le aplique el procedimiento constitucional al exgobernador Cuauhtémoc Blanco para que pueda responder ante el juez penal en Morelos”, señaló.

Carmona pidió que no exista represalia en contra de su Fiscalía o contra el Ministerio Público de la entidad por fincar responsabilidad en contra del exgobernador morelense.

“Lo que esperamos es que no haya ninguna represalia a nivel político en contra del Ministerio Público y Fiscalía porque tenemos la presión institucional de proceder contra las personas agresoras contra las mujeres”, destacó.

“No se trata de un tema político, se trata de un familiar, de una media hermana. Trabajamos con cautela”, puntualizó en la entrevista de esta mañana.

Fabioela “N” media hermana del exgobernador morelense lo denunció por un ataque sexual en diciembre de 2023,  en donde supuestamente la presionó para que accediera a tener relaciones sexuales con él. En aquel entonces, la denunciante formaba parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos.

Hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, próximo jefe de Oficina de Presidencia con Sheinbaum

Como ha sucedido desde los últimos tres jueves, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó este 11 de julio a un nuevo integrante de su gabinete.

Se trata de Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, que fue nombrado como jefe de Oficina de Presidencia de la República.

Primera parte del gabinete

  • Ernestina Godoy- consejera jurídica.
  • Juan Ramón de la Fuente- secretario de Relaciones Exteriores.
  • Rosaura Ruiz- secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Alicia Bárcena-secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Marcelo Ebrard- secretario de Economía.
  • Julio Berdegué Sacristán- secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Segunda parte del gabinete

  • Luz Elena González Escobar- secretaria de Energía.
  • David Kershenobich -secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro- secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva- secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega- secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
  • Rogelio Ramírez de la O- secretario de Hacienda.

Tercera parte del gabinete

  • Rosa Icela Rodríguez- secretaria de Gobernación.
  • Mario Delgado- secretario de Educación.
  • Ariadna Montiel- secretaria de Bienestar.
  • Omar García Harfuch- secretario de Seguridad.

Cuauhtémoc Blanco Reconsidera su Candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo ha dado un giro en su decisión previamente anunciada de solicitar licencia para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Esto se produce en medio de un complicado panorama político, ya que el Congreso local, que cuenta con un bloque de 15 diputados, algunos de los cuales son miembros de Morena, se opone al mandatario.

En una entrevista antes del desfile conmemorativo del Día de la Independencia de México, Blanco comentó: «Dadas las circunstancias, estamos considerando si podemos solicitar licencia, debido a todo lo que está ocurriendo en el Congreso. Es una situación complicada y difícil, pero la estamos evaluando».

El Legislativo local está compuesto por un total de 20 diputados, pero 15 de ellos, incluyendo varios de Morena, han formado un bloque opositor que ha obstaculizado las reformas propuestas por el gobernador. Incluso le han retirado la facultad de realizar transferencias presupuestales sin restricciones, lo que lo obliga a obtener permiso del Congreso para llevar a cabo dichas transferencias.

El 13 de septiembre, Cuauhtémoc Blanco reafirmó su intención de solicitar licencia, posiblemente la próxima semana, para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Anteriormente, había expresado su firmeza y afirmó que no se amilanaría ante candidatos como Omar García Harfuch y Clara Brugada, quienes cuentan con el respaldo de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador. No obstante, a solo 48 horas de la convocatoria electoral en la capital del país, el gobernador de Morelos mostró un tono más cauteloso al decir: «Estamos considerándolo».

Cuando se le preguntó si este podría ser su último Grito de Independencia como gobernador, respondió: «Sí, aún no lo sabemos. Tenemos que esperar. Estoy muy agradecido y contento por el apoyo que siempre me han brindado los morelenses. Seguiremos trabajando hasta que me vaya y continuaremos realizando proyectos de obra pública para beneficiar a todos».

El viernes 15 de septiembre, el gobierno estatal programó el Grito de Independencia para las 22:30 horas, pero una fuerte lluvia y condiciones climáticas adversas afectaron la celebración, ya que muchas personas se retiraron antes de que se pudiera llevar a cabo la ceremonia en la Plaza de Armas.

Hace algunas semanas, la Plaza de Armas sufrió un hundimiento que amenazó la realización de la celebración patria, pero se realizaron trabajos de emergencia para garantizar que el evento se llevara a cabo.