“Es medida preventiva”: Sheinbaum sobre vallas en Palacio Nacional previo al 8M

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que las vallas que se colocaron en las inmediaciones de Palacio Nacional de cara a la conmemoración por Día Internacional de la Mujer (8M) son una medida preventiva para evitar personas heridas durante las manifestaciones.

“Llegamos todas, el problema es que cundo quieren quemar la puerta de Palacio Nacional pues hay que proteger. La otra opción sería poner mujeres policías y entonces sí no llegamos todas”, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Las vallas son de protección, para ellas incluso, para aquellos grupos que toman la decisión de utilizar métodos con objetos peligros. Es para ello, para proteger a quien usa esos objetos, para proteger a las y los policías”, sostuvo.

Se están poniendo para evitar que haya algún herido en esta circunstancia, sea una mujer policía o sean ellas mismas. Es una medida preventiva para que no haya heridos”, puntualizó.

Palacio Nacional fue envallado previo a las manifestaciones que llegarán al Zócalo el sábado 8 de marzo, cuando se conmemora Día Internacional de la Mujer (8M).

La colocación de estas vallas de tres metros de altura frente a dicho edificio inició la tarde del martes 4 de marzo y concluyó la madrugada de hoy.

Se espera que en las próximas horas también se coloquen este tipo de estructuras en otros edificios del Centro Histórico capitalino.

Candidatas presentan propuestas

Las candidatas a la Presidencia de México y a la gubernatura de Jalisco aprovecharon el Día de la Mujer para presentar propuestas a favor de ese sector.

Entre las iniciativas de Claudia Sheinbaum, abanderada de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, destacó el elevar a rango constitucional la igualdad de las mujeres. Para disminuir los femicidios, se comprometió a promover fiscalías especializadas.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, aspirante de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, se reunió con madres buscadoras de diferentes Estados de la República. Les prometió reforzar la Comisión Nacional de Búsqueda e incrementar las acciones del Gobierno federal para localizar a sus seres queridos.

En el caso de Jalisco, Claudia Delgadillo, de “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, señaló que si gana la elección impulsará programas que prevengan la violencia de género.

Por su parte, Laura Haro, de “Fuerza y Corazón por Jalisco”, dijo que pondrá en marcha la tarjeta “Mujer Fuerza y Corazón”, que brindará apoyos de siete mil 486 pesos mensuales a madres y amas de casa y también acercará a las mujeres puestos de trabajo accesibles y herramientas para emprender en línea.

López Obrador insta a una manifestación pacífica y sin capuchas por 8M

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hace llamado al pueblo mexicano para que las marchas que se realizarán por el Día Internacional de la Mujer sean llevadas a cabo de forma pacífica. 

En su comunicado, López Obrador incitó a eludir actos relacionados a la violencia: evitar lanzar piedras o bombas, hacer uso de sopletes, etc. De igual modo solicitó se respetara a las fuerzas del orden y la protección de bienes públicos y privados, lo que incluye sitios históricos como la Catedral y el Palacio Nacional.

«Que se quiten la capucha», sugirió AMLO, haciendo alusión a que México es un país libre, en donde la libertad se conquista y no se implora. «Hay que dar la cara, actuar con libertad, con democracia, pero siempre bajo el principio de la no violencia», mencionó.

El 8 de marzo, reconocido mundialmente como el Día Internacional de la Mujer, es una fecha clave para la reflexión y la acción social. En México, se espera que las mujeres se unan a las marchas y manifestaciones habituales para alzar la voz contra la violencia y las desigualdades que enfrentan cotidianamente.

La Marcha del 8M en la Ciudad de México promete ser un evento significativo, con miles de mujeres congregándose en una de las principales avenidas de la capital para marchar hacia el Centro Histórico. Con gritos, consignas y demandas, buscarán hacer eco de su lucha por una vida digna y libre de feminicidios.