¿Cuándo será el próximo eclipse solar que podrá verse en México?

Este lunes 8 de abril será recordado en la memoria de muchos mexicanos como el día en que vieron un eclipse solar, para algunos, total. Quizás, podrán ver otro, pero pasarán muchos años para que eso suceda.

Un eclipse solar total como el que vive México este lunes no se repetirá hasta el 30 de marzo de 2052, una fecha que se mueve hasta 2071 si se focaliza en la Ciudad de México.

«Para un habitante en un sitio específico en la Tierra, el intervalo entre uno y uno pueden ser décadas, pero pueden ser siglos (también)», esboza la doctora en Astronomía de la Universidad Iberoamericana, Lorena Arias.

Estos son los mexicanos que se salvan de la imposición de visa en Perú

Tras el comunicado del Gobierno de México respecto a la visa obligatoria para la entrada de peruanos al país a partir del próximo 20 de abril y en aplicación del «principio de reciprocidad», el Gobierno de Perú impondrá el visado obligatorio a mexicanos.

“Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país”, informó la Cancillería de Perú.

Perú expresó que la decisión tomada por el gobierno mexicano es lamentable, ya que obtaculiza y retrasa los esfuerzos para la mejora de relaciones bilaterales y los compromisos tomados en la Alianza del Pacífico para el aumento y avance del libre tránsito de personas en ambos países.

Fue a través de la red social X (antes twitter) que la Embajada de México en el Perú hizo el comunicado de que a  partir del próximo 20 de abril del presente año, las personas nacionales del Perú requerirán contar con visa para poder ingresar a México por temas de turismo y negocios.Es por ello que Perú aplicará el «principio de reciprocidad», es decir, un trato semejante al que se recibe de México. 

No, del mismo modo que México, Perú tendrá algunas excepciones, mismas que serán detalladas en un decreto supremo. No requerirán de visa los ciudadanos mexicanos que:
1. Cuenten con la visa Schengen.
2. Cuenten con la visa al Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón.
3. Personas que cuenten con la residencia permanente en los países previamente mencionados y en los pertenecientes a la Alianza del Pacífico, es decir, Chile, Colombia, México y Perú.

A pesar de que este requisito había sido eliminado en 2012 con el propósito de agilizar el flujo de personas y el comercio, las relaciones diplomáticas entre ambos países se mantinenen a nivel de encargados de negocios tras el rechazo abierto del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador a la presidenta peruana, Dina Boluarte, a la que llamó «ursurpadora», tras asumir la jefafura de Estado el 7 de diciembre de 2022.

Debate Presidencial no aclara dudas de los lectores

Para la mayoría de los lectores  el primer Debate Presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) no les ayudó a definir su voto para las elecciones del próximo 2 de junio en México.

En un sondeo realizado en redes sociales por este medio de comunicación el 58 por ciento de los lectores dijo que no le ayudó el debate a definir su voto, mientras que el 36 por ciento ya lo decidió y el 6 por ciento restante esperará el resto de los debates.

“Ya tengo mi voto decidido desde hace tiempo”, dijo Ana Agráz.

Otros lectores lamentaron el nivel de los tres candidatos y cuestionaron las descalificaciones y la falta de propuestas.