México es eliminado de la Copa América tras empatar con Ecuador

Otra triste historia para la Selección Mexicana en Copa América. Al Tricolor no le alcanzó con garra y entrega para superar la Fase de Grupos en otro torneo de Conmebol que se juega en Estados Unidos. Empate sin goles que deja eliminado a México.

Futuro incierto en el futbol mexicano que sigue sumando fracasos desde el Mundial de Qatar 2022. Hoy se quedaron cerca de seguir avanzando. Ya merito.

La atmósfera en el State Farme Stadium era tensa. Con las tribunas, con 62 mil 565 espectadores divididas entre amarillo y verde, el balón comenzó su andar con un México hambriento.

Ecuador nunca puso en peligro el arco de Julio González, pero detuvo todo intento y embate del cuadro nacional que intentó por los costados, por arriba y con dos delanteros como nunca lo había hecho.

El primer tiempo finalizó sin goles y para la segunda mitad nada cambió, ya era «gol gana». Con Ecuador jugando al contragolpe y haciendo tiempo cuántas veces pudo, México era mejor en el terreno de juego, pero le urgía reflejarlo en el marcador.

Jaime Lozano envió al campo a Jordi Cortizo, Erick Sánchez, Guillermo Martínez y Alexis Vega con la intención de algo distinto, pero no le funcionó. Les marcaron un penalti a favor, pero cambió la decisión del árbitro con el VAR.

El futuro del timonel tricolor pende de un hilo. Habrá evaluación, pero mientras, la Selección Mexicana suma otro fracaso en el último lustro. El equipo nacional se murió en la línea, pero con eso no basta. Los cambios en la estructura siguen sin verse reflejados y podrían venir más.

Ecuador felicita a México tres días después de las elecciones presidenciales

Las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador se encuentran rotas desde el pasado mes de abril, y el gobierno ecuatoriano felicitó al pueblo mexicano a través de la red social X, por los comicios llevados a cabo el pasado 2 de junio, en donde la candidata Claudia Sheinbaum fue electa como Presidenta, quien será la sucesora del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El comunicado se dio tres días después de que las elecciones mexicanas tuvieron lugar, por lo que el pronunciamiento oficial de Ecuador fue publicado el día de hoy, miércoles 5 de junio a través de las redes sociales de la cancillería ecuatoriana. 

Cabe señalar, que las relaciones diplomáticas entre ambos países se encuentran dañadas tras la irrupción a la sede de la embajada de México en Quito por parte de la policía eduatoriana el pasado 5 de abril, con el objetivo de arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, quien fue sentenciado por dos casos de corrupción y al que, horas antes, México le concedió el asilo diplomático.

López Obrador afirma que México no dialogará con Ecuador

Durante la conferencia matutina del miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los cuestionamientos sobre la posibilidad de restaurar la relación diplomática con Ecuador luego de abandonar el mandato y que comience el de Claudia Sheinbaum. A lo que el Líder Ejecutivo señaló que no existe intención de hacerlo en este momento.

Así mismo, López Obrador indicó que no se llevarán a cabo diálogos con la administración ecuatoriana de Daniel Noboa hasta que la Corte de Justicia Internacional emita una decisión sobre la demanda presentada por México.

«Vamos a esperar la resolución de la Corte. Ojalá y antes de que termine mi mandato haya una resolución de la Corte, si no, pues en el próximo gobierno. Pero nosotros no vamos a restablecer relaciones hasta que haya una resolución de la Corte de Justicia Internacional«, expresó el Presidente.

Entre las demandas de México se incluyen: disculpas públicas, respeto al derecho de asilo, compromiso de no repetición y la expulsión de la ONU de cualquier gobierno que actúe de manera similar a Ecuador.

México no busca diálogo con Ecuador: Alicia Bárcena

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, aclaró este miércoles 29 de mayo que México no tiene intención de entablar un diálogo con Ecuador, tras la ruptura de las relaciones provocada por el asalto a la embajada mexicana en Quito el pasado abril.

A través de sus redes sociales, la canciller dijo que el diálogo con el gobierno de Ecuador quedó cancelado tras el asalto de las autoridades ecuatorianas para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

«Recurrimos a la figura de encargar a un tercer país la protección y ejercicio de nuestros intereses para atender asuntos urgentes, incluida la protección de nacionales», dijo Alicia Bárcena.

En entrevista con Leonardo Curzio, la noche del martes, Alicia Bárcena señaló que «estamos en pláticas con algún gobierno amigo que va a ser como el tercer país que va a cautelar nuestros bienes en Ecuador y tanto la residencia como la embajada, y también para poder facilitar el traslado de los bienes de los funcionarios».

Indicó que todos esos funcionarios dejaron «sus enseres, todos sus bienes, todas sus cosas en Ecuador y tenemos que propiciar que haya un… yo diría un diálogo diplomático, pero no directo, si no lo vamos a hacer a través de un tercer país, que lo más probable es que sea el gobierno de Suiza».

México busca acelerar entrega del ex vicepresidente de Ecuador

El Gobierno de México informó este lunes que busca «acelerar» la entrega del ex vicepresidente de Ecuador (2013-2017) Jorge Glas, quien está preso en el país sudamericano y la semana pasada envió una carta para pedir ayuda al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

«Estamos haciendo todo el análisis de cómo podemos acelerar que nos entreguen a Jorge Glas y que le den el salvoconducto respectivo», dijo la canciller mexicana, Alicia Bárcena, durante la mañanera de hoy de López Obrador.

La diplomática informó de que el Gobierno mexicano está trabajando para liberar a Glas de la prisión de Guayaquil en la que está confinado desde el pasado 5 de abril, cuando la Policía de Ecuador lo detuvo tras el allanamiento de la Embajada de México en Quito, donde el político buscaba asilo desde diciembre.

«Lo que estamos haciendo (es) acudiendo a diferentes instancias, una de ellas el Consejo de Derechos Humanos. Hemos acudido también, bueno, estamos viendo lo de la Convención de Caracas, que es nuestro derecho de que nos entreguen a Jorge Glas con un salvoconducto y seguimos haciendo las gestiones para ello», puntualizó Bárcena.

Asimismo, dijo que han pedido apoyo a terceras embajadas, como la de Suiza, y la nunciatura, que se han ofrecido a apoyar, ver y visitar a Glas «e interceder con las autoridades para que lo entreguen» a México.

Apuntó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está concentrada en el juicio interpuesto ante la Corte Interamericana de Justicia (CIJ) por el asalto a la Embajada de México en Quito.

«La audiencia va a ser el 30 de abril, y ahí estamos concentrados por instrucciones del Presidente. (Hay) mucho esfuerzo jurídico para ganar ese caso ante la CIJ que, debo decir, nos han atendido muy rápidamente y nos han dado la audiencia inmediatamente», afirmó.

Y reiteró que hasta el momento siguen rotas las relaciones diplomáticas con Ecuador, pues no han tenido ningún contacto con ese Gobierno desde que ocurrieron los hechos.

La polémica entre ambos empezó tras el allanamiento de la Policía en la Embajada de México el 5 de abril para llevarse al exvicepresidente Glas, resguardado ahí desde diciembre ante un proceso de corrupción.

Y ha crecido porque un tribunal de Ecuador declaró el 12 de abril la detención de Glas dentro de la sede diplomática como ilegal y arbitraria, aunque quedó encarcelado al tener pendiente de purgar la condena por el caso Sobornos y por asociación ilícita en el caso Odebrecht.

El pasado 15 de abril, Glas envió una carta a López Obrador en la que pide ayuda y asegura «está en la peor prisión de Ecuador» y que se encuentra en «huelga de hambre».

López Obrador avisa, dar asilo a Glas no resolvería conflicto con Ecuador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador avisó este viernes 12 de abril que permitir que el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017) obtenga asilo en México no resolvería el conflicto con Ecuador, al cumplirse una semana del asalto a su Embajada en Quito y la ruptura de relaciones.

«Acerca del asilo, eso lo tiene que resolver también el tribunal internacional (la Corte Internacional de Justicia), pero no es que nos envían, como lo estábamos solicitando, en calidad de asilado al vicepresidente y ya lo otro se olvidó, no», dijo el Mandatario en la mañanera.

López Obrador expresó que «lo que quiere» su gobierno «es que no haya repetición» de un allanamiento como el del viernes pasado, cuando las autoridades ecuatorianas entraron por la fuerza a la Embajada de México en Quito para llevarse a Glas, resguardado ahí desde diciembre pasado en medio de un proceso penal por corrupción.

«Desde luego que tiene derecho al asilo el vicepresidente y hay que hacer valer el derecho de asilo, pero son las dos cosas», remarcó.

Sus declaraciones se producen mientras un tribunal de Ecuador delibera este viernes sobre la petición del exvicepresidente Glas de que anule su detención practicada dentro de la Embajada mexicana tras haber recibido asilo, y ordene al Estado ecuatoriano entregarlo nuevamente a México.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, pidió ayer jueves «que se proteja la salud y la integridad de Jorge Glas», a quien aún considera «asilado político de México», por lo que solicita que pueda recibir visitas de su familia y sus abogados.

Pero, más allá del asilo, López Obrador insistió ahora en que es prioridad de su país que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la demanda que presentó ayer jueves el Gobierno de México contra Ecuador, al insistir en que la ONU debe suspender al país sudamericano hasta que ofrezca una disculpa pública.

«Estamos pidiendo que se suspenda de Naciones Unidas a Ecuador, en tanto no se pronuncien y reconozcan que violaron el derecho internacional y nuestra soberanía, que eso es lo que nosotros queremos», subrayó.

Aun así, reconoció que «tiene razón el señor (António) Guterres, secretario general de Naciones Unidas» por decir el jueves que «esto corresponde decidirlo también a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas».

El Presidente adelantó que participará el próximo martes en la cumbre virtual extraordinaria de mandatarios que convocó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para abordar la crisis.

«Vamos a tener una reunión el martes, una teleconferencia, videoconferencia, que está convocando la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que le agradezco mucho, como a otros mandatarios, porque ha habido mucha solidaridad con México», comentó López Obrador.

México presenta denuncia contra Ecuador; pide se le suspenda de la ONU

México presentó este jueves, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una denuncia en contra de Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito, en la que pide que se suspenda a ese país de la ONU, en tanto no haya una disculpa pública.

«Hemos decidido llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante violación a la inviolabilidad de nuestra embajada, así como por los ataques físicos perpetrados contra nuestros diplomáticos», adelantó la canciller Alicia Bárcena.

En la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que en la denuncia, México pide que se juzgue a Ecuador como responsable del daño por las violaciones de sus obligaciones internacionales que han causado y siguen causando a México.

Mañana se presentará denuncia ante CIJ por asalto a embajada

La denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asalto a la Embajada de México en Ecuador, será presentada el día de mañana, jueves 11 de abril, debido a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó realizar unos ajustes.

En la conferencia matutina de hoy 10 de abril en Palacio de Gobierno, el mandatario federal señaló que la problemática con Ecuador fue analizada en la reunión del gabinete de seguridad federal.

«Vamos a llevar a cabo mañana la presentación de la denuncia, se analizó temprano. Sí, originalmente se tenía pensado presentar la denuncia hoy, pero lo vamos a hacer mañana para ajustar algunas cosas», dijo.

López Obrador señaló que ayer conversó con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y de quien destacó que su gobierno condenó el asalto a la embajada mexicana.

«Ayer hablé con el presidente Lula, que es nuestro amigo, y expresó su solidaridad con México con nuestro pueblo desde el siguiente día del asalto a la embajada con un comunicado, un boletín, un mensaje de él, y todavía pidió ayer habló conmigo y lo hicimos», mencionó.

Comerciantes de La Pulga ven más desarrollo para Guanajuato con Libia

León, Gto., a 6 de abril de 2024.- En la mañana de este sábado, Libia Dennise García Muñoz Ledo recorrió los tianguis La Pulga 1 y 2, para conocer a los comerciantes, escuchar los retos que enfrenta el gremio y comprometerse para su desarrollo. Con la playera puesta y grandes sonrisas, los leoneses dedicados a la venta, recibieron a la candidata a Gobernadora en sus locales, donde le hicieron saber sus peticiones y propuestas.

“Hoy nos encontramos aquí en La Pulga, este es un tianguis que la verdad a mi me da mucho gusto visitar, porque venía aquí desde que era niña, y hoy vengo a pedir su confianza, su apoyo y a decirles que vamos a trabajar muy fuerte con el comercio y que no los vamos a dejar solos, que tendrán una gobernadora aliada del comercio y de los tianguistas de Guanajuato”, dijo la candidata a Gobernadora, Libia.

Buenas propuestas, sencillez y esperanza en las visiones de una mujer como Libia, es lo que los comerciantes opinan sobre la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato, integrada por el PAN, PRI y PRD.

“Está muy bien que haya una candidata, siempre hay puros hombres, hay que darle oportunidad a las mujeres, tenemos derecho también. He visto varias publicaciones de todo lo que quiere hacer, ojalá sí se cumpla”, comentó la señora María Luna.

Para Daniel Guadalupe, quien es vendedor de frutas, las acciones por la seguridad es lo más importante que tiene por trabajar el gobierno de Libia.

“Está bien que sea mujer, a ver si las mujeres pueden, veremos que vienen cosas mejores y que la seguridad cambie de tantas cosas que han pasado. Ojalá un nuevo cambio”, comentó Daniel.

La señora Monserrat Azpeitia ve en Libia una candidata cercana, sencilla e interesada en las necesidades de los guanajuatenses.

“Es una candidata muy sencilla, que ya en otras ocasiones ha visitado el tianguis, yo creo que le interesa realmente las necesidades del pueblo. Es excelente que una mujer gobierne, vamos con ella”, dijo Monserrat.

Por su parte, la comerciante Nancy Martínez, mostró su apoyo a Libia, deseándole el triunfo el próximo 2 de junio.

“Estoy muy contenta y estoy contenta porque Libia va a ser nuestra próxima gobernadora. Yo veo todo lo que está proponiendo y trae muy buenas propuestas. Lo que quiero es que nos regresen el Seguro Popular. Libia va a ganar”, remarcó la señora Nancy.

Para Alicia Vega, Libia representa un cambio en gobierno con buenas propuestas para todas y todos.

“Veo muy bien que sea una mujer, esperamos un cambio. Especialmente necesitamos mucha vigilancia, esto cada día se está poniendo más difícil y ella tiene buenas propuestas para esto que estamos viviendo”, dijo Alicia.

AMLO suspende relaciones diplomáticas con Ecuador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador suspendió relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción de policías en la embajada de México en Quito.

Además, informó que instruyó a la canciller Alicia Bárcenas para que proceda legalmente.

«Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta.

Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador».

Esta noche, un convoy de la Policía allanó la sede diplomática de México en Quito para arrestar al  al exvicepresidente Jorge Glas, a quien horas antes le había sido concedido el asilo político en nuestro país y que se encuentra bajo investigación por presunto peculado en el caso de la reconstrucción de la costera de Manabí, afectada por un sismo en 2016.