Samuel García Recurre al INE en Búsqueda de Urgencia para su Licencia de Gobernador

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha solicitado la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) para abordar de manera urgente su solicitud de licencia al cargo. La petición de García se relaciona con su deseo de participar en el proceso de selección del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

En un comunicado presentado este miércoles y dirigido a los consejeros del INE, Samuel García argumenta que el Congreso de Nuevo León aún no ha resuelto su solicitud de licencia. Este asunto cobra premura ya que la Constitución federal estipula que un funcionario debe separarse de su cargo seis meses antes del día de la elección, que en este caso es el 2 de junio.

La acción del gobernador surge después de que la semana pasada el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificara que es el Congreso estatal la única autoridad responsable de otorgar o negar la licencia.

En su comunicado, García señala: «A fin de estar en condiciones de participar en el proceso de elección de 2024 para la presidencia de la República, ahora comparezco ante ustedes en busca de obtener certeza en cuanto a mis derechos políticos electorales de ser votado para dicho cargo».

Asimismo, el gobernador pide que su consulta sea tratada como una urgencia, argumentando que el proceso interno de Movimiento Ciudadano para elegir a su candidato presidencial ha comenzado. García necesita presentar su solicitud ante las instancias del partido el 3 de noviembre, y las precampañas están a punto de comenzar el 20 de noviembre.

El plazo límite para que Samuel García se separe de su cargo como gobernador de Nuevo León es el 2 de diciembre. La Comisión de Gobernación del Congreso local ha otorgado un plazo de 24 horas al gobernador para aclarar los términos de su solicitud de licencia. El plazo para especificar si la licencia es por 30 días o seis meses vence este miércoles a las 13:30 horas.

La solicitud de Samuel García al INE añade un nuevo capítulo a la intrincada situación política en México en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024. Su aspiración a ser candidato presidencial plantea cuestiones de procedimiento y plazos que están siendo escrutados de cerca por diversos actores políticos en el país.

Morena refuerza medidas para evitar infiltración del crimen organizado en sus candidaturas

La dirigencia nacional del partido Morena ha anunciado medidas adicionales para investigar a todos los candidatos que aspiren a un puesto de elección popular con el fin de garantizar que no estén involucrados con el crimen organizado. El líder del partido, Mario Delgado, enfatizó la importancia de mantener una distancia clara entre los candidatos y cualquier actividad delictiva.

En una conferencia de prensa conjunta con Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, se subrayó que si bien existe libertad para unirse al partido, se reservan el derecho de revisar el historial de los candidatos en busca de antecedentes delictivos.

Delgado afirmó que cada candidato será sometido a una investigación a cargo de las fiscalías correspondientes. El proceso implicará consultar a las autoridades pertinentes, como la Fiscalía General y las fiscalías estatales, para verificar si existen observaciones o señalamientos con respecto a los candidatos.

Se enfatizó que estas medidas buscan proteger la integridad y la reputación del partido, así como garantizar que los candidatos sean idóneos y no tengan vínculos con actividades ilegales.

Además, se abordó el reciente asesinato de encuestadores de Morena en Chiapas, que se atribuyó a una confusión en medio de la lucha territorial entre cárteles del crimen organizado en la región. Delgado anunció que se está estudiando cómo aplicar encuestas en áreas afectadas por el crimen organizado y que se solicitará la colaboración de las autoridades para garantizar la seguridad de los candidatos y el personal del partido.

El comité ejecutivo de Morena también evaluará la continuidad del procedimiento de encuestas casa por casa o vía telefónica en Chiapas, considerando la situación de riesgo en la región. Estas medidas reflejan la determinación del partido de mantener la integridad en sus procesos de selección de candidatos y proteger a quienes participan en ellos.

Claudia Sheinbaum Inaugura a Promotores de la 4T para Visitar 28 Millones de Hogares

Este domingo, Claudia Sheinbaum dará inicio a la toma de protesta de los comités estatales de Morena encargados de visitar más de 28 millones de hogares, con el propósito de «fomentar la unidad y fortalecer la maquinaria para movilizar a sus seguidores».

La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la primera fase de esta iniciativa bajo el nombre «La Esperanza Nos Une».

«¿Cuál es el propósito de esta campaña? Su enfoque es para los militantes y seguidores, y en ella se tomará la protesta de los comités encargados de defender y promover la Cuarta Transformación», afirmó Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa.