Morena refuerza medidas para evitar infiltración del crimen organizado en sus candidaturas

La dirigencia nacional del partido Morena ha anunciado medidas adicionales para investigar a todos los candidatos que aspiren a un puesto de elección popular con el fin de garantizar que no estén involucrados con el crimen organizado. El líder del partido, Mario Delgado, enfatizó la importancia de mantener una distancia clara entre los candidatos y cualquier actividad delictiva.

En una conferencia de prensa conjunta con Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, se subrayó que si bien existe libertad para unirse al partido, se reservan el derecho de revisar el historial de los candidatos en busca de antecedentes delictivos.

Delgado afirmó que cada candidato será sometido a una investigación a cargo de las fiscalías correspondientes. El proceso implicará consultar a las autoridades pertinentes, como la Fiscalía General y las fiscalías estatales, para verificar si existen observaciones o señalamientos con respecto a los candidatos.

Se enfatizó que estas medidas buscan proteger la integridad y la reputación del partido, así como garantizar que los candidatos sean idóneos y no tengan vínculos con actividades ilegales.

Además, se abordó el reciente asesinato de encuestadores de Morena en Chiapas, que se atribuyó a una confusión en medio de la lucha territorial entre cárteles del crimen organizado en la región. Delgado anunció que se está estudiando cómo aplicar encuestas en áreas afectadas por el crimen organizado y que se solicitará la colaboración de las autoridades para garantizar la seguridad de los candidatos y el personal del partido.

El comité ejecutivo de Morena también evaluará la continuidad del procedimiento de encuestas casa por casa o vía telefónica en Chiapas, considerando la situación de riesgo en la región. Estas medidas reflejan la determinación del partido de mantener la integridad en sus procesos de selección de candidatos y proteger a quienes participan en ellos.