¡Eliminados! Alemania pierde ante España y queda fuera de la Eurocopa

Con un gol de Mikel Merino en el tiempo extra, España consiguió la victoria en los cuartos de final de la Eurocopa 2024 ante Alemania (2-1), la anfitriona, y el pase a las semifinales del torneo.

El empate que reinaba en el marcador, fruto del tanto inicial de Dani Olmo en el minuto 51 y el postrero de Florian Wirtz en el minuto 87, cambió con el salto y el remate de cabeza de Mikel Merino, héroe de España al clasificar al equipo de Luis de la Fuente a las sextas semifinales de su historia en las Eurocopas.

En el tiempo añadido, Carvajal vio la segunda amarilla y se fue expulsado, aunque ya se iba a perder las semifinales.

La eliminación de los teutones supone el retiro oficial del alemán Toni Kroos.

España 4-1 Georgia: Remontada, goleada y a por los cuartos

El encuentro arrancó con la Selección Española mandando con el balón, mientras una Georgia replegada atrás en busca de lanzar contragolpes. El primer avisó fue con un remate de Fabían, pero fue bloqueado por un zaguero. A los cinco minutos, Carvajal que llegó por el costado derecho puso un centro que chuto Pedri, pero no pudo darle con potencia el jugador del Barça y atajó Mamardashvali.

A balón parado en el primer palo remató de cabeza de nuevo sorprendiendo Dani Carvajal, pero el guardameta del Valencia atajó. En otro córner volvieron a avisar los de Luis de la Fuente con un cabezazo de Laporte. Sin embargo, a pesar del dominio inicial, Georgia se colocó por delante en el marcador en una jugada desafortunada donde Le Normand se marcó en propia portería tras el centro de Kakabadze.

Tras el gol encajado a la Seleción Española le entraron la prisa y los nervios. Con el paso del tiempo, la ‘Roja’ fue creciendo en busca del empate. Cucurrella llegó hasta el área y le pegó, pero de nuevo apareció el guardameta georgiano. Después, Mamardashvilli sacó el chut de Nico. Con el que no pudo fue con el de Rodri, que colocó el empate en el marcador tras un remate de la frontal del área. Con el 1-1 se fueron los 22 protagonistas a vestuarios.

Salió bien España al inicio de la segunda mitad. Aunque Kvaratskhelia metió un buen susto a los españoles tras un disparo desde su propio campo viendo que Unai Simón estaba adelantado. La ‘Roja’ se puso por delante tras un centro exquisito de Lamine Yamal, que remató en el segundo palo Fabián con un cabezazo.

A la hora de encuentro, Lamine tuvo el tercero, que pudo dar tranquilidad, pero su chut salió por poco a fuera. Georgia de vez en cuando salia para avisar. En una de ellas, Tsiatashvilli lo intentó con un disparo, que no vio portería por poco. El tercero pudo llegar en propia puerta de Kashia, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego en la pared de Lamine con Dani Olmo. Dos minutos más tarde, al contragolpe llegó por fin el gol de la tranquilidad. Lo marcó Nico Williams tras recortar en el área y con un zapatazo batir al rival.

Lamine buscó el tanto, pero se topó con el guardameta del Valencia. Después rozó la portería, pero el balón se fue a fuera por poco. Finalmente, el tanto de la sentencia definitiva fue el gol de Dani Olmo con un remate ajustado, que dejó a Mamardashvili totalmente parado. Incluso el jugador del Leipzig pudo anotar su doblete, pero se topó con el portero ché.

España alcanza los octavos de final con paso perfecto tras derrotar a Albania

España obtuvo los nueve puntos tras ganarle a Albania por 1-0 y clasifica a los octavos de final con paso perfecto.

La cancha del Merkur Spiel-Arena fue testigo de la victoria española, cuando al minuto 13, el jugador del Barcelona, Ferran Torres, abría el marcador tras un pase de Dani Olmo.

Durante el primer tiempo, el juego fue de menos a más, los españoles restaron desborde y ganaron profundidad lo que les valió el primer gol y jugadas de peligro ante una Albania que no despertó.

La segunda parte inició con un juego rápido y un remate fallido por Joselu (España) desde el centro del área. La escuadra de Luis de la Fuente Castillo dominó todo el partido, llegaron en múltiples ocasiones a la portería de Strakosha, pero no llegó el segundo gol.

Con este resultado Albania queda eliminado al igual que Croacia, España pasa como primero de grupo, Italia como segundo.

Peña Nieto reaparece en España; esto se sabe

¿Qué es de Enrique Peña Nieto? Desde hace tiempo se sabe que vive en España, pero es poco lo que se conoce del expresidente de México. Sin embargo, gracias a las redes sociales se observan detalles de su vida en Europa.

El nombre del expresidente Enrique Peña Nieto volvió a causar revuelo en redes sociales, luego de que una usuaria de X difundiera fotografías del exmandatario, quien fue captado mientras realizaba compras en una tienda de ropa en Madrid.

Cabe mencionar que, desde hace varios años, se sabe que el exmandatario eligió dicho país europeo para vivir, al término de su sexenio.

En las imágenes se puede ver al expresidente en una sucursal de la tienda Uniqlo, con el mismo peinado que lo ha caracterizado y acompañado por otra persona, quien le ayuda con las prendas que va eligiendo, mientras se prueba una chamarra de la marca Lacoste.

La cadena japonesa de ropa de moda en los últimos días ha anunciado ofertas, por lo que el exmandatario podría haber aprovechado descuentos en algunas prendas.

Se sabe que, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio, el expresidente llamó a la virtual presidenta electa para felicitarla.

«Recibí la llamada de felicitación, por nuestro triunfo, del expresidente Enrique Peña Nieto, lo cual agradezco mucho», escribió Sheinbaum en su cuenta de X.

En abril el periodista y columnista de esta casa editorial, Mario Maldonado, publicó su libro «Confesiones desde el exilio: EPN», en el que devela los secretos, escándalos y las declaraciones que el último presidente priísta en México ofreció durante dos encuentros que tuvo con él en 2022 y 2023.

A poco tiempo de haber concluido su sexenio, el exmandatario eligió España para «autoexiliarse» como lo plantea Mario Maldonado, no obstante, cabe mencionar que también se le ha visto en Punta Cana, República Dominicana.

España 1-0 Italia: A octavos por la vía rápida

El comienzo de este clásico europeo del fútbol de selecciones nos presentaba a una España muy dominante frente a una dura Italia que, por supuesto, no se iba a dejar intimidar por los de De la Fuente. Eran Nico Williams y Pedri los más destacados de estos primeros compases del partido. Iba a ser el vasco el que tuviera la más clara en los primeros diez minutos de partido. Un muy buen centro de Morata, que se cambiaba los papeles con Nico, dejaba al pequeño de los Williams sólo frente a Donnarumma, pero el cabezazo se marchaba por centímetros.

Con el paso de los minutos, los españoles veían como poco a poco la selección italiana se asentaba en un partido más o menos cómodo para ellos, mientras que los de De la Fuente, pese a encadenar alguna ocasión, no conseguía generar acciones muy claras como la primera de NicoFabián probaba desde fuera a un hoy muy seguro DonnarummaLamine y Nico Williams trataban, combinando con Morata y Pedri, encontrar algún hueco en una defensa italiana que parecía impenetrable. Nada de esto parecía funcionar y España se quedaba sin marcar en la primera parte.

Los de Spalletti por su parte no generaban prácticamente peligro en toda la primera parte. Algún intento de contraataque liderado por Chiesa y Scamacca, pero que no ponía nervioso a Unai Simón. Tras un dominio claro de «La Roja», ambos equipos se iban a vestuarios con 0-0 en el marcador.

Los segundos 45 minutos nos presentarían a una España aún más dominante asfixiando a una selección italiana que no iba a ser tan impenetrable. La tan buena defensa de la primera parte por parte de los de Spalletti se iba a disolver desde el principio. Dos errores muy graves en la salida de balón daban las primeras ocasiones a España, que como en la primera parte no iban a terminar en gol. Ese presumible «problema» con el gol lo iba a resolver la mala fortuna de CalafioriNico Williams, para variar, entraba como un puñal por la banda izquierda, centraba a Morata, que tocaba de cabeza el balón, superaba a Donnarumma, y Calafiori, con muy mala fortuna, marcaba en propia puerta el primero del partido.

La noche de Nico Williams sólo iba a mejor, pero sin encontrar la recompensa del gol. En el minuto 70, lejos de encerrarse para defender el 1-0, la selección seguía creando peligro, y el vasco, después de una internada más por esa banda, mandaba un gran disparo al travesaño.

Italia, sorprendentemente, llegaba con opciones a los últimos 10 minutos. Los de Spalletti apuraban sus últimas opciones de rascar un punto acorralando en su área a los españoles. Sin embargo, no iban a conseguir batir a un Unai Simón que ya suma dos partidos sin encajar ningún tanto. De hecho era Ayoze, que entraba jugando tab¡n bien como Nico Williams, quién tendría las dos últimas ocasiones para ampliar la ventaja.

España gana, convence y se clasifica a octavos de final en dos partidos. Los de De la Fuente se podrán permitir «descansar» ante Albania, donde jugarán presumiblemente los que menos minutos disputados llevan.

España, sin despeinarse, vence a Croacia en Berlín (3-0)

La Selección deEspaña dio una muestra de jerarquía en su debut en la Eurocopa al derrotar, en solo 45′ minutos, tres por cero (3-0) a una Selección de Croacia que lució inferior de principio a fin a su rival en el Olímpico de Berlín.

Recién cumplida la primera media hora del partido, llegó la apertura del marcador. ‘La Roja’ hizo valer su superioridad y pasó al frente a los 20′ con un tanto de Álvaro Morata, que se encargó de definir un contragolpe del seleccionado ibérico.

Solo un par de minutos después, España amplió la diferencia. El encargado de marcar esta vez fue Fabián Ruiz Peña, quien a los 32′ recibió sobre la medialuna, desde el costado derecho, un balón que definió con un remate de pierna zurda luego de un par de enganches.

Curiosamente, por el lado de Croacia, las dos aproximaciones más claras que tuvo en el periodo inicial llegaron inmediatamente después de cada una de las anotaciones del equipo dirigido por De La Fuente, como con la intensión -no concretada- de querer reaccionar rápido.

Y aunque después del 2-0 Croacia pareció tomar más posesión del balón e incluso, por momentos, tener a España metido contra su propio arco, los ibéricos tendrían una más sobre el final del primer tiempo. En la última jugada antes del descanso, tras un tiro de esquina cobrado en corto, Lamine Yamal -el jugador más joven en debutar en una Euro- envió un centro que capitalizó entre el arquero y un defensor croata Dani Carvajal.

En el primer cuarto de hora del periodo complementario, el partido tuvo un nivel regular. Con España tranquila por la amplía diferencia, Croacia aprovechó para manejar más el balón, pero sin profundidad ante una ‘Roja’ que lucía ordenada en su zona defensiva.

Para los minutos finales, el partido terminó de bajar su ritmo. España le daba trámite al juego ante una Croacia que intentaba pero no generaba aproximaciones claras. Al menos hasta el minuto 77′, cuando Unai Simón, arquero de España, cometió un error en salida que derivó en pena máxima. El cobro, aunque fue atajado, en el rebote fue al fondo, pero el gol se anuló por fuera de lugar con invasión.

Esa fue la última jugada con emoción del partido que terminó por darle la victoria a una Selección de España que tendrá su próxima prueba ante Italia, el jueves 20 de junio a partir de las 2:00 de la tarde hora de Colombia.

Luis Rubiales, detenido por corrupción en España

Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Futbol, fue detenido hoy miércoles 3 de abril a su regreso al país desde la República Dominicana dentro de un caso de corrupción, informó la Guardia Civil española, antes de volver a dejarlo en libertad.

Rubiales fue interrogado en el aeropuerto internacional de Madrid, donde fue detenido al salir del avión en el que había regresado de República Dominicana, dijo la Guardia Civil. Fue dejado en libertad unas horas después. Es probable que un juez investigador lo cite a declarar en los próximos días.

Rubiales volvía a España en medio de una investigación judicial sobre el acuerdo para llevar la Supercopa española en Arabia Saudita.

El exejecutivo estaba en la República Dominicana cuando la policía registró hace dos semanas una vivienda de su propiedad en Granada y las oficinas de la federación de futbol en Madrid en el marco de una pesquisa por corrupción y lavado de dinero. Siete personas fueron detenidas y Rubiales fue identificado como una de las cinco personas adicionales que quedaron bajo investigación.

La investigación por corrupción y lavado de dinero indaga contratos para la Supercopa Española y los lazos de la federación con el estadio La Cartuja en Sevilla, donde se juega la final de la Copa del Rey y otros torneos internacionales, entre otros contratos.

Rubiales renunció al cargo en septiembre tras causar un escándalo internacional luego de besar a Jenni Hermoso sin su consentimiento durante la ceremonia en la que la selección femenina recibió el título de campeona del Mundial femenino en agosto. Rubiales tiene pendiente un juicio por supuesta agresión sexual contra la futbolista y ha negado haber cometido delito alguno en ese caso.

Rubiales abrevió su estancia en el extranjero en tres días. En un principio había dicho a la corte que regresaría el sábado.

Durante su mandato al frente de la federación, Rubiales reformó el formato de la Supercopa en 2020, creando un minitorneo con cuatro equipos y trasladando la competición a Arabia Saudí como parte de un acuerdo por el que el máximo órgano rector del futbol español supuestamente recibiría 40 millones de euros (entonces 42 millones de dólares) por torneo.

La fiscalía abrió una investigación sobre el acuerdo en 2022 tras la filtración de unas conversaciones grabadas entre Rubiales y Gerard Piqué, que entonces jugaba en el Barcelona, sobre comisiones millonarias. La empresa de entretenimiento deportivo del exfutbolista, Kosmos, participó en el acuerdo con la Federación y Arabia Saudí.

Un responsable de la empresa dijo a The Associated Press que ninguno de los empleados de Kosmos había sido detenido o puesto bajo investigación, y que no se allanó ninguna de sus propiedades.

En una breve entrevista grabada con la televisora de España La Sexta, Rubiales negó lo que describió como falsas acusaciones de los medios españoles y dijo que el dinero en sus cuentas procedía de su trabajo y sus ahorros.

Dani Alves paga la fianza y esto pasará con su caso

El futbolista brasileño Dani Alves ya pagó la fianza de un millón de euros para salir de prisión mientras continúa el proceso de apelación a su sentencia por violación, confirmó hoy lunes el tribunal español.

Se espera que Dani Alves, quien entregó sus pasaportes, sea liberado hoy. Tendrá prohibido salir de España, acercarse o comunicarse con la víctima.

El jugador fue encontrado culpable de violar a una mujer en un club nocturno en diciembre 2022 y fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión. Él negó cualquier delito durante el juicio de tres días.

Dani Alves, de 40 años, ha pasado los últimos 14 meses en la prisión Brians 2, que se encuentra a 45 minutos de Barcelona. Fue detenido de forma preventiva por las autoridades que investigaban las acusaciones de violación en su contra.

La salida de Dani Alves coincide con las protestas de oficiales de prisión afuera de Brians 2. Los custodios demandan mejores condiciones en las cárceles en el noreste de Cataluña después de que un prisionero en otra cárcel asesinó al cocinero de prisión.

Dani Alves tendrá que presentarse en el tribunal cada viernes y en cualquier otro momento que se requiera. También tendrá que dar un número de teléfono para ser contactado y localizado. El jugador brasileño no tendrá permitido acercarse a menos de un kilómetro de la residencia, lugar de trabajo o cualquier otro lugar en el que usualmente esté la víctima.

La semana pasada, la corte le concedió la posibilidad de salir de prisión bajo fianza después de que sus peticiones anteriores fueron negadas al considerar que podría huir. Los jueces votaron 2-1 la semana pasada y quienes estuvieron a favor consideraron que creen el riesgo de que se dé la fuga es menor.

La oficina de la fiscalía de España en Barcelona le pidió al tribunal que reconsidere la decisión diciendo que creen que el riesgo de que Alves huya incrementó tras la sentencia y quieren que siga en prisión mientras espera su apelación.

La fiscalía también le recordó al tribunal que Brasil no extradita a sus ciudadanos cuando son sentenciados en otros países.

No se ha dado fecha para el juicio de apelación en el Tribunal Supremo de Barcelona. Después el caso incluso podría llegar a la Suprema Corte en Madrid. Los abogados de Alves buscan su exoneración, mientras que la fiscalía quiere que incremente la sentencia a nueve años. Los abogados de la víctima pidieron 12 años.

La Selección colombiana vence a España en Londres

De menos a más, Colombia le propinó a España una lección con un brillante despliegue en el segundo tiempo para festejar ayer una victoria 1-0 en el partido amistoso disputado en el estadio Olímpico de Londres.

Arropada con el ferviente aliento de hinchas colombianos que se hicieron sentir en la capital británica, Daniel Muñoz firmó el gol del triunfo con una acrobática definición de volea a los 61 minutos tras una excelente jugada colectiva.

James Rodríguez dibujó un pase a Luis Díaz, quien gambeteó por la derecha al zaguero Dani Vivian. El astro del Liverpool de la Liga Premier levantó la cabeza y puso un centro al área que Muñoz conectó al vuelo con la pierna derecha.

El triunfo mantuvo el paso invicto del técnico argentino Néstor Lorenzo al mando de Colombia. En poco más de un año desde que asumió, Lorenzo suma 12 victorias y cinco empates en 17 partidos, incluyendo triunfos ante tres excampeones del mundo: Alemania, Brasil y España. La conseguida ante Brasil fue la primera por las eliminatorias de la Copa del Mundo.

El buen presente de Colombia alimenta la ilusión con miras a la Copa América que se disputará en Estados Unidos a mediados de este año. Enfrentarán a Brasil, Paraguay y el ganador del repechaje entre Costa Rica y Honduras en el Grupo D.

“Creo que se ha trabajado mucho en esa parte de ser protagonistas, de jugar contra cualquier Selección, de jugar igual a igual”, dijo Lorenzo. “A veces nos cuesta, hoy (ayer) nos costó el primer tiempo, España nos dominó en esa parte”.

James fue la revelación del fogueo. El mediopunta de 32 años, actual jugador del Sao Paulo de Brasil, revolucionó a Colombia en la segunda parte.

“En el primer tiempo nos han dado una lección de cómo jugar al futbol. En la segunda mitad llegó nuestra oportunidad y hemos estado bien ante un rival duro”, dijo el ex Real Madrid. “Nuestra meta es la Copa América”.

“Cuando vienes a la Selección siempre tienes que hacer las cosas bien y en el futuro por qué no poder volver a la Liga (de España)… ¿por qué no puedo volver?”, añadió

Campeón de Europa en 1964, 2008 y 2012, España es uno de los favoritos para la Euro que se disputará desde junio en Alemania.

Fue la primera derrota de España en casi un año. El equipo de Luis de la Fuente forma parte del Grupo B con Italia, Albania y Croacia.

López Obrador critica al rey de España por recibir a madres buscadoras

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este jueves al rey Felipe VI de España por haber recibido y premiado a madres que buscan a desaparecidos en México, y reiteró que «no hay una buena relación» con el monarca.

El Mandatario cuestionó en su mañanera de hoy que se entregara el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España la semana pasada a María Guadalupe Aguilar, fundadora del Colectivo de Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (FUNDEJ), quien, además, dijo en entrevista a EFE que el Gobierno de México «desprecia» a las familias de los desaparecidos.

«Hubo una señora buscadora que fue premiada, porque van a acusarme a allá con el rey de España. Con el único que no me van a acusar es con el Papa Francisco, o a lo mejor van y no les hace caso el papa Francisco porque es el dirigente político y religioso que más admiro, porque es consecuente», comentó el Presidente.

En cambio, aseguró, «el rey de España recibe a todos los que van a quejarse».

López Obrador reafirmó que «no hay buena relación con el rey de España», porque «antes las empresas españolas, no todas, pero algunas, hacían lo que querían en México», donde, según él, compañías como Iberdrola, Repsol y OHL recibieron por presunto favoritismo contratos de los gobiernos anteriores

«Entonces al rey de España eso no le gusta porque ya no hay ninguna empresa consentida», opinó López Obrador.

Además, argumentó que «seguramente le molestó» que él haya pedido al rey de España que ofrezca una disculpa «a las comunidades indígenas por todos los abusos que se cometieron durante la conquista y la colonización».

«En vez de actuar con humildad, se inconformaron y mandaron a sus voceros a atacarnos», sostuvo.

López Obrador indicó que mantiene la «pausa» en las relaciones diplomáticas con España que él decretó en febrero de 2022, aunque matizó que «no están rotas las relaciones» porque el conflicto no es con «el pueblo» español, sino con la monarquía y el Gobierno.