¿Por qué la «pausa» de México con EU y Canadá genera incertidumbre?

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes 27 de agosto que hará una «pausa» en las relaciones con Estados Unidos y Canadá, con respecto a los embajadores de ambos países, porque los diplomáticos emitieron una serie de declaraciones sobre la reforma al Poder Judicial que él promueve y Morena, su partido, junto a sus aliados, buscan aprobar en el Congreso.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, López Obrador dijo: que «la relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa».

¿Qué significa esto? Según el mismo Mandatario mexicano, dicha «pausa» se refiere únicamente a los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no afectará a las relaciones con los gobiernos norteamericanos.

¡Oficial! México vs Estados Unidos se jugará en el Estadio AKRON

La Selección Mexicana estará de regreso en Guadalajara; catorce años después, el Tri mayor volverá a jugar en el Estadio Akron y lo hará enfrentando a Estados Unidos en un partido amistoso el día 15 de octubre.

Con la presencia de Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF; Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana; Amaury Vergara, presidente del Club Deportivo Guadalajara y el gobernador del estado, se anunció de manera oficial, desde la casa del Rebaño, el encuentro de preparación que el combinado nacional sostendrá ante su archirrival.

Este duelo significará un preámbulo muy importante de cara al Mundial 2026 y, también, un hecho que promete ser histórico tras el retorno del equipo nacional a tierras tapatías, por lo que el “Vasco” Aguirre se dijo ilusionado de lo que se avecina en el futuro.

“Tengo una enorme ilusión de que la selección regrese a nuestro país. El mundial del 86 fue histórico, el mundial del 70 fue histórico y el mundial del 2026, lo será. Guadalajara será nuestra casa, y a mí especialmente, a los jugadores, al cuerpo técnico, nos genera mucha paz, mucha tranquilidad de venir otra vez a casa,” expresó el estratega.

Por su parte, el gobernador del estado explicó el reto que representó acercar al Tricolor a los aficionados de Jalisco, pero que continuarán los trabajos para que la Perla Tapatía siga dentro de la agenda de preparación mundialista. Además, indicó que el partido amistoso contra los estadounidenses estará dejando una derrama económica fuerte.

“El haber podido generar las condiciones para que la selección mayor vuelva a esta también su casa tiene un significado especial. La derrama económica que se estima para este evento es de 330 millones de pesos. Queremos que más allá de los esfuerzos de organización formal que se hacen en el marco de las reglas de la FIFA, podamos tener aquí en Jalisco una agenda de preparación para el Mundial muy intensa”, añadió el gobernador.

El Estadio Akron tendrá la dicha de acoger cuatro partidos del Mundial 2026, uno de ellos será con la Selección Mexicana como protagonista el jueves 18 de junio del año mencionado.

La preventa de los boletos para poder presenciar el duelo amistoso contra Estados Unidos comenzará este martes 20 de agosto a través de la plataforma de Boletomovil y el costo partirá desde los 500 pesos.

Ken Salazar menciona que arresto de «El Mayo» Zambada sorprendió al fiscal general de EU

Este viernes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reveló que el arresto de Ismael «el Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, ocurrido hace tres semanas en El Paso, Texas, sorprendió incluso al fiscal general de EU, Merrick Garland.

«También a nosotros, al fiscal Garland, que es la autoridad más alta en los Estados Unidos, y yo, la autoridad más alta en México, nos llegó de sorpresa lo que pasó ese día», señaló el diplomático durante una rueda de prensa.

La detención de los líderes del Cártel de Sinaloa ha generado controversia entre los gobiernos de México y Estados Unidos. A pesar de las acusaciones del Gobierno mexicano, liderado por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, sobre la falta de cooperación de Washington en la información sobre estas detenciones, Salazar subrayó que las autoridades estadounidenses están compartiendo toda la información disponible con México.

Salazar explicó que desde que se enteraron del arresto de los capos, ha estado en contacto continuo con el Gobierno mexicano. Además, insistió en que Guzmán López se entregó de manera «voluntaria» a las autoridades estadounidenses, mientras que Zambada fue llevado en contra de su voluntad en el avión que aterrizó en El Paso.

El embajador negó que alguna agencia estadounidense hubiera participado en el operativo y aseguró que no se utilizaron recursos de EU para llevar a cabo las detenciones.

«Joaquín Guzmán voluntariamente se entregó. Lo segundo es que la evidencia que vimos nosotros cuando llegó él a Santa Teresa, Nuevo México al aeropuerto es que al Mayo lo habían llevado contra su voluntad. Lo tercero, y quiero que lo entiendan muy claramente, no hubo recursos de los Estados Unidos en esa operación», sostuvo.

Ken Salazar también reiteró que el 9 de septiembre será la audiencia de Zambada en una corte de Texas, y el próximo 30 de septiembre en Chicago la de Joaquín Guzmán López.

La detención de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, uno de los miembros fundadores del Cártel de Sinaloa, ha generado controversia entre el Gobierno estadounidense y mexicano ante la poca información disponible.

López Obrador ha dudado de que no hayan participado agentes estadounidenses en territorio mexicano, como sostuvo la semana pasada el embajador de Estados Unidos, quien aseveró que fue una «operación entre carteles», y ha pedido avances de la investigación de la captura a la Fiscalía General de la República (FGR).

La detención de Zambada, quien no había pisado la cárcel en sus más de 40 años dedicado al narcotráfico, ha causado un terremoto político en México que se agudizó con una carta que el capo publicó el sábado, en la que aseveró que el día de su arresto se reuniría con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

El gobernador, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha negado los señalamientos y ha recibido el respaldo de López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

La Copa se queda en casa; México es campeón al derrotar 2 a 1 a Estados Unidos con goles de último segundo

De forma increíble, digna de un guion cinematográfico, el equipo mexicano se ha coronado campeón al vencer 2 a 1 a Estados Unidos con goles agónicos en los tiempos de compensación tanto de la segunda mitad del tiempo regular como en los extras.

El partido comenzó con el marco de una efusiva afición leonesa entregada al ‘Tri’ desde el Himno Nacional que hizo conmover a más de uno de los miles de asistentes. Ya en la cancha, fue un duelo cerrado con llegadas de ambos lados y peligro de igual forma en las dos áreas. El ansia de ser campeón era notoria en los dos equipos.

Estados Unidos sería el primero en anotar, lo hicieron por conducto de Nimfasha Berchimas quien haría un golazo para poner adelante a los suyos. El equipo mexicano se fue con todo al frente, con ese corazón que los ha distinguido todo el torneo. Así empataban, pero una revisión del VAR por fuera de lugar los condenó a seguir abajo en el marcador.

Los minutos pasaban, el temor de ser derrotados en casa por el eterno rival, se respiraba en los aficionados quienes apoyaban por la fidelidad que le tienen a su equipo porque la realidad es que los minutos finales estaban cerca y el empate no llegaba. Cuando el cronómetro marcaba el 97, cuando solo esperaban el silbatazo final para irse los miles de aficionados, Mateo Levy se levantó en el aire, dio la impresión de quedarse ahí para dar un colocado cabezazo y hacer el uno a uno que desató la locura en todo el inmueble.

El balón se puso a tierra y el árbitro mandó el duelo a los tiempos extras. Estos fueron con pocas llegadas, se respiraba más miedo de equivocarse que la valentía de ir al frente. Cuando todos se preparaban para los penales, vino una jugada idéntica a la de la recta final del tiempo regular solo que ahora fue Diego Ochoa quien al 121 puso el 2 a 1 final, con el que México se alzaba como campeón.

En una tarde mágica para la afición guanajuatense, México ha conseguido el título 14 de este Campeonato Sub 20 de la Concacaf y de paso acabó con la hegemonía que tenía Estados Unidos que venía de ganar las últimas tres ediciones.

López Obrador le pide esto a Estados Unidos tras la detención de «El Mayo»

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, le pidió este viernes a Estados Unidos un «informe completo» sobre el operativo en el que detuvieron este jueves en El Paso, Texas a Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, y a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán.

«El Gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe completo, no es nada más así de declaraciones generales, hay que informar, tiene que haber transparencia», declaró el Mandatario este viernes.

En la rueda de prensa, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reveló que el Gobierno mexicano «no participó» en el operativo y que la Embajada de Estados Unidos se comunicó este jueves cuando ya había ocurrido el arresto de ambos líderes narcotraficantes en aeródromo cercano a El Paso.

El arresto causó polémica en México, porque López Obrador ha criticado la injerencia de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) e, incluso, reformó la Ley de Seguridad Nacional a finales de 2020 para restringir la participación de los agentes extranjeros.

Por ello, pidió ahora a Estados Unidos aclarar si la captura de «El Mayo» y de Guzmán López ocurrió cuando salieron en una avioneta desde el noroeste de México, y solicitó a la prensa «no especular» y esperar la información oficial de la Casa Blanca.

«Es que ni siquiera se sabe si fue la DEA u otra agencia. Hay que esperarnos. Estoy seguro de que van a informarnos completo y ya vamos a poder saber bien las cosas. Las especulaciones, esas no las vamos a poder detener», manifestó.

En el Palacio Nacional, Rodríguez también desmintió que Estados Unidos haya liberado a otro de los hijos de «El Chapo», Ovidio Guzmán, al señalar que solo «hay un cambio de medida cautelar», aunque el país vecino del norte aún debe aclarar si hubo una negociación con los Guzmán para entregar a Zambada.

Elon Musk paraliza la factoría de Tesla en México hasta después de las elecciones en EU

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, anunció este martes que paralizó la construcción de la planta de montaje en México al menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para el próximo 5 de noviembre.

«Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. (El candidato presidencial republicano, Donald) Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va pasar», declaró Musk durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.

Tesla había anunciado con anterioridad la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026.

Así reaccionaron los políticos mexicanos ante la renuncia de Joe Biden a la candidatura demócrata

Después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Bidenanunció su decisión de retirarse de la carrera presidencial, diversos políticos mexicanos expresaron su reconocimiento y respeto por su decisión. 

El exsecretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, elogió la integridad y valentía de Biden al tomar esta decisión: «Siempre es de reconocerse el valor de la integridad, más aún cuando va de por medio el destino político propio. Mis respetos».

El senador de Morena y líder de la bancada en el Senado mexicano, Ricardo Monreal Ávila, también destacó la madurez política de Biden y la importancia de su relación con México: «Se requiere madurez, honor y altura de miras para tomar una decisión como la del presidente Joe Biden, cuyo trato hacia México ha sido siempre de respeto, estima y amistad. Que quien lo sustituya en la candidatura demócrata tenga la misma visión sobre nuestra relación bilateral».

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, resaltó los años de trabajo junto a Biden y elogió su perfil de alta valentía, describiendo su vida de servicio como nacida de grandes sacrificios y compromiso hacia el pueblo estadounidense.

“El presidente Biden es un verdadero perfil de valentía. Su vida de servicio nace de grandes sacrificios y compromisos para servir al pueblo estadounidense y lo mejor de la humanidad. Ha trabajado a lo largo de su carrera para asegurar que nadie se quede atrás, que construyamos puentes alrededor del mundo y que sigamos siendo optimistas sobre las posibilidades de nuestro futuro. Estoy agradecido por su amistad y liderazgo”, indicó en un comunicado.

Claudia Sheinbaum: Revisión del T-MEC será de “igual a igual”

De igual a igual. La presidenta electa Claudia Sheinbaum indicó que nuestro país negociará con Estados Unidos en una relación de igualdad total y no de subordinación, lo anterior durante la revisión del tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC), que se llevará a cabo en 2026.

Durante la presentación del Balance Económico sobre Desarrollo Industrial y T-MEC, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los integrantes del gabinete económico de la próxima administración, Sheinbaum reiteró que México es una nación soberana y autónoma, que defenderá a los connacionales que viven y trabajan en la Unión Americana.

Destacó que “Ahora hay crecimiento, empleo y crece el salario. Los mexicanos vivimos mejor. Además nos convertimos en el principal socio comercial de los Estados Unidos y en una relación de igualdad,

“Por primera vez -agrega-, se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación con los Estados Unidos porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”.

Por su parte, la actual secretaria de Economía y próxima titular de la Función Pública, Raquel Buenrostro, destacó que con la revisión en 2026 que tendrá el T-MEC, “nos dirá cómo va a ser la relación con nuestros amigos de América del Norte en los próximos 16 años”.

“Se ha trabajado desde marzo en conjunto con empresas y trabajadores en vistas de lo que sería una revisión y una valoración del T-MEC. También ya estamos trabajando con el secretario Próximo de Economía (Marcelo Ebrard) en el equipo de transición”.

La titular de Economía hizo un balance en el desarrollo del México, en el cual detallo que el país es la doceava economía en el mundo, ya que se tiene “buena estabilidad macroeconómica, hemos roto récords en empleo, salarios promedios, salarios mínimos, inversión extranjera y exportaciones”.

López Obrador acusa a jueces con EU; explica lo que pasa con el PJ

Durante la reunión más reciente entre congresistas de Estados Unidos (EU), el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reveló que estos le cuestionaron “qué estaba pasando” respecto al Poder Judicial (PJ) en el país, haciendo referencia a la iniciativa de reforma.

Fue en conferencia matutina de este miércoles 17 de julio en Palacio Nacional que López Obrador acusó a los legisladores de hacer una pregunta con objetivo de manipular“Antier estuvieron conmigo legisladores de Estados Unidos y fue una pregunta a partir de la manipulación: ¿Qué está pasando en el Poder Judicial?”.

A lo que comenta que dió como respuesta: “Nada, se busca que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo y se les está dando la oportunidad a ellos que participen”.

El encuentro con congresistas demócratas y republicanos tuvo una duración de más de cuatro horas, en el que se abordaron problemáticas en materia de narcotráfico, cuestinando las estrategias que México ha impletentado para combatirlo, a lo que el mandatario federal brindó tres ejemplos en los que los jueces se han beneficiado de dichos grupos delictivos.“‘¿Conocen a Rafael Caro Quintero?’ ‘Sí, sí, sí’. Eran como 11 senadores y diputados de los dos partidos. Resulta que en el invierno anterior, al señor Caro Quintero, la noche de un viernes, ordenan que lo liberen (…) se llama sabadazo.

“Se libera y les llega la noticia a ustedes, al Departamento de Justicia, al Departamento de Estado. ¡Qué hicieron! A la DEA y a buscar al señor, que también está grande y en lugar de irse a descansar, resulta que hacía lo mismo y se le volvió a detener”, refirió.

Acusó que abril pasado, por orden de un juez que les dio 24 horas, se tuvo que liberar a Abraham Oseguera “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Hace 15 días, el hijo de uno de los dirigentes más importantes de la delincuencia en Guanajuato -Luis Antonio Yépez, hijo de José Antonio Yépez “El Marro”, líder del Cartel de Santa Rosa de Lima-, igual un juez, también un sábado, ordena que se le libere y está pendiente, no duerme, y amenaza a los encargados de la cárcel que si no obedecían la resolución serán sancionados y lo sancionan.

“Porque se pasa el tiempo de lo que él había otorgado como plazo para liberarlo”, indicó.

Señaló que no tuvo tiempo de hablar con los congresistas de que los jueces ampararon a las grandes empresas eléctricas, qué hay ministros que en sus escritorios guardan expedientes contra grandes contribuyentes o que violan la Constitución pues ganan más que el titular del Ejecutivo federal.

AMLO se reúne con legisladores de EU

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se reunió ayer con un grupo de congresistas de Estados Unidos con los que habló de varios temas en el Palacio Nacional.

“Recibimos en Palacio Nacional la visita de legisladores de Estados Unidos de los partidos demócrata y republicano”, apuntó López Obrador en un mensaje en redes sociales, y quien cederá el cargo a Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre.

“Coincidimos en que debemos mantener la política de cooperación y buena vecindad que ha resultado benéfica para nuestros pueblos y naciones”, añadió.