Eslovaquia-Rumanía: tablas con sabor a octavos de final

Rodaba el balón en Frankfurt con la sorpresa de que Rumanía salía con Ianis Hagi de titular con su país. Sin embargo, los que sacaban de centro eran los eslovacos con el juego directo que les caracteriza, ya que en apenas 20 segundos ya tenían un  acercamiento peligroso.

Entraba mejor al partido Eslovaquia, dejando atrás esas dudas sobre si ambos firmaban el empate. Rumanía esperaba las ocasiones buscando a sus hombres peligrosos. No obstante, ambos conjuntos estaban totalmente alerta y con mucha intensidad. Un partido que ya se sabía que era clave para los dos.

No obstante, el lateral del Rayo Vallecano, Ratiu, tenía la primera gran ocasión del partido. En una jugada un poco rocambolesca encontraba el disparo que Dubravka blocaba muy bien. Se iban igualando las tornas, aunque Rumanía empezaba a presionar.

El peligro de Eslovaquia llegaba desde los centros laterales, pero le costaba a los de Calzona llegar de forma muy clara. Desde las gradas los aficionados estaban muy comprometidos con sus equipos. Tras los primeros 20 minutos el partido estaba muy igualado. Se les notaba a ambos equipos que no querían cometer errores.

En un saque de falta lateral de Eslovaquia por parte de Haraslin, su remate se paseó por el área de Nita, aunque fue más peligroso de lo que parecía. Finalmente, tras tanto centro lateral los eslovacos encontraron el premio. Centro de Kucka iba con música y Duda no falló con un remate de cabeza preciso que superó a Nita.

Rumanía le tocaba remar para buscar el empate, ya que con este resultado y el que se estaba dando en el Bélgica-Ucrania les dejaba fuera. Y así fue, pese a que Eslovaquia seguía bien plantada en el partido, Ratiu volvió a tener una ocasión peligrosa que el arquero atajaba.

Así pues, tras esta jugada Eslovaquia cometía penalti, que se revisó en el VAR y que Razvan Marin metía el gol del empate. Penalti tirado de manera fabulosa, imparable para Dubravka. Los rumanos ponían el empate que les clasificaba de nuevo a la siguiente ronda.

Volvía la igualdad y los dos querían mejorar, pero Eslovaquia se veía algo más imprecisa. De hecho, Dragus la tuvo para poner a los rumanos por delante tras un error en ataque de los de Calzona. No obstante, se iba encaminando el final de la primera parte.

Finalmente, la primera parte acababa con un empate a uno que dejaba claro que ambos equipos no querían especular e iban a por el partido. Acabaron mejor los rumanos, pero Eslovaquia intentaba aprovechar las que tenía y se iban al túnel de vestuarios.

La segunda parte se presumía igual de intensa que la segunda. Así pues, Eslovaquia no quería complicarse mucho, pero sí que le ponía una marcha más que Rumanía. No obstante, los de Ionardescu seguían fuertes en defensa despejando los balones y buscando las contras.

Partido de muchas transiciones e impredecible, en el que un error podía ser fatal. De hecho, la buscó Haraslin con una jugada muy buena por su banda que acabó con un disparo que embolsó Nita. Quedaba mucha tela por cortar, pero en esta segunda parte arrancó con menos dinamismo y si con más precaución de ambos.

Aún así, Rumanía la tuvo en una jugada maravillosa de Hagi, con caño incluido, que acababa con el disparo de Razvan Marin, pero Dubravka estuvo atento. Justo después, la tuvo de nuevo la tricolor, pero el efecto óptico suscitó dudas sobre si era gol.

Eslovaquia también quería sumarse a la fiesta y un fuerte disparo de Strelec era despejado por Nita con el pie como los porteros de fútbol sala. Se venía arriba el equipo de Calzona, porque Haraslin se estaba gustando y su disparo por nada y menos no entraba en la portería.

Mientras tanto, entre los belgas y los ucranianos las cosas seguían con el resultado gafas y ponía las cosas de cara tanto a Rumanía como a Eslovaquia. Entraba Dennis Man en Rumanía, uno de los más habilidosos de su selección por Hagi y quería ser protagonista.

Cabe recordar que un gol de Eslovaquia dejaba a los rumanos fuera de la Eurocopa, con el resultado de empate en el otro partido. Ya llegado el minuto 75, el partido era más tranquilo que en la primera mitad, pero ambos buscaban las suyas para intentar ganar.

Encarrilaba el final del partido y tanto Eslovaquia como Rumanía estaban en la siguiente fase, gracias al otro resultado del grupo. Seguía el partido parado y menos atractivo que antes. Añadían 3 minutos y los eslovacos y rumanos ya se frotaban las manos para terminar de clasificarse.

Así pues, el árbitro pitaba final y sonreían ambos equipos que les valía para clasificar a los octavos de final y cumplir el sueño de dos países que lo deseaban con muchas fuerzas.

«Dinamarca avanza en la Eurocopa y se enfrentará a Alemania.»

Dinamarca aseguró su pase a la siguiente fase de la Eurocopa 2024 tras empatar sin goles contra Serbia en el Munich Football Arena.

Sin embargo, Dinamarca terminó en segundo lugar en el Grupo C con 3 puntos, empatando con Eslovenia, y su posición se determinará según los criterios de desempate.

En su camino hacia los octavos de final, los daneses buscaron asegurar el partido y mostraron un juego creciente frente a los serbios, quienes, de haber ganado, podrían haberse clasificado. Sin embargo, durante gran parte del encuentro optaron por replegarse y esperar al rival.

Dinamarca no logró anotar, y sus jugadores clave en el frente, como Eriksen, Wind y Maehle, no pudieron marcar la diferencia en el marcador.

Serbia tuvo pocas oportunidades ofensivas y solo empezó a presionar más en la segunda mitad al recordar que una victoria les daría el pase. Sin embargo, conforme avanzó el tiempo, perdieron fuerza y terminaron retrocediendo para evitar la derrota.

«Dinamarca mostró una renovada energía y presionó en busca del gol, pero la defensa serbia resistió los ataques daneses hasta el final del partido, resultando en un empate 0-0.

En los octavos de final, los daneses se enfrentarán a Alemania el próximo sábado en el BVB Stadion Dortmund, en Dortmund.»

Inglaterra empata con Eslovenia y califica a octavos de final

Inglaterra cumplió con su papel de favorito en el Grupo C y se llevó el sector tras empatar este martes en el estadio de Colonia 0-0 con la selección de Eslovenia, en el marco de la Eurocopa 2024. Los ingleses mantuvieron mayor posesión de balón durante los 90 minutos, aunque pocas pinceladas eslovacas no preocuparon el marco del equipo de Los Tres Leones.

La primera jugada que pudo marcar diferencia fue al minuto 19. El camiseta 7, Bukayo Saka, había anotado para los ingleses, pero el árbitro central y el VAR anularon el tanto por un fuera de juego.

En la segunda parte, Inglaterra no tuvo puntería frente a la portería de Eslovenia; tanto Foden, Bellingham y Kane se fueron sin suerte para poder marcar.

Por otro lado, Eslovenia esperó de manera ordenada y al final se llevó el punto.

Con el resultado, Inglaterra califica a los octavos de final como primer lugar de su sector con 5 puntos, Dinamarca se quedó con 3 y es segundo y Eslovenia 3.

Lewandowski anota y Polonia empata con Francia

Un encuentro que empezaba con los Polacos ya eliminados pero que a pesar de tener todo el pescado vendido en la Eurocopa del 2024 apretaban los dientes ante una selección ‘gala’ que por momentos tuvo que sufrir los arreones de la selección de Polonia.

La Francia de Kylian Mbappé sufría mucho en los primeros 20 minutos de encuentro, pero después de los minutos gloriosos de la selección Polaca los ‘galos’ tomaban el control con ocasiones lideradas por Mbappé y Ousmane Dembélé.

Cómo en toda la Eurocopa a la Francia de Deschamps le costaba un mundo marcar un gol, y es que a la vista esta que en toda la competición los ‘galos’ sólo habían marcado un gol y fue en propia meta.

Pero no sería por ocasiones, hasta ocho tiros totales por parte de Francia que ninguno encontró la red. Por parte de Polonia 6 tiros que igualmente ninguno encontraría la red.

Y así fue, en la primera mitad nadie encontró el gol, y se iban a los vestuarios con todo en juego en el partido y además, por parte de los franceses se jugaban entrar como primeros o como segundos de grupo.

Empezaba la segunda parte con una selección ‘gala’ volcada al ataque, y no era para menos, ya que en los vestuarios verían como el primer puesto se lo quitaban los Austriacos ganando a Países Bajos por 1-0.

Polonia sin poder ni acercarse al área del portero francés Maignan intentaba por activa o por pasiva salir de su área para poder respirar ante la agresividad de la selección de Didier Deschamps.

En el minuto 55′ tras un penalti clamoroso a Ousmane Dembélé, convertía Kylian Mbappé de ‘pena máxima’ y adelantaba a los ‘galos’ para la tranquilidad de todo un país.

A partir de ese gol la selección Polaca parecía rendirse ante el dominio total y absoulto de los de Didier Deschamps. El mismo que tras ese dominio haría efectivo la primera ventana de cambios en el minuto 61′ dando entrada a piernas frescas cómo Eduardo Camavinga, Griezmann y Olivier Giroud.

Pero el fútbol es una caja de sorpresas, y en una de las únicas jugadas de la Selección Polaca en campo contrario, una falta de Upamecano dentro del área hacía que el arbitro señalará penalti, el cuál Robert Lewnadoski fallaba, pero Maignan tenía los pies adelantados y se repetía la ‘pena máxima’ la cuál esta vez si Robert Lewandoski mandaba dentro de la red y convertía en empate 1-1 el encuentro en el minuto 78′.

En ese momento, el encuentro y el grupo D en general se volvían absolutamente locos, Polonia veía como la victoria estaba más cerca que nunca, Francia se veía con la segunda plaza acechando, y con todo en juego en los minutos finales.

Finalmente tras los minutos de locura, el partido acabaría con un empate 1-1 y que bajaría los humos de los franceses hasta la segunda plaza del grupo D.

¡Sorprenden! Austria derrota a Países Bajos y es líder del Grupo D

¡Sorprenden! Con un gol del capitán Marcel Sabitzer en el minuto 81, Austria triunfó por 2-3 ante Países Bajos, y aseguró el liderato del Grupo D de la Eurocopa 2024 que se disputa en Alemania.

Austria se adelantó pronto, en el minuto 6, con un gol en propia puerta de Donnyel Malen y al comienzo de la segunda parte, en el 47, Países Bajos empató con una diana de Cody Gakpo.

Los austriacos volvieron a ponerse por delante en el minuto 56 con un gol de cabeza de Romano Schmid. Memphis Depay empató de nuevo para Países Bajos en el 76 y Sabitzer decidió el duelo.

España alcanza los octavos de final con paso perfecto tras derrotar a Albania

España obtuvo los nueve puntos tras ganarle a Albania por 1-0 y clasifica a los octavos de final con paso perfecto.

La cancha del Merkur Spiel-Arena fue testigo de la victoria española, cuando al minuto 13, el jugador del Barcelona, Ferran Torres, abría el marcador tras un pase de Dani Olmo.

Durante el primer tiempo, el juego fue de menos a más, los españoles restaron desborde y ganaron profundidad lo que les valió el primer gol y jugadas de peligro ante una Albania que no despertó.

La segunda parte inició con un juego rápido y un remate fallido por Joselu (España) desde el centro del área. La escuadra de Luis de la Fuente Castillo dominó todo el partido, llegaron en múltiples ocasiones a la portería de Strakosha, pero no llegó el segundo gol.

Con este resultado Albania queda eliminado al igual que Croacia, España pasa como primero de grupo, Italia como segundo.

Italia sobrevive y empata a Croacia de último momento

Este lunes el Red Bull Arena de Leipzig presenció un encuentro decisivo de la Euro 2024, justo cuando Croacia parecía pasar a octavos de final, un gol tardío de Zaccagni logró que la Italia campeona de Europa en 2021 logrará clasificar como segundo del Grupo B.

Tras sus dos primeros partidos sin éxito alguno, los ajedrezados destacaron por su buen desempeño, comenzando con el control del esférico y conectando pases oportunos.

Al minuto 15, el titular Luka Modric apareció con un contraataque emocionando a la afición croata, quien gritaba su nombre como himno.

Hungría triunfa y elimina a Escocia de la Eurocopa

Con un dramático gol en el tiempo añadido, Hungría superó 1-0 a Escocia en la Eurocopa este domingo para arruinar las posibilidades de que su rival avance a la fase de eliminación directa por primera vez en su historia.

El suplente Kevin Csoboth anotó su primer gol internacional en el décimo minuto del tiempo agregado para que Hungría confirmara el tercer lugar del Grupo A detrás de Alemania, que quedó primero, y Suiza.

Hungría ahora tendrá que esperar ansiosamente para ver si esos tres puntos serán suficientes para alcanzar los octavos de la Euro 2024 como uno de los mejores tercer lugares.

Pero quizá tendrá que esperar haste el miércoles cuando terminen los encuentros de la fase de grupos.

Alemania quedó primera del grupo con un gol tardío que rescató el empate 1-1 con Suiza.

Portugal golea a Turquía en duelo del Grupo F

La actividad del Grupo F de la Eurocopa 2024 siguió este sábado en el estadio Signal Iduna Park de Dortmund, donde la Selección de Portugal logró su pase a los octavos de final al golear por 3-0 a la Selección de Turquía.

Los lusos dominaron la primera parte de juego con un intercambio continuo de pases, lo que dio como resultado al minuto 21 el primer gol del partido. Bernardo Silva recibió un pase en el área y marcó con un disparo cerca del poste derecho que venció al portero turco.

El segundo gol llegó de forma inesperada: un error de comunicación entre Akaydin y Bayindir en el pase atrás se convertiría en autogol turco, con el cual suman ya seis anotaciones en propia puerta en lo que va de la Euro.

En las acciones de la segunda mitad, Yusuf Yazici disparó de larga distancia hacia la portería, pero Diogo Costa no se dejó sorprender y detuvo el peligroso ataque.

Vendría Portugal, Cristiano Ronaldo puso el balón en el área cuando parecía que iba a rematar, pero dio pase a Bruno Fernandes, que no perdonó y aumentó la ventaja de los lusos (55′).

Turquía presionó, pero sin ocasionar peligro. Arda Güler hizo un centro al área, pero el balón fue despejado por la defensa portuguesa.

En los últimos minutos del partido, Cristiano volvió a dejar el balón a Bernardo Silva, pero el tiro del jugador del Manchester City se estrelló en la defensa turca, impidiendo el cuarto gol.

Con este triunfo, Portugal aseguró su pase a la siguiente ronda de la competencia.

Empate a uno entre Georgia y República Checa

Una gran actuación de Giorgio Mamardashvili, más un penalti transformado por Georges Mikautadze, sostienen aún viva a la selección de Georgia. El empate les permitió retener un punto ante una República Checa, que mereció más.

En el mercado, a la venta por el Valencia, en el escaparate inigualable de la Eurocopa 2024Mamardashvili vale más ahora, tras el encuentro de este sábado, que antes, por la colección de intervenciones que reafirmaron su nivel, como la figura insuperable sobre la que construyó Georgia su supervivencia y el primer punto de su historia en el torneo europeo.

Sin él, el resultado probablemente habría sido sonoro, incontestable a favor de la República Checa, que lo puso a prueba de principio a fin. A los dos minutos y medio, ya se multiplicó en dos acciones fenomenales. Uno al suelo, para repeler con el pie izquierdo el primer remate dentro del área. Otra, segundos después, en vertical, con una mano derecha hacia arriba para despejar a saque de esquina. Su respuesta fue formidable casi todo el duelo.

Igual fue en el minuto 23, cuando los larguísimos y potentes saques de banda de Soucek al área georgiana generaron varias veces la confusión en la defensa georgiana, siempre protegida por un portero de altísimo nivel. Cierto que el balón terminó en la portería, anulado después por la mano con la que impulsó Hlozek a gol el balón, tanto como que antes, de no ser por Manardashvili, habría sido gol, sin ni siquiera la entrada del VAR.

Hubo más paradas. También la fortuna del fallo de Cerny ante él en la siguiente ocasión, entre la superioridad de la República Checa, sacudida de repente con un córner que impactó en la mano de Hranac. El árbitro alemán Daniel Siebert fue llamado por el VAR, acudió al monitor y señaló la pena máxima. El imprevisible 1-0. La pena máxima la anotó Mikautadze.

Era ya el tiempo añadido del primer tiempo, que se cerró con otra nueva parada de Mamardashvili, que prosiguió con su actuación estelar también con el 1-0, sin opción en el minuto 59 para interponerse al 1-1 de Patrick Schick. El cabezazo de Lingr chocó con el poste. El rebote lo empujó a gol con el torax Schick, después lesionado muscularmente.

Fue un asedio para Georgia, que sólo salía de vez en cuanto. Era tal el cansancio de Kvaratskhelia que hasta fue cambiado por su técnico, Willy Sagnol, que prescindió de sus aventuras solitarias al contragolpe por futbolistas frescos, consciente de que todo pasaba ya inevitablemente por la resistencia y por un empate, obra inestimable de Mamardashvili, incluso con una última ocasión final de Georgia fallada por Lobajnidze.