Güler se consagra en victoria de Turquía sobre Georgia

Turquía consigue superar a una gran Georgia en un partido muy igualado que decidió Arda Güler con un auténtico golpe sobre la mesa del fútbol europeo

En la ciudad de Dortmund tenía lugar el primer partido del grupo H. Las selecciones de Turquía y Georgia debutaban en esta Eurocopa con grandes aspiraciones de lograr por lo menos con la tercera plaza. Para los georgianos sí era un debut en toda regla, la primera participación en una Eurocopa, dejándonos uno de los mejores partidos hasta el momento.

El debut de Georgia en una Eurocopa no tuvo el comienzo deseado, pero nadie dijo que fuese a ser fácil. El comando turco demostró la superioridad en el verde, haciéndose grande en los espacios que dejaba la zaga georgiana. Arda Güler probó varias maneras de fragmentar definitivamente esa línea rival, pero los disparos no acababan de concretar en la portería de Mamardashvili.

El trabajo fue más para la defensa que para el cancerbero del combinado georgiano. Las llegadas de los turcos reincidían, pero el guardameta del Valencia no tuvo que realizar ningún esfuerzo por el balón. Lo más cercano a ello, fue un potente disparo de Kaan que se estrelló en el poste y se paseó por la línea de gol.

La reacción georgiana no duró mucho. Los buenos reflejos de Gunok salvaron la primera ocasión clara rival y dio alas a los turcos. En menos de dos minutos, Turquía consiguió anotar dos goles. El primero de ellos, un auténtico golazo, donde Muldur puso el balón en la mismísima escuadra. El segundo gol no subió al marcador al enocontrar adelantado a Yildiz en el último pase de la contra. El elenco de Willy Sagnol dio un paso al frente de nuevo, y esta vez, la efectividad no sería un problema.

El juego georgiano se convirtió en una rápida combinación en campo contrario que supuso varios remates sobre Gunok. Kochorashvili se convirtió en la brújula de la selección y supo manejar el juego, que llevó a que Mikautadze anotase el tanto del empate. La calma no llegó hasta el descanso, pero, ambos equipos, nos dejaron unos de los mejores 45 minutos del torneo.

El juego continuó con la misma intensidad y la predisposición de ambos equipos por sacar los tres primeros puntos del grupo. Los avances ofensivos se daban en ambas porterías, sin tiempo para descuidos que pudiesen desbaratar la resolución del partido. Los cambios acabaron beneficiando a Turquía en cuanto a juego, pero la igualdad también estuvo presente.

A pesar de ello, la marca diferencial llegó de la joven promesa del Real Madrid. El joven turco se inventó un disparo lejano que dibujó una rosca en el aire y acabó entrando por la escuadra, lo que pudo ser uno de los goles del torneo. Mamardashvili quedó vencido ante otro tiro imparable del combinado sureuropeo.

Con el segundo tanto ya en el marcador, los georgianos probaron de todo para rascar algún punto, pero el gol no pudo llegar. Hasta de chilena lo intentó Kvaratskhelia, sin suerte. Mamardashvili mantenía con vida a su selección gracias a sus paradas, que evitaron varios sustos. Turquía supo llevar los malos tragos, aguantando hasta el final el resultado. Georgia pudo haber empatado, pero la suerte no estuvo de su parte, lamentando cada ocasión fallada en los minutos finales. En la última jugada, con Mamardashvili en el área rival para rematar el córner, los turcos despejaron el balón y Aktürkoglu anotó a puerta vacía para sentenciar un partido muy reñido.

Francia gana a los austriacos en la Eurocopa 2024

Kylian Mbappé acabó sangrando en la nariz tras llevarse un fuerte golpe en el rostro y tuvo que ser sustituido en el tramo final de la victoria 1-0 que Francia cosechó el lunes ante Austria en su debut en la Eurocopa.

El astro francés chocó cabezas con el austriaco Kevin Danso y acabó tirado en el césped con evidentes muestras de dolor. El arquero austriaco Patrick Pentz se apuró a pedir atención médica.

Con su camiseta ensangrentada, Mbappé recibió primeros auxilios por el incidente. El delantero quiso seguir jugando pero volvió a desplomarse y se llevó la mano al rostro, provocando la rechifla de los hinchas de Austria. El árbitro le amonestó y fue reemplazado por Olivier Giroud.

En un friccionado y parejo partido por el Grupo D en Duesseldorf, el autogol de Maximilian Wober antes del descanso le dio la victoria a Francia. La acción fue provocada por Mbappé, quien desbordó por la derecha y colgó un centro que el zaguero desvió de cabeza a su propia red.

El técnico Didier Deschamps obtuvo su victoria número 100 como técnico de la selección francesa.

Eslovaquia vence a Bélgica en primera sorpresa de la Eurocopa

Con Lukaku como gran señalado por sus múltiples errores en ocasiones claras y con dos goles anulados por el VAR, con Doku como protagonista por el fallo que llevó al gol eslovaco y con la sensación de volver a ser una decepción pese a no ser una favoritaBélgica se estrelló en su estreno en esta Eurocopa 2024 contra Eslovaquia (0-1), que compitió a las mil maravillas para dar la sorpresa y colocarse como segunda del Grupo E.

Sin portar el cartel de favorita, pero con varios jugadores de primer nivel, era el momento perfecto para el paso adelante de Bélgica, de la que, pese a no ser candidata, se esperaba un buen estreno ante Eslovaquia, una selección inferior sobre el papel que no se amilanó ante las estrellas belgas y se llevó 3 puntos con oficio, trabajo y practicidad.

Y es que tras un inicio superlativo de Doku por el perfil diestro, a pie cambiado, el jugador del City, encarando con versatilidad, descaro y acierto, pocas cosas podían apuntar a que el partido se le fuera de las manos tan pronto a Bélgica, que por cierto formó con Carrasco como lateral izquierdo. Pero el fútbol, y más en torneos de selecciones, cambia en un momento.

Rumania golea 3-0 a Ucrania

Rumania logró apenas su segunda victoria en una Eurocopa, y la primera en 24 años, al vencer este lunes 3-0 a Ucrania, un retrasado regalo de cumpleaños a su técnico Edward Iordanescu.

Nicolae Stanciu puso en ventaja a Rumania con un zapatazo desde lejos del área a los 29 minutos. Los rumanos liquidaron el encuentro con los goles de Razvan Marin y Denis Mihai Dragus en el arranque de la segunda parte.

Rmania no ganaba en un gran torneo desde su inesperada victoria 3-2 ante Inglaterra en la Euro 2000.

Iordanescu, el primer técnico que dirigió a un seleccionado rumano al Campeonato Europeo desde su padre Anghel en 2016, cumplió 46 años el domingo.

Stanciu también remeció el travesaño en lo que fue un claro dominio rumano ante una Ucrania, que disputar la Euro 2024 en medio de la guerra en el país y con el deseo de brindarle ilusión a sus ciudades cuando los misiles rusos caen sobre su territorio.

Previo al partido, la federación ucraniana de fútbol exhibió en Múnich la grada de un estadio destruido por tropas rusas en mayo de 2022 poner sobre relieve el conflicto armado.

«Hay un equipo en la cancha, pero hay un millón de soldados defendiendo a Ucrania», dijo el Andriy Shevchenko, el exatacante y extécnico de la selección que actualmente preside a la federación de fútbol. «Todos estamos juntos. Hoy jugamos por el país.

Jugamos hoy por la gente que defiende nuestras vidas y nuestro países».

Fue un partido emotivos para ambos planteles.

En el caso de Rumania, llevaba ocho años de ausencia en las grandes citas y varios de sus jugadores derramaron lágrimas al sonar el himno nacional.

Inglaterra debuta en la Eurocopa derrotando a Serbia

La cancha de Veltins Arena de Gelsenkirchen fue testigo del triunfo de Inglaterra sobre Serbia (1-0) del grupo C de la Euro 2024.

La escuadra inglesa de Gareth Southgate se puso al enfrente del marcador al minuto 13 con un cabezazo de Jude Bellingham en el centro del área, después de un centro desde la derecha de Saka que rebota en Pavlovi?.

Con los «Tres Leones» dominantes y un Serbia con un ataque mediocre que la obligó a defender durante mucho tiempo contra los intensos y regulares ataques ingleses, haría al minuto 19 una aproximación al arco de Pickford, cuando Aleksandar Mitrovic realiza un disparo tras un error defensivo de la escuadra de Southgate, pero no pasó a más.

En el segundo tiempo, el equipo de Serbia dirigido por Dragan Stojkovi, peleó por el empate y logró meter a los «Tres leones» en su área, los balcánicos fallaron en la definición y los ingleses se quedaron con los tres puntos y lideran la zona.

Inglaterra se enfrentará en su próximo juego contra Dinamarca y Serbia va contra Eslovenia.

Con empate, Eslovenia frustra el retorno de Eriksen con Dinamarca

Un afortunado zurdazo de Janza a la salida de un córner a falta de menos de cuarto de hora para el final, redujo a un único punto con el empate 1-1, el retorno goleador de Christian Eriksen con Dinamarca a la fase final de la Eurocopa, mil cien días después de aquella dramática imagen, desplomado sobre el césped, víctima de un paro cardíaco, conmocionado todo el mundo, de la anterior edición del torneo continental.

Del 12 de junio de 2021, en el minuto 43 del duelo en el estadio Parken de Copenhague contra Finlandia, al 16 de junio de 2023, en el minuto 17 del choque en el Stuttgart Arena frente a Eslovenia. Tres años y cuatro días después. Siempre fue su objetivo. «Desde el principio», dijo en la víspera. Volver a jugar en el torneo continental. Otro desafío cumplido.

Y, además, con un aspecto crucial. Ya no piensa demasiado en aquello Eriksen, que, superado el cuarto de hora, recién avisado su equipo con un derechazo desde lejos de Benjamin Sesko, transformó el dominio de la selección danesa en el sector más fundamental de todos, el marcador, cuando batió a Oblak, sin opción de repelerlo.

Todo surgió de un saque de banda. Todo continuó con un fantástico toque de espuela hacia atrás de Wind. Magnífico. Y concluyó con la llegada, el control con el pecho y el remate con la derecha del media punta danés, que ha vuelta a la Eurocopa para liderar a Dinamarca, semifinalista en la última edición y dolida por su último Mundial, donde no alcanzó el nivel.

Necesita Dinamarca un guía como Eriksen, 131 veces internacional, ya con 42 goles. Por su jerarquía, por su llegada, por su golpeo, por su movilidad, por su facilidad para jugar y hacer jugar a sus compañeros… Una cantidad de recursos indispensable para que el equipo danés se sienta capaz de todo, como lo fue en la Eurocopa de 1992 y casi en la anterior edición.

De momento mantiene dudas. Aún es el segundo candidato más visible a la clasificación en el grupo C, por detrás quizá de Inglaterra, precisamente la selección que lo apartó de la final en la última Eurocopa. Pero ya no tanto. Eslovenia también se propone para el pase a los octavos de final de la competición, tal y como demostró en el Stuttgart Arena.

Niveló un 0-1 Eslovenia, que soportó 17 minutos hasta que Eriksen marcó el primer gol. Cierto que no había contado con más ocasiones claras, tanto como que su constante presencia en el campo contrario lo había dotado de una apariencia inquietante para Oblak y sus compañeros, a cuya selección le pesó inicialmente el reestreno 24 años después.

No fue entonces suficiente Sesko, goleador ocho veces en sus últimos nueve encuentros, relegado al citado tiro en el primer tiempo, como todo su equipo, más allá de la agitación que promovió cada saque de banda larguísimo al área. La prueba más exigente para Kasper Schmeichel, aliviado cuando el árbitro no consideró suficiente una patada sobre Sporar.

Ya era el comienzo del segundo tiempo, cuando Eslovenia enseñó que podía empatar, pero se quedó ahí, en unos amagos, hasta que retomó el control Dinamarca. No sentenció por una intervención de Jan Oblak, enorme ante el remate de Hojlund en el área pequeña.

Y, después, lo lamentó. Primero lo avisó un trallazó de Sesko. Después recibió el empate: en el minuto 77, en un saque de esquina, un zurdazo en el rechace de Janza, un rebote y un gol que premió la insistencia de Eslovenia, que aún no ha ganado nunca a Dinamarca, también ha obtenido ningún triunfo en la Eurocopa, pero se siente lista para ir más allá en Alemania.

Países Bajos se estrena en la Eurocopa con triunfo ante Polonia

La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de Hamburgo con los tantos de Cody Gakpo y Wout Weghorst, que deshizo el empate a falta de siete minutos para el final.

El equipo de Ronald Koeman remontó el tanto inicial de Adam Buksa, que a los 16 minutos cabeceó a la red un córner lanzado por Piotr Zielinski.

Después, a la media hora, empató Gakpo con un lanzamiento desde fuera del área. Ya en la segunda parte, en el minuto 83, Weghorst desatascó el partido e hizo el 1-2 definitivo con un plástico remate tras una asistencia de Nathan Aké.

Italia 2-1 Albania: Remontada de la «azzurra» ante una valiente Albania

Italia logró reponerse rápidamente de un error en los primeros minutos para vencer a Albania por un marcador de 2 a 1. El fútbol asociativo mostrado por los entrenados por Luciano Spalletti impresionó a propios y extraños en el primer tiempo y estuvo a punto de perder dos puntos en el complemento.

El partido, sin embargo, comenzó con un error en un saque de banda a favor que el defensor italiano entregó al atacante albano. No había transcurrido ni el primer minuto cuando Bajrami ya tenía, sorpresivamente, a Albania por encima en el marcador. Este tanto pasó a la historia por ser el gol más rápido en la historia de la competición.

Sin embargo, pasando los diez minutos, Bastoni empató después de una gran jugada de córner. El defensor concretó un certero cabezazo cruzado que venció al equipo rojo. Pocos minutos después, tras una presión asfixiante de la azzurra, Barella recibió un rebote al borde del área y con gran técnica de golpeo clavó el segundo para la rápida voltereta.

En la segunda mitad, la claridad italiana se disipó y el partido disminuyó sustancialmente como entretenimiento. Los albanos propusieron un partido de un gol, sin conseguir preocupar al capitán Donnarumma. Mientras que Italia paseó el balón por todo el campo sin encontrar los espacios y el dinamismo visto en los primeros 45 minutos.

El partido estelar del Grupo B será cuando los italianos deban enfrentar a la España de Luis de la Fuente.

España, sin despeinarse, vence a Croacia en Berlín (3-0)

La Selección deEspaña dio una muestra de jerarquía en su debut en la Eurocopa al derrotar, en solo 45′ minutos, tres por cero (3-0) a una Selección de Croacia que lució inferior de principio a fin a su rival en el Olímpico de Berlín.

Recién cumplida la primera media hora del partido, llegó la apertura del marcador. ‘La Roja’ hizo valer su superioridad y pasó al frente a los 20′ con un tanto de Álvaro Morata, que se encargó de definir un contragolpe del seleccionado ibérico.

Solo un par de minutos después, España amplió la diferencia. El encargado de marcar esta vez fue Fabián Ruiz Peña, quien a los 32′ recibió sobre la medialuna, desde el costado derecho, un balón que definió con un remate de pierna zurda luego de un par de enganches.

Curiosamente, por el lado de Croacia, las dos aproximaciones más claras que tuvo en el periodo inicial llegaron inmediatamente después de cada una de las anotaciones del equipo dirigido por De La Fuente, como con la intensión -no concretada- de querer reaccionar rápido.

Y aunque después del 2-0 Croacia pareció tomar más posesión del balón e incluso, por momentos, tener a España metido contra su propio arco, los ibéricos tendrían una más sobre el final del primer tiempo. En la última jugada antes del descanso, tras un tiro de esquina cobrado en corto, Lamine Yamal -el jugador más joven en debutar en una Euro- envió un centro que capitalizó entre el arquero y un defensor croata Dani Carvajal.

En el primer cuarto de hora del periodo complementario, el partido tuvo un nivel regular. Con España tranquila por la amplía diferencia, Croacia aprovechó para manejar más el balón, pero sin profundidad ante una ‘Roja’ que lucía ordenada en su zona defensiva.

Para los minutos finales, el partido terminó de bajar su ritmo. España le daba trámite al juego ante una Croacia que intentaba pero no generaba aproximaciones claras. Al menos hasta el minuto 77′, cuando Unai Simón, arquero de España, cometió un error en salida que derivó en pena máxima. El cobro, aunque fue atajado, en el rebote fue al fondo, pero el gol se anuló por fuera de lugar con invasión.

Esa fue la última jugada con emoción del partido que terminó por darle la victoria a una Selección de España que tendrá su próxima prueba ante Italia, el jueves 20 de junio a partir de las 2:00 de la tarde hora de Colombia.

Suiza venció a Hungría con cierto drama

El segundo partido de esta edición de la Eurocopa le entregó los tres puntos al conjunto nacional de Suiza al vencer por tres goles a uno a su similar de Hungría. El encuentro que enfrentó a las naciones restantes del Grupo A, luego de que ayer Alemania le pasara por encima a Escocia, se celebró en el Estadio Rhein Energie de Colonia.

El primer tiempo comenzó con intensidad de ambos equipos, sin embargo, pronto, al minuto 12 Duah abrió el marcador para los suizos. Nueve minutos después, tras un error defensivo de HungríaVargas no logró aumentar la ventaja. El dominio del conjunto rojo ya era asfixiante cuando Aebischer puso el 2-0 cerca del final del primer tiempo.

Cuando el partido parecía que se iba a inclinar definitivamente para el seleccionado suizo, a los 20 minutos de iniciada la segunda mitad Varga descontó a favor del conjunto húngaro. A partir de ahí reinó un caos en el que, sin ser agobiante, la presión de Hungría parecía que le alcanzaría para llegar al empate, aunque fuera por puro ímpetu.