Sheinbaum: Los principales beneficiarios del programa de vivienda económica

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 14 de octubre que durante su administración se construirán un millón de nuevas viviendas, que se distribuirán en cuatro regiones del país. Este proyecto estará destinado a personas de escasos recursos y a la población vulnerable. Un aspecto destacado de esta iniciativa es que los interesados no necesitarán contar con Infonavit para acceder a estas viviendas, lo que representa un avance significativo en términos de inclusión para todos los trabajadores.

El propósito principal es ofrecer viviendas de bajo costo, para que las familias mexicanas, especialmente los jóvenes, puedan tener acceso a un hogar; en el caso de estudiantes, las unidades podrían ser un poco más pequeñas, y se espera que todas las viviendas cuenten con lo mínimo indispensable, según explicó la presidenta Sheinbaum.

El director del Infonavit, Octavio Oropeza, indicó que se proporcionará vivienda asequible bajo un esquema de arrendamiento, donde las rentas contribuirán al pago de la vivienda si el inquilino decide comprarla. Este programa será aplicable a nivel nacional y estará enfocado en poblaciones prioritarias, tales como:

Derechohabientes que actualmente no tienen acceso a un crédito de vivienda.

  • Trabajadores independientes que se registren de forma voluntaria.
  • Mujeres
  • Jefas de familia
  • Jóvenes
  • Población indígena
  • Adultos Mayores

Oropeza también mencionó que, a través de las delegaciones del Infonavit en todos los estados y mediante campañas informativas, se darán a conocer más detalles sobre cómo funcionará este programa de alquiler de viviendas con opción de compra.

Niñera droga a familia y sustrae a bebé de su hogar en Pachuca

La Procuraduría de Justicia de Hidalgo confirmó el robo de un bebé de dos días de nacida por la niñera, quien tenía un año de laborar como empleada doméstica de la familia afectada.

Se dio a conocer que por la mañana de ayer se recibió el reporte de la sustracción de la infante en la colonia Renacimiento de la ciudad de Pachuca Hidalgo. Según relató la persona identificada como C. C. V, de 23 años de edad, la niñera, que refirió llamarse Nely Janel Ramírez, ofreció a ella y a su familia un té al que presuntamente le puso alguna sustancia, pues todos perdieron la conciencia, y al despertar no localizaron ni a la mujer ni al bebé. También señaló que la niñera se llevó todos los teléfonos celulares.

Se destacó que un vecino se percató de que la casa se encontraba abierta, por lo que se puso en contacto con la familia para averiguar lo sucedido. Una vez que se dieron cuenta de la situación, la madre del menor tuvo que ser atendida debido a una crisis nerviosa.

De igual manera, se informó que la mujer se hizo pasar por diferentes nombres y procedencias, ya que señaló ser de Chalco, Veracruz y Tulancingo, por lo que se desconoce la identidad de la presunta responsable, quien ya tenía un año de trabajar como empleada doméstica.

Ante estos hechos, la policía inició un operativo de búsqueda y la familia afectada realizó su denuncia.

Sergio ‘Checo’ Pérez y Carola Martínez dan la bienvenida a su cuarto hijo

El piloto mexicano de Red Bull Racing, Sergio ‘Checo’ Pérez, y su esposa, Carola Martínez, han confirmado la llegada de su cuarto hijo, una niña. La noticia fue compartida en las redes sociales de la pareja, donde Carola Martínez publicó una imagen de ella sosteniendo a la recién nacida.

Checo Pérez, quien se encontraba en México para un evento con uno de los patrocinadores de Red Bull Racing, expresó su alegría por la llegada de su nueva hija. El piloto pudo estar presente en el parto después de su participación en el Gran Premio de Japón.

La familia de Checo Pérez y Carola Martínez está creciendo rápidamente. La pareja se comprometió en agosto de 2017, seis meses después de hacer público su noviazgo, y ahora celebran el nacimiento de su cuarto hijo.

Los cuatro hijos de Checo Pérez y Carola Martínez son Sergio Jr., nacido el 21 de diciembre de 2017; Carlota, nacida el 15 de septiembre de 2019; Emilio, nacido el 15 de mayo de 2022; y la recién llegada, cuya fecha de nacimiento y nombre aún no se han hecho públicos. La familia Pérez Martínez disfruta de la alegría de la paternidad y la maternidad mientras Checo continúa su exitosa carrera en la Fórmula 1.

Cada Vez Más Parejas Estadounidenses Buscan Tratamientos de Fertilidad en Ciudad Juárez

En Ciudad Juárez, un creciente número de parejas estadounidenses está buscando tratamientos de fertilidad, que van desde asesoramiento psicológico hasta procedimientos de fertilización in vitro de última generación. Los especialistas en la ciudad fronteriza con Texas informan que una de las principales razones detrás de esta tendencia es el costo, que es aproximadamente una tercera parte o la mitad de lo que cuesta en Estados Unidos, sin comprometer la calidad del servicio.

Laura Adriana Guerrero, obstetra y bióloga de la reproducción en el centro de fertilidad Iniciar, destaca que alrededor del 30% de sus pacientes son de Estados Unidos, incluyendo El Paso y áreas circundantes. Esto equivale a cientos de pacientes al año y posiblemente miles. Además, muchas de estas pacientes son hispanas, latinas o mexicanas que han emigrado a los Estados Unidos pero optan por recibir atención médica en México debido a cuestiones económicas o de calidad de servicio.

El aumento en la tasa de infertilidad se atribuye a factores como la edad en la que las parejas buscan tener hijos, así como a los cambios en los hábitos de vida, especialmente en la población estadounidense en la frontera. Los especialistas también mencionan que los varones que viajan desde Estados Unidos para recibir tratamiento a menudo presentan problemas más complejos debido a la exposición a químicos, mientras que las mujeres enfrentan problemas hormonales como obesidad, síndrome metabólico, resistencia a la insulina y problemas de tiroides.

Además del costo más bajo, Ciudad Juárez ofrece tratamientos de fertilidad avanzados que incluyen fertilización in vitro (FIV) y técnicas de inseminación artificial. Nancy García, administradora del Centro de Fertilidad Iniciar, destaca que la FIV es un procedimiento de alta complejidad que está disponible en Juárez. Los costos de tratamiento en Ciudad Juárez son aproximadamente un 50% más bajos que en Estados Unidos, lo que atrae a parejas que buscan alternativas asequibles.

Pedro Rodríguez Gómez, especialista en genética clínica, enfatiza que Ciudad Juárez cuenta con tecnología de vanguardia en el campo de la fertilidad y ofrece procedimientos que se realizan en todo el mundo. Laura García, embrióloga con experiencia en fertilidad desde la década de 1990, señala que la ciudad tiene varias clínicas con tecnología de punta y especialistas altamente calificados, lo que la convierte en un destino atractivo para las parejas que buscan tratamiento de fertilidad.

La creciente demanda de parejas estadounidenses en Ciudad Juárez refleja la búsqueda de un equilibrio entre costos asequibles y servicios de alta calidad en el campo de la fertilidad.