Noroña Se Burla De Proceso En Tómbola Para Definir Cargos

En un ambiente de confusión sobre el método de sorteo para elegir los cargos judiciales en 2025, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió que este procedimiento es inédito y que los legisladores están en un proceso de aprendizaje. «Nunca habíamos hecho algo así; es único, así que todos estamos aprendiendo. De aquí directo a la Lotería Nacional», comentó en tono de burla.

Desacuerdos entre senadores de Morena

El propio Fernández Noroña generó confusión entre sus colegas de Morena al detallar cómo se elegirán los magistrados de circuito por voto popular en 2025. La senadora Lucía Trasviña planteó una pregunta fundamental: «¿A dónde van las 64 magistraturas, para el 27 o el 25?».

Aclaraciones necesarias

En respuesta, Noroña explicó que «los números nones del listado de magistraturas irán a elección en junio de 2025», pero debido a las vacantes, no se puede cumplir con la mitad exacta. «Por lo tanto, las 64 magistraturas nones se enviarán a la elección de 2027», aclaró durante la sesión.

Dudas persistentes

La senadora Laura Itzel Castillo también expresó su confusión, señalando que inicialmente se mencionaron 350 magistrados, pero ahora se plantean 64. «Si me puede explicar, por favor», solicitó, reflejando el desconcierto en el pleno.

Apoyo visual para la comprensión

Durante la sesión, se observó a la senadora Andrea Chávez utilizando un pizarrón para ayudar a sus compañeros a entender el complicado proceso de sorteo que determinará los cargos de jueces y magistrados que serán sometidos a votación popular en 2025.

Segob Entrega al Senado Leyes Reglamentarias de la Reforma Judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó al Senado de la República un paquete de iniciativas reglamentarias relacionadas con la reforma judicial. Estas iniciativas establecen los procedimientos que el INE deberá seguir para la elección de jueces, ministros y magistrados.

Detalles de las Iniciativas

Durante la entrega, Rodríguez enfatizó la importancia de las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. Resaltó que la reciente reforma constitucional al Poder Judicial representa un avance significativo, donde los tres poderes de la unión serán elegidos por voto popular. Para hacer esto posible, se están presentando estas iniciativas que detallan el proceso necesario para la elección de los funcionarios judiciales.

La entrega fue recibida por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández. Rodríguez afirmó que «la ciudadanía ha expresado su deseo de justicia», y subrayó la necesidad de respetar su voluntad para garantizar la autonomía del Poder Judicial.

Proceso de Aprobación

Fernández Noroña anunció que las iniciativas serán enviadas de inmediato a las comisiones pertinentes, con el objetivo de que sean aprobadas en el pleno del Senado el miércoles. Es importante señalar que para esta aprobación, el partido Morena solo necesita una mayoría simple.

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que, en su opinión, las cinco suspensiones judiciales otorgadas por jueces no deberían detener la reforma judicial.

Gerardo Fernández Noroña denuncia agresión e intento de robo en el AICM

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, denunció la mañana de este viernes 20 de septiembre, una agresión física e intento de robo de su teléfono celular en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

A través de sus redes sociales, el senador de Morena publicó un video en el que denunció la agresión física de un hombre en una de las salas de espera.

«Este tipejo me agredió físicamente e intentó robarme el celular. Me lo arrebató y no me lo regresaba», escribió Fernández Noroña al acusar que una mujer que acompañaba al hombre borró un video que anteriormente había grabado.

«Cuándo me arrebató el celular, y se lo dio a su mujer, ésta aprovechó para borrar el video que yo había grabado», señaló.

«Además de que estuvo agrediéndome física y verbalmente», agregó al pedir a American Express proporcionarle los datos de la persona que lo agredió para presentar una denuncia.

En las imágenes se observa cómo el senador y el hombre se confrontan.

Fernández Noroña presidirá el Senado en la próxima Legislatura

Durante la reunión plenaria de Morena en la Ciudad de México, los legisladores electos del partido acordaron por unanimidad impulsar a Gerardo Fernández Noroña, senador electo del Partido del Trabajo (PT), para que presida el Senado de la República en la próxima Legislatura, que iniciará el 1 de septiembre. Andrea Chávez, senadora morenista, informó sobre esta decisión a través de su cuenta en X, destacando su confianza en que cumplirán con su encomienda: «Enhorabuena por la encomienda. Estarán a la altura, estoy segura», expresó Chávez.

Adán Augusto López Hernández fue designado como el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, mientras que Ignacio Mier Velazco ocupará el cargo de vicecoordinador. Esta decisión fue tomada tras una serie de negociaciones internas que se realizaron a puerta cerrada.

Gerardo Fernández Noroña, quien anteriormente compitió en el proceso interno de Morena para la candidatura presidencial, fue considerado para la presidencia del Senado como un gesto de conciliación dentro del partido. Noroña se había quejado de no ser considerado para una posición relevante en la administración de la candidata electa Claudia Sheinbaum.

Ignacio Mier Velazco, actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, buscó posicionarse en la presidencia del Senado, aprovechando las reuniones de la Comisión de Puntos Constitucionales para realizar cabildeos en paralelo. Sin embargo, según información obtenida, Ricardo Monreal, senador saliente, brindó su respaldo a Fernández Noroña y a Adán Augusto López Hernández, bloqueando las aspiraciones de Mier.

Cabe recordar que Fernández Noroña y López Hernández participaron en la contienda interna de Morena para definir al candidato presidencial de la coalición para las elecciones de 2024. Finalmente, Claudia Sheinbaum resultó ser la ganadora de dicho proceso, lo que derivó en nuevos reacomodos dentro del partido.

Este es el regalo que Fernández Noroña pide para López Obrador

Gerardo Fernández Noroña es un personaje polémico de la política mexicana y, regularmente, sus declaraciones causan revuelo en redes sociales; sobre todo en esta temporada de elecciones. En esta ocasión, pidió un curioso regalo para el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fernández Noroña, coordinador de vocerías de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaumpidió que el pueblo haga un regalo de despedida al Presidente de la República, que consiste en 35 millones de votos el próximo 2 de junio.

«Que tal si le damos un regalo: 35 millones de votos, estamos viviendo el movimiento brillante de la historia», recalcó. Dicha petición Noroña la realizó durante el mitin de la candidata presidencial Claudia Sheimbaum, en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.

Noroña recalcó «él se va a su rancho, pero yo quiero cerrar pidiéndoles que le demos un regalo, un regalo grande y arrasamos en la capital del país para que la derecha sepa que nunca más va a regresar al gobierno».

Gerardo Fernández Noroña dijo que no se haga ilusiones la derecha e hizo un llamado a los simpatizantes de Morena de promover el voto el próximo 2 de junio y emitir el sufragio temprano.

«Que no se haga ilusiones la priandilla inmobiliaria, hay que promover la elección el 2 junio, temprano hay que votar, para que la derecha sepa que ya se los chupó la bruja», dijo.

Además, cuestionó la marcha a favor de la democracia que convocaron el próximo 19 de mayo.

«El domingo van a movilizarse en dizque en defensa de la democracia», aseveró.