Migrantes a bordo de trenes de carga en México quedan varados a kilómetros de la frontera con EU

Cientos de migrantes se encuentran varados en México, a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos, después de que el tren de carga en el que viajaban detuvo su marcha. Esta interrupción en el transporte se debe a preocupaciones sobre la seguridad de los migrantes que abordan estos trenes de carga.

La empresa Grupo México Transportes, que opera la empresa local Ferromex y es parte del conglomerado Grupo México, anunció la semana pasada que detendría el movimiento de 60 trenes de carga debido al aumento notable de migrantes que los utilizan clandestinamente para desplazarse.

A pesar de que la compañía había reiniciado algunas rutas donde no había condiciones de «riesgo elevado», un testigo de Reuters observó a cientos de migrantes a bordo de un tren detenido en una zona desértica cerca de Villa Ahumada, a unos 123 kilómetros de Ciudad Juárez, en Chihuahua.

Los migrantes se quejan de las condiciones difíciles en las que se encuentran, y uno de ellos comentó: «Nos tratan mal, como animales. Estamos en un desierto, porque ni siquiera hay un solo árbol (…) estamos a solo una hora de llegar (a nuestro destino), pero caminando puede ser hasta un día con un bebé».

Grupo México no ha proporcionado detalles adicionales sobre la repentina parada del tren. Se está monitoreando la situación de cerca, procurando la continuidad del tráfico mientras se evitan riesgos para las personas y las operaciones.

Durante años, los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos han utilizado trenes de carga, conocidos como «La Bestia», para cruzar México, a pesar de los peligros asociados con este medio de transporte.

PAN critica la política migratoria de AMLO tras suspensión en Ferromex: «Es inaceptable que no se garantice su seguridad»

El Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su preocupación y crítica hacia la política migratoria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) después de que la empresa de trenes Ferromex suspendiera sus operaciones en varios estados de México. El PAN considera «inaceptable» que el gobierno no ofrezca soluciones adecuadas ni garantice la seguridad de los migrantes.

Omar Miranda, secretario de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del PAN, emitió un comunicado en el que alertó sobre las consecuencias negativas de la suspensión de las operaciones de trenes de carga en estados como Nuevo León, Baja California y Chihuahua. Señaló que esta suspensión tiene un impacto económico significativo y es una consecuencia directa de la falta de políticas adecuadas para gestionar la migración de manera ordenada y segura.

Miranda también expresó su preocupación por la falta de una política integral y humanitaria en materia migratoria por parte del gobierno mexicano. A pesar de que el presidente López Obrador ha expresado su apoyo a los migrantes en discursos públicos, la realidad de las políticas implementadas no refleja esta posición.

El PAN hizo un llamado al presidente López Obrador para que tome medidas concretas y efectivas para atender la crisis migratoria. Entre estas medidas, se incluyen la provisión de refugios, atención médica y la protección de menores migrantes no acompañados.

Cabe destacar que la suspensión de operaciones de Ferromex se produjo debido a muertes y lesiones de migrantes que abordaron los trenes en su camino hacia la frontera norte de México. Aunque se informó que los trenes habían reanudado sus operaciones, autoridades de Guanajuato reportaron que cientos de migrantes quedaron varados en Irapuato debido a la suspensión de operaciones de la empresa ferroviaria.