FIFA rinde homenaje en su museo a la icónica serie ‘ Los Supercampeones ‘

El Museo de la FIFA en Zúrich  mostrará hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa“, también conocida en los países de habla hispana como “Los Supercampeones“, y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al futbol.

Ases del deporte rey como Andrés Iniesta, Lionel Messi, Zinedine Zidane, Alexis Sánchez, Hidetoshi Nakata, Fernando Torres o Alessandro del Piero han confesado en alguna ocasión que aquellos dibujos influyeron en su pasión por el fútbol, por lo que el museo de Zúrich, habitualmente dedicado a futbolistas reales, ha decidido por primera vez prestar su espacio a estos jugadores de ficción.

En la muestra, que se inaugura en coincidencia con el 44 aniversario de la primera aparición del manga que inspiró a “Los Supercampeones”, puede admirarse entre otros objetos una camiseta decorada con motivos de la serie, la que la selección nacional japonesa vistió en 2021 con ocasión de su centenario.

Los visitantes también podrán ver ediciones originales del manga inspirador de la serie, creado por Yoichi Takahashi en 1981, así como el balón con diseños tomados de la serie que se utilizó en el torneo olímpico de Tokio 2020, y un videojuego igualmente basado en Oliver Atom y Benji Price.

El manga se editó en Japón entre 1981 y 1988 y la primera adaptación al anime entre 1986 y 1988, aunque fue sobre todo en la década de los 90 cuando ganó fama internacional, dándose a conocer en los países de habla hispana entre otros mercados.

“Considerada una obra maestra en la historia de la cultura popular del fútbol, la serie ha servido de inspiración a varias generaciones de jugadores y ha determinado la percepción que se tiene del fútbol en todo el mundo”, admitió la FIFA en un comunicado para anunciar la exposición.

Infantino se reúne con Trump para hablar del Mundial 2026

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago, Florida, para hablar de la organización del Mundial de Clubes de este año y la Copa del Mundo de 2026.

Infantino compartió en Instagram una foto con Trump, a tan solo dos días de que éste comience su segundo mandato presidencial, el lunes 20 de enero tras la ceremonia de investidura en Washington D.C.

“Hablamos del Mundial de Clubes de este verano y del Mundial de 2026, dos torneos verdaderamente globles en los que Estados Unidos tendrá un papel clave como anfitrión”, indicó Infantino.

El presidente de la FIFA agradeció a Trump su apoyo en los próximos meses y el tiempo dedicado a tratar estos dos grandes torneos, nuevos intentos de popularizar el fútbol en Estados Unidos, un país en el que no acaba de imponerse como el fenómenos de masas que es en otro lugares del mundo.

El Mundial de Clubes comenzará el 14 de junio con un partido inaugural en Miami y en el torneo participarán 32 grandes clubes de todos los continentes. En total, se disputarán 63 partidos que culminarán con la final del 13 de julio en Nueva Jersey.

El Mundial de 2026 también contará con la participación de Estados Unidos, aunque la organización del torneo, el más importante del futbol mundial, se repartirá también entre México y Canadá.

Pachuca desafía al Real Madrid con talento de cantera

Durante muchos años, los Tuzos del Pachuca se han caracterizado por ser un club cuya labor principal es formar jugadores de buena calidad para después venderlos a conjuntos de México o del extranjero. Sin embargo, el hecho de crear futbolistas desde sus fuerzas básicas les ha permitido ser un equipo competitivo a nivel internacional e histórico dentro del balompié azteca.

Como ejemplo, está el partido inédito que sostendrán ante el Real Madrid por la Copa Intercontinental, siendo esta la primera ocasión en la que una escuadra mexicana dispute una final oficial contra los merengues. Compromiso al que los Tuzos se presentarán con un plantel plagado de talento mexicano joven, arropado por futbolistas experimentados como Oussama Idrissi, Salomón Rondón o Gustavo Cabral.

Desde que Guillermo Almada tomó las riendas de los hidalguenses, ha debutado a casi dos decenas de jugadores, entre los que se destacan Elías Montiel, centrocampista de 19 años, Bryan González, lateral izquierdo de 21 años, Pedro Pedraza, mediocampista de 24 años, y Alan Bautista, mediocentro ofensivo de 22 años.

Los cuatro canteranos anteriormente mencionados, se convirtieron titulares indiscutibles y formaron parte del once inicial en las victorias ante el Botafogo y Al Ahly, mismas que les concedieron la oportunidad de sostener el encuentro histórico frente al Real Madrid.

Arabia Saudita, sede del Mundial en 2034; 6 anfitriones en 2030

La Copa del Mundo de 2034 se llevará a cabo en Arabia Saudita y la Copa del Mundo de 2030 se llevará a cabo en Marruecos, Portugal y España con tres partidos únicos en tres países sudamericanos, confirmó la FIFA en un congreso general extraordinario el miércoles.

La decisión fue anunciada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, después de un congreso virtual. Las Copas del Mundo de 2030 y 2034 tenían solo una candidatura cada una y ambas fueron confirmadas por aclamación con el aplauso de más de 200 federaciones miembro de la FIFA.

«Estamos llevando el futbol a más países y la cantidad de equipos no ha diluido la calidad. De hecho, ha mejorado la oportunidad», dijo Infantino sobre la Copa del Mundo de 2030.

«El voto del congreso es alto y claro», dijo Infantino, que había pedido a los funcionarios en una hilera de pantallas que aplaudieran a la altura de la cabeza para mostrar su apoyo.

Arabia Saudita fue el único candidato para la edición 2034 del torneo.

Las 211 federaciones miembro también recibieron una opción de votación única para la competencia de 2030 en la que Uruguay, Paraguay y Argentina -que anteriormente habían promovido una candidatura rival para ser coanfitriones- albergarán cada uno un partido para comenzar el torneo.

Esto permitirá a la FIFA organizar el partido inaugural en la capital uruguaya de Montevideo, donde el Estadio Centenario albergó la final inaugural de la Copa Mundial de 1930 un siglo antes.

En 2023, la FIFA dijo que la Copa del Mundo de 2034 se celebraría en la región de Asia u Oceanía, y la Confederación Asiática de Fútbol dio su apoyo a la candidatura saudí.

Australia e Indonesia también habían estado en conversaciones sobre una candidatura conjunta, pero se retiraron.

La FIFA anunció que ambas candidaturas no tendrían rivales en 2023, lo que deja poco margen para las dudas.

El martes, la Federación Noruega de Futbol (NFF) dijo que votaría en contra de la concesión de los derechos de organización por aclamación y criticó el proceso de licitación de la FIFA, diciendo que era «defectuoso e inconsistente».

Todas las naciones anfitrionas obtendrán la entrada automática al torneo recientemente ampliado de 48 equipos.

La FIFA se enfrenta a una batalla contra las principales ligas de Europa, incluidas la Premier League y LaLiga, por los planes para una Copa del Mundo de invierno en Arabia Saudita. Fuentes dijeron a ESPN que se necesitaría un «acuerdo concreto» de las ligas y los jugadores para que el calendario de partidos se viera afectado por tal interrupción.

En este informe se utilizó información de Reuters.

La FIFA es denunciada por ligas de Europa

Las ligas de futbol de Europa y la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIPro), denunciaron hoy lunes 14 de octubre a la FIFA ante la Comisión Europea, por abuso de su posición dominante en el futbol comunitario a la hora de establecer los calendarios de las distintas competiciones.

En un comunicado, los demandantes señalaron que: «La queja explica cómo la imposición de decisiones sobre el calendario internacional por parte de la FIFA es un abuso de posición dominante e infringe la legislación de la Unión Europea. La jurisprudencia reciente (…) deja claro que la FIFA debe ejercer sus funciones regulatorias de forma transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada para neutralizar su conflicto de interés».

En una conferencia de prensa en Bruselas, bajo el nombre «Protegiendo la salud de los futbolistas y salvaguardando la sostenibilidad de las ligas nacionales en Europa contra la conducta abusiva de la FIFA«, los representantes de FIFPro EUrope, de la Liga de España, o de la Premier League, entre otros, acusaron a la FIFA de no dialogar con las ligas nacionales para organizar los calendarios de las competiciones internacionales.

Desde LaLiga, su presidente Javier Tebas cuestionó que la FIFA y la UEFA «hagan un uso adecuado de una posición que el TJUE (Tribunla de Justicia de la Unión Europea) ha reconocido como un monopolio» y aseguró que ambas instituciones, «claves en el desarrollo del futbol», están ejerciendo un abuso de posición dominante.

«Es sorprendente que, después de nueve meses de resoluciones muy importantes respecto la gobernanza del futbol en Europa, FIFA no haya oído o leído el mensaje que se está lanzando», subrayó Tebas.

El presidente de LaLiga española dijo que él se sienta «a la mesa» con los sindicatos del futbol en España para pactar el calendario y que «lo mismo debe ocurrir en el ámbito mundial», y lamentó que se esté rigiendo con «las mismas normas que hace diez años» cuando, a su juicio, ya no es el mismo deporte.

«Queremos un proceso transparente, queremos acuerdos y no sólo consultas, queremos un calendario que sea sostenible para los jugadores y las ligas domésticas», resumió por su parte el director de relaciones internacionales de la Premier League, Mathieu Moreuil, que lamentó que nunca haya habido una «respuesta positiva» por parte de FIFA cuando han tratado de entablar un diálogo.

«No nos quedan días en el calendario», añadió el representante del futbol inglés, que subrayó los riesgos para la salud de los jugadores que supone la saturación de fechas de encuentros con competiciones como la Nations League, el Mundial de Clubes con una «ventana ampliada» que afecta a los torneos locales, un Mundial con más equipos o más fechas de fase de grupos en la Champions League.

La demanda ante la Comisión Europea, que se ha presentado este lunes, busca que se obligue a la FIFA a establecer un «proceso de toma de decisiones justo e inclusivo» a la hora de establecer el calendario de citas internacionales que «asegure el bienestar y los derechos fundamentales» de los jugadores, así como la viabilidad de las ligas nacionales.

Por el momento, dicen que no se está cuestionando la legalidad de que sea obligatorio liberar a los jugadores de sus equipos para los compromisos con las selecciones.

El vocero del equipo a cargo de la demanda de la firma Garrigues, Alfonso Lamadrid, subrayó que el caso es «un ejemplo de libro de texto de un comportamiento de abuso de dicha posición dominante» y apuntó a la condición de FIFA de regulador de las competiciones que afectan a las ligas domésticas y a los jugadores sin contar con ellos.

«Los partidos organizados directa o indirectamente por la FIFA tienen efectos secundarios desproporcionados en las ligas nacionales», apuntan los demandantes, que inciden en que «el ecosistema del futbol se detiene» cada vez que llega una ventana de partidos de selecciones de nueve días que no sólo incluye los partidos sino también su preparación y los desplazamientos.

La FIFA felicita a Sheinbaum, dispuesta a seguir colaboración de cara al Mundial

Ciudad de México a 04 de junio de2024.- La candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo agradeció la felicitación de Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), quien calificó de histórica la elección del 2 de junio que convirtió a la Doctora en la primera mujer Presidenta de México.

“Muchas gracias por la felicitación, Gianni. El fútbol une al mundo y a las y los mexicanos”, respondió la candidata electa a través de una historia en la red social Instagram.

En su mensaje, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, expuso que lo llena de alegría el poder seguir colaborando con la Dra. Claudia Sheinbaum para la realización de la Copa Mundial de la FIFA en 2026, que se desarrollará en tres ciudades del país: Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, cuyo icónico recinto, el Estadio Azteca será la sede del partido inaugural de la justa mundialista.

“Juntos, a través del poder de convocatoria que genera el fútbol, tenemos la oportunidad de unir a su hermoso país, celebrando nuestra pasión compartida, tanto dentro como fuera del campo. No tengo duda alguna de que crearemos momentos inolvidables y lograremos cosas extraordinarias juntos”, escribió Infantino en su historia de IG.