América lo dio vuelta a Monterrey y tomó ventaja en la final de la Liga MX

El equipo americanista, que busca su tricampeonato, arrancó perdiendo por el golazo de Canales ante Rayados pero Álvarez y Zendejas le terminaron otorgando el triunfo por la ida de la definición que se llevó a cabo en el Cuauhtémoc. La vuelta será el domingo próximo.

El duelo de ida de la gran final comenzó con la temprana y lamentable lesión de Ocampos en Rayados. La primera chance de peligro la tuvo Kevin Álvarez para las Águilas pero cuando enfrentó a Luis Cárdenas la puso en el cielo de Puebla. Le tomó un tiempito a Monterrey acomodarse en el campo y a un juego complicado. Trató de manejar la pelota pero lo hizo lejos de la zona de peligro. Los españoles Oliver Torres como Sergio Canales (los creativos) no tuvieron incidencia directa. Cuando pasaba nada en la final es que Sergio Canales activó un misil para poner el 1-0 parcial de Monterrey a los 35 minutos pero poco le duró la alegría ya que Zendejas no pudo en primera instancia pero si Álvarez que tuvo revancha del errado para empatar para los de André Jardine en un fuerte quedo defensivo.

En el amanecer del complemento es que Zendejas apareció en totalidad tras pase de Álvaro Fidalgo para vencer a Cárdenas y dar vuelta la historia de forma parcial para América. Después del segundo gol americanista es que tuvo dos chances más (un mano a mano de Henry Martín y otra de Dávila) que salvó Luis Cárdenas de manera milagrosa. El desarrollo siguió siendo favorable a los azulcremas que jugaron como quisieron y casi no sufrieron los tibios ataques del cuadro de Martín Demichelis. Uno pareció conforme con la ventaja conseguida y el otro para seguir vivo en la eliminatoria. Mochis Cárdenas salvó otra vez a su equipo con un guantazo a Fidalgo cerca del final. La vuelta está estipulada para el domingo venidero en el Gigante de Acero, casa del equipo regiomontano.

América, a sacar provecho de local ante Rayados

Las Águilas del América buscarán sacar ventaja en calidad de locales para acercarse a un inédito tricampeonato en torneos cortos, cuando este jueves 12 de diciembre a las 20:00 horas reciban a los Rayados en el Estadio Cuauhtémoc para disputar el partido de Ida por el campeonato del Apertura 2024.

A diferencia de los otros dos títulos que se consiguieron en el Apertura 2023 y Clausura 2024, al cuadro de André Jardine le tocará cerrar de visitante en esta serie y será de suma importancia que las Águilas logren una victoria, ya que a Monterrey no lo han podido vencer en el Estadio BBVA en las dos finales previas que se han enfrentado.

La primera, fue en el Apertura 2019 y, aunque el compromiso de Vuelta se jugó en el Estadio Azteca, los azulcremas salieron derrotados por 2-1 de la casa de los regiomontanos; mientras que, la segunda final fue para definir al ganador de la Concachampions en 2021. Dicho duelo se jugó a un solo partido, la Pandilla tuvo la fortuna de ser el anfitrión y vencieron a los azulcremas por la mínima diferencia para quedarse con el título.

Esta próxima edición entre América y Rayados será la decimo-primera serie en Liguillas de Liga MX, teniendo un balance de cinco series ganadas para cada equipo. Por lo que, esta próxima edición significará el desempate en el historial de enfrentamientos.

De cara al duelo en el Cuauhtémoc, las Águilas llegarán con cinco partidos consecutivos sin perder, repartidos en cuatro victorias y un empate; por su parte, Monterrey cuenta con una derrota y cinco triunfos en los últimos seis compromisos jugados.

Por la expulsión de Rodrigo Aguirre contra Cruz Azul y la conocida lesión de Igor Lichnovsky, América no podrá tener equipo completo. Sin embargo, el resto de los jugadores estarán disponibles, destacándose Diego Valdés quien no juega en Liga MX desde el 9 de noviembre.

Del lado albiazul, todos los futbolistas estarán al servicio de Martín Demichelis, la única duda era Víctor Guzmán, pero se reincorporó a los entrenamientos en los últimos días, aunque no está al cien para iniciar de titular este jueves.

¿América o Monterrey? La IA predice al campeón del Apertura 2024

El Torneo Apertura 2024 de la Liga MX está en la fase final, y la pregunta que ronda en la mente de todos los aficionados del futbol mexicano es: ¿Quién se coronará campeón entre América y Monterrey? Ambos equipos llegan a la final como parte de los máximos favoritos de los últimos años, con plantillas llenas de talento y un historial que avala su capacidad para conquistar el título.

Para predecir quién puede ser el campeón del Torneo Apertura 2024, recurrimos a la Inteligencia Artificial de ChatGPT. El robot explicó que:

El América es, sin duda, uno de los equipos más ganadores y populares de la Liga MX. El conjunto de Coapa tiene una historia de éxito que incluye 15 títulos de la Liga MX y jugadores de renombre que han dejado huella en el futbol mexicano, al menos así ha sido en estos dos últimos campeonatos, cuando se unió al grupo de bicampeones en la era de los torneos cortos. En esta temporada, el equipo dirigido por André Jardine ha mostrado un futbol equilibrado, liderado por figuras como Henry Martin, Álvaro Fidalgo, Rodrigo Aguirre, y su portero, el seleccionado nacional Luis Ángel Malagón.

Las Águilas han sido un equipo sólido en todas las líneas, destacando por su capacidad al anotar y defender, y su fortaleza en casa, aunque esta vez tendrá como sede para la final de ida el Estadio Cuauhtémoc de Puebla. Además, su mentalidad ganadora y la experiencia en finales podrían ser factores muy importantes para inclinar la balanza a su favor.

El Botafogo pasa sobre el Peñarol para ser finalista de la Libertadores

Pese a caer 3-1 en su visita a Peñarol, Botafogo hizo valer el 5-0 conseguido en el partido de ida para confirmar el miércoles su primera clasificación a la final de la Copa Libertadores.

Aunque las opciones de Peñarol parecían mínimas, la ilusión creció con un golazo de Jaime Báez a los 31 minutos. Pero la expulsión del arquero Washington Aguerre por agredir a un rival tras el final del primer tiempo dejó la eliminatoria prácticamente finiquitada.

El triunfo por 6-3 en el marcador global de las semifinales colocó a Botafogo en el partido por el título de la Libertadores, donde enfrentará al Atlético Mineiro, que dejó en el camino a River Plate con un 3-0 en la serie.
La final será el sábado 30 de noviembre en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Brasil aseguró su sexto título consecutivo tras los obtenidos por Flamengo en 2019 y 2022, Palmeiras en 2020 y 2021, y Fluminense el año pasado. Además, será la cuarta final entre conjuntos brasileños en las últimas cinco ediciones.

Atlético Mineiro y Botafogo también pelearán por el último pasaje de la CONMEBOL al Mundial de Clubes, que se realizará el próximo año en Estados Unidos.

El camino de Botafogo hasta la final comenzó en las rondas previas a la Libertadores, donde superó a Aurora y Bragantino. Ya en la fase de grupos, se recuperó de sendas caídas ante Junior y Liga de Quito en sus dos primeros compromisos para avanzar como segundo clasificado.

En los cruces, el «Fogao» debió siempre definir como visitante, pero supo vencer a Palmeiras y Sao Paulo antes de doblegar a Peñarol.

Para la revancha en el estadio Centenario de Montevideo, Peñarol llegaba con pocas opciones tras la goleada que sufrió la semana pasada en Río de Janeiro.

El técnico de Botafogo, Artur Jorge, reservó a los titulares Alexander Barboza, Gregore, Luiz Henrique e Igor Jesús, que llegaban apercibidos y si veían una amonestación se perderían la final.

El «Manya» entusiasmó a su hinchada a la media hora con un gran disparo de Jaime Báez desde unos 25 metros que se coló en el ángulo del arco defendido por John Victor.

Después de dominar el primer período, Peñarol sufrió un revés terminante cuando su portero Aguerre se hizo expulsar en el entretiempo por dar un pisotón a John Victor cuando los jugadores se encaminaban a los vestuarios.

Para la segunda mitad, el entrenador de Peñarol, Diego Aguirre, tuvo que prescindir del volante Damián García para dar ingreso al guardavallas Guillermo de Amores.

A los 66, Báez volvió a sorprender con un potente remate desde la medialuna del área para ampliar la diferencia.

Botafogo terminó también con 10 jugadores luego de la expulsión por doble amonestación de Mateo Ponte a los 69 minutos.

A los 88, Thiago Almada finalizó un contragolpe y firmó la única anotación del «Fogao».

En la siguiente jugada, Facundo Batista firmó el tercero de los locales y rubricó el resultado definitivo.

El autobús que trasladaba a la delegación de Botafogo fue apedreado a su llegada al estadio. Asimismo, otros vehículos con aficionados brasileños también fueron golpeados con piedras en el camino al recinto.

Tras otros hechos violentos en el partido de ida en Río de Janeiro, el Ministerio del Interior uruguayo pidió que el encuentro se jugara sin aficionados visitantes para evitar problemas de seguridad, pero la Conmebol no estuvo de acuerdo y se optó por trasladar la sede del estadio Campeón del Siglo al Centenario.